• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

por Sergio Gorzy
28 de junio de 2023
en Deportes
Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Le toca el turno a Darío Rodríguez. Si ganaba Peñarol con Juan Manuel Olivera como técnico interino, quedaba un tiempo más. Pero el empate revivió la chance de Darío y descartó locas pasiones de argentinos que cobrarían mucho y no asegurarían nada.

La crueldad del fútbol es determinante. Lo que vive Peñarol últimamente es un claro ejemplo, pero no es el único.

Recuerdo críticas durísimas cuando Fernando Morena fue DT de Peñarol en 1988, sustituyendo al Maestro Tabárez que había ganado la Copa Libertadores.

Era y sigue siendo imposible comparar a Morena con Tabárez en cuanto a los que significan en la historia de Peñarol. Pero el exitismo llevó a colocar al Maestro, con justicia, en el Olimpo de los grandes campeones y al gran ídolo lo rebajó a una salida casi por la puerta trasera al no poder lograr una buena campaña cuando la vara había quedado tan alta.

Grandes héroes del fútbol uruguayo han sido tratados o destratados con extrema virulencia, como por ejemplo Juan Eduardo Hohberg. El cordobés nacionalizado uruguayo fue una de las más grandes figuras de Peñarol en toda la historia y su pasaje por la selección uruguaya como futbolista quedó inmortalizada cuando anotó 2 goles ante los húngaros en dramática semifinal en la Copa del Mundo de Suiza 1954, llegando incluso a sufrir un paro cardíaco en el festejo del agónico empate, a pesar de lo cual siguió jugando luego.

Años después Hohberg dirigió a la selección uruguaya en la Copa del Mundo de México 1970, y a pesar de perder por lesión a la mejor figura, Pedro Virgilio Rocha, a los ocho minutos del primer partido logró clasificar a semifinales y caer recién ante el Brasil de Pelé con el agravante de un vergonzoso cambio de sede decretado por FIFA que perjudicó a nuestro combinado.

Cuando llegaron las eliminatorias para Argentina 1978, otra vez fue llamado como DT el argentino Hohberg, ya más uruguayo que nunca, y una ominosa eliminación ante Venezuela y Bolivia despertó la ira de los hinchas y la despiadada crítica de la prensa del momento, que no escatimó en destrozarlo a pesar de tratarse de quien se trataba. No se le perdonó el empate con Venezuela en Caracas, ya que perder en La Paz nunca fue sorpresa.

Siguiendo esa línea existen muchos más casos de futbolistas que hasta fueron campeones de América y del Mundo con los grandes y devenidos en técnicos fueron duramente censurados por los hinchas y el periodismo. Incluso hace poco no le dieron ni tiempo a Diego Forlán para quitarle la confianza rápidamente.

Lo que sufre hoy Pablo Bengoechea, ya no como técnico sino como gerente deportivo, supera todo lo anterior en cuanto a la violencia verbal y las agresiones con piedras tiradas a distancia.

No voy a discutir la pertinencia del enojo con el riverense por su labor como asesor en materia de incorporaciones, solamente quiero dejar constancia de mi perplejidad por la magnitud a la que está llegando esa protesta.

Lamentablemente la forma de queja ha variado hoy en día, pero es difícil discernir entre el hincha decepcionado y el barra brava organizado al cual muchas veces lo mueven otros intereses.

Cuando vemos esas reacciones destempladas (insisto que no estoy sugiriendo que Bengoechea no haya cometido errores que merezcan el malestar del hincha), debemos analizar diversos factores.

Ha pasado, no digo que este sea caso, que futbolistas, técnicos y funcionarios han sido en algún momento acosados con insultos, silbidos y pancartas disfrazadas del “dolor del hincha” por temas como negativas a colaborar con dinero para viajes, regalar camisetas, permitir injerencias de distinta índole. Cuando el protagonista le da la espalda a ese tipo de pedidos, tiene que ganar todo para que no aparezcan reprobaciones que pueden no ser del todo sinceras, sino que responden a otro tema.

En este caso que vive Peñarol hay hechos que son claros. Hay elecciones a fin de año y es natural que grupos opositores a la conducción de Ruglio aprovechen la circunstancia para marcar sus diferencias y atraer a posibles votantes.

Pero los hechos son los hechos y en la balanza del hincha de verdad, el que no busca ningún beneficio personal ni pretende postularse a ningún cargo, no se digiere lo hecho por el equipo en la Copa Sudamericana.

Para un club que se jacta de ser el campeón sudamericano del siglo XX, el siglo XXI ha sido nefasto en materia internacional.

La final de la Libertadores 2011 y la semifinal de la Supercopa 2021 aparecen como islas dentro una sucesión de eliminaciones humillantes, derrotas dolorosas y records negativos que sacaron a Peñarol del primer lugar de la tabla histórica de puntos y lo ponen en una espantosa situación en lo que va de esta centuria.

Peñarol sabe muy bien que si hubiese billetera de jeque árabe podría pedir a Haaland o Mbappé; o pedir que vuelvan Darwin Nuñez, Valverde o alguna estrella sudamericana. Pero sabedores de la realidad terminan transando con los tesoreros de los clubes y apuestan a uruguayos ya veteranos o que vienen de lesiones, que pueden venir por seis meses o algún tema familiar los acerca por un ratito al país.

Nada planificado y si aparece un joven que hace tres goles seguidos se va y no vuelve por 10 o 15 años.

Así es que los pedidos de los DT casi nunca pueden ser satisfechos de verdad, y los coordinadores terminan avalando supuestas soluciones con bajo porcentaje de posibilidades de acierto.

Volviendo al tema Bengoechea y también Arias, Peñarol trajo a Coelho después de un gran año en Nacional, que no estuvo a la altura inesperadamente. Sebastián Rodríguez parece ser de lo mejor que vino, Cristóforo a medias, Arezo que arrancó a lo Morena y se apagó en su capacidad goleadora podrían ser los casos en donde la responsabilidad de quienes los avalaron es menor.

Abel Hernández, Diego Rolán y Carlos Sánchez con continuas lesiones que no permiten que jueguen con asiduidad podrían ser imputables a un inadecuado análisis previo. Tampoco Lucas Hernández parece estar físicamente apto para lucirse.

Para ganar el Apertura, sobró; para seguir primero en la Anual alcanza; para estar en la definición del uruguayo a un partido de ser campeón, también.

Pero el hincha de Peñarol sigue teniendo mentalidad acorde con el nombre de su estadio, sabe de copas, hazañas y páginas de gloria demasiado como para conformarse con lo sucedido en la última década como mínimo.

Igualmente, los resultados en las cinco derrotas consecutivas en la Sudamericana ante rivales accesibles, con goleadas de local y visitante, hicieron que el clima sea irrespirable.

Todo eso lleva a que nuevamente gane la crueldad del resultado a todo lo demás. Y es ahí que hasta aquél que escribió algunas de las páginas más gloriosas y tiene un monumento en Los Aromos hecho por la propia hinchada, reciba demostraciones de reprobación que a muchos debería sorprender.

Así es el fútbol, el que gana tiene razón y el que pierde será insultado. Darío lo sabe.

TE PUEDE INTERESAR:

El estadio lo llenó la Sub 20 campeona, Bielsa debutó, y en Peñarol hay sequía y tormenta al mismo tiempo
Campeones del mundo Sub 20, la leyenda continúa…
Tags: fútbolPeñarolSergio Gorzy
Noticia anterior

Los Fogones de San Juan se encendieron en varias partes del país este fin de semana

Próxima noticia

Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Próxima noticia
Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.