• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Mientras el máximo goleador se despidió, la Celeste se quedó sin goles en los últimos tiempos

por Sergio Gorzy
11 de septiembre de 2024
en Deportes
Mientras el máximo goleador se despidió, la Celeste se quedó sin goles en los últimos tiempos

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

El partido contra Paraguay fue flojo. Pero sería injusto no considerar que a Uruguay le faltaban 12 futbolistas, a los cuales Bielsa reservó o reservaría. En defensa no estuvieron Ronald Araújo, Josema Giménez, Martín Olivera y Martín Viña. Si bien Nández y Cáceres son de nivel titular, los cuatro mencionados son de primera línea y no estaba a la orden por suspensiones y lesiones.

Tampoco pudieron estar por lesiones Joaquín Piquerez, Rodrigo Salazar, Federico Viñas, Nico de la Cruz y Giorgian de Arracaesta. Todos están en momentos estelares de sus carreras. Por último, Rodrigo Bentancur, Darwin Núñez y Guillermo Varela estaban también suspendidos.

No podemos dejar todo esto de lado. Confieso que creí que Uruguay ganaría igual, pero se encontró con un Paraguay que está lejos de aquellas selecciones que daban la nota, que al cambiar de DT con la llegada del argentino Alfaro iba a tener una reacción. Pensé que no les iba a alcanzar, pero hay que ser justos y consignar que si bien Uruguay fue competitivo a pesar de tantas ausencias, los guaraníes tuvieron seis situaciones claras de gol contra apenas dos de los nuestros. Demasiado poco.

Por más DT renombrado que se tenga, así como proclamo que “con yuyos cualquiera es brujo”, reconozco que le desarmaron el equipo al rosarino. También reconfirmo que no es un mago, por lo que no me gusta regalarle nota en forma exagerada cuando gana, ni darle toda la responsabilidad en esta. Es que ante Paraguay no le dieron “yuyos” y no es ningún “brujo”.

Y contra Venezuela fue peor. Si bien el ser visitante y sacar un empate puede servir de consuelo, para este partido Uruguay recuperó a Guillermo Varela de los suspendidos, pero perdió a Luis Suárez, Federico Valverde y Nahitan Nández.

Por Nández entró Varela, que ya jugó dos mundiales pero no había jugado jamás como titular en eliminatoria, Bueno fue titular. Cáceres se lesionó a los dos minutos y debió entrar Marichal enseguida. Emiliano Martínez sustituyó a Valverde y Olivera a Suárez.

Fue demasiado hándicap para enfrentar a una Venezuela que ha mejorado mucho y de local se tenía fe. Los celestes tuvieron solamente dos remates al arco en cada partido y por el contrario los rivales realizaron seis jugadas de gol claras. Estuvimos más cerca de perder los dos partidos que de ganarlos.

En el segundo tiempo llegaron cambios que no cambiaron mucho. Torres por Brian no sumó demasiado y salió antes del final por Fonseca. Merentiel sustituyó a Araujo y Olivera pasó a la punta. Sarachi que en Boca es lateral entró por Pellistri para mantener el empate.

No creo que haya en el mundo una sola selección que soporte entre 12 y 15 bajas. Hoy casi no quedaban titulares, o al menos faltaban los más importantes. Hace varios partidos que Maxi y Pellistri no hacen la diferencia y Ugarte quedó solo contra el mundo.

Rochet salvó 3 goles ante Paraguay y 2 ante Venezuela. En teoría el futbol de Bielsa es ofensivo pero lo mejor de Uruguay fue el golero, lo que exime de mayores comentarios. Con tantas ausencias se extrañó un futbolista como Leo Fernández para buscar un gol de pelota quieta. Pero ni eso tuvimos.

Si analizamos los partidos jugados últimamente, venimos de cinco partidos seguidos sin ganar.

Empatamos con Brasil aunque ganamos por penales. Fue 0 a 0. Perdimos con Colombia 1 a 0, empatamos con Canadá 2 a 2, y ahora dos empates 0 a 0. Desaparecieron los goles, la presión alta, la intensidad. Ya no hay sorpresa, se fue apagando esta selección que salió tercera en la Copa América y descendió al tercer puesto en la Eliminatoria. Con los cracks o sin los cracks apenas dos goles a favor en cinco juegos y fueron ante Canadá. Ni a Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela.

