• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Políticas inconsistentes con la historia económica

por Redacción
19 de noviembre de 2020
en Economía
Políticas inconsistentes con la historia económica

John Maynard Keynes (Reino Unido) y Harry Dexter White (EE.UU.), durante la reunión de gobernadores del FMI (Marzo 1946, Savannah, Georgia)

WhatsAppFacebook

Las interpretaciones del pasado están lejos de ser estables. Estas son continuamente modificadas por las urgencias del presente. Cuando en nuestros tiempos y vidas surgen nuevas urgencias, la mira del historiador se desplaza, explorando ahora en las sombras, poniendo en relieve las cosas que siempre estuvieron allí pero que las historias anteriores habían descuidadamente recortado de la memoria colectiva. Nuevas voces resuenan en la oscuridad histórica y demandan atención.

Arthur Schlesinger Jr., autor de “La era de Roosevelt” y uno de los principales historiadores del New Deal.

Cuando se hizo el desembarco norteamericano en Normandía el 6 de junio de 1944, Estados Unidos llevaba más de cinco años preparando a sus fuerzas armadas y a la economía para un conflicto que ya a fines de la década anterior resultaba inevitable. Bernard Baruch, banquero y asesor cercano de Franklin D. Roosevelt decía por aquella época que “no se puede simplemente encargar una Marina como si fuera un kilo de café, verduras o carne, y decir, tendremos eso para la cena. Lleva tiempo. Y lleva organización”.

El 28 de mayo de 1940, un día después de que las tropas belgas ofrecieran su rendición, el presidente Roosevelt –a instancias de Baruch- llamó a Bill Knudsen, un ingeniero experto en producción en masa y en administrar proyectos complejos. El 30 de mayo Knudsen viajó a Washington para reunirse con FDR, convirtiéndose rápidamente en presidente de la Oficina de Administración de la Producción (OPM) y asesor de la Comisión Asesora de Defensa Nacional (NDAC). Comenzaba el esfuerzo industrial y organizativo más grande de la historia, algo que solo fue posible por las políticas aplicadas del New Deal, que habían logrado poner nuevamente en pie la economía y la sociedad de Estados Unidos. Este esfuerzo convertiría una industria civil en la más poderosa industria militar y transformaría a Detroit en el “arsenal de la democracia”.

Quizás resulte difícil de comprender hoy, pero las libertades políticas logradas en Europa luego de terminada la Segunda Guerra Mundial fueron en gran parte el resultado de un Estado que no dudó en actuar sobre la economía cuando consideró que ello era esencial para lograr la victoria. Si FDR hubiera abandonado la planificación, organización y coordinación del esfuerzo económico, quien sabe si hubiera existido una Playa de Omaha con la posterior liberación del continente europeo. Y quién sabe bajo qué color de totalitarismo podríamos estar sometidos al día de hoy.

Con estos antecedentes, no resulta sorprendente que Estados Unidos e Inglaterra hubieran designado a dos economistas de raíz keynesiana para liderar la conferencia de Bretton Woods, que comenzó solo tres semanas después del Día D. Esta conferencia reunió a delegados de las cuarenta y cuatro nacionales aliadas con el objetivo de diseñar la nueva arquitectura financiera y económica mundial. De los acuerdos alcanzados en el pequeño pueblo del estado de New Hampshire (EE.UU.) nacerían el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Por si aún existen dudas del prestigio que gozaban las ideas keynesianas en aquella época, el Reino Unido designó como su representante al propio John Maynard Keynes. Este acudió a la conferencia con la misión de conservar lo que pudiera de las prerrogativas imperiales que su país había usufructuado hasta la Gran Guerra, y que se habían visto seriamente debilitadas durante el período de entreguerras.

Keynes encontraría del otro lado de la mesa de negociaciones a un tecnócrata poco conocido hasta entonces. Harry Dexter White era el enviado del secretario del Tesoro de EE.UU. y tenía por objetivo principal colocar al dólar en el centro de la economía mundial, reemplazando el rol que había ocupado hasta ese momento la libra esterlina. White no solo comulgaba con las ideas keynesianas sino que había tenido la oportunidad de ponerlas en práctica durante el New Deal.

Pero las ideas de White iban aún más allá; en privado era un admirador del modelo de organización económica de la Unión Soviética. Es algo paradójico si uno piensa que en aquella época su poder sobre la economía norteamericana era comparable al de un presidente de la Reserva Federal hoy. En los hechos, White visualizaba un mundo de postguerra en el que el modelo de planificación centralizada tendría un rol ascendente, sin que ello necesariamente implicara reemplazar el modelo capitalista americano. De alguna forma un visionario, White imaginaba un mundo donde coexistirían los dos modelos de organización económica, algo quizás no muy diferente a la disputa que presenciamos en la actualidad entre Estados Unidos y China. Benn Steil, en “La batalla de Bretton Woods”, registra el entusiasmo del subsecretario del Tesoro de EE.UU. por el modelo económico soviético: “Rusia es la primera instancia de una economía socialista en acción. ¡Y funciona!, escribe White. Gran parte del rencor hacia la Unión Soviética dentro del sistema político americano se explicaba según White por una hipocresía política nacida de la incapacidad ideológica de reconocer el éxito de la economía socialista”.

El pragmatismo de Dexter White lo llevó en 1935, en plena Gran Depresión, a afirmar: “El llamado de alerta ante la “pérdida de confianza” es en gran medida una cortina de grupos conservadores que tradicionalmente se oponen a casi cualquier gasto del Estado y a cualquier aumento de los impuestos. Son demasiado cortos de vista para darse cuenta que el prolongamiento de los niveles de desempleo actuales constituye la amenaza más peligrosa para sus propios intereses… La afirmación de que el mercado de bonos no podría absorber los bonos del Estado se ha hecho desde que se produjo el primer déficit fiscal. Sin embargo, hoy en día los precios de los bonos del Estado en Estados Unidos son más altos que nunca… Si las empresas no aprovechan el potencial que constituye el poder adquisitivo de los desempleados, el Estado puede reemplazarlos prácticamente sin gasto alguno para la comunidad”.

Ese mundo de prosperidad y libertades que asociamos a la “pax americana” de la postguerra se asentó en el marco institucional económico fundado por Keynes, White y sus asesores. Fue precisamente cuando estas instituciones empezaron a debilitarse –en gran parte por el abuso que Estados Unidos comenzó a hacer del “poder exorbitante” del dólar– que Occidente empezó a debilitarse económica y socialmente. Ensoberbecidos por la caída de la Unión Soviética, algunos grupos de poder vieron la oportunidad de incorporar su agenda neoliberal a los Estados y las políticas, utilizando en el proceso a los mismos FMI y Banco Mundial, instituciones concebidas por dos keynesianos. Fue en ese momento que Fukuyama declaró el fin de la historia, sin advertir acaso que el Reino del Medio venía haciendo rápidos avances respecto a Occidente. ¿Seguirá insistiendo Occidente con estas ideas? Sería interesante saber qué hubieran pensado Hamilton, Lizt o Masayoshi de lo que Occidente llama hoy política económica.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay y la ganadería
María Dolores Benavente: “Hoy hay mucha concentración en la AFAP de capital estatal y eso no es bueno”
Tags: Banco MundialBill KnudsenBretton WoodsEconomíaFMIHarry Dexter WhiteJohn Maynard KeynesNew Dealpolítica económica
Noticia anterior

Mercado Agrícola de Melo: apoyando la producción local

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Juan Cannavó

Próxima noticia
Las  10 de La Mañana: Juan Cannavó

Las 10 de La Mañana: Juan Cannavó

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.