• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Diego Alonso: “El jugador uruguayo no es el que juega mejor, pero es el que mejor compite en el mundo”

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
7 de septiembre de 2022
en Deportes
Diego Alonso: “El jugador uruguayo no es el que juega mejor, pero es el que mejor compite en el mundo”

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Comparto plenamente su concepto. Y esa forma de competir en cada jugada, en cada partido, en cada torneo, también lleva a transformar en apasionante lo que será la competencia interna por quedar en la lista final de 26 para el Mundial.

En 16 días la selección estará jugando su penúltimo partido previo a la Copa del Mundo. La última doble fecha FIFA indica que los celestes se presentarán en Viena, capital de Austria. Los partidos serán el viernes 23 ante Irán y el martes 27 contra Canadá.

Tanto Irán como Canadá son selecciones clasificadas al Mundial. Ambas pasan por un buen momento y dentro de los rivales disponibles entiendo serán rivales interesantes.

Irán se caracteriza por un fútbol veloz y de mucha garra. En el Mundial compartirá grupo con Estados Unidos, Inglaterra y Gales. Sin entrar en geopolítica, es toda una curiosidad el grupo que le tocó en suerte.

Canadá se metió entre las indiscutibles potencias de Concacaf, que son Estados Unidos y México. Incluso en las Eliminatorias logró vencer a ambos y terminó primera clasificando con anticipación. En la Copa del Mundo estará en el grupo con Bélgica, Marruecos y Croacia.

Diego Alonso reservó 41 futbolistas y todo hace pensar que en esta lista se encuentran los 26 que nos representarán en la Copa. En realidad, la única duda posible o el futbolista 42 podría ser el capitán Diego Godín si es que logra recuperarse de la rebelde lesión en la rodilla que lo tiene a mal traer.

El DT celeste, como estilaba el maestro Tabárez, se encuentra en medio de un raid mediático de unos pocos días en donde concede una nota por medio en una sucesión de entrevistas en la que termina repitiéndose hasta el cansancio.

Las declaraciones de Alonso no se caracterizan por dejar grandes títulos. Su hablar pausado y calmo, su rostro serio, de pocas sonrisas, amable pero imperturbable, va quebrando la ansiedad del entrevistador.

Quiso el destino que la ronda de setiembre comenzara el sábado de mañana (suponemos la próxima será a finales de octubre). Eso permitió que uno de mis dos programas semanales de TV abierta tuviese el privilegio de ser el primero en reportearlo en el Complejo Celeste, en este caso en El Diario del Fútbol de canal 4 y también lo entrevisté para La Hora de los Deportes en canal 5.

En ningún momento reconoció que la lista de 41 más Godín fuese definitiva, pero todo indica que pocas novedades podrán surgir. Sí aclaró que al capitán lo va a esperar hasta último momento. El rosarino se está recuperando en Madrid, autorizado por Vélez y sospecho visitará Viena cuando lleguen los partidos amistosos de las fechas FIFA.

Se mostró satisfecho por el hecho de que Martín Cáceres y Edinson Cavani firmaran con Los Angeles Galaxy y Valencia respectivamente. También entiende que Luis Suárez está cumpliendo con las expectativas, y que la expulsión y posterior suspensión de Darwin Nuñez no debe inquietar tanto, ya que “le puede suceder a cualquiera y lo importante fue la reacción que el artíguense tuvo posteriormente”. Comparto que todo suma para seguir creciendo y que su techo aún no es el que le permitió pasar al Liverpool por casi 100 millones.

Además de Godín, lógicamente marginado por la lesión, podríamos mencionar algunos casos de futbolistas que parecería ya no volverán a vestir la celeste con Alonso o al menos perdieron fuerza. Vayamos por línea, repasando los convocados y quiénes no estarán en la última escala rumbo a Doha.

Los citados del “Tornado”

ARQUEROS: Fernando Muslera (Galatasaray de Turquía), Sergio Rochet (Nacional), Sebastián Sosa (Independiente de Argentina), Guillermo De Amores (Lanús de Argentina), Santiago Mele (Unión de Argentina), Gastón Olveira (Olimpia de Paraguay).

La presencia de Olveira, exarquero de River, podría llamar la atención o al menos no estaba en el radar. El resto era lo previsto.

