• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los grandes al galope en lo local mientras los aurinegros van por otro Maracanazo y soñar con su obsesión

por Sergio Gorzy
18 de septiembre de 2024
en Deportes
Los grandes al galope en lo local mientras los aurinegros van por otro Maracanazo y soñar con su obsesión
WhatsAppFacebook

El jueves Peñarol estará jugando en Maracaná el primer tiempo de un duelo ida y vuelta que determinará uno de los semifinalistas de esta Libertadores.

Algunos sostienen con razón que nada habría que temer. Peñarol tiene en sus vitrinas 5 Libertadores contra 3 de Flamengo. Por si fuera poco, Peñarol es tricampeón mundial y los cariocas apenas lo fueron una vez.

Pero…y en el pero está el problema, mientras Flamengo en las últimas 5 copas, jugó 3 finales y ganó 2, Peñarol desde su última final en 2011 nunca más pudo pasar tan siquiera la fase de grupos, si es que le tocó clasificar al torneo. Además, no la gana desde 1987.

Entonces son los cariocas los que podrían no temer.

Fresco está el recuerdo de la Libertadores de 2019 cuando Peñarol en fase de grupos ganó en Maracaná con gol del argentino Viatri y empató en Montevideo. Pero quedó eliminado en esa misma fase mientras Flamengo salió campeón.

Para entender lo sucedido desde aquel ya lejano 1987 y sobretodo en el último lustro hay que destacar que el plantel de Flamengo cuesta (si un jeque quiere comprarlos a todos) 240 millones de dólares y el de Peñarol apenas 35 millones.

Dos detalles muestran la diferencia que hay. Flamengo tiene 4 titulares de su equipo que son de selección uruguaya. Guillermo Varela, Nicolás De La Cruz y Giorgian de Arrascaeta además de Matías Viña que está lesionado. Peñarol no tiene ningún jugador ni siquiera entre los primeros 40 o 50 futbolistas que habitualmente reserva Bielsa, mucho menos alguno que esté cerca de la selección titular, ni siquiera con 14 suspendidos o lesionados.

Imaginemos que Peñarol pudiese contar con Nández, Valverde, Pellistri y Darwin, más otros jugadores uruguayos de primera línea y algunos extranjeros de nivel selección de su país. De hecho, Flamengo tiene 6 extranjeros de selecciones de otros países.

Igual el hincha de Peñarol sueña con pasar de fase. Que así sea.

El campeonato uruguayo muestra una superioridad aplastante de los grandes. Peñarol lleva 62 puntos y Nacional 57. El tercero es Defensor y está con 40. Muchos creen que eso transforma al campeonato en aburrido. Otros entienden que se da la lógica y así debería ser siempre.

En realidad, es así casi siempre. Cuando Liverpool ganó el último campeonato uruguayo los grandes llevaban 9 en forma consecutiva. Y para que los negriazules llegaran al título hicieron un esfuerzo económico muy grande, no tanto porque hayan contratado estrellas sino porque pudieron sostener una base de un plantel que venía ganando torneos cortos.

En este año los grandes se armaron mejor que en anteriores temporadas. Peñarol está entre los 8 mejores de la Libertadores y Nacional al menos peleó el primer partido con San Pablo con total dignidad.

Peñarol y Nacional tienen planteles que valen en el entorno de los 30 millones de dólares. ¿Cómo los ubicamos en el concierto local e internacional?

Lo explico. Ligando con los cruces se puede llegar entre los 8 de la Libertadores. A Peñarol le tocó un boliviano. Si Nacional hubiese enfrentado a Colo Colo de Chile o Junior de Barranquilla seguramente también estaría entre los 8. Pero le tocó San Pablo.

A nivel de Sudamericana nuestros grandes con estos planteles podían haber peleado con chance lugares en semifinales. Pero no la jugaron porque les fue demasiado bien.

En lo local los mejores chicos tiene 3 o 4 veces menor plantel que los grandes. En lo internacional Flamengo o San Pablo, también River o Botafogo y otros superan a los nuestros en una proporción de 7, 8 o 9 a 1. Una misión imposible. Por ejemplo, Peñarol podría pasar a Flamengo en forma hazañosa, pero luego debería jugar contra San Pablo o Botafogo y en la final seguramente con River en su cancha. No parece sensato. Demasiada desventaja.

