• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los grandes al galope en lo local mientras los aurinegros van por otro Maracanazo y soñar con su obsesión

por Sergio Gorzy
18 de septiembre de 2024
en Deportes
Los grandes al galope en lo local mientras los aurinegros van por otro Maracanazo y soñar con su obsesión
WhatsAppFacebook

El jueves Peñarol estará jugando en Maracaná el primer tiempo de un duelo ida y vuelta que determinará uno de los semifinalistas de esta Libertadores.

Algunos sostienen con razón que nada habría que temer. Peñarol tiene en sus vitrinas 5 Libertadores contra 3 de Flamengo. Por si fuera poco, Peñarol es tricampeón mundial y los cariocas apenas lo fueron una vez.

Pero…y en el pero está el problema, mientras Flamengo en las últimas 5 copas, jugó 3 finales y ganó 2, Peñarol desde su última final en 2011 nunca más pudo pasar tan siquiera la fase de grupos, si es que le tocó clasificar al torneo. Además, no la gana desde 1987.

Entonces son los cariocas los que podrían no temer.

Fresco está el recuerdo de la Libertadores de 2019 cuando Peñarol en fase de grupos ganó en Maracaná con gol del argentino Viatri y empató en Montevideo. Pero quedó eliminado en esa misma fase mientras Flamengo salió campeón.

Para entender lo sucedido desde aquel ya lejano 1987 y sobretodo en el último lustro hay que destacar que el plantel de Flamengo cuesta (si un jeque quiere comprarlos a todos) 240 millones de dólares y el de Peñarol apenas 35 millones.

Dos detalles muestran la diferencia que hay. Flamengo tiene 4 titulares de su equipo que son de selección uruguaya. Guillermo Varela, Nicolás De La Cruz y Giorgian de Arrascaeta además de Matías Viña que está lesionado. Peñarol no tiene ningún jugador ni siquiera entre los primeros 40 o 50 futbolistas que habitualmente reserva Bielsa, mucho menos alguno que esté cerca de la selección titular, ni siquiera con 14 suspendidos o lesionados.

Imaginemos que Peñarol pudiese contar con Nández, Valverde, Pellistri y Darwin, más otros jugadores uruguayos de primera línea y algunos extranjeros de nivel selección de su país. De hecho, Flamengo tiene 6 extranjeros de selecciones de otros países.

Igual el hincha de Peñarol sueña con pasar de fase. Que así sea.

El campeonato uruguayo muestra una superioridad aplastante de los grandes. Peñarol lleva 62 puntos y Nacional 57. El tercero es Defensor y está con 40. Muchos creen que eso transforma al campeonato en aburrido. Otros entienden que se da la lógica y así debería ser siempre.

En realidad, es así casi siempre. Cuando Liverpool ganó el último campeonato uruguayo los grandes llevaban 9 en forma consecutiva. Y para que los negriazules llegaran al título hicieron un esfuerzo económico muy grande, no tanto porque hayan contratado estrellas sino porque pudieron sostener una base de un plantel que venía ganando torneos cortos.

En este año los grandes se armaron mejor que en anteriores temporadas. Peñarol está entre los 8 mejores de la Libertadores y Nacional al menos peleó el primer partido con San Pablo con total dignidad.

Peñarol y Nacional tienen planteles que valen en el entorno de los 30 millones de dólares. ¿Cómo los ubicamos en el concierto local e internacional?

Lo explico. Ligando con los cruces se puede llegar entre los 8 de la Libertadores. A Peñarol le tocó un boliviano. Si Nacional hubiese enfrentado a Colo Colo de Chile o Junior de Barranquilla seguramente también estaría entre los 8. Pero le tocó San Pablo.

A nivel de Sudamericana nuestros grandes con estos planteles podían haber peleado con chance lugares en semifinales. Pero no la jugaron porque les fue demasiado bien.

En lo local los mejores chicos tiene 3 o 4 veces menor plantel que los grandes. En lo internacional Flamengo o San Pablo, también River o Botafogo y otros superan a los nuestros en una proporción de 7, 8 o 9 a 1. Una misión imposible. Por ejemplo, Peñarol podría pasar a Flamengo en forma hazañosa, pero luego debería jugar contra San Pablo o Botafogo y en la final seguramente con River en su cancha. No parece sensato. Demasiada desventaja.