DEFENSAS: José María Giménez (Atlético de Madrid de España), Sebastián Coates (Sporting de Portugal), Agustín Rogel (Hertha Berlín de Alemania), Martín Cáceres (Los Angeles Galaxy de Estados Unidos), Sebastián Cáceres (América de México), Leandro Cabrera (Espanyol de España), Bruno Méndez (Corinthians de Brasil), Ronald Araújo (Barcelona de España), Damián Suárez (Getafe de España), Guillermo Varela (Flamengo de Brasil), Federico Pereira (Liverpool), Mathías Olivera (Napoli de Italia), Matías Viña (Roma de Italia), Joaquín Piquerez (Palmeiras de Brasil).

Aparece con justicia Agustín Rogel de gran actuación en Estudiantes de La Plata y recientemente transferido al fútbol alemán. Vuelve a estar en escena el exnegriazul Sebastián Cáceres que es figura en el América de México; Bruno Méndez que, jugando en Corinthians, regresa al ruedo celeste tras su recordado pasaje con Tabárez en el 2018 ante Brasil y Francia, en Londres y París; Guillermo Varela que de Rusia pasó a Flamengo; Mathías Olivera que de Getafe se fue al Nápoles y el regreso a una reserva al menos del campeón de la Libertadores y titular indiscutido en Palmeiras. El exaurinegro Joaquín Piquerez, Josema, Araujo, Lele Cabrea y el Zorro Suárez eran números puestos y se agrega Federico Pereira de nuestro Liverpool que junto a Rochet son los únicos de nuestra liga.

VOLANTES: Matías Vecino (Lazio de Italia), Lucas Torreira (Galatasaray de Turquía), Manuel Ugarte (Sporting de Portugal), Mauro Arambarri (Getafe de España), Federico Valverde (Real Madrid de España), Rodrigo Bentancur (Tottenham Hotspur de Ingleterra), Fernando Gorriarán (Santos Laguna de México), Rodrigo Zalazar (Schalke 04 de Alemania), Nicolás De La Cruz (River Plate de Argentina), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo de Brasil).

Un jugador que estaba creciendo en la consideración era Rodrigo Salazar, hijo del talentoso número 10 de Peñarol, Nacional y la selección, José Luis Salazar. El joven talento, nacido en España, firmó para el Schalke 04 en su regreso a primera en la Bundesliga y ya hizo 7 goles. Los demás eran lo esperado. Falta de tiempos no tan lejanos, pero parecería cosa juzgada el jugador del Cagliari Nahitan Nandez. Un caso que algunos reclaman, incluso el presidente de Nacional, es Felipe Carballo de gran partido clásico.

DELANTEROS: Facundo Pellistri (Manchester United de Inglaterra), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense de Brasil), Diego Rossi (Fenerbahce de Turquía), Brian Ocampo (Cádiz de España), Facundo Torres (Orlando City de Estados Unidos), Edinson Cavani (Valencia de España), Luis Suárez (Nacional), Maximiliano Gómez (Trabzonspor de Turquía), Darwin Núñez (Liverpool de Inglaterra), Martín Satriano (Empoli de Italia), Agustín Álvarez Martínez (Sassuolo de Italia).

Acá hay varias cosas para destacar. La presencia de Canobbio de gran nivel en Brasil y el regreso de Facundo Torres de buen momento en la MLS son un detalle interesante. Pellistri habrá que ver cómo vuelve luego de su lesión. Maxi Gómez ahora llega desde el fútbol turco, mientras en su exclub, Valencia, ingresó Cavani que aún no debutó. Martín Satriano de Empoli es otra de las joyitas que reclaman quienes siguen el fútbol europeo y rastrean uruguayos por donde estén. El “Canario” aparece reservado de forma sorpresiva al igual que Brian Ocampo que ya debutó en el Cádiz. Ojalá ambos puedan subir peldaños de acá a noviembre. Darwin Nuñez volvió con buen partido tras la suspensión de tres partidos y Suárez sigue sumando minutos, goles y golazos. Fue la gran figura del clásico en mi criterio. Hizo todo bien. Lo único que no se le debe pedir es que tenga velocidad, pero le sobra categoría y calidad. Brian Rodríguez, Diente López, Gastón Pereiro y Cabecita Rodriguez parecen alejarse de toda chance mundialista.

TE PUEDE INTERESAR

Cavani y Cáceres ya tienen equipo
Uruguay y Portugal: poca población, poco dinero, grandes cracks
De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?
Tags: CelesteSergio Gorzy
Noticia anterior

Expo Prado: El mejor lugar a donde ir y sorprenderse

Próxima noticia

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Próxima noticia
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.