• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las otras elecciones

por Kenneth Coates
30 de octubre de 2024
en Economía
Las otras elecciones
WhatsAppFacebook

Con toda nuestra atención pendiente del proceso electoral interno, es lógico que en las últimas semanas no hayamos prestado demasiada atención a la otra pugna electoral que llega a su culminación en los próximos días. Sin embargo, tanto la población de los Estados Unidos de América como la del resto del mundo siguen con indisimulado interés la recta final que ha de producir el próximo martes 5 de noviembre un nuevo ocupante de la Casa Blanca en Washington, DC.

La campaña no carece de facetas históricas ni de hechos sin precedentes. Es la segunda vez que una mujer, Kamala Harris (actual vicepresidente), llega a las instancias finales de la elección presidencial (la primera fue en 2016 cuando Hillary Clinton perdió ante el hoy desafiante Donald Trump).

Pero los senderos fueron muy distintos: mientras la Clinton emprendió un camino meticulosamente coreografiado, la Harris –en cambio– debió asumir su candidatura de forma repentina ante la decisión del partido demócrata de reemplazar al candidato original (el actual presidente Joe Biden) a causa de su avanzada edad. En apenas tres meses se reveló como una contrincante de lucidas condiciones, logrando en pocas semanas cerrar la brecha con su rival en las encuestas de intención de voto.

Por el otro lado nos encontramos nuevamente con Trump, un personaje ya folclórico que despierta fuertes simpatías y antipatías entre el electorado. Con él no hay término medio. Al perder contra Biden rechazó el resultado de las urnas, intentó influir en los recuentos estatales y orquestó un asalto al Capitolio (sede legislativa) con pérdidas de vidas.

No obstante su frecuente paseo por los juzgados para contestar ante estos hechos y otros de carácter fraudulento y de inconducta sexual, continúa siendo el candidato predilecto del Partido Republicano, como líder carismático a quien muy pocos se animan a oponer.

Ya en su tercera campaña presidencial Trump enarbola el movimiento nacionalista MAGA (“Hagamos América grande nuevamente”, por sus siglas en ingles), que a grandes rasgos congrega a las élites corporativas y conservadoras, junto a los segmentos de menores ingresos desplazados por la globalización y la migración. Las clases media educada y con oficio, junta a los latinos, afrodescendientes y las minorías migrantes, tienden a sentirse mas representadas por el Partido Demócrata.

Los principales temas

No creo exagerar al indicar que el grado de antagonismo político que caracteriza esta elección supera ampliamente a los del recuerdo reciente. Los ánimos están caldeados y el terreno común sobre el cual se puedan tender puentes interpartidarios parece achicarse. Esto se nota claramente en las posiciones encontradas de los protagonistas y los partidos. A continuación, se ofrece un breve relevamiento de los principales temas.

Comercio internacional

Este es de las pocas áreas donde hay un indicio de acuerdos. Las guerras arancelarias fueron lanzadas por Trump en 2018, principalmente contra China, quien reaccionó con medidas similares. Al asumir la administración Biden en 2019 se mantuvo en su mayor parte esta política que se intensificó con aumentos teledirigidos a sectores especiales. También se comenzó a controlar la exportación de componentes de alta tecnología con aplicación militar. Recientemente Trump ha dicho que de ganar impondría un arancel del 60% del total de las exportaciones chinas a los Estados Unidos.

Geopolítica

Aquí hay menos acuerdo. Harris ha expresado su intención de mantener el apoyo a Ucrania dentro del marco de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) donde los Estados Unidos son por lejos los principales donantes de equipo militar a Zelensky. Trump no se compromete e incluso habla de iniciar gestiones de paz con Putin, a quien admira y con quien se comunica. También se queja de que algunos miembros de la OTAN están atrasados con sus cuotas y amaga con dar de baja a los Estados Unidos. Sostiene que Europa debe pagar por su defensa.

