• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

El tiki-tiki estuvo en Miami y Nueva York

por Sergio Gorzy
30 de agosto de 2023
en Deportes
Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos
WhatsAppFacebook

En 1990 mi padre me regaló una cámara de video, de aquellas de casetes, que era mucho más chica que las que usaban los camarógrafos “de verdad” de los canales de televisión.

A su vez, como mi actividad se repartía entre el periodismo y la agencia de viajes de mis padres, eso me permitió presentarme a licitaciones que gané para organizar varios viajes de Peñarol, Nacional y la selección uruguaya al exterior en competencias internacionales.

Mi situación privilegiada en cuanto a tener la información precisa en épocas sin internet ni celulares, viajando en los mismos aviones y hoteles, cuando las limitaciones eran menores, y hasta compartíamos ómnibus en algunos casos, me permitió usar esa cámara (mucho más grande que un celular, pero mucho más chica que las de los canales) y registrar para mi incipiente programa en canal 5 (La Hora de los Deportes) parte de los viajes e incluso situaciones de festejos en vestuarios, etc.

Allí descubrí (años 90) que a la gente le fascinaba ver lo que no se veía en la transmisión de los partidos.

Ese segmento se llamó “Los ojos y oídos del hincha”. Con el siglo XXI y las cámaras aún más pequeñas nació Cámara Celeste.

Y allí todo se disparó. Eliminatorias, amistosos en fechas FIFA, Mundiales con grandes victorias, sorteos de fixture de Copas, congresos, hicieron lo suyo.

Se transformó en un clásico para los hinchas y con este siglo se incrementó con la ida de cientos, miles de hinchas uruguayos viajando por el mundo y también la presencia en los viajes de cientos de uruguayos que viviendo durante mucho tiempo fuera del país, encontraron siempre en los partidos de la selección uruguaya una excusa de reencuentro con sus raíces.

La posibilidad de verse reflejado en la Cámara Celeste en épocas en que los celulares aún no tenían camarita, ni roaming, ni internet rápido, hizo lo demás.

Así se fueron agregando otros eventos importantes a los cuales fui invitado a asistir.

Quiero aclarar que esas invitaciones nunca incluyeron pasajes ni alojamientos, pero me permitieron estar presente con el apoyo de sponsors y de las empresas para las que trabajo (en especial Tenfield).

Por citar algunos ejemplos emblemáticos quiero destacar:

  1. Entrega de la Bota de Oro a Diego Forlán en Madrid como goleador de Europa por segunda vez, en este caso defendiendo al Atlético Madrid en 2010
  2. Peñarol recibe el título de Campeón del Siglo en Londres junto a Fernando Morena, Néstor Goncalvez y Juan Pedro Damiani en 2010
  3. Nominación del “Loco” Abreu como ciudadano ilustre de Río de Janeiro en 2011 por su trayectoria en Botafogo
  4. Homenaje a Pintos Saldanha (campeón de América y del Mundo en 1988) en Nueva Jersey en 2016 por parte de la Filial Bolsos de NY-NJ
  5. Homenaje a dos campeones de América y del Mundo en 1980 como Rodolfo Rodríguez y Arsenio Luzardo en 2019 con motivo de los 120 años de Nacional en Miami y Nueva York por las Filiales Bolsos
  6. Nominación en 2022 de Sergio “Manteca” Martínez como Personalidad Destacada de Buenos Aires por su trayectoria en Boca Juniors en los años 90

Hoy escribo desde Nueva York donde estamos cerrando una gira que incluyó Miami con Juan Ramón Carrasco. La Agrupación Saquen los Pañuelos de Miami y la Filial Bolsos de Nueva York-Nueva Jersey fueron las anfitrionas.

Como en los anteriores casos que reseñé más arriba, fue muy emocionante reencontrarnos con una gran cantidad de uruguayos que están fuera del país en su mayoría desde hace 20 hasta 50 años.

Historias increíbles, recuerdos imborrables, experiencias diferentes de tanto uruguayo por el mundo que encuentra en estos eventos un momento para sentirse por un rato en Uruguay.

Juan Ramón Carrasco fue recibido como lo que fue y lo que es: un ídolo de Nacional, el que rivalizaba en los 70 y principios de los 80 con Morena y Peñarol.

