• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

por Sergio Gorzy
10 de agosto de 2023
en Deportes

Marcelo Broli, director técnico, con la Copa del Mundo. Uruguay campeón mundial Sub 20 el 11 de junio en La Plata.

WhatsAppFacebook

Marcelo Broli, el gran DT

Tras la ida del maestro Tabárez, más allá de cualquier polémica con respecto a su salida después de 16 años en la selección, el entrenador uruguayo que subió más peldaños en la consideración popular sin dudas es Marcelo Broli.

Con 45 años de edad, aparece como joven para técnico, fundamentalmente porque comenzó a su trabajo de forma individual recién en 2020 en Villa Teresa. Luego en las juveniles de Peñarol llevó a su club a ganar la Copa Libertadores Sub 20 en 2022. Tras eso fue convocado a dirigir a la Sub 20 que estuvo a 5 minutos y nada más, al decir de Lucas Sugo, de ganar el Sudamericano 2023 de la categoría tras una gran campaña que se coronó con el título Mundial en La Plata hace menos de dos meses.

Quiso el destino que el mismo día del debut de Marcelo Bielsa ante Nicaragua en el Centenario, los juveniles salieran al campo para dar la vuelta olímpica con la Copa del Mundo ante un estadio casi lleno que asistió a pesar del  débil rival y de que Uruguay no trajo a sus mejores figuras.

Creo que si se hubiese demorado un tiempo más la negociación con el rosarino, nadie hubiese dudado en que el DT de la celeste mayor debió ser Broli.

Pero su contrato terminó, Bielsa anunció que no lo incorporará a su staff y que se hará cargo de la Sub 23 para el preolímpico y luego los Juegos Olímpicos en caso de clasificar.

Técnicamente no hay un cargo para ofrecerle a Marcelo Broli. Además, llegaron ofertas de muchos lugares, en especial la más suculenta desde Catar.

Si bien el desafío en esos países no parece ser el ideal para quien quiere dar sus primeros pasos en el fútbol grande, es evidente que una buena cifra podría darle la tranquilidad económica que como jugador no llegó a obtener, ya que fue en otras épocas y tampoco tuvo una campaña de esas por la que se pagan fortunas.

La AUF, tal vez presionada por la opinión pública, decidió convocarlo y hacerle una oferta. La información que tenemos es que es una oferta muy menor. Obviamente que con Catar no se puede competir, pero la oferta ni siquiera se asemeja a lo que gana un técnico en primera división, no ya el mismísimo Marcelo Bielsa, cosa que creo no pretende ni el interesado.

Entiendo que en tres años el ciclo que recién comienza culminará y con 70 años Bielsa se irá, ojalá que con todos los galardones obtenidos. Pero no seguirá y sería bueno tener en el Complejo Celeste todo este tiempo a nuestro campeón mundial. Sus aportes para las selecciones Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 20 pueden ser enormes. Creo que habría que hacer un esfuerzo. No se puede empatar con los cataríes, pero al menos que Broli sienta que lo quieren de verdad con una oferta que le permita elegir seguir en casa en lugar de irse a tierras tan lejanas y diferentes.

Por eso califico la oferta como indecente, y es por eso que si no cambia algo, Marcelo Broli no tendrá más remedio que irse. Perderemos a un campeón mundial por no saber ver el futuro y por amarretes. Es una opinión. Tal vez me puedan demostrar que estoy equivocado.

Carlos Techera, el gran arquero

Días pasados en el fútbol del Ascenso, el arquero de Uruguay Montevideo impuso un nuevo record de valla invicta en el nuestro balompié. El mérito de Carlos Techera es mayúsculo. A los 31 años y tras una carrera meritoria logra un destaque tal vez impensado a esta altura de su carrera.

Comenzó a jugar en Uruguay Montevideo cuando tenía 15 años, también jugó en Racing en juveniles y ya en primera pasó por Villa Teresa, Wanderers, Villa Española, Progreso, Cerro y repitió Villa Teresa y ahora Uruguay Montevideo.

Con Wanderers llegó a jugar en copa Libertadores y con Cerro en Sudamericana.

Una trayectoria linda, intensa, pero como hay tantas. Lejos de soñar en que su nombre pueda ser asociado a los grandes arqueros de la historia del fútbol. Pero un día cerró el arco y lo hizo por 1001 minutos. Es cierto que es por el campeonato del Ascenso, conocido por todos como la “B”, pero implica un mérito indiscutible en lo personal, de todo el equipo y del club al que defiende. Incluso hay un detalle increíble y es que lo logró frente a Progreso, club en el que Techera es entrenador de arqueros. O sea que juega en uno y enseña en otro, en un hecho insólito de un fútbol de profesionalismo en “alpargatas”, como se decía antes.

El record anterior lo poseía Julio César Almeida de Central Español en el campeonato del Ascenso de 1981 con 927 minutos.

Claro está que de inmediato surgieron a la memoria de la gente dos récords. El de Ladislao Mazukiewiez defendiendo a Peñarol con 987 minutos por Campeonato Uruguayo de Primera División “A”  en 1968, y recientemente Sergio Rochet de Nacional con 1064 minutos sin ver caer su valla, pero sumando partidos con Nacional en campeonato uruguayo, Copa Libertadores y dos amistosos FIFA con la selección uruguaya.

Como el lector puede apreciar, son tres cosas diferentes. De los tres solamente uno, Ladislao Mazurkiewiez, fue considerado el mejor del mundo en su época y para muchos el mejor uruguayo de todos los tiempos en ese puesto (no me gustan este tipo de consideraciones, cada cual debería ser juzgado en su época).

Por supuesto los hinchas de Peñarol defenderán que ni Techera ni Rochet batieron el record del recordado “Chiquito”. Por su lado, los hinchas de Nacional defenderán a su arquero recién transferido al Inter de Brasil y dirán que es lo máximo, mientras es razonable que quienes gustan del fútbol humilde del ascenso feliciten a Carlos Techera por dejar atrás a “Mazurka”.

Creo que debe primar el rigor periodístico y se debe explicar cada récord. Los tres hicieron lo suyo y hoy mantienen su vigencia. Como también sobreviven en mi criterio otros tres récords que alguna vez caerán.

Yendo por orden de aparición, existe un récord casi perdido de Juan Legnazzi. Fue arquero de Peñarol hace más de 100 años, defendió el arco del Uruguay campeón de América de 1920 en Chile, e impuso un record ese mismo año de 1116 minutos con puntos de contacto con el actual de Rochet. Fueron partidos del campeonato uruguayo, amistosos del club, torneo de honor, pero intercalados. El tema es que en el medio de todo esto jugó dos partidos con la selección y recibió goles… Impuso un récord de la era amateur.

Otros récords vigentes son los siguientes:

En divisiones juveniles, Janny Rodríguez de Defensor Sporting en 1991 estuvo 1167 minutos invicto en séptima división. Récord en formativas.

En la ex divisional “C” o Intermedia, Hugo Carballo de La Luz en 1992 mantuvo cerrada su valla  1192 minutos. Récord para esa divisional.

Cada cual puede sumarlos como quiera. Mi opinión es que todos son récords históricos y ninguno supera a otro ya que corren por carriles separados.

Pero nada ni nadie le podrá quitar mérito a este logro histórico logrado por Carlos Techera, golero de Uruguay Montevideo. Toda una hazaña.

TE PUEDE INTERESAR

Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”
Suárez no le debe nada a nadie y a veces todos parecen que tienen razón

Tags: campeonatosfútbolSergio Gorzysub 20
Noticia anterior

Perennidad de los fantasmas

Próxima noticia

Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Próxima noticia
Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.