En el Medio Oriente ambas partes apoyan a Israel, pero mientras que el apoyo de Trump es incondicional, los demócratas insisten en que cesen las acciones indiscriminadas que han ocasionado fuertes bajas en la población civil en Gaza.

Con China el enfoque también es distinto. Los demócratas mantienen líneas de comunicación abiertas para evitar cualquier malentendido, pero adoptan una línea dura ante los reclamos chinos (soberanía en Taiwán, mar territorial e islas disputadas con otros países asiáticos). Trump parece mas dispuesto a conversar con Xi Jinping en busca de acuerdos.

Medioambiente

La transición energética hacia una base renovable es el mayor proyecto interno de los Estados Unidos bajo la administración Biden. Seguramente Harris apoyará la continuidad con las metas establecidas, aunque se ha demostrado más flexible al anunciar que no prohibiría la extracción de gas natural vía fracking (fractura hidráulica) por consideración a los altos costos de las alternativas. Trump, en cambio, opina que el recalentamiento global es un gran cuento. Está en estrecho contacto con las grandes petroleras internacionales quienes apoyan financieramente su campaña.

Economía

En materia monetaria, salvo un nuevo brote inflacionario, sería de esperar que ambas partes apoyen continuar bajando las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En lo fiscal, en cambio, las posiciones son claramente opuestas. Los demócratas buscan bajar los impuestos a los hogares cuyos ingresos son inferiores a US$ 400.000 e incrementarlos para aquellos que superen dicha cifra. Los republicanos, al contrario, buscan reducir impuestos para hogares cuyos ingresos superen el millón de dólares. Debe señalarse que actualmente el déficit fiscal supera el 5% del PBI, mientras que la deuda federal alcanza el 122% del PBI.

Inmigración

Tradicionalmente los demócratas han sido mas contemplativos con la inmigración, aunque reconocen que la situación ha caído en descontrol en cuanto al ingreso ilegal de inmigrantes. Trump los estigmatiza al referirse a ellos como el “enemigo interno”. Su propuesta –además del muro prometido en su presidencia– consiste en echarlos, lo cual requerirá un presupuesto impensable.

Género

El Partido Republicano es generalmente conservador en materia de género, rechazando los intentos de integrar nociones de dicha naturaleza a la educación temprana. También se caracteriza por la oposición al aborto salvo en circunstancias especiales. En cambio, el partido demócrata tiende a posiciones contrarias. En la actual campaña ha sido intenso el reclamo de que la mujer tenga control total sobre su cuerpo, lo cual ha contribuido a intensos debates. Cabe mencionar que los aspectos legales de estos temas tienden a definirse a nivel estatal mas que federal, salvo por la intervención de la Corte Suprema.

Notas finales

Estados Unidos utiliza el sistema de colegio electoral, donde los votos son emitidos por los 50 estados en función de su población. Según las encuestas, ya estarían definidos los resultados de 43 de los 50 estados, quedando únicamente la interrogante en siete estados donde aún no hay un claro vencedor. Estos (Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Norte, Pennsylvania, Michigan y Wisconsin) serán los que definan quién llega a los 270 votos electorales necesarios para ganar. Por ello estos últimos días de campaña se concentran en dichos estados. Por su caudal de votos, Pennsylvania es el más codiciado.

La gran interrogante, si no gana Trump, es si él aceptará pacíficamente el veredicto de las urnas o si nuevamente buscará enturbiar las aguas.

TE PUEDE INTERESAR:

Tres nuevos Nobel de Economía
Asignatura pendiente
La bola de nieve
Tags: Donald TrumpEstados UnidosKamala Harris
Noticia anterior

Las estrategias del Ministerio de Vivienda para la inclusión habitacional y los logros alcanzados

Próxima noticia

Joaquín Falcón: “Estamos en la recta final de una buena zafra de toros”

Próxima noticia
Joaquín Falcón: “Estamos en la recta final de una buena zafra de toros”

Joaquín Falcón: “Estamos en la recta final de una buena zafra de toros”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.