• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

por Sergio Gorzy
10 de agosto de 2023
en Deportes

Marcelo Broli, director técnico, con la Copa del Mundo. Uruguay campeón mundial Sub 20 el 11 de junio en La Plata.

WhatsAppFacebook

Marcelo Broli, el gran DT

Tras la ida del maestro Tabárez, más allá de cualquier polémica con respecto a su salida después de 16 años en la selección, el entrenador uruguayo que subió más peldaños en la consideración popular sin dudas es Marcelo Broli.

Con 45 años de edad, aparece como joven para técnico, fundamentalmente porque comenzó a su trabajo de forma individual recién en 2020 en Villa Teresa. Luego en las juveniles de Peñarol llevó a su club a ganar la Copa Libertadores Sub 20 en 2022. Tras eso fue convocado a dirigir a la Sub 20 que estuvo a 5 minutos y nada más, al decir de Lucas Sugo, de ganar el Sudamericano 2023 de la categoría tras una gran campaña que se coronó con el título Mundial en La Plata hace menos de dos meses.

Quiso el destino que el mismo día del debut de Marcelo Bielsa ante Nicaragua en el Centenario, los juveniles salieran al campo para dar la vuelta olímpica con la Copa del Mundo ante un estadio casi lleno que asistió a pesar del  débil rival y de que Uruguay no trajo a sus mejores figuras.

Creo que si se hubiese demorado un tiempo más la negociación con el rosarino, nadie hubiese dudado en que el DT de la celeste mayor debió ser Broli.

Pero su contrato terminó, Bielsa anunció que no lo incorporará a su staff y que se hará cargo de la Sub 23 para el preolímpico y luego los Juegos Olímpicos en caso de clasificar.

Técnicamente no hay un cargo para ofrecerle a Marcelo Broli. Además, llegaron ofertas de muchos lugares, en especial la más suculenta desde Catar.

Si bien el desafío en esos países no parece ser el ideal para quien quiere dar sus primeros pasos en el fútbol grande, es evidente que una buena cifra podría darle la tranquilidad económica que como jugador no llegó a obtener, ya que fue en otras épocas y tampoco tuvo una campaña de esas por la que se pagan fortunas.

La AUF, tal vez presionada por la opinión pública, decidió convocarlo y hacerle una oferta. La información que tenemos es que es una oferta muy menor. Obviamente que con Catar no se puede competir, pero la oferta ni siquiera se asemeja a lo que gana un técnico en primera división, no ya el mismísimo Marcelo Bielsa, cosa que creo no pretende ni el interesado.

Entiendo que en tres años el ciclo que recién comienza culminará y con 70 años Bielsa se irá, ojalá que con todos los galardones obtenidos. Pero no seguirá y sería bueno tener en el Complejo Celeste todo este tiempo a nuestro campeón mundial. Sus aportes para las selecciones Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 20 pueden ser enormes. Creo que habría que hacer un esfuerzo. No se puede empatar con los cataríes, pero al menos que Broli sienta que lo quieren de verdad con una oferta que le permita elegir seguir en casa en lugar de irse a tierras tan lejanas y diferentes.

Por eso califico la oferta como indecente, y es por eso que si no cambia algo, Marcelo Broli no tendrá más remedio que irse. Perderemos a un campeón mundial por no saber ver el futuro y por amarretes. Es una opinión. Tal vez me puedan demostrar que estoy equivocado.

Carlos Techera, el gran arquero

Días pasados en el fútbol del Ascenso, el arquero de Uruguay Montevideo impuso un nuevo record de valla invicta en el nuestro balompié. El mérito de Carlos Techera es mayúsculo. A los 31 años y tras una carrera meritoria logra un destaque tal vez impensado a esta altura de su carrera.

Comenzó a jugar en Uruguay Montevideo cuando tenía 15 años, también jugó en Racing en juveniles y ya en primera pasó por Villa Teresa, Wanderers, Villa Española, Progreso, Cerro y repitió Villa Teresa y ahora Uruguay Montevideo.