Esperábamos otra cosa. Habrá que aguardar el retorno del equipo original y será en noviembre.

Luis Suárez merecía una fiesta como la que se realizó

Lo vivido en torno a la despedida de Luis Suárez fue muy emotivo. El propio jugador aprovechó para direccionar el homenaje que la AUF le quería hacer hacia un homenaje colectivo para la llamada “Generación Sudáfrica 2010” que tuvo su brillo máximo en la Copa América ganada en Argentina 2011.

Hace varias décadas existía en televisión un programa llamado Cante y Gane conducido por la inefable dupla de humoristas y conductores compuesta por Cacho de la Cruz y Alejandro Trotta. El concurso de cantantes se definía por aplausos de la tribuna, que por cierto se llenaba de hinchas, familiares y amigos que intentaban incidir en una máquina llamada “aplausómetro” que marcaba con una aguja la intensidad del sonido, mientras muchas veces Cacho se enojaba y lo hacía repetir porque “no vale gritar, solamente aplausos”.

El “aplausómetro” volvió y quiero destacar algunos casos que dieron la nota en el homenaje que se realizó luego del partido. Los más aplaudidos fueron los abrazos de Suárez con el Cebolla y Gargano (seguramente porque se destacaba la rivalidad clásica y la amistad), el Ruso Pérez que tal vez fue el más largo, los capitanes Lugano y Godín, y finalmente los dos ganadores para Cacho y Trotta hubiesen sido el Maestro Tabárez y Diego Forlán.

Luis Suárez estuvo incómodo siempre con Bielsa, tanto que no lo nombró ni en la conferencia ni en su alocución final. Como contrapartida, destacó el proceso de Tabárez, mencionó a los colaboradores directos haciendo hincapié en los más humildes como Minguta y Ferreira. Tiró un palo para la limpieza que hizo el DT en el Complejo destacando a los escasos tres sobrevivientes como los definió y se mostró siempre como parte de algo que se define con la famosa frase del Maestro de “el camino es la recompensa”. Incluso los futbolistas actuales lucían una camiseta que tenía un logo que decía “Fin de una era”.

Mientras esto sucedía, Biela no tuvo la delicadeza siquiera de quedarse dentro del campo de juego para aplaudir lo que sucedía o al menos verlo. Se encerró en el vestuario y estoicamente esperó para que arrancara 58 minutos después la conferencia de prensa, en la que mostró una parquedad que denotaba su doble molestia. Ni el resultado ni la fiesta le cayeron bien al DT. No se dignó siquiera a saludar a Tabárez, que algo ha hecho por la selección y el Complejo Celeste. Quedó confirmado todo lo que hemos escrito sobre él en estas páginas.

Un detalle importante fueron los videos de Messi y Neymar, los mejores de su época y compañeros además de amigos. No cualquiera puede generar eso. También apareció el Loco Abreu, ídolo y amigo casi padre de Lucho. Por último la presencia de Enzo Francescoli selló una relación del niño Suárez que quería ser como el gran campeón de los 80 y 90.

Luis Suárez en una sola noche homenajeó a su propia era y reconoció a la anterior que lideró Enzo Francescoli. Me pareció genial. Sobre todo para que aprendan quienes viven con espíritu refundador.

TE PUEDE INTERESAR:

Luis Suárez deja la selección. Por siempre será un grande entre los grandes
El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche
Las revanchas no tienen revanchas. Todo o nada en La Paz y San Pablo
Tags: eliminatoriasfutbolLuis Suárezselección
Noticia anterior

“El dinero del negocio de la droga se está lavando principalmente en Paraguay y Uruguay”

Próxima noticia

En octubre Antel dará cobertura 5G en 500 sitios de todo el país

Próxima noticia
En octubre Antel dará cobertura 5G en 500 sitios de todo el país

En octubre Antel dará cobertura 5G en 500 sitios de todo el país

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.