• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    Fonterra puso optimismo al sector lechero

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

  • Actualidad
    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

  • Economía
    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Brujula Económica: 30 de diciembre

por Redacción
01/01/2021
en Economía
Brujula Económica: 30 de diciembre

James Kenneth Galbraith es profesor en la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas, Austin. Durante los años 1981 y 1982 fue director ejecutivo del Comité Económico Mixto del Congreso de los Estados Unidos. En 2008 realizó una fuerte crítica al Consenso de Washington, y durante la crisis de Grecia de 2015 asesoró al ministro de finanzas Yanis Vaourfakis en sus negociaciones con la Troika. Foto: Wikipedia

WhatsAppFacebook

La Teoría Monetaria Moderna y el objetivo del pleno empleo

Como sabe cualquiera que haya estado a cargo de la supervisión legislativa de los banqueros centrales, a estos no les gusta ver su autoridad cuestionada. Lo primero que harán es defender el misterio de su profesión (el aura mágica que sobrevuela sus palabras) con una mescolanza emocional de trivialidades y chorradas envuelta en una nube de poder y jerga. Por eso es tan divertido torturar a los banqueros centrales. Es famoso el caso de John Maynard Keynes, que fue el tormento de Montagu Norman, director del Banco de Inglaterra (BOE) desde 1920 hasta 1944.

En nuestros días, las voces de la Teoría Monetaria Moderna les quitan el sueño no solo a los banqueros centrales en actividad, sino también a los retirados. ¿Qué es la Teoría Monetaria Moderna (TMM)? Al contrario de lo que afirman King (Mervyn, exdirector del Banco de Inglaterra) y Rajan (Raghuram, exdirector del Banco de Reserva de India), no es un eslogan político, sino un corpus teórico dentro de la tradición monetaria keynesiana que incluye a pensadores de la talla del economista estadounidense Hyman Minsky y Wynne Godley (que fue funcionario del Tesoro británico y miembro de la Universidad de Cambridge). La TMM describe el funcionamiento real de los gobiernos y bancos centrales “modernos” y el modo en que las variaciones en el balance del sector público se ven reflejadas en variaciones en los balances del sector privado. Es decir, como escribe Stephanie Kelton en inglés liso y llano: el déficit público es superávit privado y viceversa.

La TMM coincide con Keynes en que la política económica de un país soberano y desarrollado debe apuntar al pleno empleo sobre la base de garantizar la existencia de puestos de trabajo para quienes los necesiten. Es un objetivo que yo ayudé a incorporar a la legislación estadounidense mediante la Ley Humphrey‑Hawkins de Pleno Empleo y Crecimiento Equilibrado de 1978, el llamado “mandato dual”. En síntesis, como ejemplo de buena economía puesta al alcance de la gente en forma accesible y democrática, la TMM representa todo aquello que los banqueros centrales siempre han temido (y con razón).

James K. Galbraith en Project Syndicate

La pandemia y el problema de la desigualdad en América Latina

La gran desigualdad no es solo consecuencia de la pandemia, sino que ha sido una de las principales causas de sus graves efectos. El virus prospera en lugares donde las personas necesitan trabajar o vivir cerca de otras, donde los buenos cuidados son escasos y otras morbilidades están muy extendidas. Por ejemplo, América Latina tiene la mayor desigualdad de ingresos del mundo y es también el continente donde la crisis sanitaria y las repercusiones económicas de COVID-19 han sido más graves. Las medidas adoptadas por los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo contribuyeron a mitigar el desastre que sufrieron las empresas más expuestas y los grupos vulnerables. Pero el sufrimiento como consecuencia de la pandemia está lejos de haber terminado y, en lo que se refiere a la desigualdad, las medidas adoptadas son más que nada paliativos, no remedios duraderos. En muchos países, para hacer frente a la desigualdad se necesitará una revisión general de las políticas sociales y de crecimiento. Lamentablemente, y mientras cambiamos el año, no es evidente ni la voluntad política ni la capacidad económica para emprender tales esfuerzos.

Extraído de “Happy New Year”, blog de Bruegel

La recuperación económica llegará cuando logremos la inmunidad de manada

Estoy bastante confiado en la recuperación económica, basado en la eficacia de las vacunas de ARN. Esta es una crisis de salud con consecuencias económicas. Por lo tanto, saldremos de la crisis económica cuando ya no necesitemos protegernos del virus. Sin embargo, mientras tengamos que tomar medidas de distanciamiento que pueden llegar incluso a la prohibición de trabajar, quedaremos sujetos a fluctuaciones económicas negativas. Las cosas mejoran cuando tomamos medidas menos restrictivas y la economía retrocede cuando apretamos el tornillo de la salud. Ningún país puede escapar de esto. Por eso solo la vacunación masiva nos sacará de la crisis económica y social. La velocidad de recuperación dependerá de la rapidez con que logremos la inmunidad de manada.

Nicolás Bouzou, economista francés en entrevista con Le Figaró


TE PUEDE INTERESAR

Academia y realidad
La política fiscal en un mundo de tasas de interés históricamente bajas
Brujula Económica: 23 de diciembre
Tags: America Latinabancos centralesBrújula económicaCoronaviruscrisis económicadesigualdadJames K. GalbraithNicolás BouzoupandemiaTeoría Monetaria Moderna
Próxima noticia
Mirador de Prospero: 30 de diciembre

Mirador de Prospero: 30 de diciembre

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las deudas del sector privado

Las deudas del sector privado

6 meses atrás
La FR cuestionó el avance de la forestación

La FR cuestionó el avance de la forestación

7 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    17047 shares
    Share 6819 Tweet 4262
  • Se rompieron los brazos de yeso

    1694 shares
    Share 678 Tweet 424
  • La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    1517 shares
    Share 607 Tweet 379
  • Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    232 shares
    Share 93 Tweet 58

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.