• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche

Cuando la guerra pierde por goleada

por Sergio Gorzy
27 de agosto de 2024
en Deportes
El clima bélico de un partido, como la vida, se paró junto al corazón de Juan desde el jueves a la noche

Juan Izquierdo. Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

El fútbol, al igual que cualquier otra actividad, replica la vida misma. La previa de San Pablo y Nacional nos hizo recordar a los duelos de la viejas Copa Libertadores. La noche anterior del partido en el Gran Parque Central, hinchas de Nacional tiraron decenas de bombas de estruendo en la puerta del hotel sobre las 3 de la mañana.

A su vez, tras el 0 a 0 del primer partido, se conocieron una vez más fotos de hinchas tricolores haciendo gestos racistas que se resumen en simular movimientos de simios para espetarle al rival que su equipo o su país está poblado de afrodescendientes. Toda una curiosidad, sobre todo cuando el fútbol uruguayo está lleno de enormes glorias como Obdulio o Cococho e incluso este Nacional tiene a Mejía o a Carneiro, entre otros a los que seguramente también estarían queriendo ofender.

La llegada de Nacional a San Pablo no tuvo la mejor recepción. La idea de su directiva fue muy buena. Fueron invitados Rodolfo Rodríguez, Hugo de León y Darío Pereyra. En Brasil la prensa y el público conocen mucho más a estas tres glorias tricolores que a los actuales futbolistas. Rodolfo en Brasil fue figura del Santos, pero es muy respetado en todo Brasil, en especial en el Estado de San Pablo. Hugo de León es figura enorme en Gremio de Porto Alegre, pero también tuvo un paso por Corinthians y tiene un gran prestigio en todo Brasil también. Por último, Darío Pereyra es sanpaulista de corazón. Simboliza a Nacional, pero mucho más al San Pablo que lo recibió joven en la segunda mitad de los años 70. Darío, junto a Pablo Forlán, Pedro Rocha y Diego Lugano forman el póker de gigantes del fútbol uruguayo que hicieron grande al tricolor paulista.

Nada de esto ayudó demasiado. La prensa local se hizo las delicias entrevistando a estos históricos, pero la relación estaba tensionada. Con Nacional ya alojado allá, San Pablo reforzó sus denuncias ante Conmebol contra la hinchada uruguaya. Por otro lado, la venta de entradas para el visitante fue caótica. Primero se pusieron a la venta a través de internet, pero todo falló porque no estaban habilitadas cédulas de identidad que no fueran brasileñas. Más de 1500 hinchas tricolores tuvieron que viajar a ciegas, o sea sin entrada.

Un día antes y con la mayoría deambulando por la gran urbe paulista, se supo que los tickets físicos estarían disponibles en las boleterías del estadio del club Portuguesa a partir de las 10 am del día del partido. Esas boleterías están a una hora de viaje del Morumbí, que es donde se jugó el partido. Por si algo faltaba, no se aceptaba ningún tipo de tarjeta de crédito ni débito, por lo que los uruguayos debieron cambiar dólares, cosa que en Brasil no es tan sencillo como acá. A todo esto se sumó lo sucedido la noche previa al encuentro. Se estila en este tipo de partidos que se realice una cena de camaradería entre los dirigentes de los clubes en pugna. Lo llamativo es que ningún dirigente del San Pablo asistió. Eso enrareció aún más el clima.

Ya dentro del estadio y en pleno partido, una nueva batahola entre la Policía brasileña y los hinchas visitantes dio la nota. Incluso el partido debió pararse unos minutos. Este tema lo abordaré otro día, pero el resultado fue que al final del partido quedaron detenidos 25 hinchas tricolores, intervino el consulado uruguayo y Nacional debió pagar 12 mil dólares de fianza. No estoy haciendo juicio de valor sobre quién estuvo mal, si hubo o no excesos, si la hinchada provocó, nada de nada. Ni siquiera si está bien que el club pague la fianza. Otro día lo comentaré, pero lo cierto es que esto fue el punto final para una serie de incidentes que pusieron este partido en el padrón de los legendarios choques de otros tiempos.

Pero… de golpe todo cambió. En el minuto 87 se vio trastabillar al zaguero de Nacional Juan Izquierdo. El lateral Losano lo vio y consiguió contenerlo para aminorar el golpe. Enseguida compañeros y rivales fueron en su auxilio. Nadie entendía qué había pasado. ¿Por qué se desplomó? El estadio se silenció, la Policía dejó de reventar a palos a los revoltosos, los barras dejaron de arrancar butacas para tirar hacia los brasileños, los futbolistas se tomaban la cabeza, mostraban desesperación y algún brasileño se puso a rezar. El 2 a 0 parcial para el local quedó en su segundo plano. Ya nadie hablaba de la copa mundial de clubes que se esfumaba ni del pase a cuartos de final en esta Libertadores. Ni siquiera había festejo brasileño por la clasificación.

