• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

por Sergio Gorzy
30 de abril de 2025
en Deportes
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
WhatsAppFacebook

La Mañana sale en su versión papel los miércoles. Por ello ya desde el jueves comienzo a prepararme para ver cuál puede ser un tema de interés para la semana siguiente. Para ello tomo en cuenta el fútbol del fin de semana y sus posibles consecuencias deportivas, la actividad internacional que puede haber de los equipos uruguayos y ni hablar si juega la selección uruguaya.

Pero… y muchas veces hay un pero, aparecen hechos que nos sacan del foco y nos hacen meternos en debates que no buscamos. La violencia en los partidos de fútbol ya la hemos manejado muchas veces en algunas de las 150 páginas que llevamos escritas. El problema es que no aparecen las soluciones.

¿Tan difícil parece ser solucionar algo tan aparentemente sencillo que pasan los años y la situación solamente empeora?

Si bien como investigador y ratón de hemerotecas he sido testigo de lamentables incidentes a lo largo de toda la historia, y cuando refiero a toda la historia me remonto a los albores del siglo XX o sea entre los años 1900 y 1930, debo confesar que lo que estamos sufriendo ahora es mucho más grave por varias razones que voy a exponer hoy.

Algunos hinchas memoriosos pretenden minimizar lo actual recordando con cierta precisión episodios lamentables vividos entre 1950 y 1990. Pero lo que es preciso aclarar, y veo fútbol en los estadios desde 1965, que lo que sucedía antes tenía contextos y códigos diferentes.

En primer lugar, hasta los años 80 y 90 del siglo pasado el fútbol prácticamente tenía inversión cero en seguridad. No eran necesarios lo jefes de seguridad, los operativos, los guardias privados ni pagar el famoso 222 a la Policía. Obviamente que a veces había algún lío y hasta grave. Pero siempre era entre determinadas personas. ¿Qué quiere decir? Podía haber un mano a mano, un dos contra dos o una trifulca, pero a nadie se le ocurría por ello salir de cacería a la calle o mismo dentro de las tribunas detrás de cualquier persona sin importar sexo o edad que vistiese los colores del rival para agredirlo en patota de forma salvaje.

Insisto, había problemas, muchos menos, sin separación de hinchadas, sin vallas, sin zonas de exclusión, sin “pulmones”, sin operativos de 1100 policías, sin nadie que cuidara nada porque la sensación real era que “nada pasaba”.

Ahora los clubes se meten en gastos siderales, que generan déficit en casi todos los partidos en donde no juegue un grande y a veces con un grande jugando, pero lo más grave es que a pesar de la fortuna invertida y el personal contratado los problemas son peores.

Por dar un ejemplo, se supone que si uso casco en una moto o cinturón de seguridad en un auto tengo menos chance de ser herido de gravedad. No digo cero herida, pero amortigua. El tema es que si compro casco caro, o un auto con air bag y cinturones poderosos y cada vez que tengo un accidente similar a los de antes me va peor, la inversión deja de tener sentido.

Lo sucedido en el partido entre Peñarol y Cerro es una perla más para un largo collar de locuras.

En primer lugar los hinchas de Cerro debían reunirse (eran 200) en el Tróccoli para salir escoltados a las 14 horas, pero al igual que el año pasado no comparecieron en tiempo y forma. Llegaron tres horas después al estadio de Peñarol y fueron emboscados o mal recibidos por hinchas de Peñarol. Nadie puso orden. Si no llegaron a las 14 horas no debieron ser autorizados. Viajaron en camiones como ganado, a la antigua, pero a cualquier ciudadano nos multan por no prender luces o no usar cinturón. Atravesaron la ciudad impunemente y encontraron pares aurinegros que son igual de irrespetuosos y violentos.

Lo mismo pasó el año pasado. La inoperancia es total. El Estado ausente. Ningún gobierno pone voluntad política para terminar con esto. Las listas de prohibición de ingreso no se respetan, hubo 100 hinchas que no tenían entradas y se lo dejó entrar gratis “porque si no es peor”.

