• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Escuela de boxing Tassara y el club de Leones se unen para detectar problemas de salud

por Redacción
26 de noviembre de 2021
en Deportes
Escuela de boxing Tassara y el club de Leones se unen para detectar problemas de salud
WhatsAppFacebook

La escuela de boxeo Tassara, ubicada entre Flor de Maroñas y Punta de Rieles, realizó una jornada de pesquisas de diabetes y test de visión de la mano del Club de Leones. La iniciativa procura registrar estos dos tipos de problemas en el barrio y brindarles lentes y seguimiento de enfermedades a quienes lo necesiten.

Cuando Daniel Tassara tenía 14 años comenzó a practicar boxeo y su carrera amateur venía bien al punto que tuvo la oportunidad de profesionalizarse en la disciplina. Pero cuando se realizó los chequeos médicos correspondientes, algo desarmó su sueño de ser boxeador profesional: la histoplasmosis, una enfermedad que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos que están por debajo de la retina y generan manchas que complican la visión.

Este hecho implicó que le negaran el carnet profesional y, en consecuencia, que tuviera que abandonar su meta. Sin embargo, Tassara, quien hoy es entrenador, impulsó una idea para que los alumnos no pasen por lo mismo que él. “Me acerqué a la diputada Elsa Capillera con la idea de pedirle ayuda para que los chicos puedan hacerse exámenes en la vista y chequear la aptitud para boxear”, relató a La Mañana.

Escuela de boxing

Tassara posee una escuela de boxeo en un galpón construido en el predio de su casa ubicada en Carlos Reyes Lerena, casi Susana Pintos, entre los barrios Flor de Maroñas y Punta de Rieles. En el gimnasio no solo se dan clases de boxeo para niños y adolescentes, sino que además se practican actividades físicas con adultos.

A partir de su contacto con diputada cabildante, el entrevistado recibió buenas noticias: el Club de Leones correspondiente a Montevideo, Agraciada, Arroyo Seco –del que Capillera forma parte– se acercaría al barrio a realizar una jornada de estudios oftalmológicos a quienes se acercaran al gimnasio. El proyecto se concretó, y el pasado miércoles 17 de noviembre se hicieron presentes médicos, enfermeros e integrantes del Club de Leones para brindar el servicio a los vecinos.

El agregado fue que, en el marco del Día Mundial de la Diabetes del pasado 14 de noviembre, el Club de Leones decidió realizar estudios para dar seguimiento a casos de esta enfermedad silenciosa.

Son unas 170 personas las que participan de las actividades de la Escuela de Boxing Tassara, pertenecientes de zonas como Piedras Blancas, Punta de Rieles, Marconi, Casavalle, Neptunia, de los kilómetros 16 y 21 de Camino Maldonado. Si bien no todos se hicieron presentes en la jornada del pasado miércoles, gran parte de los vecinos del barrio se reunieron en las puertas del gimnasio para realizarse los estudios.

La Mañana también concurrió al lugar y tuvo la oportunidad de saber, de primera mano, el trabajo conjunto que se encuentra realizando el Club de Leones y la escuela de boxeo en la zona, así como algunos resultados de los exámenes.

José Marín es presidente del Club de Leones Montevideo, Agraciada, Arroyo Seco, y es quien coordinó las acciones para lograr hacer los exámenes. Contó cómo se llevaron algunas sorpresas con los resultados, por ejemplo, niños de menos de 10 años con 1,65 de diabetes o jóvenes que no ven la primera línea oftalmológica. “Claramente hay una desatención importante en estos temas”, aseguró.

Para estos casos, Leones tiene convenios con ópticas que le realizan los lentes gratis a quienes no tienen acceso o posibilidades de costearlos. Por otro lado, para quienes obtuvieron resultados preocupantes en cuanto a la diabetes, se les indica medidas para controlar la enfermedad y se hace un seguimiento del caso, al tiempo que se incentiva a los adultos responsables a estar atentos a la situación.

Llevar la ayuda a los territorios

Las tareas del Club de Leones están vinculadas a poder solucionar, en la medida de lo posible, el asunto de la diabetes, la hambruna y el medio ambiente, entre otras cosas. En este caso particular, se está en medio de una campaña de prevención de diabetes, en el mes dedicado a esta enfermedad. “Empezamos trabajando con Daniel Tassara, que tiene el club de boxing con una buena asistencia de personas en el barrio”, explicó Marín.

