• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

por Sergio Gorzy
26 de abril de 2023
en Deportes
Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

La “Joya” Abel Hernández y el nuevo DT de Nacional, el “Guti” Alvaro Gutiérrez. Fotos: Telfield.

WhatsAppFacebook

Finalmente se confirmó que el Mundial sub 20 se jugará en Argentina. Como se sabe, la sede le fue quitada a Indonesia a raíz de la prohibición oficial de que participara la selección de Israel por razones políticas, que me atrevo a decir son más bien raciales, religiosas y/o discriminatorias por donde se lo mire. Como dato adicional, hay que recordar que Israel juega en UEFA a pesar de ser asiático por la hostilidad del mundo árabe y/o musulmán hacia el único Estado judío del mundo. Dentro de ese contexto, Israel se clasificó vicecampeón europeo perdiendo la final con Inglaterra que será rival nuestro.

El sorteo del fixture se realizó en Zúrich vía zoom con la participación del presidente de FIFA Infantino. El mundo, o sea los delegados de los 24 países participantes, lo vieron por internet. En persona iban sacando las bolillas con los nombres de los países. Los que las sacaban eran dos argentinos: Juan Pablo Sorín y David Trezeguet. En el caso de Sorín se trata de un futbolista campeón del mundo sub 20 con Argentina en 1995. En el caso del argentino-francés, es raro. Participó en el Mundial de Malasia en 1997 defendiendo a Francia y fue eliminado por la celeste de Víctor Púa, Nicolás Olivera y Marcelo Zalayeta en cuartos de final. En ese Mundial, como se recuerda, Uruguay fue subcampeón, Olivera balón de oro y Zalayeta balón de plata. Podían haber sido invitados… digo…

Argentina es el máximo ganador con seis copas, seguido por Brasil con cinco mientras lo máximo que llegó Uruguay fue a dos finales (Malasia 1997 y Turquía 2013) en donde nos tocó perder con Argentina 2 a 1 y con Francia por penales, respectivamente. Además, Uruguay fue semifinalista en los primeros torneos de 1977 y 79 de la mano de Raúl Bentancur y también con Fabián Coito en 2017 con la generación de Valverde, Bentancur, De la Cruz, entre otros siendo campeones sudamericanos.

El dato raro y con signos de injusticia es que Argentina esta vez no pudo ni pasar la primera fase, no entró entre los seis mejores, y termina clasificando al Mundial por ser local a último momento. Lo extraño fue que en el sorteo le tocó en su grupo a Uzbekistán, Nueva Zelanda y Guatemala. Mientras a Uruguay le tocará el campeón europeo, nada menos que Inglaterra además de Túnez y Honduras y Brasil tendrá a Italia y Nigeria como rivales potentes. Además, con otro golpe de fortuna, a Argentina le salió sorteado el grupo A que le asegura jugar con un mejor tercero si pasa (obvio pasará), mientras que Brasil y Uruguay jugarán contra segundos de otros grupos en el cuarto partido, lo que supuestamente es más complejo. Aunque nunca se sabe.

Me vienen a la mente las viejas historias de bolas frías o calientes puestas en los recipientes para inducir a ser sacadas. No debe haber pasado esta vez, pero que las hay, las hay….

Peñarol

Tras un comienzo aplastante, Peñarol ha ido perdiendo fuerza y no logra ganar dos partidos seguidos. Tras un comienzo de tres victorias consecutivas en el Apertura, recién ahora Peñarol completa dos triunfos seguidos ante Danubio y Plaza, pero con la dolorosa derrota ante Millonarios en el medio. La alternancia entre victorias y empates con una derrota ante Liverpool hizo que Peñarol pusiese en riesgo varias veces los cinco puntos de ventaja que sacó de entrada, pero sus rivales no supieron aprovechar. En el medio la Sudamericana trajo una goleada frente al River para luego caer por goleada en Brasil y tristemente ante Millonarios de local.

