• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Uruguay es una nación de pequeñas empresas, muchas han quedado por el camino en la pandemia”

Matilde Morales, economista del Departamento de Consultoría Económica de PwC

por Redacción
5 de agosto de 2021
en Economía
“Uruguay es una nación de pequeñas empresas, muchas han quedado por el camino en la pandemia”

Matilde Morales: “El impacto más inmediato de la apertura de fronteras se sentirá principalmente en la actividad comercial”

WhatsAppFacebook

La pandemia profundizó la caída del empleo y el cierre de empresasa. De todas maneras, la actividad económica comenzó a recuperarse y las perspectivas de crecimiento para el año próximo son alentadoras, de acuerdo con la economista Matilde Morales entrevistada por La Mañana. Por otra parte, explicó cuáles serán los impactos de la apertura de fronteras y resaltó la importancia de equilibrar las cuentas públicas y sostener el grado inversor.



¿Cómo ve la actividad económica? ¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento que maneja para los próximos meses?

A partir de la importante caída del segundo trimestre de 2020, la actividad económica comenzó a recuperarse, lo que se refleja en las tasas desestacionalizadas de crecimiento, que permiten comparar un trimestre con el inmediatamente anterior, pero aún se mantiene por debajo de los niveles del mismo trimestre del año anterior, que se refleja en la comparación interanual.

En el primer trimestre se frenó esa recuperación –el PIB cayó en términos desestacionalizados-, pero menos de lo que esperábamos, debido a que ciertas actividades, en particular el sector agropecuario y la construcción, crecieron, en tanto otros sectores como el comercio minorista, la hotelería y los servicios de alimentación, servicios profesionales, servicios públicos, transporte y almacenes, continuaron cayendo, dando lugar a una evolución sectorial en forma de K.

Al considerar el año móvil cerrado en el primer trimestre de 2021 –que incluye los cuatro trimestres posteriores a marzo de 2020, acumulando un año de pandemia-, el PIB se encuentra 6,5% por debajo de los niveles de 2019.

Con un primer trimestre que resultó mejor a lo esperado, en PwC ajustamos la cifra de crecimiento para 2021 de 2,4% a 2,9%, con un sesgo al alza para las próximas proyecciones. En el caso del segundo trimestre se verá un importante efecto rebote y a lo largo del segundo semestre se seguirá viendo una reactivación de la actividad.

¿Qué se puede esperar para el año que viene?

Para 2022 esperamos un crecimiento de 3,8%, con una consolidación del crecimiento en los sectores transables como agro, industria y la parte de construcción ligada a la planta de celulosa, que se traslade para el próximo año. Aún existe incertidumbre respecto a varios sectores no transables que dependen de la evolución del mercado de trabajo.

Igualmente se debe destacar que nuestras proyecciones todavía están sujetas a un alto grado de incertidumbre. Además de la evolución de la pandemia, la economía uruguaya está expuesta a los shocks que sucedan en la economía mundial. Esto afecta al sector transable –las actividades que dependen de lo que ocurre en los mercados internacionales-.

La influencia de la economía mundial se resume en dos tipos de canales. En primer lugar, el canal comercial, que es la vía a través de la cual el mundo demanda los productos y servicios producidos por la economía uruguaya; e influye también el precio de los alimentos a nivel internacional. Segundo, el canal financiero, que afecta a las principales variables financieras que, en el caso de Uruguay, sin un mercado accionario y financiero profundo, se resume en el tipo de cambio, y a su vez impacta en la gestión de la deuda pública.

Se estima que en menos de dos meses pueden abrirse las fronteras. ¿Cómo afectará esto a la economía? ¿Cómo juega el desfasaje cambiario con los países vecinos?

La apertura de fronteras podría generar efectos adicionales desde la región hacia Uruguay. Dejando de lado el tema sanitario y los posibles contagios, el impacto más inmediato seguramente se sienta a nivel de frontera, principalmente en la actividad comercial, y obviamente en el resto del país en el sector turismo, que ha venido cayendo desde 2018 hasta desplomarse en 2020, y los servicios vinculados.

