• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

por Redacción
3 de agosto de 2023
en Deportes
Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”
WhatsAppFacebook

El Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023 se realizará el 23 y 24 de setiembre en la ciudad de Tunja, bajo la organización de la Federación Colombiana de Atletismo. Participarán unos 20 corredores uruguayos que viajarán en una delegación de 22 personas, entre ellos, el deportista Juan Llosa, que posee en récord nacional de ultramaratón y que se medirá en trail con deportistas de élite.

Juan Llosa comenzó con el atletismo de forma constante y disciplinada a los 36 años, antes de esa edad lo hacía como hobby, es por esto que afirma que “nunca es tarde”. Después de comenzar a entrenarse profesionalmente durante la pandemia y obtener el récord nacional de ultramaratón –distancias de más de 42 kilómetros– este año en Mar del Plata, participará en la distancia de 40 kilómetros en montaña en Colombia.

La Mañana dialogó con el deportista uruguayo, quien relató que comenzó a entrenar de forma constante y disciplinada hace aproximadamente dos años, en tanto, anteriormente, lo hacía de forma amateur y también juagaba al fútbol universitario. “Empecé a salir a correr en la pandemia cuando se suspendió un campeonato de fútbol que jugaba con amigos en el Club Amenos. Se recomendó que se salga del domicilio solo para hacer actividad física y como soy una persona muy activa, tomé por opción salir a correr por Parque Batlle”, relató.

Cuando la crisis sanitaria comenzó a paliarse, ya en la nueva normalidad, Llosa tuvo un ascenso laboral a un cargo que le insume muchas horas de trabajo y dedicación, entonces el atletismo pasó a ser una especie de “cable a tierra” y su terapia de cada día antes de comenzar con las labores en una jornada que, generalmente, es mayor a 12 horas. “Mi trabajo me gusta y mucho, pero entendía que necesitaba una salida para no quedarme solo con eso”, indicó.

Desde ese entonces comenzó a dedicarle las mañanas al deporte y sale a correr ente las 6:30 y 7:00 con una rutina de entrenamiento diario. El entrevistado entrena de manera independiente por cuestiones de horario laboral, pero a nivel profesional representa a la Confederación Atlética del Uruguay y al Club Atlético Peñarol. A nivel amateur corre en la Agrupación de Atletas del Uruguay con la agrupación “Lujuriosa y Sedentaria”, la que tiene este nombre porque los creadores lo sacaron de una murga hace varios años.

Esta es la primera vez que Llosa es seleccionado para competir en trail. Empezó a mejorar su tiempo, incluso, un amigo que se recibió de entrenador le marcó la rutina y comenzó a obtener numerosos podios. “Pasé de ser uno de los que corría en el montón a destacarme un poco más y así, el año pasado, surgió la citación al Sudamericano de ultramaratón. Participé en Mar del Plata en marzo de este año en distancia 50 kilómetros y pude obtener el récord nacional que hasta hoy lo tengo”, recordó.

El deportista aseguró que correr en calle y utramaratón son deportes muy diferentes a trail, que implica mucha fuerza, “es otro deporte porque no se destaca tanto la velocidad, yo lo utilizo como entrenamiento para después poder tener mejores actuaciones en calle”, indicó. Sin embargo, más allá de que lo usa como entrenamiento, le ha ido bien en las competencias. “Este año, en la primera competencia en la Confederación Atlética del Uruguay tuve el primer puesto en trail, y así surgió, bastante inesperado, esta citación al sudamericano. No era el fin si no el medio de un entrenamiento para poder destacarme en calle y ultramaratón”, explicó.

Todos pueden hacerlo

Llosa comentó que el running es una actividad que está expandiéndose y que tiene la ventaja, respecto a otros deportes, de que es muy transversal en todo sentido, ya que lo pueden realizar personas jóvenes y adultas, y que se puede empezar a cualquier edad. “Otra ventaja es que es individual, si bien siempre hay un grupo de destacados, cada uno está compitiendo contra su propio reloj, su propio peso, sus propios miedos, entonces, entiendo que es algo que genera avidez de ser practicado por parte de las personas. Lo puede hacer cualquiera pero no cualquiera se anima a hacerlo”, planteó.

La motivación y la constancia son dos pilares a la hora de practicar el deporte. En ese sentido, el entrevistado aseguró que en la medida en que se van viendo mejoras es más fácil tener cierta constancia y disciplina en los entrenamientos, incluso ha llevado, en su caso, a cambiar hábitos. “Si bien no tenía ningún mal hábito, sí tenía algunos más sedentarios. Las buenas prácticas sumadas a la constancia y disciplina son la única clave para poder seguir mejorando y tener éxito. El éxito, para mí, en este deporte, es poder superar las marcas de cada uno, no quiere decir ganarle a nadie sino a sí mismo”, expuso.

Indicó que los resultados se ven no solo a nivel deportivo, sino a nivel de salud. “En mi caso gozo de buena salud, pero en mi último estudio de sangre hace dos años algún valor me había dado fuera de rango, y luego de un período de deporte los valores me salieron dentro de los rangos. No solo repercute en los hábitos sino en la salud y en la vitalidad, porque te sentís con más energía en el día a día, y por mi trabajo es muy necesario y de mucha ayuda”, enfatizó.

Expectativas para Colombia

Esta es la segunda citación a Llosa a la selección, en este caso a otro deporte ya que entiende que es muy distinto competir en calle y ultramaratón que trail. “Mi objetivo la primera vez fue hacer un buen papel, no sentirme atrás del grupo de profesionales porque eran grandes atletas de todos los países, en aquella ocasión entrené, pero el running es bastante lineal y por los relojes sabés el nivel que tenés, yo estaba cuarto entre los de Uruguay, me preparé y pude ser el mejor uruguayo en la competencia y obtener el récord nacional”, explicó.

Sin embargo, para la competencia en Colombia no apunta a eso, más tomando en cuenta que en trail, como el terreno es variable, no se computan récords por tiempo, porque todos los terrenos son diferentes. “Sí apuesto a tener un buen desempeño y poder mezclarme entre los grandes y buenos atletas que hay que practican el trail desde hace mucho más que yo”, aseguró el deportista.

Nunca es tarde para el deporte
“El deporte es salud y nunca es tarde para empezar a practicarlo”, dijo Llosa. Explicó que el running es algo que cualquiera puede hacer porque no importa la edad ni el peso. “Se trata de una disciplina económica, por lo que no tiene exigencias de grandes ingresos ni gastos, solo se necesitan un par de championes. Entiendo que es solo animarse y los resultados, tanto en lo que es la mejora física como en la ayuda mental creo que es algo muy importante que nos beneficia a todos”, expresó.

 TE PUEDE INTERESAR

Kitesurf uruguayo: un deporte que rema contracorriente a pesar de atraer el turismo
El fútbol y un juego peligroso
Las 10 de La Mañana: Ariel R. Miguez
Tags: deportemaratónsaludtrail
Noticia anterior

El cuidado de la soberanía

Próxima noticia

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Próxima noticia
Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.