• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”

Cristina Freire, presidenta del Colegio de Contadores

por Redacción
19 de febrero de 2025
en Economía
Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”
WhatsAppFacebook

La crisis de la Caja de Profesionales, que al entender de la presidenta del Colegio de Contadores se ha dado como consecuencia de reformas tributarias y falta de ajustes oportunos, se ha agravado en el último tiempo. En diálogo con La Mañana, la ejecutiva destacó la necesidad de realizar cambios estructurales, como aumentar la edad de jubilación y ajustar los aportes a ingresos reales. A su vez, enfatizó que urge atender esta problemática y revisar el destino del IASS para evitar el colapso de la caja.

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (Cceau) emitió un comunicado en el que expresa su “honda preocupación” ante la crítica situación informada por las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu).

En este marco, instó a las autoridades a “abocarse de forma urgente a encontrar mecanismos para asegurar que la Cjppu mantenga la sustentabilidad sin afectar los derechos adquiridos ni los derechos en vías de adquisición de sus afiliados”.

La presidenta del Cceau, Cristina Freire, aseguró que la institución se ha comprometido a colaborar en la búsqueda de soluciones justas y equitativas para resolver esta problemática. A su vez, recordó que el artículo 67 de la Constitución garantiza el derecho de todos los trabajadores, patrones, empleados y obreros a percibir jubilaciones y seguros sociales, previendo expresamente –cuando sea necesario– la asistencia financiera del Estado.

¿Qué evaluación hace de la crisis por la que atraviesa la Caja de Profesionales?

Esta crisis se percibe desde hace muchos años, te diría que desde que comenzó la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales, que inviabilizó en muchas profesiones la continuidad de la aportación a los niveles establecidos en la ley que regula la actividad de la caja. A partir de ese año se notó un incremento en las declaraciones de no ejercicio (a pesar de ser profesional o de actuar por los conocimientos profesionales adquiridos). Y también se generó un estacionamiento en la carrera profesional en las categorías de menor aportación.

La evaluación actual que podemos hacer es que la crisis es tal que se ha llegado a un punto en el que solamente se puede resolver con medidas radicales en este subsistema previsional. En el anterior gobierno del Frente Amplio, específicamente en el año 2018, se elaboró por el directorio de la caja de la época un proyecto de ley de ajuste que hubiera evitado llegar a esta situación. Sin embargo, por obvias razones políticas, murió antes de ser presentado.

En este período de gobierno, la Comisión de Expertos en Seguridad Social (creada para elaborar la reforma de la seguridad social) detectó la situación y se trató de reparar con un proyecto no satisfactorio de ley (ley exprés) que no fue aprobado. El Cceau fue muy crítico con el proyecto porque entendía que no era justo, y era además de manifiesta inequidad a la luz de las responsabilidades de los diversos Poderes Ejecutivos que siempre han participado del directorio y de las principales decisiones tomadas.

Usted ha mencionado que el Cceau está comprometido en la búsqueda de soluciones. ¿Han planteado propuestas concretas para abordar esta problemática?

Naturalmente que, siendo un tema de decisiones económico-financieras, nuestra profesión directamente tiene la incumbencia profesional, y desde varias directivas anteriores a la actual hemos participado en análisis y elaboraciones de proyectos de reestructura que se han presentado a los diferentes directorios. A la interna de nuestra institución formamos una comisión permanente para seguir la evolución de la caja.

¿Qué cambios estructurales cree que son necesarios para garantizar la viabilidad de la Cjppu a largo plazo?

En primer lugar, hay que reconocer los cambios demográficos y sociológicos. Es decir, reconocer que los humanos vivimos más, trabajamos más años, que las mujeres viven más y que además desde hace unos años hay más mujeres profesionales que hombres, lo cual implica replantear la existencia del sistema de protección social. Esto requiere, por ejemplo, aumentar los requerimientos en cuanto a años de aportación, cambiar a aportaciones en base a ingresos reales y no fictos, elevar la edad de jubilación y estudiar cuál es la tasa de reemplazo. Los indicadores de la Cjppu en cuanto a relación activos/pasivos señalan que es la mejor en el sistema. Al 31 de diciembre de 2023 había 19.958 pasivos contra 65.000 afiliados con ejercicio, es decir, más de 3 a 1. Los cambios estructurales son necesarios, pero todos ellos deben hacerse sin afectar los derechos adquiridos ni los derechos en proceso de adquirirse, o sea, para estos últimos debe hacerse un proceso paulatino de ajuste.

En un comunicado reciente, el Cceau enfatizó que el Poder Ejecutivo tiene la obligación de asistir a la Cjppu. ¿Por qué cree que la Caja de Profesionales no ha recibido asistencia estatal, a diferencia de otras cajas paraestatales?

Todo el tema previsional tiene iniciativa del Poder Ejecutivo, supongo que no ha recibido asistencia porque no se ha llegado al punto de requerirse. La caja, financieramente, puede subsistir unos meses más.

¿Qué implicancias podría tener para los afiliados y jubilados una eventual falta de asistencia financiera por parte del Estado? ¿Existe algún riesgo de que esto suceda?

El artículo 67 de la Constitución es claro en cuanto a cómo se organizan los institutos de previsión y jubilación, en base a ello se integran en la conducción delegados del Poder Ejecutivo, porque, como dice el mencionado artículo, entre las fuentes de financiamiento se tiene “la asistencia financiera que deberá proporcionar el Estado”. Note que dice “deberá”, por lo cual no hay opción para no asistir. Sabemos, además, que en el orden jurídico no hay norma legal que quede por encima de la Constitución.

Usted ha expresado que durante la dictadura la Cjppu transfirió fondos al BPS que nunca fueron devueltos. ¿Se han llevado adelante gestiones para reclamar esos recursos o se planea hacerlo?

Ese tema surgió el año pasado porque un pasivo le hizo el planteo al directorio de la caja. Entre 1982 y 1983, se aportaban 4,5 millones de nuevos pesos mensualmente, por orden o decreto. Otro tanto y más aportaron la Caja Bancaria y la Caja Notarial, que con la democracia tengo entendido que recuperaron sus aportaciones. Estimamos que esos fondos capitalizados a la misma tasa de los activos de la caja podrían alcanzar US$ 50 millones de hoy. Desconozco si se han hecho gestiones.

En este contexto, ¿qué planteos considera que deberían atenderse con más urgencia?

En primer lugar, para no entrar en crisis, se requiere de manera urgente atender el tema. Tenemos amplia expectativa en el diálogo social anunciado en la campaña electoral. Sin embargo, parecería ser que los tiempos de la Cjppu son mucho más exigentes que los diagnósticos, estudios y consideraciones que implican cónclaves de este tipo. En segundo lugar, está el tema del IASS, que afecta las pasividades de los profesionales, y que por ley su destino es financiar el BPS, lo cual hoy sería una injusticia, ya que la propia Cjppu requiere asistencia y debería no volcarse al BPS sino retenerse para el propio financiamiento de la caja. Si no se hubiera vertido al BPS lo aportado por los profesionales como el IASS, hoy la caja no tendría ningún inconveniente.

TE PUEDE INTERESAR:

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones
El plan que promete salvar a la Caja de Profesionales del colapso y extender su funcionamiento por 80 años
Caja de Profesionales: Cabildo Abierto apuesta a la construcción de consensos respecto a la discusión de proyecto de ley

Tags: Caja de ProfesionalesColegio de ContadoresCristina Freireentrevistasjubilacionesseguridad social
Noticia anterior

Conexión Ganadera, fábulas de un prestamista

Próxima noticia

AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

Próxima noticia
AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.