• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Habemus Bielsa

por Sergio Gorzy
17 de mayo de 2023
en Deportes
Habemus Bielsa

Le tenemos fe, pero no nos comeremos los versos del entorno directriz y periodístico que predomina hoy. Esto lo sacarán adelante el cuerpo técnico y los jugadores. Foto: Tenfield.

WhatsAppFacebook

Nadie más parecido a los uruguayos que los rosarinos. Los de afuera son de palo.

Terminaron las especulaciones. La Asociación Uruguaya de Fútbol, en una jugada de nivel mundial, decidió firmar el contrato con el rosarino Marcelo Bielsa.

No es un dato menor que Bielsa sea rosarino. Es una escuela futbolística tremenda, casi única en el mundo. Rosario tiene hoy más o menos la misma población que Montevideo siendo la tercera ciudad argentina en cantidad de habitantes a solo 300 kilometros de Buenos Aires.

Algunos de los cracks de los últimos años nacidos de esa ciudad son nada menos que Lionel Messi, Ángel Di María, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi y Maxi Rodríguez. Si vamos más atrás encontraremos a Roberto Abbondanzieri o al mismísimo Gabriel Batistuta (llegado del norte de Santa Fe).

Por si fuese poco también existe una lista prestigiosa de directores técnicos reconocidos internacionalmente como Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli, Mauricio Pochettino, Eduardo Berizzo, Edgardo Bauza, Gerardo ‘Tata’ Martino, César Menotti, Jorge Valdano y el flamante campeón del mundo, Lionel Scaloni.

De las tres copas del mundo ganadas por Argentina, dos fueron dirigidas por rosarinos como Menotti y Scaloni (llegado de una localidad a 30 km de Rosario).

También Rosario ha sido la cuna futbolística de dos grandes del fútbol cordobés como Mario Kempes (figura de la primera copa mundial ganada por Argentina) y Juan Eduardo Hohberg, que de Rosario Central fue a Peñarol y se transformó en ídolo en la época en que Uruguay era campeón del mundo, nacionalizado uruguayo defendiendo y dirigiendo a la celeste en históricas jornadas.

El fútbol en el Río de la Plata tuvo tres ciudades porteñas (ciudades que tenían puerto) claves para la llegada del balompié desde las Islas Británicas.

Montevideo, Buenos Aires y Rosario

Desde comienzos del siglo XX, las tres ciudades rivalizaron por la supremacía regional, siendo en su conjunto el mejor fútbol del continente y proyectando a uruguayos y argentinos a los primeros planos del mundo.

Durante 20 años, entre 1900 a 1920, se disputaron dos copas rioplatenses anuales, verdaderas antecesoras de la Libertadores, que se definían en las tres ciudades, dependiendo del torneo con históricas semifinales y finales en donde uruguayos, rosarinos y porteños llenaban estadios, provocaban éxodos de hinchas de un lado al otro y llenaban de ríos de tinta los diarios de la época.

Además, hasta 1960 la Liga Rosarina tenía su propia selección y disputaba copas anuales con la selección uruguaya en inolvidables enfrentamientos.

Rosario es una verdadera cuna del fútbol, como toda la provincia de Santa Fe, y genera una admiración solo comparable por tamaño y población al llamado “milagro uruguayo”. Seguramente si Rosario hubiese sido una federación independiente durante todo el siglo XX y lo que va del 21, podría haber logrado títulos internacionales como los que posee el fútbol uruguayo.

Repasemos lo que escribía a fines de los años 60 del siglo pasado, el historiador Eduardo Gutiérrez Cortinas en el fascículo 5 de la colección 100 años de Fútbol, verdadera biblia del fútbol dirigida por Franklin Morales. Ese capítulo se llama “Uruguayos y argentinos” y repasa la historia del clásico entre selecciones más antiguo fuera del Reino Unido (superado solamente por Inglaterra vs Escocia) y más veces jugado entre todos las selecciones.

