• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Gran año para muchos, dentro y fuera de fronteras. La leyenda continúa como marca la historia

por Sergio Gorzy
3 de enero de 2024
en Deportes
Gran año para muchos, dentro y fuera de fronteras. La leyenda continúa como marca la historia
WhatsAppFacebook

Comienza un nuevo año y en el fútbol como en la vida se renuevan las ilusiones. Los que creen que tuvieron un gran 2023 se preparan para repetir e incluso mejorar.

La semana pasada analizábamos el año desde el punto de vista de la selección uruguaya, tanto en mayores como en juveniles, que quedará en la historia como uno de los mejores al menos en lo que va del siglo 21.

Los triunfos ante Brasil y Argentina cortándoles largos invictos, la forma en que se dio ya que en ambos casos fue con gran superioridad mostrada por el equipo de Bielsa y la actuación global en las Eliminatorias marcan parte de lo positivo. Lo otro sin dudas fue la obtención de la Copa Mundial sub 20 en Argentina, con una generación que dirigida por Marcelo Broli arrasó en su camino al éxito.

En esta columna repasaré lo que considero fue lo más destacado del año.

LIVERPOOL.- Vale la mención. Consigue su primer campeonato uruguayo en 108 años de vida y se une a la lista de clubes campeones. Ellos son Peñarol, Nacional, Defensor, Danubio, el viejo River desaparecido hace 100 años, Wanderers, Rampla, Central, Bella Vista y Progreso. Liverpool queda como el undécimo campeón desde 1900 a la fecha, y el décimo existente hoy.

JOSÉ LUIS PALMA.- Hace dos décadas rige el club, y en los últimos cuatro años logró 8 de los 9 títulos que posee su institución. Hasta 2018 los negriazules solamente habían sido campeones en 1968 cuando ganaron la Copa Estímulo que se jugó en dos series con un formato similar al del Intermedio actual. Dicha conquista quedó oculta en las últimas décadas, pero fue un torneo oficial y debe ser computado. En estos años llegarían los Apertura (2022), Intermedio (2019 y 2023), Clausura (2020 y 2023), Supercopa (2020 y 2023), tabla anual (2023) y ahora el Uruguayo que era el gran sueño. Por si fuese poco, el club está saneado y pronto para recibir casi 20 millones en el 2024 por premios y transferencias record.

JORGE BAVA.- De futbolista pasó a dirigir y de entrada ganó el Apertura 2022 con su club. Lleva dos años, siendo de los pocos que no fue cesado en un año que tuvo muchos cambios en las direcciones técnicas, incluyendo 3 entrenadores en cada grande. Es un DT joven, con un fútbol moderno, pragmático, protagonista, con buen olfato para elegir jugadores de bajo presupuesto pero gran rendimiento, con enorme capacidad para sustituir a los que son transferidos. Su batalla táctica fue triunfadora y cosechó 6 triunfos antes los grandes en una sola temporada, cosa que es un récord. Fueron 4 victorias ante Peñarol, incluyendo las 2 finales, y 2 triunfos ante Nacional. Se marchó a México contratado por el Léon que hoy es nada menos que campeón de la Concachampions. Para la historia quedará su gesto pidiendo calma cuando Abel Hernández había logrado el gol del triunfo aurinegro en el Centenario a los 120 minutos, generando una sensación de que su equipo se había pinchado en las difíciles. Las finales pusieron las cosas en su lugar y para mí su gesto se asemeja a la pelota bajo el brazo de Obdulio cuando Brasil se puso 1 a 0 al comienzo del segundo tiempo ante el delirio de 200 mil personas en la final de Maracaná. El empate les alcanzaba pero ya se sabe que lo dimos vuelta. Algo así pasó con el Liverpool de Bava.

LUCIANO RODRÍGUEZ.- Apareció en Progreso y Liverpool le ganó la pulseada a Peñarol por poco dinero y mucha intuición. Fue la figura celeste como delantero en el sudamericano sub 20 y marcó el gol de la victoria ante Italia en la final del mundo en La Plata.

ALAN MATURRO.- Ya con 17 años asombró en Defensor donde fue campeón de la Copa Uruguay, recordándose un pequeño incidente en donde se paró con personalidad ante Luis Suárez en el 2022. Ahora es futbolista del Génova y fue de los mejores, sino el mejor de los campeones del mundo habiendo ganado el Balón de Plata como segundo mejor jugador del mundial de su categoría, quedando la sensación de haber merecido el Balón de Oro.

LUIS SUÁREZ.- Lo de Lucho fue monumental. Con casi 37 años arriesgó prestigio yendo a un fútbol muy competitivo como el brasilero. Ganó 2 títulos, llevó a Gremio que venía de la B a pelear el título y salir subcampeón del Brasilerao, además de campeón Gaucho y de la Recopa Gaucha. Convirtió 29 goles y dio 19 asistencias en 54 partidos jugados, segundo goleador y primer asistidor. Fue la mayor cantidad de partidos que jugó en un año cuando nadie podía esperar tan alto rendimiento. Su último cotejo fue en Maracaná ante el Fluminense campeón de la Libertadores. Ganó su equipo 3 a 2 con 2 goles memorables. Una corrida de 50 metros desde atrás de la mitad de la cancha, eludiendo al arquero y un penal picándola sellaron un año que ni guionado por el mejor director de cine podría haberse imaginado. Ahora se fue a la MLS con su amigo Messi para disfrutar jugando al fútbol… y haciendo goles. Se fue siendo el Balón de Oro del Brasilerao y el mejor 9 del campeonato, integrante del 11 ideal del continente según la votación de toda América en la encuesta de El País. Una locura.

