• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Francia: Un programa contra el desempleo con base en el territorio

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
3 de noviembre de 2021
en Economía
El riesgo de no ser
WhatsAppFacebook

El desempleo es uno de los problemas más grandes y difíciles de abordar que tienen las economías. No son temas nuevos, pero día a día van cambiando en su manifestación, consecuencia y abordaje. La realidad de la crisis global sanitaría, económica y social por el covid-19 ha replanteado tópicos sobre el mercado de trabajo debiéndose crear nuevas políticas. Más que nunca se vuelve una certeza que el mercado de trabajo es incompleto y que necesita intervenciones y medidas específicas de acuerdo con cada realidad espacial y social.

En diversas instancias hemos tratado la experiencia francesa en temas que hacen a medidas de política económica postpandemia. Francia ha sido una de las grandes economías que siempre ha lidiado con el desempleo como problema estructural llegando a tasas relativamente bajas en los últimos tiempos, pero habitualmente en contextos de importantes movilizaciones sociales de protesta. Dentro de la gama de políticas que se han implementado, se destaca “Territorios cero desempleados de larga duración” (TZCLD).

A su vez, el covid-19 ha creado una crisis no solo de salud, pero también económica y social. Desde los primeros días del primer confinamiento, los territorios voluntarios se han movilizado y mostrado solidaridad. En este contexto, TZCLD ha sido positivo a los efectos de atender la problemática agravada por la crisis, y su propia estructura y dinámica ha sido vista por los propios actores como una oportunidad para mejorar lo existente y seguir avanzando. Por ejemplo, siendo un plan que tiene instalado un comité local, hace que cuando surjan las problemáticas el compromiso sea alto y se busquen generar alternativas. El 2020 fue un año de experimentación y revisión donde se establece una nueva etapa del programa.

Qué es el programa Desempleo Cero para personas privadas de empleo por larga data

Se trata de un programa en el que participan distintas instituciones y empresas, que surge en 2016 para atender situaciones de desempleo de larga duración y que atiende cumplir con el derecho a tener un empleo que existe en la Constitución Francesa desde 1946. El derecho al empleo es un derecho social que, si bien existe como tal, no siempre se cumple y las sociedades conviven con ello, no como con otro tipo de derechos humanos como son la vida, la libertad. Pero es una realidad que el desempleo causa una enormidad de costos a nivel individual y general tanto en lo social como en lo económico.

Se trata de generar instituciones a nivel del territorio para dar soluciones a todas las personas que no se integran al mercado de trabajo, basándose en tres consideraciones: (i) no deben existir personas excluidas del empleo ya que existen formas de adaptar el empleo a las capacidades y comportamientos de las personas; (ii) el trabajo no falta porque existe necesidad de crear y ocupar determinados empleos; (iii) el desempleo no producto de la falta de recursos, sino un problema de asignación ya que la situación de privación de empleo termina siendo más costosa.

Surge como un modelo que busca atender la necesidad de empleo en base a principios sobre los cuales se generarán un conjunto de instituciones y acciones en un proceso en etapas. Estos: exclusividad en el territorio en el sentido que se trabaja en unidades de intervención a nivel territorial; empleo contratado por un periodo de tiempo; aumento de las competencias; y creación de empleo adicional.

Se argumenta que el programa se financia solo ya que el mismo surge de redistribuir gastos de los programas subsidio al desempleo o coberturas de esta naturaleza. Inicialmente la implementación estaba pensada en tres etapas, 10 espacios pilotos, 50 espacios pilotos y finalmente instalación a nivel general.

Se ejecuta en cuatro componentes que son: (i) crear un comité a nivel territorial como un espacio de trabajo y articulación de actores relevantes a los efectos de definir estrategias, acciones y definir necesidades; (ii) identificar el grupo de personas privadas de empleo y poder caracterizar a los mismos; (iii) realizar un relevamiento de los trabajos que pueden ser útiles y necesarios; (iv) generar los empleos y asignarlos a los trabajadores.

