• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Economía: entre ideas y cifras

por Kenneth Coates
25 de junio de 2020
en Economía
Economía: entre ideas y cifras

Adam Smith (1723-1790) y León Walras (1834-1910)

WhatsAppFacebook
Hay quienes sostienen que – al matematizarse – la economía ha perdido contacto con el mundo real. Otros dicen que las recomendaciones sin base cuantitativa se basan en valoraciones subjetivas.

La economía política

La economía y la política no fueron separadas al nacer; convivieron muchos años bajo el mismo techo como “economía política” hasta que los separó la matemática. No hay una sola ecuación en los dos tomos de “La Riqueza de las Naciones”. Sin embargo Adam Smith, el economista escocés y profesor de filosofía moral, logró explicar a su generación y a todas las venideras las bases del gran auge de la actividad económica organizada en los albores de la revolución industrial. Su marco de referencia analítico fueron las costumbres, las leyes y las instituciones contemporáneas. Sus inquietudes eran comprender, comunicar y recomendar mejoras.

Como suele suceder con las grandes obras, nadie las lee y todos las citan. Tratándose de un tema como la economía, tan cercano a los bolsillos de los distintos grupos de interés en la sociedad, no ha de extrañar que – por más fuera de contexto que sean – todos encuentren citas favorables a sus intereses que merecen aprobación y difusión y otras que prefieren soslayar. La “mano invisible” es un caso típico.

La matemática

La matematización de los estudios económicos comenzó a ganar cuerpo un siglo después de Smith. La naturaleza de los temas y el avance de la ciencia hizo que muchos de los problemas abordados por la economía, pudieran plantearse claramente en términos matemáticos. Primero la geometría y el álgebra, luego el cálculo diferencial y eventualmente procedimientos cada vez más complejos fueron aplicados en aspectos tanto teóricos como prácticos.

La economía y disciplinas adyacentes como la administración de empresas le deben mucho a la matemática y a la física. El cálculo diferencial es la base del análisis marginal, la piedra angular de la microeconomía clásica que estudia al consumidor y al productor como entes individuales. Dicho método consiste en medir la reacción de una variable en función de pequeños cambios en otras con las cuales se supone relacionada, para cuantificar costos y beneficios con el fin de optimizar el consumo y la producción en presencia de recursos escasos.

Para el sistema económico en su conjunto, o sea la macroeconomía, el análisis dio un salto cualitativo al importarse de la física el concepto del equilibrio general. Se acredita a León Walras, polifacético francés y catedrático en Lausana, el impulso inicial en adaptar a la economía este modelo desarrollado para investigar las propiedades termodinámicas de los fluidos.  

La economía positiva

Estos avances en los métodos analíticos aplicados a la economía que surgen en la segunda mitad del siglo XIX causan un cisma en la economía política, materia que hasta entonces intentaba comprender y explicar los grandes temas como la riqueza de las naciones (Smith), los patrones del comercio (Ricardo) o la distribución del ingreso (Stuart Mill).

La tradición humanista con su contenido ético y moral siguió por el sendero de las ciencias políticas y sus áreas relacionadas, mientras que la nueva vertiente de análisis cuantitativo en cambio quiso emular a las ciencias naturales en su búsqueda de leyes inmutables.

En lo que hoy se vería como un brillante golpe de “branding”, la nueva economía cuantitativa se arrogó la etiqueta de “economía positiva” al tiempo que desterró al exilio intelectual su compañera de tantos años bajo el rótulo de “economía normativa”. Ellos, lo cuantitativos, eran poseedores de la verdad porque la matemática no miente. En cambio, lo de los normativos era mera opinión sin fundamento.  

Naturalmente los distintos grupos de presión en la sociedad se alinearon según sus ideas e intereses. Los reformadores enfocaron las instituciones y las leyes como los mecanismos propicios a mejorar la suerte de las masas. Los defensores del status quo fueron cediendo terreno lentamente frente a legislación laboral y de sufragio expandido.

En otros temas económicos como el proteccionismo el enfrentamiento de fuerzas era más parejo, con los distintos lobbies intentando volcar la opinión pública y parlamentaria a su favor. Economistas no faltaban para abogar por cualquiera de las partes, munidos ya de argumentos y refutaciones basadas en cifras.        

La modelización

Pero el método científico no se presta para el análisis de las ciencias sociales, ya que la experimentación bajo condiciones controladas e idénticas es imposible cuando se trata de la actividad económica que, al fin y al cabo, no es más que otra manifestación del comportamiento humano. Todas las supuestas leyes económicas dependen del famoso ceteris paribus (lo demás permanece incambiado).

Vimos que en su intento por afianzar credenciales de ciencia “dura”, la vertiente cuantitativa introdujo la distinción entre economía positiva como generadora de conclusiones que proceden lógicamente de observar el mundo objetivamente tal cual es y economía normativa cuyas aseveraciones contienen valoraciones subjetivas del observador.

El problema de la economía positiva es que el mundo es demasiado complejo para captar en su totalidad, debiéndose recurrir a simplificaciones contenidas en “modelos” de la realidad para simular su funcionamiento. El proceso de modelización requiere adoptar supuestos sencillos o axiomas acerca de cómo funciona el mundo, que no siempre corresponden a la realidad.

El modelo de equilibrio general describe un estado del mundo en reposo. Su contrapartida económica sería un estado estacionario que se reproduce en cada ciclo, sin dinamismo en el tiempo. Walras, en su afán de demostrar con el modelo de equilibrio general que el sistema de mercado librado a sus recursos podría generar una solución óptima con precios y cantidades de equilibrio en todos los mercados, tuvo que adoptar el supuesto poco realista de que todos los mercados operaban en régimen de perfecta competencia “sin contaminación de la voluntad humana”.

Conseguir resultados fuertes y lógicamente consistentes en base a supuestos alejados de la realidad es siempre una tentación en el análisis. Podrá ser útil como sofisma argumentativo en los debates, pero a la hora de decidir políticas y pronosticar variables es preferible considerar la incertidumbre del mundo real que las falsas verdades de mundos imaginarios. Existen modelos buenos para fines muy específicos como para calibrar la política monetaria. Pero la estructura básica de la sociedad debe basarse en normas de convivencia.  

*El autor doctorado en Economía por la Universidad de Stanford, fue Director General CEMLA y Director Ejecutivo del Banco Mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Muchas voces, un compromiso La construcción de un modelo socio-económico alternativo
Una lección trasandina
Escrito en la arena. Reflexiones de un intelectual no gramsciano
Tags: Adam Smithceteris paribusDavid Ricardodistribución del ingresoEconomíaeconomía normativaEconomía políticaeconomía positivaequilibrio generalLa Riqueza de las NacionesLeón Walrasleyes económicaslobbiespatrones del comercioproteccionismoStuart Mill
Noticia anterior

Vigencia de Tartufo: Cuando la invocación a Dios oculta oscuros intereses

Próxima noticia

La economía de mercado puede desviarse hacia un capitalismo mafioso

Próxima noticia
La economía de mercado puede desviarse hacia un capitalismo mafioso

La economía de mercado puede desviarse hacia un capitalismo mafioso

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.