NICOLÁS DE LA CRUZ.- Tuvo su mejor año en la selección, anotando 3 goles incluyendo uno ante Brasil y dando asistencias claves para el equipo de Bielsa. Si bien ya había sido subcampeón de Libertadores sub 20 con Liverpool 2016, campeón sudamericano sub 20 con Uruguay 2017, Campeón de la Libertadores con River 2018 y mundialista en 2022 ahora se retira de River para incorporarse nada menos que a Flamengo tras lograr 10 títulos nacionales e internacionales con los millonarios. Se va siendo considerado por la prensa como el mejor futbolista del fútbol argentino del año. Integró la selección de América según la encuesta de El País con la votación de 250 periodistas del continente.

GIORGIAN DE ARRASCAETA.- Otra vez el mejor 10 del país de los 10. Ganó su cuarto Balón de Plata como el mejor en su puesto en los últimos 5 años. Es figura de Flamengo donde ya ganó 2 Libertadores y nuevamente se lució aunque el equipo no pudo repetir temporadas anteriores.

JOAQUÍN PIQUEREZ.- Nuestro fútbol goza de buena salud en muchos puestos pero en el lateral izquierdo todo parece ir de novela. Mathias Olivera, Matías Viña y Joaquín Piquerez nos aseguran calidad en el puesto. El exfutbolista de Peñarol ganó por segunda vez consecutiva el Balón de Plata para el mejor lateral izquierdo en el Brasilerao. Con Palmeiras ya fue campeón de la Libertadores y en la selección tiene una dura competencia que nos potencia, ya que hoy se juega con 16, teniendo en cuenta los 5 cambios que pueden realizarse.

MARCELO BROLI.- El joven DT ya había llevado a Peñarol a ganar la Libertadores sub 20 en 2022. El subcampeonato sudamericano que estuvo a punto de ganarse, y un Mundial arrasador siendo campeón lo dice todo. Sus equipos presionan, corren, atacan, defienden, tienen garra y fútbol, y la final ante Italia exime de cualquier comentario adicional. Fue una aplanadora su equipo.

MARCELO BIELSA.- Se juntan el hambre y las ganas de comer. Uruguay quiere la Copa América 16 tras fracasar en 2015, 2016, 2019 y 2021. Además la gente sueña con la quinta estrella mundial. Marcelo Bielsa a su vez tras el oro olímpico de 2004 con Argentina lleva 20 años con apenas ganando un campeonato de la B de Inglaterra. Poco para un DT de su jerarquía. Uruguay quiere volver, Bielsa quiere ganar una Copa América y ni hablar un mundial. Con Argentina y Chile no pudo. Juntos serán dinamita en este 2024 y en el 2026 también. Tomen nota. Presión alta, futbolistas jóvenes y rápidos que asimilan pronto, resultados positivos, triunfos clásicos ante Brasil con olé incluído en casa y a domicilio ante los campeones del mundo. Demasiado para el poco tiempo de trabajo. Con una gran generación que hemos venido marcando en estas páginas desde antes del último mundial y un gran DT que tiene todo estudiado, solamente el infortunio y el VAR podría impedir nuevos logros. Aunque quieran ver otra cosa, las victorias ante Brasil y Argentina fueron con 32% de posesión del balón, y con algunos contragolpes letales. No nos llegaron nunca y fuimos eficientes. Mucho del sello uruguayo de siempre, adaptado por Bielsa a los tiempos modernos.

Quedan Rochet siendo en Inter de Porto Alegre, Mauricio Lemos brillando en el Atlético Mineiro, los goles de Merentiel en Boca, Michel Santos goleador en Argentina con Talleres, Cavani siendo recibido como Gardel en Boca y jugadores que son de los mejores de sus puestos en la elite europea como Josema en Atlético Madrid, Ronald Araujo en Barcelona, Rodrigo Bentancur en Tottenham, Federico Valverde en Real Madrid, Darwin Nuñez en el Liverpool… demasiado para un solo año y una sola página.

Sin dudas, la LEYENDA CONTINUA…

TE PUEDE INTERESAR

Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América
¡Es el glorioso Liverpul!… Ni milagro ni hazaña, simplemente el mejor
Lo impostergable: un pacto contra la inseguridad
Tags: 2023fútbolUruguay
Noticia anterior

Ancap: el desarrollo de una biorrefinería de cara al futuro

Próxima noticia

“El movimiento promovido en Uruguay para combatir la usura es una manifestación de salud colectiva”

Próxima noticia
“El movimiento promovido en Uruguay para combatir la usura es una manifestación de salud colectiva”

“El movimiento promovido en Uruguay para combatir la usura es una manifestación de salud colectiva”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.