Por qué pensar a nivel territorial

En programa enfocado a nivel territorial permite un contacto con las necesidades reales, con los más vulnerables, si están desempleados permanentemente, o son personas mayores y con los problemas de la gente; son todos temas para atender y dar prioridad desde lo local. Por eso el modelo propuesto se basa en la creación de una institucionalidad local integrada con actores público privados ya existentes y con la creación de Empresas en objetivo de empleo (EBE) capaces de innovar y crear nuevas actividades que responden a las nuevas necesidades manifiestas y locales: fabricación de máscaras, nuevos servicios locales. Con los resultados se ha visto que los territorios que están empoderados o son voluntarios han demostrado así su capacidad de resiliencia: ver la crisis como una oportunidad para mejorar, es esta dinámica la que va a permitir para continuar la construcción del proyecto TZCLD a nivel nacional.

Nueva etapa reafirmación de la propuesta

La nueva etapa aprobada como nueva ley en 2020 muestra que hay una satisfacción con el programa y su lógica de trabajo, y que sus ajustes implican un nuevo compromiso del gobierno de reafirmar su continuidad y que los ajustes tienen que ver con las necesidades que la crisis covid-19 ha impuesto. Para 2021 se puso como objetivo más que un piloto, ya que se estableció como meta trabajar en al menos 50 territorios. Hoy se lanza una nueva fase para extender la experimentación a nuevos territorios.

El dispositivo en pocas palabras

Se trata de un sistema voluntario. Las personas apoyadas son contratadas con un contrato indefinido por empresas de economía social y solidaria conocidas como empresas orientadas al empleo (EBE), para actividades no cubiertas por el sector privado. Es una herramienta adicional en manos de los territorios para dar una respuesta concreta a las personas más alejadas del empleo.

Aspectos para destacar del programa Desempleo Cero

Los números, las inversiones y los resultados son los principales aspectos para destacar cuando estamos describiendo o haciendo referencia a una política. A nivel general los propios programas desarrollan dispositivos de monitoreo y evaluación que permiten hacer análisis y seguimiento de estos.

Alcance, eficiencia, impactos y satisfacción de los beneficiarios son elementos claves a la hora de analizar programas. Pero un aspecto de suma relevancia para tener en cuenta es la institucionalidad creada a los efectos del programa, elementos fundamentales en términos de la gobernabilidad, los resultados, la continuidad y el abordaje del problema a enfrentar.

Algunos aspectos que debemos destacar de la definición e implementación son los que tienen que ver con su diseño e instrumentación. En primer lugar, son leyes que aprueban el programa y las instituciones que los gobiernan lo que lleva a la necesidad de un acuerdo político que tiene mayorías. Vinculado a lo anterior, existe una institucionalidad creada a los efectos del programa pero que la misma cumple con las características de ser público privada y con participación de los propios involucrados. Tiene estructura descentralizada, con niveles de gobernanza en las diferentes escalas de implementación lo que garantiza un compromiso a nivel de cada territorio.

  • Según los datos oficiales, la tasa de desempleo en Francia es casi del 8%, había sido de 8% en el 2020 y las últimas publicaciones para el 2021 la ubican en 7,8%.
  • Si tenemos en cuenta las personas que han tenido una actividad parcial, el número total de desempleados es 6.013.000 de personas.
  • En detalle, el desempleo se redujo levemente entre las personas de 25 a 49 años. Por otro lado, aumentó entre los más jóvenes y se mantuvo estable entre los mayores de 50 años. El tema de desempleo en los jóvenes ha sido uno de los mayores problemas a nivel social en el país.
  • Es una realidad en el que existe una importante segmentación a nivel del mercado de trabajo y los tipos de perfiles de población desempleada.



TE PUEDE INTERESAR

Un shock de empleo
Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo
Lo primordial es proteger el empleo nacional
Tags: cero empleofranciaMaría Noel Sanguinetti VezzosoTZCLD
Noticia anterior

Academia de Geopolítica analiza viabilidad de un puerto de aguas profundas

Próxima noticia

La siembra del arroz avanzó al 91% del área

Próxima noticia
La siembra del arroz avanzó al 91% del área

La siembra del arroz avanzó al 91% del área

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.