Entonces lo que vemos a nivel local es razonable, tanto como lo que nos sucede a nivel internacional desde 1989, pero sobre todo desde el 2000 y mucho más aún desde el 2011.

El tiempo pasa y la brecha se agranda. Dentro y fuera de fronteras. Puede no gustarnos, pero es una realidad.

Lo que no me parece bien es que los uruguayos nos flagelemos pensando en que los demás tienen campeonato bárbaros y el nuestro es aburrido por las diferencias en las tablas de posiciones o porque siempre ganan los mismos.

Aburrido es Francia que tiene al PSG que ganó 10 de las últimas 12 ligas.

Aburrido es Italia que tiene a Juventus que ganó 9 de las últimas 12 ligas y fueron consecutivas. Además, en los últimos 23 años solamente ganó una liga el Nápoles, fuera de los 3 grandes que son Inter, Milan y Juventus.

Aburrido es España que de las últimas 20 ligas solamente ganó 2 veces el Atlético Madrid y el resto se repartió entre Barcelona y Real Madrid.

Aburrido es Alemania que de las últimas 12 ligas ganó Bayern Munich 11 en forma consecutiva y el campeón actual es Bayern Leverkusen.

Divertido era Inglaterra hasta que llegó el jeque del Manchester City. De las últimas 6 Premier el City ganó 5 y de las últimas 12 el equipo de Haaland ganó 9.

En Argentina solamente River y Boca pueden pelear en copas internacionales, y en Brasil son 4 o 5 los que llegan a posiciones importantes a nivel de Libertadores. Poco para países tan grandes.

Por lo tanto, propongo dejar de torturarnos y entender que no somos los únicos que tenemos campeonatos locales con pocos con chance de ser campeones. No hay que olvidar que Uruguay tiene el tamaño demográfico de cualquier capital europea, y es un barrio de Buenos Aires, San Pablo, Río de Janeiro o México. Pero pretendemos tener una liga del nivel del primer mundo del fútbol.

Entendamos que no hay gente, no se pueden llenar más tribunas que las del Gran Parque Central y el Campeón del Siglo. En base a eso surge todo lo demás y nos enojamos cuando un cuadro chico para subsistir vende su localía o desarma el equipo después del Apertura o es capaz de ganar un campeonato como Liverpool y quedar entre los últimos en el siguiente.

Así que nada me sorprende. Peñarol y Nacional van mano a mano a definir este campeonato uruguayo y a su vez los aurinegros deberán apelar a viejos milagros para avanzar en la Copa y soñar con la sexta.

Si suponemos que de cada 5 veces que jueguen ida y vuelta Peñarol y Flamengo, el equipo uruguayo podría ganar 1, si luego en caso de probablemente enfrentar a Botafogo o San Pablo otra vez tendría una chance en 5 y si llegara a una final posiblemente ante River en partido único en el Monumental se repetiría la hipotética chance de 1 triunfo en 5 partidos podríamos decir, según los que manejan las matemáticas, que Peñarol tiene una chance en 125 de ser campeón y conseguir la sexta.

Es una obsesión, no es razonable, pero en caso de darse será una hazaña mayor a las 5 copas anteriores. En 1960 ante Olimpia, 1961 ante Palmeiras, 1966 al dar vuelta un 0-2 ante River para ganar 4 a 2, las agónicas victorias ante Cobreloa en 1982 y América de Calí en 1987, ninguna de esas copas tuvo la dificultad que presenta la de este 2024.

Veremos.

TE PUEDE INTERESAR:

Mientras el máximo goleador se despidió, la Celeste se quedó sin goles en los últimos tiempos
Las revanchas no tienen revanchas. Todo o nada en La Paz y San Pablo
El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche
Tags: fútbolLibertadoresPeñarol
Noticia anterior

“Uruguay se está convirtiendo en un país atractivo para los grupos criminales organizados”

Próxima noticia

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Próxima noticia
Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.