• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Milei adelantó que el ajuste que se propone será mayor a lo que podría requerir el FMI”

Juan Carlos Protasi, expresidente del Banco Central del Uruguay (BCU)

por Redacción
24 de agosto de 2023
en Economía
“Milei adelantó que el ajuste que se propone será mayor a lo que podría requerir el FMI”

Retrato de Juan Carlos Protasi por el artista Sergio Curto, óleo, 79 x 63 cm, 1990. Fuente: Banco Central del Uruguay

WhatsAppFacebook

Ante unos “claros” síntomas de hiperinflación en Argentina, resulta imprescindible pensar en tomar medidas para que la economía se estabilice. En este contexto vuelve a estar sobre la mesa el debate en torno a la dolarización, que, de acuerdo con el economista Juan Carlos Protasi, es “una propuesta necesaria pero desafiante y con varias interrogantes”. En diálogo con La Mañana, analizó el escenario actual del país vecino y lamentó que los efectos sobre Uruguay continúen siendo negativos.

Lo que sucede en Argentina de alguna manera revive el debate de la dolarización o desdolarización, discusión que en Uruguay se había dado por 1999-2000. Milei, que obtuvo el primer lugar en las PASO, propone dolarizar. ¿Qué lectura hace de lo que ocurre en el vecino país?

Francamente no veo otra alternativa para Argentina que no sea una dolarización. Para salir de esta crisis tiene que hacer reformas, pero para eso primero tiene que bajar rápidamente la inflación, para ganar confianza en la gente y lograr el apoyo político en el Congreso. Argentina no tiene moneda desde hace años y adoptar el dólar como moneda eliminando el peso es la solución a la que probablemente convergerá el sistema tarde o temprano. Los argentinos están mentalmente dolarizados luego de haber vivido períodos de alta inflación e hiperinflación y ahora volver a tener una tasa de inflación de tres dígitos anuales. El problema es cómo se hace la dolarización con un Banco Central (BCRA) que no tiene reservas suficientes. Se sospecha que para cubrir sus obligaciones el BCRA ya está usando, aunque no debería, los encajes que pertenecen a los bancos, además de usar el swap con China y otros préstamos. Pero hay otro problema mayúsculo y es que el BCRA tiene un stock de Letras de Liquidez (Leliq) que según Milei son unos US$ 30.000 millones. Son una bomba de tiempo que le deja Massa al próximo gobierno.

¿Es posible desactivar esa bomba?

Milei piensa que se pueden canjear las Leliq por bonos en dólares a largo plazo. Creo que no es fácil que los bancos acepten esa propuesta porque les afecta su liquidez. Los bancos toman depósitos a corto plazo y se colocan en Leliq a corto plazo, y a su vencimiento no pueden recibir en pago títulos a largo plazo porque quedan descalzados. Por más que los bonos suban de precio con un nuevo gobierno que fuera creíble, los bancos tendrían que vender esos bonos para hacerse de liquidez realizando una pérdida que puede llegar a ser importante. La mala experiencia del Plan Bonex en 1989, cuando se canjearon depósitos en pesos por bonos en dólares que luego terminaron perdiendo la mitad de su valor, está todavía en la memoria.

¿Es factible dolarizar la economía y bajar rápido la inflación como se pretende?

Milei no tiene una solución inmediata para hacerse de los miles de millones de dólares que demandaría la conversión de la base y las Leliq a dólares. Se maneja la posibilidad de usar las reservas brutas y los títulos públicos del BCRA por la deuda que el Tesoro mantiene con la entidad por la asistencia financiera que le otorgó. No es una solución sencilla porque descansa en dos supuestos, uno es que con la liberalización del mercado reingresarán al sistema una cantidad importante de dólares que hoy están bajo el colchón. Esto también esperó Macri y no llegaron. Es cierto que ahora es diferente, pero no será inmediato. El otro es que esos dólares van a comprar la deuda que se irá a emitir y que se estima serán necesarios unos US$ 40.000 millones. Se deberá hacer una emisión de bonos y su precio estará bajo la par con un riesgo de 2000 puntos, pero, además, una emisión adicional equivalente a un 10% de la deuda argentina deberá ofrecerse con una tasa de interés aún mayor. También se deberá ir primero al FMI y que apruebe un stand by, lo que tomará algún tiempo, por más que Milei adelantó que no pedirá préstamos al FMI, porque el ajuste que se propone de bajar 15 puntos del PBI el gasto público será mayor a lo que podría requerir el FMI. En cuanto a la inflación, su convergencia rápida a la de Estados Unidos dependerá del tipo de cambio al que se haga la conversión, de los aumentos previos de precios en el mercado y de la cantidad de dólares que se logre captar. Si el tipo de cambio sube mucho antes de la conversión, los precios tardarán en converger. Esto le pasó a Ecuador. Se trata de una propuesta necesaria pero desafiante y con varias interrogantes.

