• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años

por Hebert Dell’Onte
23 de septiembre de 2022
en Empresarial
La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años
WhatsAppFacebook

Fue inaugurado un a un piso con 32 camas, 14 habitaciones dobles y 4 privadas, para el Instituto de Medicina Altamente Especializada de traumatología, y se anunciaron nuevos blocs quirúrgicos especiales para prótesis.

Este jueves 22 de setiembre se realizó en la Asociación Española la celebración por sus 169 años que se cumplen el 25 de setiembre, y la inauguración de un piso de internación para el Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de traumatología, ubicado en el cuarto piso del sanatorio Óscar Magurno.

Participaron de la ceremonia el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el presidente de la institución, Fernando García; el gerente general, Julio Martínez, y miembros del Consejo Directivo junto a otras autoridades nacionales.

Martínez destacó que se trató de “la primera inauguración, en forma pública, después de la pandemia”, y agradeció todo lo hecho por el Gobierno y la sociedad porque gracias a uno y otro “es que podemos juntarnos”. “Agradezco por el liderazgo en esos tiempos en que cada uno hizo lo que tenía que hacer”.

Recordó que fue el 25 de setiembre de 1853, que “39 españoles”, liderados por José María Buyo, José María Cordero y Miguel Roldós, comenzaron a andar el camino que generó la Asociación Española tal como se conoce hoy. Y “no se amilanaron”, porque al desafío propio del comienzo se sumó que “ese día hubo un golpe de Estado contra el presidente Juan Francisco Giró”.

Un dato curioso aportado por Martínez, fue que los tres fundadores “llegaron durante la Guerra Grande, y habían estado en los dos bandos, porque identificamos a Cordero que fundó la primera escuela del Cerrito, y a Buyo que cuando fue a vivir a Argentina fue el administrador del diario La Nación cuando el director era Bartolomé Mitre”.

Pero esas diferencias no los apartó de la solidaridad mutual. Ese mutualismo que habían conocido en España luego de que en la década de 1840 vieran esa idea de la ayuda mutua y la trajeran “para atender la salud, los costos funerarios y también el desempleo”.

Fue así que “fundan la primera mutualista de Uruguay y de Sudamérica, siguiendo el legado del mutualismo español”, subrayó.

Agregó que en la esquina de Br. Artigas y Palmar “estamos desde hace 96 años”.

“Hay un detalle histórico que quiero comentar: al poco tiempo de haber terminado el sanatorio se quedaron sin plata para pagarlo, y ahí surgió una vez mas la solidaridad mutual, y los socios más acaudalados adelantaron diez años de cuota y pagaron el sanatorio”, recordó. “Muchos años después algo parecido volvió a pasar”, reafirmando la vigencia y el sentido del mutualismo como sostén.

Actualmente la institución cuenta con 198.033 socios, “el pico más alto que hemos tenido en la historia. En 2001 hubo otro pico, de 196.000 socios, pero duró muy poco porque vino la crisis de 2002 y perdimos 25.000 socios en solo 15 días”.

Calidad médica y confort al servicio del paciente

En el año 2020 llegó la pandemia y “todos los planes de inversión se pararon porque la prioridad era el gasto asistencial” y fue “a fines del año pasado que resolvimos terminar de construir este piso” con “un equipamiento de 32 camas, 14 habitaciones dobles y 4 privadas”.

“Decidimos destinar este piso a la unidad de cirugía al aparato locomotor (UCAL) que es un Instituto de Medicina Altamente Especializada que financia el Fondo Nacional de Recursos y se dedica a las prótesis de cadera y rodilla”, con un “crecimiento explosivo” pasando de 47 prótesis por mes, a más de 150, puntualizó.

Con la instalación de la UCAL se ofrece, “además de la alta calidad técnica del equipo médico, un mayor confort de hotelería que también ayuda a la recuperación de los pacientes”.

Asimismo, Martínez anunció una “importante inversión a pagar a largo plazo” para la instalación de dos nuevos blocks quirúrgicos “del tipo sala blanca, especiales para hacer las prótesis de rodillas y cadera, lo cual nos va a permitir aumentaron al doble la producción del IMAE y bajar la lista de espera que siempre es importante”.

De generación a generación

Finalmente, el gerente general se preguntó por qué hay instituciones que duran 170 años y otras 20. Buscando una respuesta razonó: “Eso tiene que ver con la tradición en el buen sentido, tiene que ver con el legado que una generación deja a otra dentro de la institución, con que las generaciones que llegan vayan recogiendo los principios que vienen de los fundadores. Cada generación va dando su impronta, adaptándose a los adelantos, pero siempre manteniendo la esencia, tratando de no desviarse del camino”.

Parte de eso tiene que ver con “el esfuerzo de tratar de competir contra sí mismo tratando de ser mejores y llevando adelante una causa que es la misma que la de los fundadores. Esa causa es como la estrella polar que guiaba a los navegantes, a la cual nunca llegaban, pero sabían hacia donde iban, es construir una organización donde una convergencia de recursos persigue brindar servicios solidarios y de mayor nivel posible a los socios, para atender su salud integral durante toda su vida”, concluyó.

“Salimos de la pandemia gracias a los funcionarios”

Fernando García valoró el comportamiento de Uruguay frente a la pandemia: “Ahora que están las autoridades nacionales quiero decir que si hoy estamos en este ritmo pospandemia es porque hemos sorteado una situación muy complicada para el país”.

“Ante situaciones extraordinarias y graves se necesitaban directivas claras y una unidad de acción. Esas directivas claras y unidad de acción también se dieron por parte de nuestra institución y de la sociedad uruguaya”, señaló, y destacó el rol cumplido por el personal de la salud, particularmente de la institución que preside: “No me voy a cansar de agradecer a nuestros funcionarios, a todos, desde el primero hasta el último, desde el profesor más encumbrado hasta el más humilde, porque tuvieron una labor destacadísima y si salimos de la pandemia fue gracias a ellos”.

Por ser útil se transformó en algo importante

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que “la responsabilidad” del Gobierno durante la pandemia fue la de “dar rumbo, amparo y cuidar a la gente”, desarrollando acciones que fuero “transparentes en la información”. “Esa era la responsabilidad que se cumplió sin apagar los motores de la economía”, subrayó.

También especificó el trabajo de la mutualista dando cobertura, en primer lugar a los emigrantes españoles que llegaron a Uruguay, pero posteriormente se universalizó. Actualmente se caracteriza por la innovación y sus inversiones en recursos humanos y tecnológicos, procurando una mejora constante.

“La Española se ha dedicado a ser útil, y por ser muy útil se transformó en algo muy importante”, reflexionó.



TE PUEDE INTERESAR

Se lanzó la cuarta edición del Gran Fondo Asociación Española
https://www.xn--lamaana-7za.uy/empresarial/inteligencia-artificial-para-detectar-retinopatia-diabetica-en-un-minuto%ef%bf%bc/

Tags: EspañolaMagurno
Noticia anterior

El TLC con China y el teorema olvidado por los economistas: ¿Quienes ganan y pierden?

Próxima noticia

Un estilo de hacer política

Próxima noticia
Un estilo de hacer política

Un estilo de hacer política

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.