• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Tormenta en una taza de té?

por Kenneth Coates
5 de octubre de 2022
en Economía
¿Tormenta en una taza de té?
WhatsAppFacebook

Si bien ya no tiene lugar en el podio global, el Reino Unido (RU) sigue prendido al ranking de los “top 5” en tamaño económico y desempeña un importante papel en los mercados financieros internacionales. Por ello causó estupor la semana pasada la conmocionada recepción que tuvo en dichos mercados la propuesta fiscal enviada al Parlamento por el gobierno de la flamante primer ministra Liz Truss.

Todo comienza con la caída de Boris Johnson, obligado a renunciar tras el masivo abandono de integrantes de su gabinete frente los diversos escandaletes que había protagonizado. En la carrera por la sucesión triunfó su canciller, la Sra. Truss, frente a su ministro de Economía, el Sr. Sunak, como resultado de una elección limitada a miembros del partido conservador gobernante (los “tories”). Los periodos de gobierno del RU duran cinco años y si cae antes un primer ministro puede ser remplazado por otra figura de su partido hasta cumplir el mandato. El actual periodo de gobierno vence en diciembre 2024.

La campaña interna fue intensa y pocos de los integrantes del campo adversario fueron invitados a participar del gabinete de la Sra. Truss. Nombró nuevo ministro de Economía a Kwasi Kwarteng, quien había integrado el gabinete de Johnson en cargos vinculados al área económica y de actividad empresarial. Entre sus primeras responsabilidades estaban la preparación y presentación al Parlamento de un “mini presupuesto” solicitando medidas especiales para enfrentar el impacto en los hogares del aumento de precios y para reactivar la economía que se encuentra semiestancada.

El presupuesto de la discordia

La propuesta prometía un regreso al crecimiento, pero su contenido se asemejaba más a una gran apuesta a las bases teóricas de la economía de la oferta (“supply-side economics”) de la era Reagan como ser la curva Laffer que postulaba que una reducción de impuestos estimula la recaudación. El efecto neto de las medidas presagiaba un aumento del déficit fiscal que solo podría financiarse en el corto plazo mediante un fuerte crecimiento en el endeudamiento público.

Si bien el paquete contenía diversas medidas de reducción de impuestos, la concentración de su impacto en los segmentos de altos ingresos demostró una total falta de sensibilidad frente a las penurias enfrentadas por los hogares de menores ingresos frente a la inflación. Las principales medidas fueron:

  • para las personas con ingresos que exceden £ 150.000 (unos US$ 171.000).
  • Reducción de la tasa menor del impuesto a la renta de 20% a 19% para las personas con ingresos que superen £ 12.571 (unos US$ 14.331).
  • Elevación de los mínimos imponibles del impuesto a las trasmisiones patrimoniales (5% a partir de £ 250.000 (unos US$ 285.000).
  • Eliminación del aumento en la tasa única del impuesto a la renta corporativa de 25% a 19% programado para abril del 2023.
  • Eliminación del aumento de 1,25% en los aportes personales y patronales al sistema nacional de seguridad social.
  • Congelación del monto de las facturas por suministro energético a los hogares (garantía de precio de energía).
  • Eliminación de los topes a los “bonus” para los banqueros (implementados antes de Brexit).
  • Eliminación en 100% de los impuestos que aplican a la inversión de capital en planta y maquinaria por un monto anual de hasta £ 1.000.000 (unos US$ 1,140.000) y con aprobación caso por caso del gobierno.

Si el efecto entre la gente fue de indignación, en los mercados financieros primó la consternación. Lo que más llamó la atención fue la escala en que debía endeudarse el gobierno para financiar las masivas renuncias fiscales (£45b) y el plan de garantizar el costo de energía (£60b). Si bien se esperaba que el endeudamiento público anual se redujera de 5,6% a 1.3% del PBI entre 2022 y 2025, bajo el nuevo presupuesto (aun sin aprobar) habría de esperarse un endeudamiento del orden del 9,3% del PBI en 2022-23, lo cual llevaría el cociente deuda/producto al nivel de 100% para el año 2030.

Efecto en los mercados

La reacción inmediata fue un aumento de 150 puntos básicos (1,5%) hasta 4,3% en la tasa de interés del bono del tesoro del RU (“gilt”) a 10 años, resultante de una masiva venta de bonos en la medida que el impacto del presupuesto afectaba negativamente las expectativas. Como es sabido, cuando baja el precio de un bono aumenta su rendimiento (la tasa de interés). La corriente vendedora fue impulsad por los grandes inversores institucionales (fondos mutuos, de pensiones y de cobertura) que buscaban liquidez para posicionarse ante la naciente minicrisis.

Simultáneamente la libra esterlina cayó de US$ 1,34 en abril a su nivel históricamente más bajo (equivalente a US$ 1,06). El impacto inflacionario de una depreciación brusca, junto al efecto recesivo del alza en la tasa de interés, bien podría atrapar al RU en una estanflación de duración incierta en medio de la actual incertidumbre y volatilidad de los mercados mundiales.

Banco central al rescate

Ante la situación, el Banco de Inglaterra (BOE) intervino rápidamente en el mercado con un programa de compras de bonos por valor de £65bque logró revertir parcialmente tanto la suba de intereses como la baja en la cotización de la libra. A su vez, las relaciones entre el Tesoro y el BOE no quedaron del todo armoniosas, dada la falta de coordinación entre políticas monetaria y fiscal.

Concomitantemente un significativo grupo de miembros parlamentarios del partido conservador hicieron conocer que votarían en contra del presupuesto –junto a laboristas y liberales– en caso de que no hubiese sustanciales cambios. Ante la presión interna del partido, el pasado día lunes Truss y Karteng anunciaron que eliminarían la baja programada en el impuesto a la renta personal de la franja de ingresos más alta, aunque insistieron en seguir adelante con el resto del programa presupuestal.

Continúan sin embargo las rencillas internas del partido, llevando a especulación que quizás Truss no llegue a completar el periodo entero. Los laboristas, mientras tanto, han visto su ventaja en las encuestas ampliarse a 33 puntos (54 a 21) ante la pregunta de cuál partido votaría si las elecciones fueran mañana.

Cotización de la libra esterlina frente al dólar: Nov 2021 a Sept 2022. (dólares por £1). Fuente: X-Rates
Rendimiento del bono Gilt (RU) a 15 años: Ago 2007 – Oct 2022



TE PUEDE INTERESAR

Tags: Kenneth CoatesLiz TrussmercadoReino Unido
Noticia anterior

Huelga docente profundiza el conflicto en la educación

Próxima noticia

Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Próxima noticia
Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.