¿Cómo explicamos el liderazgo en el Apertura con tanta ventaja? Tiene dos nombres y apellidos. Primero, Matías Arezo, y ahora, Abel Hernández. El joven exriverplatense llegado de Granada nos obligó a revisar archivos para llegar hasta los años 70 cuando Morena arrancaba su carrera en Peñarol con números similares. Fueron 11 goles en sus primeros siete partidos. Pero llegó una lesión que lo dejó fuera de un partido, luego se perdió otro por viajar con la selección. Con la celeste en Asia no jugó en el primero y entró faltando 30 minutos en el segundo participando en su primera pelota en un gran pase a Canobbio que derivó en gol. Arezo pasó de 11 goles en sus primeros siete encuentros a llevar seis partidos seguidos sin convertir y eso se reflejó en los resultados obtenidos por su club. Claramente faltan sus goles.

Ante Danubio primero y con este gol de chilena ante Plaza, viniendo desde el banco Abel Hernández anotó 3 goles claves para que su equipo logre su objetivo.

Por un lado, Arezo es un gran jugador que no tiene techo, pero que está pasando una mala racha. Por el otro, Abel Henández ha reconocido que tiene una pubalgia que le genera mucho dolor, no ha podido tener continuidad y carece de la rapidez y estado físico para encarar mano a mano. Parece falto de forma y fútbol, sin embargo, anotó dos goles ante Danubio con enorme calidad y la chilena en el minuto 97 ante los colonienses nos hizo también repasar archivos.

A la memoria nos vinieron el “Cotorra” Míguez de los años 50, el mercedario Angel Ruben Cabrera en los 60 y Morena en los 70. De tiendas rivales el panameño Dely Valdez en los 90 o en Real Madrid el mexicano Hugo Sánchez, y hasta Philipauskas desde afuera del área para el Bella Vista de Julio Ribas del 98 en una final de Liguilla ante Peñarol. Ni hablar Enzo ante Polonia y algunas de Suárez y Cavani con la celeste. Para no estar bien físicamente los goles de Abel con tanta plasticidad llaman la atención; hablan de un físico privilegiado y permiten a Peñarol seguir pensando en el Apertura, aunque la Sudamericana duela y mucho en este flojo comienzo.

Nacional

El gol del argentino Noguera en el minuto 97 me hizo acordar a las Libertadores de otros tiempos. Nacional no merecía empatar ese partido. Independiente de Medellín había encontrado un gol aislado a 10 minutos del final ante un Gran Parque Central rebosante. Los últimos minutos empujados por Polenta desde la zaga, Zabala incansable en toda la cancha y el “vale todo” de la última jugada llevó a meter un gol en donde pasó de todo y terminó metiéndolo de “pesado”. La provocación colombiana en su gol había encendido más aún un ambiente caldeado desde el inicio. Nacional no jugó un gran partido, pero ganó y tiene seis de seis en la Libertadores, lidera su grupo y es de los pocos que ganó 100% de los puntos en las dos primeras fechas de la Copa. De 32 equipos, apenas cinco ganaron los dos partidos. Ellos fueron Nacional de Medellín, Racing, Argentinos Juniors, Fluminense y el equipo de Alvaro Gutiérrez. Con todo el pragmatismo a cuestas, el “Guti” logró que nadie haya ganado más puntos que Nacional en un Apertura que tomó en la octava fecha y a nivel internacional pisa fuerte con dignidad a pesar de todo. Además, solamente recibió goles en el clásico, luego siempre valla invicta y tres partidos ganados en los descuentos incluyendo los de copa. No es poca cosa.

TE PUEDE INTERESAR:

Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra
Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él
Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior
Tags: fútbolmundialNacionalPeñarolSergio Gorzysub 20
Noticia anterior

“El proyecto más ambicioso de la compañía desde su creación”

Próxima noticia

San Jorge: el mártir, el caballero y el dragón

Próxima noticia
San Jorge: el mártir, el caballero y el dragón

San Jorge: el mártir, el caballero y el dragón

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.