Con Wanderers llegó a jugar en copa Libertadores y con Cerro en Sudamericana.

Una trayectoria linda, intensa, pero como hay tantas. Lejos de soñar en que su nombre pueda ser asociado a los grandes arqueros de la historia del fútbol. Pero un día cerró el arco y lo hizo por 1001 minutos. Es cierto que es por el campeonato del Ascenso, conocido por todos como la “B”, pero implica un mérito indiscutible en lo personal, de todo el equipo y del club al que defiende. Incluso hay un detalle increíble y es que lo logró frente a Progreso, club en el que Techera es entrenador de arqueros. O sea que juega en uno y enseña en otro, en un hecho insólito de un fútbol de profesionalismo en “alpargatas”, como se decía antes.

El record anterior lo poseía Julio César Almeida de Central Español en el campeonato del Ascenso de 1981 con 927 minutos.

Claro está que de inmediato surgieron a la memoria de la gente dos récords. El de Ladislao Mazukiewiez defendiendo a Peñarol con 987 minutos por Campeonato Uruguayo de Primera División “A”  en 1968, y recientemente Sergio Rochet de Nacional con 1064 minutos sin ver caer su valla, pero sumando partidos con Nacional en campeonato uruguayo, Copa Libertadores y dos amistosos FIFA con la selección uruguaya.

Como el lector puede apreciar, son tres cosas diferentes. De los tres solamente uno, Ladislao Mazurkiewiez, fue considerado el mejor del mundo en su época y para muchos el mejor uruguayo de todos los tiempos en ese puesto (no me gustan este tipo de consideraciones, cada cual debería ser juzgado en su época).

Por supuesto los hinchas de Peñarol defenderán que ni Techera ni Rochet batieron el record del recordado “Chiquito”. Por su lado, los hinchas de Nacional defenderán a su arquero recién transferido al Inter de Brasil y dirán que es lo máximo, mientras es razonable que quienes gustan del fútbol humilde del ascenso feliciten a Carlos Techera por dejar atrás a “Mazurka”.

Creo que debe primar el rigor periodístico y se debe explicar cada récord. Los tres hicieron lo suyo y hoy mantienen su vigencia. Como también sobreviven en mi criterio otros tres récords que alguna vez caerán.

Yendo por orden de aparición, existe un récord casi perdido de Juan Legnazzi. Fue arquero de Peñarol hace más de 100 años, defendió el arco del Uruguay campeón de América de 1920 en Chile, e impuso un record ese mismo año de 1116 minutos con puntos de contacto con el actual de Rochet. Fueron partidos del campeonato uruguayo, amistosos del club, torneo de honor, pero intercalados. El tema es que en el medio de todo esto jugó dos partidos con la selección y recibió goles… Impuso un récord de la era amateur.

Otros récords vigentes son los siguientes:

En divisiones juveniles, Janny Rodríguez de Defensor Sporting en 1991 estuvo 1167 minutos invicto en séptima división. Récord en formativas.

En la ex divisional “C” o Intermedia, Hugo Carballo de La Luz en 1992 mantuvo cerrada su valla  1192 minutos. Récord para esa divisional.

Cada cual puede sumarlos como quiera. Mi opinión es que todos son récords históricos y ninguno supera a otro ya que corren por carriles separados.

Pero nada ni nadie le podrá quitar mérito a este logro histórico logrado por Carlos Techera, golero de Uruguay Montevideo. Toda una hazaña.

TE PUEDE INTERESAR

Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”
Suárez no le debe nada a nadie y a veces todos parecen que tienen razón

Tags: campeonatosfútbolSergio Gorzysub 20
Noticia anterior

Perennidad de los fantasmas

Próxima noticia

Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Próxima noticia
Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Marcelo Cattani: “La fotografía tiene que transmitir como vemos el mundo”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.