¿Cómo puede salir Argentina de la situación que atraviesa?

Ha habido trascendidos de las medidas a adoptar en lo inmediato. La primera será eliminar el curso forzoso del peso permitiendo la circulación libre del dólar, legalizando las transacciones en dólares, igual a lo que se hizo en nuestro país en 1976. Al mismo tiempo, eliminar el cepo y dejar libre el mercado del dólar, como hizo Macri cuando asumió. Para reducir el stock de Leliq, sustituirlas de modo gradual por encajes a los bancos y, según el principal asesor, Carlos Rodríguez, exrector de CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina), bajar gradualmente la tasa de interés. Algo similar hicimos en 1984 en Uruguay porque sin reservas no hay forma de reducir ese stock de deuda del Banco Central, salvo con una tasa real de interés negativa que lo licúe, pero sería inconsistente con el propósito de bajar la inflación. La liberalización del mercado permitirá que los argentinos se dolaricen sin que sea un delito tener dólares o transar en dólares, lo que favorecerá que ingresen capitales al mercado y se estimule la inversión. La dolarización se irá haciendo de modo espontáneo y gradual y luego se podrá ir a una dolarización total.

¿Es posible que esto termine en una hiperinflación? Si eso sucede, ¿puede ser el preámbulo, como en la década del 90, para una convertibilidad o una dolarización, como prevé Milei? ¿Será que el mercado está llevando a Argentina a lo que propuso Milei y se va a terminar haciendo porque no va a quedar otra opción que dolarizar?

Creo que ya hay síntomas claros de hiperinflación. Hay dominancia fiscal de la emisión y no hay otro mecanismo para frenar la caída de la demanda de dinero que no sea a través de la tasa de interés. Pero la suba de la tasa genera más inflación porque el pago de intereses aumenta el déficit parafiscal. Hoy la tasa ya está en 208%, es positiva en términos reales y genera un efecto de bola de nieve en el déficit y la deuda. Cómo evolucionará en los próximos 60 días la inflación hasta la elección, nadie lo puede saber. La demanda de dinero cae por las expectativas de devaluación e inflación y el gobierno kirchnerista está muy debilitado, lo que es un escenario propicio para que la inflación se acelere. Lo único que puede ayudar a frenarla es si el acuerdo con el FMI es aprobado, que creo que sí se concretará porque el organismo no quiere otra crisis como la de 2001. Si esos fondos llegan, es posible que se evite la hiperinflación porque podrían contener el dólar en el mercado paralelo.

¿Cuáles serían los efectos sobre Uruguay?

Los efectos sobre Uruguay son malos, como venimos observando desde hace meses. El desempleo en Fray Bentos subió al 15% y muchas empresas están cerrando su actividad. El consumo de los uruguayos en el exterior debido a la disparidad de precios con Argentina se puede agudizar con nefastas consecuencias como ya pasó en otras oportunidades. La creación de puestos de trabajo, si bien mejoró, no llega a cubrir la demanda que hacen quienes buscan activamente empleo y la cuenta corriente registró un déficit de US$ 2500 millones, perdiéndose US$ 1500 millones de reservas el año pasado. El fin de la sequía y la probable baja de tasas en Estados Unidos el año próximo puede ayudar a mejorar los precios externos y revertir parcialmente el déficit, pero cuánto tiempo tomará recuperar la economía argentina para que volvamos al equilibrio es una incógnita.

TE PUEDE INTERESAR:

“Todos los países con metas de inflación, incluido Uruguay, deberían revisar su política actual”
“Hay 100.000 ocupados más que en 2019 con salarios sumergidos”
“Que estemos caros en dólares genera desafíos para la rentabilidad del agro, que es el motor de largo plazo”
Tags: ArgentinadolarizaciónEconomíaentrevistasinflación
Noticia anterior

Pronóstico Reservado

Próxima noticia

James K. Galbraith y la nueva “narrativa” sobre la economía china

Próxima noticia
James K. Galbraith y la nueva “narrativa” sobre la economía china

James K. Galbraith y la nueva “narrativa” sobre la economía china

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.