Entonces lo que vemos a nivel local es razonable, tanto como lo que nos sucede a nivel internacional desde 1989, pero sobre todo desde el 2000 y mucho más aún desde el 2011.

El tiempo pasa y la brecha se agranda. Dentro y fuera de fronteras. Puede no gustarnos, pero es una realidad.

Lo que no me parece bien es que los uruguayos nos flagelemos pensando en que los demás tienen campeonato bárbaros y el nuestro es aburrido por las diferencias en las tablas de posiciones o porque siempre ganan los mismos.

Aburrido es Francia que tiene al PSG que ganó 10 de las últimas 12 ligas.

Aburrido es Italia que tiene a Juventus que ganó 9 de las últimas 12 ligas y fueron consecutivas. Además, en los últimos 23 años solamente ganó una liga el Nápoles, fuera de los 3 grandes que son Inter, Milan y Juventus.

Aburrido es España que de las últimas 20 ligas solamente ganó 2 veces el Atlético Madrid y el resto se repartió entre Barcelona y Real Madrid.

Aburrido es Alemania que de las últimas 12 ligas ganó Bayern Munich 11 en forma consecutiva y el campeón actual es Bayern Leverkusen.

Divertido era Inglaterra hasta que llegó el jeque del Manchester City. De las últimas 6 Premier el City ganó 5 y de las últimas 12 el equipo de Haaland ganó 9.

En Argentina solamente River y Boca pueden pelear en copas internacionales, y en Brasil son 4 o 5 los que llegan a posiciones importantes a nivel de Libertadores. Poco para países tan grandes.

Por lo tanto, propongo dejar de torturarnos y entender que no somos los únicos que tenemos campeonatos locales con pocos con chance de ser campeones. No hay que olvidar que Uruguay tiene el tamaño demográfico de cualquier capital europea, y es un barrio de Buenos Aires, San Pablo, Río de Janeiro o México. Pero pretendemos tener una liga del nivel del primer mundo del fútbol.

Entendamos que no hay gente, no se pueden llenar más tribunas que las del Gran Parque Central y el Campeón del Siglo. En base a eso surge todo lo demás y nos enojamos cuando un cuadro chico para subsistir vende su localía o desarma el equipo después del Apertura o es capaz de ganar un campeonato como Liverpool y quedar entre los últimos en el siguiente.

Así que nada me sorprende. Peñarol y Nacional van mano a mano a definir este campeonato uruguayo y a su vez los aurinegros deberán apelar a viejos milagros para avanzar en la Copa y soñar con la sexta.

Si suponemos que de cada 5 veces que jueguen ida y vuelta Peñarol y Flamengo, el equipo uruguayo podría ganar 1, si luego en caso de probablemente enfrentar a Botafogo o San Pablo otra vez tendría una chance en 5 y si llegara a una final posiblemente ante River en partido único en el Monumental se repetiría la hipotética chance de 1 triunfo en 5 partidos podríamos decir, según los que manejan las matemáticas, que Peñarol tiene una chance en 125 de ser campeón y conseguir la sexta.

Es una obsesión, no es razonable, pero en caso de darse será una hazaña mayor a las 5 copas anteriores. En 1960 ante Olimpia, 1961 ante Palmeiras, 1966 al dar vuelta un 0-2 ante River para ganar 4 a 2, las agónicas victorias ante Cobreloa en 1982 y América de Calí en 1987, ninguna de esas copas tuvo la dificultad que presenta la de este 2024.

Veremos.

TE PUEDE INTERESAR:

Mientras el máximo goleador se despidió, la Celeste se quedó sin goles en los últimos tiempos
Las revanchas no tienen revanchas. Todo o nada en La Paz y San Pablo
El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche
Tags: fútbolLibertadoresPeñarol
Noticia anterior

“Uruguay se está convirtiendo en un país atractivo para los grupos criminales organizados”

Próxima noticia

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Próxima noticia
Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.