• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

“Brindamos soluciones a nuestros clientes para que puedan operar de manera eficiente”

José Zerbino, gerente de Agronegocios del Banco Itaú

por Serrana Pin
7 de febrero de 2024
en Empresarial
“Brindamos soluciones a nuestros clientes para que puedan operar de manera eficiente”
WhatsAppFacebook

La Mañana conversó con José Zerbino, gerente de Agronegocios del Banco Itaú, sobre las dinámicas del sector agropecuario en Uruguay y el enfoque estratégico de esta entidad ante los desafíos y las tendencias actuales. Zerbino destacó la atención especializada que ofrecen a los productores, especialmente en el pasado año ante la emergencia hídrica, enfocándose en aportar soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.

¿Cómo evalúa el mercado de agronegocios en los últimos años y cuál es su opinión sobre las tendencias actuales?

Es un sector al que el Banco le presta muchísima atención. Itaú le da suma importancia al agro y a la agroindustria. Tenemos un equipo especializado para atender a empresas agropecuarias, con oficiales de crédito dedicados a atender a productores y la verdad es que en los últimos años, sobre todo durante el último que ha sido un poco más desafiante por la sequía, tratamos de estar cerca de los clientes, encontrando las soluciones que ellos precisan y requieren. Creo que esos son los pilares sobre los cuales estamos trabajando. Lo que buscamos dentro del banco es brindar, a través de la tecnología, soluciones a nuestros clientes para que puedan operar de manera eficiente, destinando poco tiempo a las tareas operativas. Por eso tenemos toda la parte de atención digital, el Home Banking del Banco, y todo ese tipo de herramientas que justamente facilitan el día a día de los productores agropecuarios.

¿Cuáles son las tendencias actuales y las perspectivas para la producción de este año?

Ahora estamos en pleno cultivo de invierno, esperando que vuelvan las lluvias y que termine esta ola de calor que puede afectar a los cultivos. La ganadería viene relativamente bien, con bastante pasto en comparación al año pasado, eso se vio en el remate Pantalla Uruguay, nuestro socio comercial, donde el porcentaje de colocación fue sumamente alto. Para lo que resta de febrero, esperamos que vuelva a ser un mes llovedor, que se recuperen los cultivos y tener una buena cosecha de verano. En cuanto al arroz, lo que hemos hablado con nuestros clientes es que los cultivos vienen muy bien y así lo hemos visto en las chacras. Estamos en plena definición a nivel de agricultura, febrero y marzo son meses clave para determinar los rindes definitivos de todos estos cultivos.

¿Qué productos, además de los préstamos, ofrece Itaú a los productores?

Préstamos es uno de muchos productos que ofrecemos, ya sea de corto o largo plazo para inversiones. Además, tenemos la Visa Agro Itaú, que permite hacer compras, pagar en diferido y ordenar los pagos. También tenemos la posibilidad de cerrar precios a futuro dentro del banco –este es un producto que solamente lo ofrece Itaú en la plaza– con el cual los clientes pueden cerrar futuros de soja, de trigo o de colza en Chicago directamente desde su cuenta del Banco Itaú, con la ventaja de no necesitar abrir una cuenta en el exterior. Es una herramienta súper potente. Después ofrecemos toda la plataforma de pago a proveedores, pago de sueldos, ahí tenemos la cartera de productos y servicios.

¿Cómo aborda el Banco la evaluación de riesgos en el sector?

Con un equipo especialista en créditos agropecuarios que ha ido creciendo y se ha ido desarrollando en estos más de veinticinco años. Es un equipo sumamente especializado y dedicado a las empresas agropecuarias. Ese es el diferencial que tenemos y que nuestros clientes valoran.

¿Cuáles considera que son los principales desafíos para los productores agropecuarios en nuestro país?

