• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

por Sergio Gorzy
28 de junio de 2023
en Deportes
Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Le toca el turno a Darío Rodríguez. Si ganaba Peñarol con Juan Manuel Olivera como técnico interino, quedaba un tiempo más. Pero el empate revivió la chance de Darío y descartó locas pasiones de argentinos que cobrarían mucho y no asegurarían nada.

La crueldad del fútbol es determinante. Lo que vive Peñarol últimamente es un claro ejemplo, pero no es el único.

Recuerdo críticas durísimas cuando Fernando Morena fue DT de Peñarol en 1988, sustituyendo al Maestro Tabárez que había ganado la Copa Libertadores.

Era y sigue siendo imposible comparar a Morena con Tabárez en cuanto a los que significan en la historia de Peñarol. Pero el exitismo llevó a colocar al Maestro, con justicia, en el Olimpo de los grandes campeones y al gran ídolo lo rebajó a una salida casi por la puerta trasera al no poder lograr una buena campaña cuando la vara había quedado tan alta.

Grandes héroes del fútbol uruguayo han sido tratados o destratados con extrema virulencia, como por ejemplo Juan Eduardo Hohberg. El cordobés nacionalizado uruguayo fue una de las más grandes figuras de Peñarol en toda la historia y su pasaje por la selección uruguaya como futbolista quedó inmortalizada cuando anotó 2 goles ante los húngaros en dramática semifinal en la Copa del Mundo de Suiza 1954, llegando incluso a sufrir un paro cardíaco en el festejo del agónico empate, a pesar de lo cual siguió jugando luego.

Años después Hohberg dirigió a la selección uruguaya en la Copa del Mundo de México 1970, y a pesar de perder por lesión a la mejor figura, Pedro Virgilio Rocha, a los ocho minutos del primer partido logró clasificar a semifinales y caer recién ante el Brasil de Pelé con el agravante de un vergonzoso cambio de sede decretado por FIFA que perjudicó a nuestro combinado.

Cuando llegaron las eliminatorias para Argentina 1978, otra vez fue llamado como DT el argentino Hohberg, ya más uruguayo que nunca, y una ominosa eliminación ante Venezuela y Bolivia despertó la ira de los hinchas y la despiadada crítica de la prensa del momento, que no escatimó en destrozarlo a pesar de tratarse de quien se trataba. No se le perdonó el empate con Venezuela en Caracas, ya que perder en La Paz nunca fue sorpresa.

Siguiendo esa línea existen muchos más casos de futbolistas que hasta fueron campeones de América y del Mundo con los grandes y devenidos en técnicos fueron duramente censurados por los hinchas y el periodismo. Incluso hace poco no le dieron ni tiempo a Diego Forlán para quitarle la confianza rápidamente.

Lo que sufre hoy Pablo Bengoechea, ya no como técnico sino como gerente deportivo, supera todo lo anterior en cuanto a la violencia verbal y las agresiones con piedras tiradas a distancia.

No voy a discutir la pertinencia del enojo con el riverense por su labor como asesor en materia de incorporaciones, solamente quiero dejar constancia de mi perplejidad por la magnitud a la que está llegando esa protesta.

Lamentablemente la forma de queja ha variado hoy en día, pero es difícil discernir entre el hincha decepcionado y el barra brava organizado al cual muchas veces lo mueven otros intereses.

Cuando vemos esas reacciones destempladas (insisto que no estoy sugiriendo que Bengoechea no haya cometido errores que merezcan el malestar del hincha), debemos analizar diversos factores.

Ha pasado, no digo que este sea caso, que futbolistas, técnicos y funcionarios han sido en algún momento acosados con insultos, silbidos y pancartas disfrazadas del “dolor del hincha” por temas como negativas a colaborar con dinero para viajes, regalar camisetas, permitir injerencias de distinta índole. Cuando el protagonista le da la espalda a ese tipo de pedidos, tiene que ganar todo para que no aparezcan reprobaciones que pueden no ser del todo sinceras, sino que responden a otro tema.

En este caso que vive Peñarol hay hechos que son claros. Hay elecciones a fin de año y es natural que grupos opositores a la conducción de Ruglio aprovechen la circunstancia para marcar sus diferencias y atraer a posibles votantes.

Pero los hechos son los hechos y en la balanza del hincha de verdad, el que no busca ningún beneficio personal ni pretende postularse a ningún cargo, no se digiere lo hecho por el equipo en la Copa Sudamericana.

Para un club que se jacta de ser el campeón sudamericano del siglo XX, el siglo XXI ha sido nefasto en materia internacional.

La final de la Libertadores 2011 y la semifinal de la Supercopa 2021 aparecen como islas dentro una sucesión de eliminaciones humillantes, derrotas dolorosas y records negativos que sacaron a Peñarol del primer lugar de la tabla histórica de puntos y lo ponen en una espantosa situación en lo que va de esta centuria.

Peñarol sabe muy bien que si hubiese billetera de jeque árabe podría pedir a Haaland o Mbappé; o pedir que vuelvan Darwin Nuñez, Valverde o alguna estrella sudamericana. Pero sabedores de la realidad terminan transando con los tesoreros de los clubes y apuestan a uruguayos ya veteranos o que vienen de lesiones, que pueden venir por seis meses o algún tema familiar los acerca por un ratito al país.

Nada planificado y si aparece un joven que hace tres goles seguidos se va y no vuelve por 10 o 15 años.

Así es que los pedidos de los DT casi nunca pueden ser satisfechos de verdad, y los coordinadores terminan avalando supuestas soluciones con bajo porcentaje de posibilidades de acierto.

Volviendo al tema Bengoechea y también Arias, Peñarol trajo a Coelho después de un gran año en Nacional, que no estuvo a la altura inesperadamente. Sebastián Rodríguez parece ser de lo mejor que vino, Cristóforo a medias, Arezo que arrancó a lo Morena y se apagó en su capacidad goleadora podrían ser los casos en donde la responsabilidad de quienes los avalaron es menor.

Abel Hernández, Diego Rolán y Carlos Sánchez con continuas lesiones que no permiten que jueguen con asiduidad podrían ser imputables a un inadecuado análisis previo. Tampoco Lucas Hernández parece estar físicamente apto para lucirse.

Para ganar el Apertura, sobró; para seguir primero en la Anual alcanza; para estar en la definición del uruguayo a un partido de ser campeón, también.

Pero el hincha de Peñarol sigue teniendo mentalidad acorde con el nombre de su estadio, sabe de copas, hazañas y páginas de gloria demasiado como para conformarse con lo sucedido en la última década como mínimo.

Igualmente, los resultados en las cinco derrotas consecutivas en la Sudamericana ante rivales accesibles, con goleadas de local y visitante, hicieron que el clima sea irrespirable.

Todo eso lleva a que nuevamente gane la crueldad del resultado a todo lo demás. Y es ahí que hasta aquél que escribió algunas de las páginas más gloriosas y tiene un monumento en Los Aromos hecho por la propia hinchada, reciba demostraciones de reprobación que a muchos debería sorprender.

Así es el fútbol, el que gana tiene razón y el que pierde será insultado. Darío lo sabe.

TE PUEDE INTERESAR:

El estadio lo llenó la Sub 20 campeona, Bielsa debutó, y en Peñarol hay sequía y tormenta al mismo tiempo
Campeones del mundo Sub 20, la leyenda continúa…
Tags: fútbolPeñarolSergio Gorzy
Noticia anterior

Los Fogones de San Juan se encendieron en varias partes del país este fin de semana

Próxima noticia

Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Próxima noticia
Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.