• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior

Uruguayez al palo

por Sergio Gorzy
4 de abril de 2023
en Deportes
Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior

Alfredo Arias, el DT de Peñarol. Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Varias comprobaciones y algunas novedades tras un nuevo clásico entre los dos clubes que antes que nadie llegaron a ser tricampeones mundiales en todo el planeta.

Hay que entender lo que significan estas dos históricas camisetas. En todo el siglo XX apenas tres clubes fueron tricampeones del mundo. Por orden de aparición fueron Peñarol (desde 1982), Nacional (desde 1988) y Milán (desde 1990).

Ningún otro. Ni Real Madrid, Barcelona, los Manchester, Juventus, nadie. Es un detalle que no me canso de señalar para que entendamos el valor de lo hecho a través de todos un siglo. No en vano nuestra camiseta celeste tiene cuatro estrellas mundiales en su escudo y 15 copas continentales en sus vitrinas.

Dicho esto, es claro que en el siglo XXI la cosa a nivel de clubes se complicó. Pero no sólo para los nuestros. Ya no ganan títulos continentales y mucho menos mundiales los holandeses del Ayax, Feyenoord, PSV, o los portugueses Benfica y Porto, el rumano Steaua o Estrella Roja de Bucarest, e incluso los italianos Inter, Milan y Juventus que han sido desplazados por los clubes Estado como PSG de Catar, el grupo City de Emiratos Árabes, o los deficitarios Barcelona y Real Madrid que con el apoyo de compañías aéreas o fundaciones de países petroleros arman planteles casi sin jugadores nativos, pero con estrellas de todas partes del globo.

Tampoco ganan más nada Independiente, Racing, Vélez o Argentinos Juniors, y hasta Boca y River hace unos años dejaron paso a las potencias brasileñas repletas de dinero.

En ese deprimido contexto el clásico marcó, insisto, algunas comprobaciones y también sorpresas.

Entre las confirmaciones está el desmitificar el dicho “clásicos son clásicos”. No es así. Los clásicos, al menos en Uruguay, siempre los gana o al menos empata el que llega mejor. Las excepciones son eso, excepciones. Pero se ha dado desde los lejanos tiempos del Nacional del 40, el Peñarol del 49, el Peñarol de Spencer en los 60 , el Nacional de Artime en los 70, el Peñarol de Morena o más recientemente el último clásico del año pasado del Nacional de Luis Suárez en el Parque. No sólo gana el que viene mejor sino que cuando se sostiene en el tiempo marca records que perduran por décadas.

Ahora bien, también es cierto que hay clásicos en donde el favorito no es tan claro. En este caso Peñarol había acusado el golpe de perder por dos partidos a Arezo. Uno por lesión y otro por viaje con la selección. Nacional, si vendría mal, que tuvo que cambiar de técnico y con el “Guti” goleó 3 a 0 en su debut generando cierto renacer del optimismo.

Esos últimos hechos parecían emparejar la cosa; Peñarol de 5 puntos de ventaja había bajado a 2 y si Nacional ganaba lo pasaba. Pero en la cancha se vio que el que hizo las cosas mejor desde el verano pudo imponer su juego. Dominó, ligó con la pelota en el palo de Federico Martínez en el único momento de peligro a favor de Nacional, y concretó dos goles que desataron la euforia en un Campeón del Siglo repleto.

Otra confirmación fue que tanto Peñarol como Nacional no precisan hinchada visitante para llenar sus propios estadios. Teniendo en cuenta el estado de violencia que se ha vivido últimamente, con más razón debería dejarse de manejar la teoría de que la fiesta es cuando se le da una tribuna a la visita. En el mundo, aún en el más civilizado, por razones de espacio, no de seguridad, apenas se entregan 200 entradas de cortesía a la visita y listo. Si todos lo hacen así no entiendo qué queremos inventar cuando no sabemos siquiera controlarlo. Hubo fiesta porque no hubo visitantes y la familia, en este caso aurinegra, la vivió en paz. Lo mismo sucederá en la revancha con la hinchada tricolor.

Entre las sorpresas destaco hechos fuera del partido, aunque uno esté vinculado. El primero es la citación por parte del fiscal Romano a los tres futbolistas que al final del partido protagonizaron un pequeño tole-tole que para nada llegó a mayores. No puedo creer que un fiscal tenga tiempo de ocuparse de un hecho que tiene que ver con la cancha, ni siquiera continuó luego entre los protagonistas, y tampoco llevó a ninguna reacción por imitación por parte del público. Está bien que el Dr. Romano se ocupe de la violencia en el fútbol, que apunte a los cánticos y algún famoso que apareció en redes, y ni hablar en los hechos sucedidos por una supuesta cacería de hinchas de Nacional sobre algún hincha de Peñarol en zonas alejadas al escenario del partido. Pero citar futbolistas por discutir, insultarse, empujarse o burlarse suena exagerado y en mi criterio improcedente.

El otro hecho fue la ida de Laquintana. El sábado trabajé en el estadio desde las 8.30 hasta las 20 horas. Hicimos con nuestros compañeros El Diario del Fútbol desde el propio CDS, luego la previa de Tenfield y finalmente nuestra salida para Telenoche 4.

Al llegar a casa, cené y me fui a dormir. Al despertarme leí que Laquintana, la figura del partido, ya estaba en un avión viajando a Brasil para enrolarse al Bragantino. Insólito. Una sorpresa pero a la vez una comprobación más.

¿Tendré que seguir explicando por qué no ganamos más copas a nivel de clubes? Laquintana es un gran jugador, estuvo unas temporadas en Defensor y se fue a Peñarol también en una situación conflictiva asesorado por su representante, el ex talentoso futbolista Marcelo Tejera.

En 2022 jugó sin brillar, muchas veces fue suplente en un equipo que realizó la peor campaña de la historia reciente de Peñarol. En este año, con la llegada del nuevo DT, Arias, pareció afianzarse. Claro que Peñarol nunca había podido pagarle lo que podía valer. Estaba de paso, podía irse cuando apareciera una oferta, la misma apareció dos días antes del clásico. El futbolista había jugado tres o cuatro buenos partidos y tenía buenos antecedentes clásicos. Le alcanzó eso para que un club brasileño que es propiedad de Red Bull se interesara y ofertada US$ 1.250.000 para llevárselo de inmediato. Peñarol reaccionó y quiso igualar la oferta pero la relación parecía cortada. El futbolista quiere probar suerte en Brasil y seguir creciendo en una liga top. Su ida fue desprolija y sin permiso del club. Tras 48 horas de discusiones y amenazas de juicio los aurinegros consiguieron que les dieran US$ 750 mil dólares en lugar de US$ 350 mil.

Algo de dinero, la ida de un futbolista que hasta jugará la Sudamericana pero en contra, es moneda corriente en nuestro fútbol. Reglamentos que hay que mejorar, períodos de pases que hay acompasar para que se puedan al menos sustituir a quienes se van y el golpe ante la realidad son factores que generaron un debate que solamente explica por qué un club uruguayo nunca más ganará una Libertadores.

He dicho.

TE PUEDE INTERESAR:

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad
Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

Tags: campeonatosclásicofútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

La responsabilidad fiduciaria

Próxima noticia

Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Próxima noticia
Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.