• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Europa entre la espada y la pared

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
14 de diciembre de 2023
en Economía
Europa entre la espada y la pared
WhatsAppFacebook

La descarbonización como oportunidad o riesgo para la dependencia energética y de metales críticos.

La realidad geopolítica gana terreno, en particular en temas de comercio, tecnología, cadena de suministros y temas energéticos. La dependencia de los recursos y las situaciones de precios y bélicas han provocado grandes dificultades, haciendo de la transición verde una oportunidad para salvar obstáculos o para generar nuevos riegos y situaciones críticas. Europa, con la guerra entre Rusia Ucrania y la nueva impronta de China, está muy comprometida en este tema, y en particular con los metales críticos, claves en el desarrollo industrial, tecnológico y energético.

En la actualidad, los minerales críticos han tomado relevancia por su peso en las economías y en temas estratégicos. Estos minerales basan su importancia y escasez.

Los europeos –con importantes niveles de dependencia– se han visto en encrucijadas que determinan posicionamientos pro estadounidenses y buscan alternativas. En los hechos parece que la mejor alternativa para disminuir riesgos y dependencias es siempre diversificar. Las múltiples alternativas son la forma de garantizar la provisión y la diversificación de riesgos y baja de costos.

Para la UE esta realidad no es nueva, ha sido el caso de su dependencia del gas natural con Rusia.

La definición tradicional de dependencia es aquella en la que un país no puede funcionar sin algo. Al menos desde 1973, las economías modernas han dependido de los combustibles fósiles y han sufrido inflación y recesiones sus aumentos de precios. Europa experimentó tales dificultades después del (casi) corte del suministro de gas natural ruso al continente en el verano de 2022. Los combustibles fósiles representan un quinto de las importaciones de la UE, y la energía sigue siendo aproximadamente una décima parte de la canasta de precios al consumidor. Los votantes europeos no toleran tales perturbaciones por mucho tiempo.

A diferencia de las causadas por los combustibles fósiles, la pérdida de “materias primas críticas” no tiene una participación discernible en las importaciones totales o en las compras de los consumidores. Como resultado, las hipotéticas interrupciones del suministro chino no conducirán a una reducción del ingreso disponible no energético de los consumidores que causaría una recesión económica. El corte por parte de China de las exportaciones de tierras raras a finales de 2010 no provocó una recesión en Japón.

Las materias primas críticas son insumos adicionales solo para cadenas de suministro específicas, aunque a menudo importantes. Una interrupción repentina de su entrega no resultará en una caída de la actividad en toda la economía, sino que simplemente afectaría a industrias individuales. Por lo tanto, el impacto negativo general de las restricciones al comercio de materias primas críticas es mucho menor que el de los combustibles fósiles. De hecho, simplemente no son críticos.

La dependencia casi total de la UE de los paneles solares chinos importados a menudo se describe como clave y peligrosa. Sin embargo, si China dejara repentinamente de exportar paneles solares a la UE, no habría perturbaciones económicas como el aumento vertiginoso de los precios del gas natural después de que Rusia dejara de enviar gas natural Los europeos no se congelarían en sus hogares el invierno siguiente si se detuvieran los envíos de paneles solares a la UE.

Hay varias políticas disponibles para promover la seguridad del suministro de materias primas críticas. El primero son los “subsidios a la diversificación”. La actual posición dominante de China en muchos de estos mercados no se debe a que las materias primas en sí mismas solo estén en China, sino más bien a que la extracción y el procesamiento chino de estos minerales son a menudo mucho más baratos que en otros lugares. Por lo tanto, la UE puede diversificar el suministro y subsidiar la compra de minerales críticos de fuentes no chinas. Los gobiernos de la UE podrían hacer esto financiando directamente transacciones relevantes u ofreciendo a las empresas créditos fiscales corporativos para que busquen una base de proveedores aún más diversa de lo que dictarían las crecientes preocupaciones corporativas impulsadas por el mercado sobre el “riesgo de China”.

Cabe señalar que, por razones políticas internas, Estados Unidos ha optado por desvincular muy rápidamente su suministro de muchas materias primas críticas de cualquier fuente china. Este tipo de “salida forzada” de fuentes chinas inducida por políticas costosas está impulsada por el sentimiento anti-China en Estados Unidos, que la UE no debería emular.

En cambio, la UE debería buscar la “sustitución mediante la innovación”. Se utilizan materias primas críticas debido a las capacidades particulares que otorgan a los productos descarbonizados de los que forman parte, ya sean litio, níquel o cobalto en las baterías, o minerales de tierras raras en los imanes permanentes de las turbinas eólicas o motores de vehículos eléctricos. Esto significa que la demanda de una determinada materia prima crítica está sujeta a una sustitución innovadora. El incentivo para que los actores privados busquen la sustitución de la innovación está directamente relacionado con el precio de una determinada materia prima crítica, y de facto pone un límite a los probables aumentos de precios futuros. También hace que sea comercialmente riesgoso invertir grandes sumas en nueva capacidad extractiva para “materias primas verdes críticas” que la innovación puede reemplazar en el futuro. Es probable que futuros avances innovadores generen nuevos avances, materiales más baratos y disponibles para reemplazar costosas materias primas críticas. Debido al riesgo de innovación sustitutiva si los precios se mantienen altos, no se formarán monopolios como la Organización de Países Exportadores de Petróleo para materias primas críticas. Los gobiernos de la UE pueden promover activamente la innovación sustitutiva financiando la investigación de materiales básicos en universidades y entidades privadas.

Otra forma de mantener el suministro sería que la Unión Europea incentivara y exigiera el reciclaje de materias primas críticas. Sin embargo, el reciclaje puede no ser una estrategia viable para determinados minerales de tierras raras, de los cuales solo se utilizan pequeñas cantidades en productos individuales. Exigir su reciclaje puede añadir costos excesivos al proceso.

Finalmente, como demostró la Agencia Internacional de Energía en 1974 al introducir el requisito de que los niveles de existencias de petróleo sean equivalentes a no menos de noventa días de importaciones netas, las preocupaciones sobre la seguridad del suministro pueden abordarse mediante reservas mínimas obligatorias o incentivadas. Los gobiernos pueden optar por hacerlo ellos mismos simplemente comprando y almacenando las materias primas que consideren suficientemente importantes, o pueden incentivar a las empresas a que lo hagan ellas mismas mediante beneficios fiscales o niveles de inventario prescritos a nivel de empresa.

Invariablemente surgirán obstáculos en una transición económica tan dramática como la descarbonización, pero la UE cuenta con políticas conscientes de los costos (diversificación, sustitución, reciclaje y almacenamiento) disponibles para mitigar cualquier preocupación sobre las limitaciones de la oferta a más largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR:

Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”
“Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”
El desafío de las pymes por sobrevivir
Tags: descarbonizaciónEconomíaenergías limpiastecnologíatransición energética
Noticia anterior

Santiago Bernaola: “Los crímenes suelen darse donde hay bandas de narcos y por eso el uruguayo ha perdido la sensibilidad”

Próxima noticia

La Semana en el Mundo: 13 de diciembre

Próxima noticia
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

La Semana en el Mundo: 13 de diciembre

Más Leídas

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.