• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

por Redacción
3 de agosto de 2023
en Deportes
Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”
WhatsAppFacebook

El Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023 se realizará el 23 y 24 de setiembre en la ciudad de Tunja, bajo la organización de la Federación Colombiana de Atletismo. Participarán unos 20 corredores uruguayos que viajarán en una delegación de 22 personas, entre ellos, el deportista Juan Llosa, que posee en récord nacional de ultramaratón y que se medirá en trail con deportistas de élite.

Juan Llosa comenzó con el atletismo de forma constante y disciplinada a los 36 años, antes de esa edad lo hacía como hobby, es por esto que afirma que “nunca es tarde”. Después de comenzar a entrenarse profesionalmente durante la pandemia y obtener el récord nacional de ultramaratón –distancias de más de 42 kilómetros– este año en Mar del Plata, participará en la distancia de 40 kilómetros en montaña en Colombia.

La Mañana dialogó con el deportista uruguayo, quien relató que comenzó a entrenar de forma constante y disciplinada hace aproximadamente dos años, en tanto, anteriormente, lo hacía de forma amateur y también juagaba al fútbol universitario. “Empecé a salir a correr en la pandemia cuando se suspendió un campeonato de fútbol que jugaba con amigos en el Club Amenos. Se recomendó que se salga del domicilio solo para hacer actividad física y como soy una persona muy activa, tomé por opción salir a correr por Parque Batlle”, relató.

Cuando la crisis sanitaria comenzó a paliarse, ya en la nueva normalidad, Llosa tuvo un ascenso laboral a un cargo que le insume muchas horas de trabajo y dedicación, entonces el atletismo pasó a ser una especie de “cable a tierra” y su terapia de cada día antes de comenzar con las labores en una jornada que, generalmente, es mayor a 12 horas. “Mi trabajo me gusta y mucho, pero entendía que necesitaba una salida para no quedarme solo con eso”, indicó.

Desde ese entonces comenzó a dedicarle las mañanas al deporte y sale a correr ente las 6:30 y 7:00 con una rutina de entrenamiento diario. El entrevistado entrena de manera independiente por cuestiones de horario laboral, pero a nivel profesional representa a la Confederación Atlética del Uruguay y al Club Atlético Peñarol. A nivel amateur corre en la Agrupación de Atletas del Uruguay con la agrupación “Lujuriosa y Sedentaria”, la que tiene este nombre porque los creadores lo sacaron de una murga hace varios años.

Esta es la primera vez que Llosa es seleccionado para competir en trail. Empezó a mejorar su tiempo, incluso, un amigo que se recibió de entrenador le marcó la rutina y comenzó a obtener numerosos podios. “Pasé de ser uno de los que corría en el montón a destacarme un poco más y así, el año pasado, surgió la citación al Sudamericano de ultramaratón. Participé en Mar del Plata en marzo de este año en distancia 50 kilómetros y pude obtener el récord nacional que hasta hoy lo tengo”, recordó.

El deportista aseguró que correr en calle y utramaratón son deportes muy diferentes a trail, que implica mucha fuerza, “es otro deporte porque no se destaca tanto la velocidad, yo lo utilizo como entrenamiento para después poder tener mejores actuaciones en calle”, indicó. Sin embargo, más allá de que lo usa como entrenamiento, le ha ido bien en las competencias. “Este año, en la primera competencia en la Confederación Atlética del Uruguay tuve el primer puesto en trail, y así surgió, bastante inesperado, esta citación al sudamericano. No era el fin si no el medio de un entrenamiento para poder destacarme en calle y ultramaratón”, explicó.

Todos pueden hacerlo

Llosa comentó que el running es una actividad que está expandiéndose y que tiene la ventaja, respecto a otros deportes, de que es muy transversal en todo sentido, ya que lo pueden realizar personas jóvenes y adultas, y que se puede empezar a cualquier edad. “Otra ventaja es que es individual, si bien siempre hay un grupo de destacados, cada uno está compitiendo contra su propio reloj, su propio peso, sus propios miedos, entonces, entiendo que es algo que genera avidez de ser practicado por parte de las personas. Lo puede hacer cualquiera pero no cualquiera se anima a hacerlo”, planteó.

La motivación y la constancia son dos pilares a la hora de practicar el deporte. En ese sentido, el entrevistado aseguró que en la medida en que se van viendo mejoras es más fácil tener cierta constancia y disciplina en los entrenamientos, incluso ha llevado, en su caso, a cambiar hábitos. “Si bien no tenía ningún mal hábito, sí tenía algunos más sedentarios. Las buenas prácticas sumadas a la constancia y disciplina son la única clave para poder seguir mejorando y tener éxito. El éxito, para mí, en este deporte, es poder superar las marcas de cada uno, no quiere decir ganarle a nadie sino a sí mismo”, expuso.

Indicó que los resultados se ven no solo a nivel deportivo, sino a nivel de salud. “En mi caso gozo de buena salud, pero en mi último estudio de sangre hace dos años algún valor me había dado fuera de rango, y luego de un período de deporte los valores me salieron dentro de los rangos. No solo repercute en los hábitos sino en la salud y en la vitalidad, porque te sentís con más energía en el día a día, y por mi trabajo es muy necesario y de mucha ayuda”, enfatizó.

Expectativas para Colombia

Esta es la segunda citación a Llosa a la selección, en este caso a otro deporte ya que entiende que es muy distinto competir en calle y ultramaratón que trail. “Mi objetivo la primera vez fue hacer un buen papel, no sentirme atrás del grupo de profesionales porque eran grandes atletas de todos los países, en aquella ocasión entrené, pero el running es bastante lineal y por los relojes sabés el nivel que tenés, yo estaba cuarto entre los de Uruguay, me preparé y pude ser el mejor uruguayo en la competencia y obtener el récord nacional”, explicó.

Sin embargo, para la competencia en Colombia no apunta a eso, más tomando en cuenta que en trail, como el terreno es variable, no se computan récords por tiempo, porque todos los terrenos son diferentes. “Sí apuesto a tener un buen desempeño y poder mezclarme entre los grandes y buenos atletas que hay que practican el trail desde hace mucho más que yo”, aseguró el deportista.

Nunca es tarde para el deporte
“El deporte es salud y nunca es tarde para empezar a practicarlo”, dijo Llosa. Explicó que el running es algo que cualquiera puede hacer porque no importa la edad ni el peso. “Se trata de una disciplina económica, por lo que no tiene exigencias de grandes ingresos ni gastos, solo se necesitan un par de championes. Entiendo que es solo animarse y los resultados, tanto en lo que es la mejora física como en la ayuda mental creo que es algo muy importante que nos beneficia a todos”, expresó.

 TE PUEDE INTERESAR

Kitesurf uruguayo: un deporte que rema contracorriente a pesar de atraer el turismo
El fútbol y un juego peligroso
Las 10 de La Mañana: Ariel R. Miguez
Tags: deportemaratónsaludtrail
Noticia anterior

El cuidado de la soberanía

Próxima noticia

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Próxima noticia
Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.