• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los dos modelos económicos del Frente y el modelo de la Coalición

por Felipe Caorsi
23 de octubre de 2024
en Economía
Los dos modelos económicos del Frente y el modelo de la Coalición
WhatsAppFacebook

El próximo domingo los uruguayos iremos a votar por dos plebiscitos, por nuestros representantes al Parlamento y por los candidatos al ballotage presidencial. Básicamente, elegimos entre dos bloques o coaliciones: el Frente Amplio y por otro lado la Coalición Republicana formada, por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente.

En esta columna vamos a analizar los dos modelos desde el punto de vista económico y arrojar un poco de luz a lo que sucedería en caso de que ganara una u otra coalición.

El ministro de Economía del Frente Amplio, en caso de ganar, sería el Ec. Gabriel Oddone, uno de los firmantes del documento “Frentistas por el No” frente al plebiscito de reforma jubilatoria propuesto por el Pit-Cnt. En una charla dijo que gobernar con esta reforma aprobada es como “manejar un avión con los cuatro motores prendidos fuego”. Pero a la hora de ser presentado como posible ministro, dijo que “no es el fin del mundo”, que el Uruguay puede cumplir y que perder el grado inversor no es la gran cosa. Difiere mucho de las posturas que ha tenido el economista desde el ámbito privado y se acerca mucho al discurso del Pit-Cnt y del PCU. Recordemos que Gabriel Oddone fue asesor del MTOP, en este gobierno, a la hora de dar la concesión del puerto a Katoen Natie y que ha reconocido logros en materia económica de este gobierno. La incógnita es ¿cuál de los Oddone sería el ministro de Economía en caso de ganar el Frente Amplio? ¿El que reconoció como un logro de este gobierno la baja de inflación o el que dice que perder el grado inversor no es gran cosa?

Por otro lado, tenemos en el Partido Nacional al Ec. Diego Labat, quien fuera presidente del BCU (2020-2024), director de Ancap (2015-2020) y director en un banco privado. Labat logró bajar la inflación, un fenómeno mundial, pero no pudo bajar el atraso cambiario.

El Partido Colorado no ha anunciado quién sería el ministro de Economía, pero ha presentado un equipo sólido con experiencia de gobierno y fundamentalmente en la crisis del 2002. El Ec. Isaac Alfie, ministro de Economía (2003-2005), director de la OPP (2020-2023) y senador (2005-2010), el Ec Julio de Brun, presidente de la CND (2000-2002) y del BCU (2002-2005), y el Ec. Luis Mosca, subsecretario de Economía (1985-1989) y ministro de la cartera (1995-2000).

En Cabildo Abierto aparecen dos asesores, el Ec. Eduardo Ache, ministro de Industria (1992-1994) y presidente de Ancap (1995-2000) y el Ec. Kenneth Coates, quien fuera director ejecutivo del Banco Mundial (1985-1986), actual referente de Cepros y entre 1987 y 1990 inauguró la Representación Financiera del Uruguay en Estados Unidos, donde fue agente durante las negociaciones de la deuda externa de la región.

El Partido Independiente no ha presentado su equipo de economía, pero tenemos a Conrado Ramos, quien fuera subsecretario de la OPP (2007-2010) y director de la ONSC (2020-2023), y al contador Iván Posada, quien fuera diputado desde 1995 hasta el presente.

Todos los referentes económicos de los partidos de la Coalición Republicana coinciden en abrir la economía, reducir el déficit fiscal, bajar el endeudamiento y el atraso cambiario.

Recientemente el jefe de campaña de Orsi propuso “nacionalizar las AFAP” y no votar la papeleta de la reforma jubilatoria del Pit-Cnt. Da para largo, pero como título, de hacerse eso Uruguay perdería la total confianza lograda en los mercados en los últimos cuarenta años y se estaría usando un mecanismo que fracasó en todos los países latinoamericanos, un mecanismo propio de un discurso de izquierda radical de los años 60 que quería, entre otras cosas, sacar los bancos privados del Uruguay.

El Frente Amplio tiene experiencia en tener “dos equipos económicos en el gobierno”, uno dirigido por los radicales y otro por los moderados. En el último gobierno frentista eran MPP-PCU versus Asamblea Uruguay (el Cr. Danilo Astori básicamente), hoy los moderados son el MPP y el sector de Vergara, y los radicales el PCU, PS, más los sectores cercanos al Pit-Cnt. Oddone, quien venía promoviendo una apertura de la economía, no apoyar la reforma del Pit-Cnt y que asesoró al ministro Luis Alberto Heber a la hora de negociar con Katoen Noatie (denunciado por el Frente Amplio por acto de corrupción) pasó a tener un discurso similar al de los radicales y a no pronunciarse, al igual que Orsi, sobre los principales temas del país.

Al candidato presidencial del Frente Amplo, Yamandú Orsi, se le preguntó si en caso de ser electo presidente invitaría a su asunción a Nicolás Maduro. Su respuesta a los periodistas fue: “Hay que ver cuánta ‘invitacione’ hacemo’, ¿viste cuando hacé ‘un cumpleaño’ para cuánto te da la torta?”. Lo que se le preguntaba directamente era si Maduro era un dictador o no para él. Evitó dar respuesta y acá puede haber dos razones: no cree que en Venezuela haya una dictadura, o sí lo cree, pero tiene miedo a decirlo por los radicales de su partido. Me inclino por la segunda y me parece que Oddone también se “contagió” de ese miedo. Seguramente de ganar el Frente Amplio en la Economía van a mandar el PCU, el PS y el Pit-Cnt.

Con un déficit fiscal del 4%, si sale la reforma jubilatoria y se suben los salarios y aportes como propone el Frente Amplio en campaña, nos transformaríamos en la Argentina de Alberto Fernández.

De ganar la Coalición Republicana, se seguiría por el camino actual, pero se atacaría el déficit fiscal recortando el gasto del Estado y se priorizaría hacer acuerdos comerciales que permitieran colocar nuestra producción. La pandemia, la guerra de Ucrania y los cancilleres, especialmente el último ha dejado un tema fundamental en el debe que tendrá que ser abordado en el próximo gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

El modelo irlandés
“La pobreza infantil es el gran problema que tiene Uruguay y hace falta un plan específico de abordaje”
La reforma del Pit-Cnt, los juicios, la pobreza y la inflación
Tags: coalición republicanaelecciones 2024frente amplio
Noticia anterior

“Cabildo Abierto siempre va a estar a disposición de conversar con todos los partidos políticos”

Próxima noticia

“En Uruguay las empresas del sector no financiero enfrentan varios riesgos de lavado de activos”

Próxima noticia
“En Uruguay las empresas del sector no financiero enfrentan varios riesgos de lavado de activos”

“En Uruguay las empresas del sector no financiero enfrentan varios riesgos de lavado de activos”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.