Carrasco fue campeón sudamericano juvenil con la celeste en 1975. Se fue y volvió a Nacional en cinco ocasiones como futbolista y dejó una huella imborrable por su calidad en Racing de Avellaneda y River Plate argentino en épocas de grandes cracs. Empezó siendo el 8 en Nacional y luego fue el 10. Con cualquier número en su espalda fue dueño de un remate poderoso que lo hizo convertir muchos goles inolvidables de tiro libre. Gambeteaba, eludía y asistía como nadie. Además, era goleador, aunque disfrutaba más dejando a sus compañeros solos para el gol.

Como técnico logró con River uruguayo y Fénix resultados asombrosos con un estilo de juego conocido como el “tiki-tiki” que llevó a que miles de aficionados siguieran a esos clubes sin ser hinchas de otra cosa que del estilo de JR. En ambos casos sus clubes hicieron casi 100 goles por temporada, una cifra inusual para cualquiera, pero más para equipos que no son los grandes. Los hizo destacarse en copas internacionales.

Sus partidos con nuestro River ante los grandes llenaron el Centenario más de una vez. Su presencia y su forma de hacer jugar generó esas masivas concurrencias.

Dirigió la selección uruguaya en las eliminatorias del Mundial de Alemania 2006. Podía golear, pero también ser goleado. Rescató un empate ante Brasil en Curitiba tras ir perdiendo 2 a 0, dándolo vuelta en 19 minutos y estando a poco de ganarlo. El partido terminó 3 a 3.

No se le perdonó la derrota con Venezuela en el Centenario en épocas en que la vinotinto no había ganado nada aún y a pesar de que faltaba mucho, fue cesado y no se le permitió lograr el objetivo.

Siempre generó polémica por su forma frontal de ser y generó adeptos y detractores. En Nacional algunos le recriminaron el gol a Defensor en 1997, que permitió a Peñarol no quedar eliminado anticipadamente en el año de su quinquenio. También se le reprochó haber vestido la camiseta aurinegra en una temporada, molesto porque Nacional en ese año no lo quería.

A pesar de todo, lo que vivimos en Miami y Nueva York fueron muestras de cariño y respeto impresionantes. En el caso del picnic realizado en Queens con la filial neoyorquina se batieron los records de concurrencia a este tipo de festejos que ya habían tenido varias ediciones con distintos ídolos.

Sigue pidiendo cancha como DT. Quiere volver algún día a Nacional y por qué no, a la Selección. Cree tener la clave, habiendo aprendido de errores anteriores, para conseguir que Uruguay sea campeón mundial.

Podríamos escribir páginas y páginas de anécdotas de su trayectoria como futbolista y como técnico. Pero lo que quería destacar hoy es lo que significó para los uruguayos de Nacional y algunos colados de otros clubes, esta visita que fue recibida con amor y devoción.

Para el final un dato que me parece interesante de su carrera. En Nacional jugaron 2231 jugadores a lo largo de 124 años de historia. Además, Nacional tuvo 73 directores técnicos. De todos los futbolistas que vistieron la blusa tricolor hubo 25 que también fueron técnicos del club.

De esos 25 apenas 11 fueron campeones uruguayos como jugadores y como técnicos. La lista la engalanan Héctor “Manco” Castro, Marcelo Gallardo, Juan Martín Mujica, Martín Liguera, Alvaro Gutiérrez, Hugo De León, Víctor Espárrago, Aníbal Ciocca, Ricardo Faccio y Enrique Fernández. Esa lista de 10 se completa con Juan Ramón Carrasco, que además dirigió a dos de ellos como el argentino Gallardo y el floridense Liguera.

Fue un privilegio registrar para mi Cámara Celeste lo vivido allí para compartirlo en mis programas de televisión (La hora de los deportes, Buscadores y El diario del fútbol), para comentarlo en mi programa de Sport 890 (¿Usted qué opina?), mis redes sociales y esta página que generosamente me ofrece La Mañana para que quede inmortalizado en el papel y en la web.

TE PUEDE INTERESAR:

Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?
El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

Tags: director técnicofútbolNacionalSergio Gorzy
Noticia anterior

Cabildo Abierto y los sueldos militares

Próxima noticia

“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

Próxima noticia
“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.