• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Los 5 mejores sitios de Uruguay para ver las estrellas

por #Content
18 de febrero de 2022
en Empresarial
Los 5 mejores sitios de Uruguay para ver las estrellas

Observando el centro galáctico desde el Cerro Catedral. Foto por Fefo Bouvier para el proyecto miralasestrellas. miralasestrellas.com

WhatsAppFacebook

La magia de observar el cielo nocturno a las afueras de la ciudad es una experiencia inolvidable. Capturarlo en una fotografía aún más. El Ministerio de Turismo junto al astrofotógrafo uruguayo, Fefo Bouvier, te propone visitar 5 lugares en Uruguay donde los cielos aún mantienen su oscuridad natural —casi libres de contaminación lumínica— para que lleves tu cámara fotográfica, los binoculares o simplemente disfrutes de la vista.

La Vía Láctea, cientos de estrellas, planetas, lluvias de meteoros y hasta galaxias vecinas sorprenderán tu retina.

El centro galáctico, la parte más brillante de la Vía Láctea —visible a simple vista como una gran banda luminosa en el cielo—, se ve también desde el hemisferio norte, pero la ventaja de observarlo desde el sur es que cuando está más alto en el cielo, durante el invierno austral, las noches son más largas. Por lo tanto, se puede observar durante más tiempo. Además, el frío hace que la atmósfera sea prístina.

Aquí en el sur, se destacan también las nubes de Magallanes, visibles a simple vista como dos parches blanquecinos que se distinguen ante la oscuridad de la noche. Estas galaxias enanas están ubicadas cerca del polo sur celeste, por lo que no se pueden observar desde la mayoría de las latitudes del norte. Por ese motivo, son un atractivo muy interesante para quienes nunca observaron el cielo sur, así como para alguien del sur lo es la galaxia Andrómeda.

Levantar la vista y encontrarse con el patrimonio natural del cielo oscuro es un regalo de la naturaleza que se puede apreciar en varios puntos del país, pero aquí te presentamos 5 que se destacan porque permiten identificar claramente las particularidades del cielo a simple vista, por su facilidad de acceso y por ser atractivos turísticos en sí mismos.

Para clasificarlos nos basamos en la escala de cielo oscuro de Bortle, que mide el brillo del cielo nocturno. Esta escala tiene 9 niveles, siendo el nivel 1 el de los cielos más oscuros existentes en la Tierra y el nivel 9 el del cielo visto desde el centro de una ciudad.

1. Cerro de la Buena Vista, Rocha

Escala de Bortle: clase 2

Es uno de los principales atractivos de la Barra de Valizas, y como su nombre muy bien lo indica, promete impresionantes vistas de la zona. La invitación es a escalar 56 metros de altura para deleitarse con una de las vistas más sorprendentes de Uruguay. En la noche, es sin duda uno de los mejores lugares para disfrutar del cielo estrellado y del centro galáctico, que entre fines del verano y principios del invierno asciende por el Este sobre el océano atlántico. Al ser un paisaje abierto y elevado, resulta ideal para ver el arco de la Vía Láctea cruzar el cielo de lado a lado.

Con algo de suerte, podrás ver cómo el agua se enciende con destellos de luz azul al romper en la orilla debido a la bioluminiscencia ocasionada por la presencia de los organismos unicelulares marinos denominados “noctilucas”.

2. Cerro Catedral, Maldonado

Escala de Bortle: clase 2

Con 513 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto del país. Es uno de los lugares favoritos de astrofotógrafos y aficionados a la astronomía por la calidad de su cielo oscuro. También llamado Cerro Cordillera, forma parte de la Sierra Carapé, un ramal de la Cuchilla Grande que cruza de Maldonado a Rocha.

No posee servicios en la zona, por lo que la invitación no es a pasar la noche allí, sino a visitarlo durante el atardecer y observar el cielo durante las primeras horas de oscuridad. Son tantas las estrellas que se pueden ver allí que incluso las constelaciones más fáciles de reconocer a simple vista, como Orión, dejan de tener un rol destacado en el cielo.

3. Parque Salto del Penitente, Lavalleja

Escala de Bortle: clase 2

Famoso por ser el hogar del salto de agua más alto del país, es uno de los parques más hermosos del Uruguay. Por estar ubicado en plena sierra, el paisaje predominante es rocoso, quebrado y de monte nativo. La contaminación lumínica es muy baja, por lo que se recomienda pasar la noche para disfrutar del cielo nocturno. El parque tiene un hermoso camping, con todos los servicios y cabañas para alquilar.

Debido a que es seguro y ofrece posibilidad de estadía, es un sitio perfecto para relajarse y disfrutar de lluvias de meteoros como las Gemínidas de diciembre o las Oriónidas de octubre.

El centro galáctico sobre el Parque Salto del Penitente. Foto por Fefo Bouvier para Mirá las estrellas.

4. Paisaje protegido Valle del Lunarejo, Rivera

Escala de Bortle: clase 2

Se lo considera la cuarta maravilla uruguaya según las preferencias del público, es un paisaje protegido y forma parte del área de las Quebradas del Norte. Se destaca por su paisaje de cerros, cascadas, valles y quebradas con frondosa vegetación. Para los amantes de la flora y fauna se han avistado más de 160 especies en el lugar. Los habitantes cuya presencia se puede constatar son el gato montés, el oso hormiguero chico, carpinchos, nutrias, zorros y manadas de coatíes, entre otros.

Allí, la calidad del cielo nocturno es tal que, además de verse la Vía Láctea y las estrellas con espectacular detalle, se puede observar la Luz Zodiacal, un fulgor que hace que el cielo se vuelva más claro por la noche hacia el oeste tras la puesta del Sol. Esto es causado por la dispersión de la luz solar en partículas de polvo que se encuentran a lo largo de todo el sistema solar.

5. Sierras de Mahoma, San José

Escala de Bortle: clase 3

Conocido como “mar de piedra” atrae por su extensión de 20 km cuadrados de formaciones rocosas, principalmente de granito. Según cuenta la leyenda, el nombre del lugar es en honor a Ohma, un indio que habitó este lugar durante el período colonial. Ideal para el ecoturismo y el senderismo. Podrás transformar tu paseo en una aventura, sumándote a las propuestas de la posada local y practicar senderismo, kayak y cabalgatas. Allí también puedes almorzar y hospedarte.

Desde el punto panorámico —donde existe una cruz de 5 metros de altura— podrás observar con mucha facilidad las Nubes de Magallanes, el arco galáctico y famosas constelaciones como la Cruz del Sur, el Escorpión, Tauro y Orión.

¿Cuándo observar el cielo nocturno en Uruguay?

Entre marzo y octubre —sobre todo en invierno— es la época ideal para observar la parte más brillante de la Vía Láctea, el centro galáctico. Durante el verano, en dirección a la constelación de Orión (y las Tres Marías) podrás observar muchísimas estrellas brillantes. Las Nubes de Magallanes son visibles durante todo el año, aunque se destacan en primavera.

Más info: uruguaynatural.com

Tags: minturmirador de estrellas
Noticia anterior

Agresiones de perros contra personas plantean serios problemas de seguridad y convivencia

Próxima noticia

Para el FMI la recuperación de América Latina pierde impulso y son necesarias reformas para fomentar el crecimiento

Próxima noticia
Para el FMI la recuperación de América Latina pierde impulso y son necesarias reformas para fomentar el crecimiento

Para el FMI la recuperación de América Latina pierde impulso y son necesarias reformas para fomentar el crecimiento

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.