• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

por Redacción
9 de julio de 2025
en Deportes
Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos
WhatsAppFacebook

Este clásico tenía varios ingredientes interesantes que estaban en juego. En primer lugar, una copa como campeón del Intermedio. Es común en el mundo y en nuestro país sumar todo tipo de título logrado para llegar a un número global.

Real Madrid y Barcelona cuentan 102 cada uno, Boca alardea de sus 74 mientras River con 72 trata de no tocar el tema.

A nivel uruguayo, pero también sudamericano y mundial, Nacional lleva 167 y Peñarol llegó ahora a 151. Por supuesto que Nacional lo promociona siempre mientras Peñarol lo deja de lado y prefiere enfocarse en las Libertadores ganadas (5 contra 3).

Más allá de que en todos los casos mencionados más arriba pueda haber algún título que esté discutido o debatido hoy en día, lo cierto es que el domingo pasado había un numerito seguro para agregar a la cuenta.

Por lo tanto, en mi criterio lo que estaba en juego en primero lugar era la copa, luego la racha de 9 clásicos sin ganar de Peñarol y también la racha de 13 partidos seguidos ganados por Nacional a nivel de Campeonato Uruguayo.

El primer objetivo lo logró Peñarol. El Intermedio, que ya dijimos no genera un premio adecuado para los finalistas y mucho menos para el campeón, lo obtuvo el aurinegro.

De los 8 jugados desde su primera edición en 2017 el palmarés quedó liderado por Nacional con 5 títulos, Liverpool con 2 y Peñarol ganándolo por primera vez.

El objetivo de la racha clásica queda en suspenso, aunque la regla es clara. A pesar de que Peñarol ganó por penales, Nacional alargó la racha a 10 partidos sin conocer la derrota. Es que para la estadística las definiciones por penales no se computan a los efectos de ganador o perdedor. Esos partidos se consideran empates.

Pero haciendo memoria les planteo a los lectores algunos casos emblemáticos para que entendamos lo injusto de la situación.

Brasil le ganó el mundial del 94 a Italia por penales. ¿Italia sigue creyendo que fue empate?

Uruguay le ganó la Copa América del 95 a Brasil por penales. ¿Acaso no ganamos?

En 2004 y 2007 Brasil nos eliminó en semifinales de Copa América, mientras que con la picada del Loco, Uruguay se metió entre los 4 mejores del mundo en Sudáfrica 2010 y un año más tarde eliminó a la Argentina de Messi de la Copa América en una noche fría de Santa Fe para allanar el camino a ganar nuestra copa 15.

Soy de los cree que debería legislarse a aceptar que las definiciones por penales son parte de los partidos. Nunca acepté la frase de los penales “son una lotería”. Si así fuese deberían ser rematados por los masajistas o los jefes de prensa. Total… son una lotería.

Por si fuera poco, Diego Forlán debió recibir la Bota de Oro del Mundial 2010. Fue premiado con el Balón de Oro como el mejor futbolista, pero como goleador hubo cuádruple empate y por medio de criterios arbitrarios y discutibles se entendió que el alemán Thomas Müller de Alemania merecía ese premio.

Diego Forlán había marcado un penal ante Ghana que claramente fue un sexto gol que le daba el premio. Quienes piensan que eso sería una ventaja puedo rebatirlo por el lado del mérito de tirarlo y hacerlo. ¿Acaso los jugadores que juegan menos partidos porque sus países quedan eliminados no quedan en desventaja con los que juegan en los países semifinalistas?

Tampoco Abreu tiene acreditado en su cuenta de goles su picada ni el Pelado Cáceres el gol decisivo ante Argentina en 2011 o mismo Ugarte ante Brasil el año pasado en la copa América de USA. ¿Recuerdan el gol del Manteca Martínez en el último penal ante Brasil en la copa del 95? Se evaporó y no está sumado a la historia del goleador…

Volviendo al clásico. El tercer objetivo se cortó. Nacional completó 13 partidos consecutivos ganando por el campeonato Uruguayo. Este empate termina la racha y ni siquiera queda el consuelo de los penales.

Yendo al partido, digamos que el 0 a 0 no significa que el partido haya sido tan malo. Por el contrario fue entretenido.

En Nacional se lució Mejía con algunas atajadas notables como el sensacional tiro libre de Leo Fernández al ángulo en el primer tiempo o la gran jugada de David Terans a quemarropa en la segunda mitad. No fue buen partido del Diente y Petit fue más controlado que en otros partidos. Se notó falto de fútbol a Carneiro tras un año de inactividad por su lesión, pero llamó la atención que haya jugado tantos minutos y le hayan asignado un penal que terminó tirando muy mal.

En Peñarol se lucieron varios. Por el lado del arquero, después de todo lo que se habló, hay que decir que fue un buen partido de Martín Campaña. Le sacó una pelota en el ángulo en la primera mitad a un cabezazo de Coates y le atajó el penal a Carneiro en la definición. Después tuvo poco trabajo.

En defensa nadie defeccionó, pero lo de Herrera fue gigantesco mientras que el capitán Maxi Olivera culminó un buen partido en el minuto 120 con una salvada milagrosa cuando Villalba se iba solo sin golero para anotar. En el medio siguen creciendo Sosa y Remedi.

El Cangrejo Cabrera tuvo momentos buenos, pero en otros no fue utilizado. Maxi Silvera no tuvo profundidad y Leo Fernández generó peligro con buenos remates, en especial un tiro libre desde muy lejos que salvó Mejía.

El partido de Diego García no fue malo, pero justo es decir que la entrada de David Terans entusiasmó recordando a aquel que se fue en el 2021.

La presencia de jóvenes en los penales decisivos como Mulethaler y Umpiérrez le dieron un toque de optimismo a lo que pueda generar la cantera mirasol.

Si bien existieron algunas jugadas polémicas para los que miraban desde las tribunas lo que más se le podría recriminar a Ojtojich fue que no haya suspendido el partido ante la caída de bengalas en varias ocasiones.

No le reclamo como posibilidad de suspensión la lamentable agresión sufrida por un policía que hoy sigue en el CTI porque nadie le avisó de la gravedad. Allí fallaron los encargados de seguridad que debieron informarle. La situación de la pistola náutica y la bengala fue a los 2 minutos de juego y no daba para seguir jugando con un herido de gravedad.

Sigo pensando que hay cosas que deben cambiar en los operativos y que la equivocada creencia de que es peor poner policías en la tribuna. Eso deriva en un libertinaje inaceptable. También hay que ser más duro en lo referente a sanciones individuales. En resumen, apliquemos la frase “el que rompe paga” y que sea personal y no del club que es víctima de sus supuestos hinchas.

Se habla de pérdida de puntos y derechos de locatario de Nacional. No puedo creer que nadie se dé cuenta de que los violentos van por otro lado y no los detendrán estas sanciones. Las únicas medidas que pueden ser eficaces son la prevención fuera y dentro del estadio, la represión si rompen algo, y la Justicia con condenas severas que le duelan al delincuente y no al club que es rehén de estas situaciones.

Pero este tema lo dejo para otro día.

TE PUEDE INTERESAR:
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré
Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia
Tags: NacionalPeñarolTorneo Intermedio
Noticia anterior

El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

Próxima noticia

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

Próxima noticia
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
“Porque sigo vivo”

“Porque sigo vivo”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.