El tipo de cambio real con los países de la región bajó durante los últimos años y parecería haberse morigerado tal caída en los últimos meses. La paridad cambiaria con nuestra región es de importancia para varios servicios, principalmente el turismo. En lo sucedido el año pasado ha sido determinante el cierre de fronteras. No obstante, detrás de esa restricción coyuntural, subyace una relación de precios relativos negativa para el turismo receptivo, lo cual podría materializarse una vez que se retorne a la normalidad.

En este marco, ¿cuál es la importancia de equilibrar las cuentas públicas?

El déficit global del sector público se multiplicó por cinco en la última década, pasando de representar 0,9% del PIB a fines de 2011 a representar un 4,7% en 2019. Desde 2020, afectado en gran medida por los efectos económicos de la pandemia del covid-19, esta tendencia se profundizó. El segundo semestre de 2021 será clave para dar las señales y efectivizar las medidas que permitan darle sostenibilidad a las cuentas públicas y por tanto poder sostener un grado inversor que se encuentra en riesgo.

¿Qué desafíos representa el problema del empleo, que ya venía en caída y se vio fuertemente golpeado por la pandemia?

El covid-19 profundizó la caída del empleo que ya venía registrándose en los últimos años. Entre 2014 y 2019 se registró una baja de 50000 empleos. En 2020, afectado por la pandemia, el mercado laboral se redujo en 60000 puestos de trabajo más. El ajuste en el mercado laboral se concentró en especial en los trabajadores informales. De la caída de 60000 en el empleo total registrada entre 2019 y 2020, 57000 eran trabajadores informales. Por tanto, este es otro de los grandes retos para lo que resta del año y el siguiente.

Relacionado con el mercado laboral, la recuperación del poder de compra de los trabajadores, que depende de los ajustes nominales definidos y de los niveles de inflación, también genera un desafío. A partir de la negociación salarial, de acuerdo con los lineamientos presentados por el gobierno, se establecería un incremento del salario real que aún no recuperaría el poder de compra prepandemia. Esta afirmación tiene por detrás proyecciones para el crecimiento de precios que son menos optimistas que las del Banco Central.

Las características estructurales de la inflación en Uruguay “aseguran” una tasa de inflación con un piso en 5% a 6%. A partir de eso, lo que suceda con precios volátiles determinará una evolución del IPC por encima de lo previsto por las autoridades. Todavía no está jugando el rol de la política monetaria, que por el momento y hasta que finalicen los riesgos de la pandemia, será expansiva.

Por otra parte, los lineamientos fueron realizados de tal forma que algunos sectores y empresas afectados no son considerados como tal y tendrán una carga de incrementos que no necesariamente serán coincidentes con la evolución de la demanda que enfrenten.

La semana pasada, el presidente de la Cámara de Industrias, Alfredo Antía, dijo a La Mañana que “las pymes han sido quienes más han sufrido a lo largo de la pandemia”. ¿Qué reflexión le merece?

Uruguay es una nación de pequeñas empresas, muchas de las cuales han quedado por el camino en la pandemia y hay otras que siguen y van a seguir necesitando ayuda en los próximos meses. En este aspecto, un tema fundamental es ver cómo apoyar a estas empresas a desarrollar la resiliencia a través de mayores capacidades estratégicas y digitales.


TE PUEDE INTERESAR

“Las pymes han sido quienes más han sufrido a lo largo de la pandemia y el quinquenio anterior”
Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo
La apertura comercial y sus olvidos
Tags: EconomíaEmpleoentrevistasMatilde MoralespandemiaPWCpymes
Noticia anterior

Comerciantes y distribuidores denuncian a inspectores de bromatología de la IMM

Próxima noticia

Fagar, una empresa familiar nacional en continua actualización

Próxima noticia
Fagar, una empresa familiar nacional en continua actualización

Fagar, una empresa familiar nacional en continua actualización

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.