Caótico, caro, inútil e ineficiente. Fue cesado en su cargo el encargado de seguridad. El nuevo ministro deberá poner gente que opere con inteligencia, sentido común y rigor. Las leyes deben ser aplicadas y la Policía debe volver a las tribunas. A los únicos que pueden molestar es a los violentos o delincuentes y eso sirve para confirmar que deben volver.

Lean el primer parte policial que es muy triste. Se pudo haber evitado. Lo comparto acá.

Parte policial

Dirección General de Seguridad en el Deporte

Operativo Peñarol vs Cerro

Aproximadamente a las 17:00 horas, cuando comenzaban a llegar al estadio los seguidores del Club Atlético Cerro, fueron recibidos de manera agresiva y violenta por un grupo de parciales del Club Atlético Peñarol. Debido a la magnitud de los disturbios, las fuerzas policiales se vieron en la necesidad de intervenir, utilizando los medios de disuasión apropiados para hacer frente a los ataques y controlar la situación de acuerdo con los protocolos establecidos.

Una vez controlada la situación y habiéndose permitido el ingreso parcial de la hinchada de CA Cerro al estadio (a través de la Puerta visitante A), se registran los resultados derivados de los incidentes provocados.

Por un lado, el personal de la Guardia República detuvo a dos personas, parcialidad de CA Cerro, quienes resultaron lesionadas como consecuencia de su participación en los disturbios.

Por otra parte, un policía integrante del equipo IPO resultó lesionado en su pierna izquierda, luego de ser golpeado por un proyectil. El objeto que impactó en su pierna fue una piedra, lanzada por un desconocido durante incidentes que se dieron en el ingreso de la puerta Cataldi por parciales de Peñarol. La piedra impactó de manera directa en la pierna izquierda del agente, provocándole una lesión al igual que a un equino. Motivo por el cual fue atendido de inmediato por personal médico del lugar, quien evaluó la gravedad de la lesión. Debido a la naturaleza de la herida, se determinó que el Policía requería atención médica adicional. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Policial para su evaluación y tratamiento especializado.

Continuando con los registros, se constata que una puerta que permanecía bloqueada entre las puertas F Y E, fue manipulada por parciales de Peñarol, quienes ingresaron al recinto de manera irregular.

Asimismo, se constatan daños en el tejido por parte de la parcialidad de Peñarol.

Durante la celebración deportiva, los incidentes se intensificaron, destacándose la parcialidad de Cerro, que lanzó piedras hacia los hinchas de Peñarol. Este acto provocó daños en los tejidos que delimitaban la tribuna y en los baños destinados para los aficionados de Cerro. Ante esta situación, el jefe del operativo se vio obligado a detener el partido minutos antes de concluir el primer tiempo.

Aproximadamente a los 30 minutos del segundo tiempo, se da por suspendido el encuentro deportivo debido a que los incidentes no cesaban. En primer lugar, se liberó a la parcialidad de Peñarol, para luego proceder con la liberación de la parcialidad de Cerro. Cabe destacar que durante este lapso también se registraron incidentes entre ambas parcialidades, que se lanzaron piedras mutuamente.

Al retirarse la parcialidad de Cerro se constata el daño en los baños y la quema de dos puertas de uno de estos baños.

Se trabajó con las cámaras de reconocimiento facial y se cuenta con registro fílmicos, los cuales serán analizados en procura de identificar a los involucrados en los incidentes.

Próximo a la hora 21:00, se da por finalizado el operativo, con las novedades que anteceden.

Encastre:

Ahora los clubes se meten en gastos siderales, que generan déficit en casi todos los partidos en donde no juegue un grande y a veces con un grande jugando, pero lo más grave es que a pesar de la fortuna invertida y el personal contratado los problemas son peores.

TE PUEDE INTERESAR:
Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”
Los clubes en copas arrancaron flojos
De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses
Tags: CerrofútbolPeñarolSeguridad
Noticia anterior

“La Iglesia para todos, todos, todos…”

Próxima noticia

Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

Próxima noticia
Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.