• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Tormenta en una taza de té?

por Kenneth Coates
5 de octubre de 2022
en Economía
¿Tormenta en una taza de té?
WhatsAppFacebook

Si bien ya no tiene lugar en el podio global, el Reino Unido (RU) sigue prendido al ranking de los “top 5” en tamaño económico y desempeña un importante papel en los mercados financieros internacionales. Por ello causó estupor la semana pasada la conmocionada recepción que tuvo en dichos mercados la propuesta fiscal enviada al Parlamento por el gobierno de la flamante primer ministra Liz Truss.

Todo comienza con la caída de Boris Johnson, obligado a renunciar tras el masivo abandono de integrantes de su gabinete frente los diversos escandaletes que había protagonizado. En la carrera por la sucesión triunfó su canciller, la Sra. Truss, frente a su ministro de Economía, el Sr. Sunak, como resultado de una elección limitada a miembros del partido conservador gobernante (los “tories”). Los periodos de gobierno del RU duran cinco años y si cae antes un primer ministro puede ser remplazado por otra figura de su partido hasta cumplir el mandato. El actual periodo de gobierno vence en diciembre 2024.

La campaña interna fue intensa y pocos de los integrantes del campo adversario fueron invitados a participar del gabinete de la Sra. Truss. Nombró nuevo ministro de Economía a Kwasi Kwarteng, quien había integrado el gabinete de Johnson en cargos vinculados al área económica y de actividad empresarial. Entre sus primeras responsabilidades estaban la preparación y presentación al Parlamento de un “mini presupuesto” solicitando medidas especiales para enfrentar el impacto en los hogares del aumento de precios y para reactivar la economía que se encuentra semiestancada.

El presupuesto de la discordia

La propuesta prometía un regreso al crecimiento, pero su contenido se asemejaba más a una gran apuesta a las bases teóricas de la economía de la oferta (“supply-side economics”) de la era Reagan como ser la curva Laffer que postulaba que una reducción de impuestos estimula la recaudación. El efecto neto de las medidas presagiaba un aumento del déficit fiscal que solo podría financiarse en el corto plazo mediante un fuerte crecimiento en el endeudamiento público.

Si bien el paquete contenía diversas medidas de reducción de impuestos, la concentración de su impacto en los segmentos de altos ingresos demostró una total falta de sensibilidad frente a las penurias enfrentadas por los hogares de menores ingresos frente a la inflación. Las principales medidas fueron:

  • para las personas con ingresos que exceden £ 150.000 (unos US$ 171.000).
  • Reducción de la tasa menor del impuesto a la renta de 20% a 19% para las personas con ingresos que superen £ 12.571 (unos US$ 14.331).
  • Elevación de los mínimos imponibles del impuesto a las trasmisiones patrimoniales (5% a partir de £ 250.000 (unos US$ 285.000).
  • Eliminación del aumento en la tasa única del impuesto a la renta corporativa de 25% a 19% programado para abril del 2023.
  • Eliminación del aumento de 1,25% en los aportes personales y patronales al sistema nacional de seguridad social.
  • Congelación del monto de las facturas por suministro energético a los hogares (garantía de precio de energía).
  • Eliminación de los topes a los “bonus” para los banqueros (implementados antes de Brexit).
  • Eliminación en 100% de los impuestos que aplican a la inversión de capital en planta y maquinaria por un monto anual de hasta £ 1.000.000 (unos US$ 1,140.000) y con aprobación caso por caso del gobierno.

Si el efecto entre la gente fue de indignación, en los mercados financieros primó la consternación. Lo que más llamó la atención fue la escala en que debía endeudarse el gobierno para financiar las masivas renuncias fiscales (£45b) y el plan de garantizar el costo de energía (£60b). Si bien se esperaba que el endeudamiento público anual se redujera de 5,6% a 1.3% del PBI entre 2022 y 2025, bajo el nuevo presupuesto (aun sin aprobar) habría de esperarse un endeudamiento del orden del 9,3% del PBI en 2022-23, lo cual llevaría el cociente deuda/producto al nivel de 100% para el año 2030.

Efecto en los mercados

La reacción inmediata fue un aumento de 150 puntos básicos (1,5%) hasta 4,3% en la tasa de interés del bono del tesoro del RU (“gilt”) a 10 años, resultante de una masiva venta de bonos en la medida que el impacto del presupuesto afectaba negativamente las expectativas. Como es sabido, cuando baja el precio de un bono aumenta su rendimiento (la tasa de interés). La corriente vendedora fue impulsad por los grandes inversores institucionales (fondos mutuos, de pensiones y de cobertura) que buscaban liquidez para posicionarse ante la naciente minicrisis.

Simultáneamente la libra esterlina cayó de US$ 1,34 en abril a su nivel históricamente más bajo (equivalente a US$ 1,06). El impacto inflacionario de una depreciación brusca, junto al efecto recesivo del alza en la tasa de interés, bien podría atrapar al RU en una estanflación de duración incierta en medio de la actual incertidumbre y volatilidad de los mercados mundiales.

Banco central al rescate

Ante la situación, el Banco de Inglaterra (BOE) intervino rápidamente en el mercado con un programa de compras de bonos por valor de £65bque logró revertir parcialmente tanto la suba de intereses como la baja en la cotización de la libra. A su vez, las relaciones entre el Tesoro y el BOE no quedaron del todo armoniosas, dada la falta de coordinación entre políticas monetaria y fiscal.

Concomitantemente un significativo grupo de miembros parlamentarios del partido conservador hicieron conocer que votarían en contra del presupuesto –junto a laboristas y liberales– en caso de que no hubiese sustanciales cambios. Ante la presión interna del partido, el pasado día lunes Truss y Karteng anunciaron que eliminarían la baja programada en el impuesto a la renta personal de la franja de ingresos más alta, aunque insistieron en seguir adelante con el resto del programa presupuestal.

Continúan sin embargo las rencillas internas del partido, llevando a especulación que quizás Truss no llegue a completar el periodo entero. Los laboristas, mientras tanto, han visto su ventaja en las encuestas ampliarse a 33 puntos (54 a 21) ante la pregunta de cuál partido votaría si las elecciones fueran mañana.

Cotización de la libra esterlina frente al dólar: Nov 2021 a Sept 2022. (dólares por £1). Fuente: X-Rates
Rendimiento del bono Gilt (RU) a 15 años: Ago 2007 – Oct 2022



TE PUEDE INTERESAR

Tags: Kenneth CoatesLiz TrussmercadoReino Unido
Noticia anterior

Huelga docente profundiza el conflicto en la educación

Próxima noticia

Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Próxima noticia
Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.