El principal desafío hoy es la relación insumo/producto, que está quedando alta. Si uno analiza los precios actuales de los productos agropecuarios, comparados con los insumos que se precisan para producirlos, está dando una relación alta y por ende el rinde de equilibrio que deben obtener los productores es alto. Esta es hoy la principal dificultad. ¿Cómo lo pueden solucionar? Lo que Banco Itaú ofrece a sus clientes es que cuando el precio es bueno, puedan cerrar un precio futuro con los commodities. Esa es la principal ventaja de este servicio que ofrecemos, Itaú Commodities es para ir capturando precios en la medida que el cliente lo considere necesario.

¿Cómo se está incorporando la tecnología en el agro, no solo desde lo que ofrece el banco sino también en la producción?

La tecnología ha avanzado muchísimo en los últimos años y la tecnología aplicada al agro no es la excepción. Un ejemplo muy claro que lo demuestra es la tendencia de rendimientos obtenidos en cada cosecha. Desde la tecnología en la maquinaria, en aplicadores, siembra, fumigación, cosecha, eso ha avanzado enormemente. Hoy Uruguay tiene un parque de maquinaria de primerísimo nivel, sin tener que envidiarle nada a nadie. La misma tecnología de siembra o cosecha que se utiliza en Estados Unidos está acá en Uruguay. La otra tecnología que se ha desarrollado es el riego, que ha crecido también en gran medida en nuestro país, aumentando los kilos por hectárea. Si bien no es una tecnología nueva, todo lo que está alrededor del riego sí tiene muchísima tecnología. Y, por último, la tecnología aplicada directamente a mejorar la producción, como es el caso de los fumigadores o drones que sacan imágenes aéreas que permiten mejorar la siembra y la cosecha. Hay mucha tecnología que hoy se está aplicando y que año a año viene aumentando.

El año pasado anticiparon un enfoque de acercamiento a los clientes con medidas especiales para abordar las dificultades inminentes de los productores por la situación de escasez de lluvias. Este año, con las predicciones meteorológicas actuales, ¿tienen previsto abordar algún sector en concreto u ofrecer un producto o servicio particular?

El año pasado, cuando tuvimos el episodio de la sequía, lo que hicimos fue hacer comités, justamente, para evaluar la situación. Hicimos corrimiento de cuotas, otorgamos un montón de SiGas (Sistema Nacional de Garantías) de emergencias agropecuarios y estuvimos cerca de los productores para que pudieran acomodar sus temas financieros y de esa manera dedicarse a ver cómo podían producir más. Este año la situación es otra, obviamente estamos esperando que llueva, la realidad es que si la semana que viene llueve debería mejorar mucho la situación. Lo importante a destacar es que si llegamos a tener una situación como la del año pasado el banco volverá a analizar qué medidas se deben tomar, siempre pensando en los productores y en la mejor solución para ellos.

¿Qué aspectos destaca de la feria Agro en Punta?

Fue una primera linda experiencia de un evento diferente, pero súper interesante, con propuestas distintas a otras exposiciones, con un público distinto también. Desde el punto de vista del banco, estoy súper satisfecho de haber participado y de exponer nuestro trabajo y mostrar qué es lo que hacemos en el sector de agronegocios en Uruguay dentro del área financiera de Itaú.

TE PUEDE INTERESAR:

Bilinkis: “Como todo cambio, la inteligencia es una amenaza pero también una oportunidad”.
En enero las exportaciones aumentaron 8%
Campo Unido y el MGAP trataron temas preocupantes como la bichera e iniciativas parlamentarias
Tags: agroagronegociosbancosentrevistasItaú
Noticia anterior

La 12ª Expo Avícola finalizó con evaluaciones positivas y en crecimiento

Próxima noticia

Nos quedamos fuera de París 2024. Pedimos permiso para calificar de rotundo fracaso lo sucedido

Próxima noticia
Nos quedamos fuera de París 2024. Pedimos permiso para calificar de rotundo fracaso lo sucedido

Nos quedamos fuera de París 2024. Pedimos permiso para calificar de rotundo fracaso lo sucedido

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.