En pocos segundos, menos de un minuto, una ambulancia entró al campo de juego y atendió al futbolista. A los 2 o 3 minutos, ya dentro del vehículo, salió aplaudido por todo el Morumbí. La guerra había terminado. Todos estaban del mismo lado. Del lado de la salud, de la vida, de la angustia por saber qué pasaba.

Entre el desvanecimiento y la llegada al CTI del Hospital Israelita Albert Einstein pasaron apenas 14 minutos. Ese hospital está pocas cuadras del Morumbí, pudo ser más rápido pero el 2 a 0 parcial y la salida temprana de parte de los 70 mil aficionados que querían conseguir lugar en los ómnibus o encarar con sus autos el regreso a casa para ahorrarse un par de horas de tráfico al estilo paulista, enlenteció un poco el traslado, pero todo fue muy ágil.

El Hospital Albert Einstein es uno de los mejores de Latinoamérica. Nivel primer mundo. Contó la cónsul uruguaya que ayudó el cónsul israelí en San Pablo para facilitar el trámite.

El viernes amanecimos con la noticia de que Juan Izquierdo, de 27 años, estaba en el CTI sin reacción alguna. El término estable, para los que no sabemos nada pudo llevarnos a engaño. Estable no es que esté bien. Es que no está mejor ni peor. Y el problema es que según el comunicado del hospital “fue admitido a las 20:55, en paro cardíaco, de inicio indeterminado, secundario a una arritmia. El hospital inició inmediatamente maniobras de resucitación cardiopulmonar, incluyendo el procedimiento de desfibrilación, habiendo el paciente recuperado la circulación espontánea. Desde entonces, Juan está internado en la Unidad de Terapia Intensiva, sedado, en ventilación mecánica y bajo cuidados intensivos neurológicos”.

A partir de allí no llegó nunca una buena noticia. Todo fue confirmándose o empeorándose para los que no sabemos descifrar los términos técnicos.

Nacional y Liverpool debían jugar el lunes, pero se postergó de inmediato y luego se suspendió toda la fecha por decisión de la Mutual de Futbolistas. La AUF fijó para martes, miércoles y jueves pero ante las malas noticias del fin de semana volvieron a postergarse, ahora en forma indeterminada.

Juan Izquierdo recibió solidaridad de todo el mundo. Sus compañeros, sus rivales locales, el mismo San Pablo, que entró a la cancha el domingo por el Brasilerao con camisetas celestes que decían “Fuerza Juan Izquierdo”. Luis Suárez le dedicó emocionado sus dos goles en la MLS y así podríamos multiplicar por cientos los gestos de amor y fe.

Al escribir esta nota las noticias son sombrías, negativas, pesimistas.

El botija de 27 años salió campeón uruguayo el año pasado con Liverpool. Apenas cinco días antes del infausto partido, había nacido su segundo hijo. Todo es dramático. El dolor y la angustia se multiplican.

La guerra quedó de lado, el fútbol dejó de ser un vehículo para enfrentarse con alevosía y falta de respeto para unirnos a todos. Ojalá que esta vez quienes se exceden en el desarrollo de su pasión aprendan que la vida está primero.

Si lo peor llegase, ojalá que no, que el homenaje a Juan no sea solamente palabras políticamente correctas, sino un cambio de la actitud y recuperemos la época en donde todos podíamos disfrutar de la fiesta del fútbol entremezclados. La pasión puede seguir, pero con civilidad.

Nota de Redacción:

Al cierre de esta edición el Club Nacional de Football emitió el siguiente comunicado:

Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados.

Todo Nacional está de luto por… pic.twitter.com/mYU28mqw6m

— Nacional (@Nacional) August 28, 2024

Desde este medio de prensa hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y adherentes del Club Nacional de Football.

TE PUEDE INTERESAR:

Las revanchas no tienen revanchas. Todo o nada en La Paz y San Pablo
Peñarol y Nacional se juegan la copa con billeteras flacas e ilusiones gordas
El héroe del clásico fue un pequeño gigante de apellido Petit
Tags: fútbolJuan IzquierdoNacional
Noticia anterior

Santa Rosa llega el viernes con tormentas y precipitaciones

Próxima noticia

La CHN no tiene las condiciones necearías para que los comerciantes del Mercado Regional Norte puedan trasladarse

Próxima noticia
La CHN no tiene las condiciones necearías para que los comerciantes del Mercado Regional Norte puedan trasladarse

La CHN no tiene las condiciones necearías para que los comerciantes del Mercado Regional Norte puedan trasladarse

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.