• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Brújula económica: 1 de abril de 2020

2 de abril de 2020

por Redacción
2 de abril de 2020
en Economía
Brújula económica
WhatsAppFacebook

La prioridad es preservar el tejido social, no el problema de las bolsas de valores

El mundo se enfrenta a la perspectiva de un retorno a la economía autosuficiente, proceso que va en sentido contrario de la globalización. Ese movimiento no es inevitable. Si los gobiernos logran superar la crisis actual dentro de los próximos seis meses o un año, el mundo probablemente volverá a la senda de la globalización, aunque esto implique una revisión de algunos de los supuestos que la sustentaban (como por ejemplo, cadenas de producción muy ajustadas con entregas a tiempo, etc.). Pero si la crisis continúa por más tiempo, la globalización podría desmoronarse ya que los obstáculos actuales para el libre flujo de personas, bienes y capitales se irían volviendo el normal estado de cosas. No tardarían en aparecer intereses que sostengan este nuevo paradigma, ayudados por el temor a una nueva epidemia. Sin embargo, el costo humano de la enfermedad será el más importante y el que podría conducir a una desintegración social. Aquellos desesperanzados, desempleados y sin ahorros podrían fácilmente volverse contra aquellos que están mejor. Si los gobiernos decidieran recurrir al uso de fuerzas paramilitares o militares para sofocar disturbios o ataques a la propiedad, las sociedades podrían comenzar a desintegrarse. Por lo tanto, quizás el único objetivo de la política económica actual debería ser evitar el colapso social. Las sociedades avanzadas no deben permitir que la economía, particularmente los vaivenes de los mercados financieros, las enceguezcan. La política económica en este momento debe priorizar la preservación del tejido social.

Branko Milanovic, Foreign Affairs

Es necesaria una moratoria al impulso regulatorio

Estados Unidos necesita una estrategia económica más clara para lidiar con la pandemia de la COVID-19. Si bien esta crisis es única, el enfoque de política económica posterior a los ataques terroristas del 11 de setiembre parece ser la analogía histórica más útil. Al igual que hoy, ese episodio implicó un súbito ataque sorpresa que amenazó a toda la economía y requirió una respuesta rápida. Actualmente, el gran problema es que ciertos esfuerzos que por lo demás resultan sensatos para limitar la difusión de la COVID-19 —confinamiento, distanciamiento social, cierre de empresas y restricciones a los viajes— golpean duro a la economía y seguirán haciéndolo por algún tiempo. Pero las medidas para limitar el contagio no son la única amenaza para la economía y los mercados. La crisis ofrece una oportunidad para la reforma regulatoria. La estrategia estadounidense podría tratar de revocar, o al menos suspender, muchas de las normas que obstaculizan el crecimiento, declarando además una moratoria para las nuevas regulaciones que puedan afectar negativamente el empleo. EE.UU. debe tomar medidas para limitar las regulaciones que destruyen empleos y evitar los aumentos de impuestos que atentan contra el crecimiento, antes de que sea demasiado tarde.

John Taylor, ex subsecretario del Tesoro de EE.UU. y profesor de la Universidad de Stanford, en columna de Project Syndicate

La oferta de liquidez es más efectiva en este momento que un estímulo fiscal

Para combatir la propagación de Covid-19, se hace necesario transcurrir por un período de menor actividad comercial y menor demanda de los consumidores. En lugar de estímulo, el gobierno debería proporcionar liquidez a las empresas y personas afectadas negativamente por la disminución de la actividad económica, permitiéndoles contar con dinero suficiente para absorber el shock. El Congreso debería enfocarse en medidas que permitan mantener solventes a empresas y personas, de modo que cuando finalice el período de crisis, las estructuras económicas estén preparadas para emprender una rápida recuperación. El Tesoro y la Reserva Federal deberían estar preparados para ofrecer préstamos a empresas eficientes, ya que en las condiciones actuales probablemente les sea difícil obtenerlos en el sistema bancario o el mercado de capitales. Si esta fuera una recesión normal, el estímulo monetario y fiscal serían lo apropiado. Habrá un momento para el estímulo, pero por ahora lo que necesitamos es suficiente liquidez para ayudar a que empresas e individuos resistan los próximos meses.

Edward P. Lazear, expresidente del Consejo de Asesores Económicos de EEUU (2006-2009), en columna del New York Times

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadbrujulaEconomíaopinionsemanario
Próxima noticia
El coronavirus revela los problemas que África debe enfrentar

El coronavirus revela los problemas que África debe enfrentar

Recomendado

El Estado-nación y la tensión entre liberalismo y nacionalismo

El Estado-nación y la tensión entre liberalismo y nacionalismo

1 año atrás
El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Irene Vallejo.

El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Irene Vallejo.

2 años atrás

Lo más leído

  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    289 Compartir
    Comparte 116 Tweet 72
  • El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    81 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    67 Compartir
    Comparte 27 Tweet 17
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    129 Compartir
    Comparte 52 Tweet 32
  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    383 Compartir
    Comparte 153 Tweet 96
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist