• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

¿La sub-20 debe ir a Venezuela?

por Redacción
15 de enero de 2025
en Deportes
Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

Foto: Peñarol

WhatsAppFacebook

Tras las fiestas y el comienzo del año, el fútbol comienza a tomar impulso para este 2025.

La selección sub-20 se prepara de la mano de Fabián Coito para disputar el Sudamericano de la categoría. Uruguay fue campeón ocho veces y solamente es superado por Brasil. Además, la Copa del Mundo de la categoría está en nuestras vitrinas. Para saber si Uruguay sigue siendo el campeón mundial habrá que clasificar al torneo que se jugará en Chile este mismo año.

Quiso el destino que Chile haya ganado la organización de un mundial sub-20 gracias a Conmebol en complicidad con Uruguay, Argentina y Paraguay, que traicionaron a los chilenos sin aviso a cambio de los tres famosos partidos “conmemoración 100 años” de 2030. Esa limosna unida a la traición a Chile llevó a los trasandinos a presentarse en FIFA y golpear escritorios buscando explicaciones y compensaciones. Salieron ganando. Más vale Mundial sub-20 en mano que tres partidos inocuos e intrascendentes para el Mundial 2030. Y pensar que vimos al presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, bailar lleno de alegría. Probablemente lo alegren cosas que no conocemos ya que el fútbol inventó que la confidencialidad supera a la transparencia y eso que es moral y éticamente insostenible es lo que triunfa por estos lares.

Otro tema de debate en cuanto al Sudamericano sub-20 fue la nominación de Venezuela como sede del torneo. Justamente en un enero convulsionado por temas políticos no parecía sensato fijar un campeonato juvenil en ese país.

Por si fuese poco la polémica crece ya que justo en los países del Río de la Plata, en donde están los campeones mundiales de mayores y juveniles, crece la preocupación por secuestros o detenciones de ciudadanos rioplatenses con sospechas de arbitrariedades que podrían trasladarse a cualquiera… incluso a integrantes de delegaciones deportivas.

El debate se instaló cuando las declaraciones de los gobiernos nacionales no coincidieron con los gobiernos del fútbol de ambos países y nos deja a todos expectantes sobre lo que pueda pasar en los próximos 10 días.

La Serie Río de la Plata es una buena idea perfectible y una gran oportunidad deportiva y económica. Esta vez son 27 equipos que jugarán 26 partidos. Hay 12 cuadros uruguayos, 11 argentinos, Colo Colo y Católica de Chile, Olimpia de Paraguay e Independiente del Valle de Ecuador. O sea, habrá representantes de cinco países. Peñarol, Nacional, Independiente, San Lorenzo, Olimpia e Independiente del Valle parecen darle un toque de glamur. Los escenarios vienen siendo el Centenario, los estadios de los grandes, el Campus de Maldonado, el Charrúa, el Viera y el Franzini.

¿Cómo se puede perfeccionar? Por ejemplo, en general algún tipo de hilo conductor que determine campeones de triangulares o cuadrangulares. O, en caso de que todos jueguen al menos tres partidos, pueda existir una tabla general de puntos. En las primeras tres ediciones fue de estilo la disputa de un trofeo para el ganador de cada partido. Los nombres de los trofeos por lo general eran homenajes a glorias que habían jugado en los dos clubes participantes del partido. También hubo trofeos con el nombre de dirigentes o directores técnicos emblemáticos entre otros hechos como referencias a campeonatos ganados.

Este año se mantuvo la definición por penales en cada partido, pero no hay una copa con el nombre al menos de alguien que justifique ser homenajeado. Por dar un ejemplo, Luis Cubilla pudo ser el nombre de la copa para el partido Nacional vs Olimpia ya que fue campeón de América y del Mundo con ambos (en Nacional como futbolista y en Olimpia como técnico). Pero otro caso que debió preverse fue por ejemplo que los dos grandes enfrentan a San Lorenzo y a su vez jugarán un clásico. Claramente eso se llama triangular en cualquier parte del mundo. Son detalles por mejorar. Las primeras jornadas mostraron miles de aficionados ávidos de fútbol después de un mes y medio sin nada. El Campus estaba lleno en todo lo habilitado para Peñarol y había un buen número de chilenos en la tribuna de Colo Colo. También miles de hinchas tricolores fueron al Gran Parque Central para el partido ante San Lorenzo (en la que se pudo jugar la Copa Sanfilippo).

Las noches de verano se prestan para el fútbol. La Serie Río de la Plata le da ese marco televisado al mundo entero a través de Disney además de VTV para el territorio uruguayo. No es poca cosa.

Con respecto a la organización fue de mal gusto lo sucedido en el encuentro entre Peñarol y Colo Colo. Existe un reglamento. A ver si nos entendemos. Por el hecho de ser una serie de partidos amistosos, eso no significa que un equipo pueda jugar con 12 o poner dos goleros juntos. Hay reglas globales y particulares en cuanto al reglamento del fútbol y a la Serie en particular.

Dos hechos insólitos se dieron en la noche del domingo en el Campus. En esta Serie se determinó que podía hacerse hasta siete cambios, dos más de lo normal.

Al finalizar el primer tiempo, Diego Aguirre determinó cambiar los 11 jugadores. Evidentemente nadie le avisó y creo que ese fue el error. Lo cierto es que el comienzo del segundo tiempo se atrasó en más de 10 minutos. Tras largos cabildeos y la férrea decisión de Aguirre de mantenerse con las 11 sustituciones, la organización consiguió convencer al árbitro Matonte y al DT de Colo Colo para que jugaran de esa manera.

Los chilenos argumentaban que ellos se estaban rigiendo por el reglamento y no parecía justo. Diego Aguirre llegó a decir molesto a los organizadores “si quieren suspendan el partido”.

Entiendo los momentos de enojo, pero creo que faltó información de parte de gente de Peñarol a su DT. Estos partidos no son iguales a las prácticas en Los Aromos. Tienen reglas, cuesta mucho la organización y los clubes cobran por jugar. Con lo que cobran los clubes a Disney y Tenfield les pagan el sueldo a todos los participantes y sirve para contratar figuras.

Además, el público merece respeto. Sacar a los 11 titulares para la segunda mitad es una bofetada al espectáculo. Pero no terminó todo allí.

El partido finalizó empatado 1 a 1 y cuando Peñarol se preparaba para los penales los chilenos se fueron al vestuario. Fue un papelón. Seguramente pensaron que el partido lo ganaron porque Peñarol hizo cambios de más. Claramente en campeonatos oficiales los aurinegros hubiesen perdido los puntos. Por otro lado, el segundo tiempo estuvo muy picado, con algún hecho violento y habiendo rescatado un meritorio empate en Uruguay habrán pensado que no tenían para que arriesgarse a perder por unos penales que nada agregaban ante tanto desconcierto.

De locos, perfectible como dije, y esperemos que los clubes, todos, entiendan que para tener el derecho a cobrar por jugar hay que respetar las obligaciones. Los cambios son siete y en caso de empate hay penales. Lo demás es puro cuento.

TE PUEDE INTERESAR:

Rompió la chanchita, pero si gana la Libertadores será bicocas lo invertido
Éramos felices y no nos dábamos cuenta
La telenovela “Se busca DT para Nacional” llegó al final ¿feliz?
Tags: Peñarol
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Bruno Opertti

Próxima noticia

“El gobierno va a tener que mostrar una reducción en el entorno de un punto porcentual de déficit fiscal hasta el año 2029”

Próxima noticia
“El gobierno va a tener que mostrar una reducción en el entorno de un punto porcentual de déficit fiscal hasta el año 2029”

"El gobierno va a tener que mostrar una reducción en el entorno de un punto porcentual de déficit fiscal hasta el año 2029"

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.