En lo que refiere a la diabetes, sostuvo que es un asunto que se aborda hace tiempo y que este año se creó un club especializado que comenzará a funcionar luego de que se impongan los cargos, posiblemente en 2022. Lo que se hará es atender temas vinculados a problemas de diabetes y todo lo que conlleva. “Es una enfermedad silenciosa que, a veces, desencadena en resultados graves”, lamentó el entrevistado.

Otro tema es la alimentación saludable y se está abordando con otro club especializado a instancias del grupo Montevideo, Agraciada, Arroyo Seco. Específicamente se abordará el tema de los celíacos con todo lo que se tiene que prevenir desde la alimentación y las maneras de cocinar. “La idea es atender a esa población y asistirla en la medida que se pueda y con el respaldo de la sociedad”, comentó.

Ambos clubes especializados ya tienen la patente y los estatutos del Club Internacional, solo falta la ceremonia y la imposición de presidente, tesorero, secretario y demás integrantes. “Para eso hay un León certificado que realiza cursos. También hay un respaldo jurídico porque trabajamos con menores y se deben tener permisos de adultos responsables para todo”.

Problemas de aprendizaje por poca visión

En cuanto a los estudios de oftalmología, si los resultados obtenidos indican alguna problemática en la visión, se le indica a la persona –o a los responsables– que vaya al oftalmólogo, consiga la receta y la acerque al encargado del Club de Leones para que la derive a la óptica.

El tema de la visión no solo afecta el ver o no ver bien, sino que, muchas veces, se vincula a problemas de aprendizaje. En algunos casos los maestros no se dan cuenta que el problema viene por la baja visión y no por problemas para aprender. “Niños llegan a fin de año sin haber logrado ver el pizarrón; hemos tenido experiencias en escuelas con alumnos que no saben leer o no distinguen las letras o los números porque no los conocen al no haberlos visualizado con normalidad”, explicó Marín.

Más de una década de servicio al barrio

Tassara comenzó con el club de boxeo en 2008, en un galpón de una casa a una cuadra de la actual escuela. “Arrancamos con la chiquilinada del barrio”, recuerda. Dijo que estos 13 años de entrenar con chicos le han llegado muchos que estaban perdidos en las costumbres de la calle. “Llegaban drogados en varias ocasiones, pero gracias a este deporte se fueron alejando de las drogas y de las malas juntas”, dijo el entrenador.

El actual club, como se dijo, se encuentra en el predio de la casa de Tassara, quien anteriormente tenía un espacio en Camino Maldonado y el Ombú, pero por temas de costos de alquiler no se pudo continuar allí. “Esta iniciativa tiene una base social, no lo hago lucrativo, sino para que quien desee venir a entrenar llegue y lo haga. La idea es ayudar a los gurises, por lo que los costos de alquiler nos complicaban”, contó.

Cuando fueron para el predio de Tassara comenzaron a levantar los bloques entre todos, hasta que montaron el club para entrenar y se fueron sumando personas de diferentes barrios. “Participamos en diversos torneos. Ahora estamos en un campeonato de la asociación de boxeo Cubap, se llama “Rumbo a México”. Se seleccionan a los mejores boxeadores de Uruguay y los mandan a México con una beca de dos meses. Tenemos varios boxeadores que están compitiendo allí”.

Entre los valores que el entrenador prioriza fomentar en los alumnos está el respeto. “Cuando un chiquilín entra acá, se le enseña a decir buenos días, buenas tardes y buenas noches, porque el respeto es fundamental, así como el compañerismo. A su vez fomentamos que tengan hábitos saludables en su vida, en la medida de lo posible”, aseveró Tassara.

El club es comunitario, y simbólicamente se pide una cuota de $500 al mes, pero si no se puede pagar no es un problema para continuar yendo. “A su vez nos apoyan comercios del barrio. Por ejemplo, un herrero de la zona fue quien nos hizo el techo. Y para fin de año estamos sorteando una canasta de alimentos donados por vecinos”, expuso el entrenador. 

TEPUEDE INTERESAR

Dos jóvenes rochenses lograron dos medallas en Mundial de Kickboxing en EE.UU.
Elsa Capillera: “Hay que darle una respuesta a la gente”
Fundación La Muralla: escalando oportunidades
Tags: BoxeoClub de LeonesdeporteElsa CapilleraEscuela de boxing
Noticia anterior

El rey sabio

Próxima noticia

De Prada, Chesterton, Belloc

Próxima noticia
De Prada, Chesterton, Belloc

De Prada, Chesterton, Belloc

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.