Esto se decía en 1969 sobre la similitud entre uruguayos y rosarinos:

“Ya es un partido para el recuerdo. Rosarinos y uruguayos hicieron escuela conjunta en el Río de la Plata, con similar fervor y coraje, con idéntica dedicación al pase corto, a la
jugada medida…
de esa emulación entre rosarinos y uruguayos, que se fue
diluyendo en el siglo, se acentuaron valores legítimos del carácter nacional rioplatense. Porque Montevideo dio cabida inmediata en sus combinados a futbolistas del pueblo. Y Rosario, también un medio reducido tuvo en la gran oportunidad del partido con los uruguayos, el medio para hacer lo mismo, para foguear valores auténticamente criollos que en Buenos Aires hubiesen quedado postergados. Rosarinos y uruguayos hicieron culto a la ‘garra’, a ‘nacer sabiendo’ a ‘vencer al gringo’. Fueron los dos núcleos más importantes de creación del gran fútbol en América. ¡Y se parecen! ¡claro que se parecen!… Era el fútbol con pueblo detrás, era el fútbol que América esperaba para llevarlo a la cima del mundo”.

Hecha esta presentación del fútbol del cual es hijo prodigio Bielsa, como Menotti, Scaloni, Messi o Batistuta y tantos otros, nos permite mirar el futuro con optimismo.

Bielsa, director técnico de Uruguay

No es hora de discutir montos (caro para nosotros, pero barato para ese nivel de técnico en el mundo). No es hora de discutir premoniciones que difícilmente se cumplan (“Alemania quiere jugar con nosotros”, pero al final jugaremos de local con Cuba y Nicaragua). No es hora de poner la lupa en los sponsors que vendrán (por ahora son los mismos de siempre y nada indica que habrá más porque el DT sea Bielsa). No es hora de discutir si se venderán más entradas (la celeste llena el estadio siempre cuando va bien o pelea, y apela al 2 x 1 cuando va mal, siempre igual).

Lo importante es que se viene una generación que supera a la que fue seleccionada por Diego Alonso para Catar 2022.

Ya no estarán los históricos que tanto dieron, pero no estaban para un gran mundial hace seis meses, y los nuevos valores siguen creciendo, siguen madurando y se siguen sumando jóvenes para que Bielsa se haya visto seducido por la posibilidad de lograr cosas importantes en esto del fútbol.

Ya hemos dicho de la crueldad de todo esto. Cuando todo es ilusión llueven frases hechas como “no me importan los resultados, sino cómo se jugará, como se llegará a ellos” … y si nos toca perder “no nos importa si la forma es atacando, siendo protagonistas”.

Ninguna de estas frases se hará realidad si las victorias no acompañan el futuro de este nuevo proceso. Pero hay buenas razonas para pensar que un gran DT como Marcelo Bielsa, con una cabeza diferente al resto en el mundo, pero al fin de cuentas rosarina, argentina, rioplatense y por ello tan uruguaya, podrá sacarle jugo a los Valverde, Araujo, Darwin, De Arrascaeta, Bentancur y tantos más.

Tabárez demostró que cerrando el Complejo Celeste a cal y canto, prohibiendo que periodistas y dirigentes pretendan armarle el equipo, se consiguen resultados. En el último año un buen DT como Diego Alonso lamentablemente no tuvo espalda para que exjugadores y otros que se resistieron a dejar su lugar le dejaran plasmar su idea. Puede que mereciera una revancha, pero el camino buscado por AUF es irreprochable desde lo futbolístico. Con Bielsa todo puede pasar y nosotros comenzamos ya la cuenta regresiva.

Estamos a 26 partidos de la quinta estrella.

Le tenemos fe, pero no nos comeremos los versos del entorno directriz y periodístico que predomina hoy.

Esto lo sacarán adelante el cuerpo técnico y los jugadores.

Los de afuera son de palo.

TE PUEDE INTERESAR:

Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra
Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará
Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Tags: DTfútbolMarcelo BielsaselecciónSergio Gorzy
Noticia anterior

Peones de una guerra cultural

Próxima noticia

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Próxima noticia
Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.