• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
17 de agosto de 2022
en Deportes
De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

Pedro Virgilio Rocha, el único celeste con cuatro participaciones mundialistas, hasta hoy.

WhatsAppFacebook

Mientras hacemos la cuenta regresiva para la Copa del Mundo, en Uruguay le seguimos la pista de cerca a Suárez, de reojo a Godín, y con algo de estupor a Cavani y Cáceres.

Poco cambió desde la semana pasada así que repasemos como están los cuatro futbolistas que, junto a Fernando Muslera que juega regularmente en Turquía, podrían llegar a su cuarto mundial igualando el récord histórico con la selección uruguaya que ostenta Pedro Virgilio Rocha.

El salteño Rocha, tan salteño como Cavani y Suárez, jugó los mundiales de 1962 en Chile, 1966 en Inglaterra donde fue figura, 1970 en México donde se lesionó a los 8 minutos del primer partido, y 1974 en Alemania. Es importante recordar que en México se lesionó a los 8 minutos del primer partido ante Israel. Junto a Cubilla, Rocha era la gran estrella de Uruguay. Sin él, los celestes llegaron a semifinales, con él pudieron ser finalistas y, por qué no, campeones.

En este 2022 son cinco los futbolistas que vienen de Sudáfrica 2010 con los siete partidos jugados, Brasil 2014 con los triunfos ante Inglaterra e Italia, y Rusia 2018 con el 5to puesto tras ganar cuatro partidos seguidos.

Vayamos por cada situación al día de hoy (16 de agosto a la noche)

Fernando Muslera está jugando en Galatasaray, uno de los dos más poderosos de Turquía, en una Liga que es la más fuerte luego de las cinco grandes y Portugal. Van dos fechas y recibió un gol, ganando un partido y perdiendo el otro.

Martín Cáceres, tras ir a ver a Defensor contra Peñarol, se comprometió a la brevedad a jugar con los violetas si no surgía nada nuevo. Peñarol le hizo una oferta por 18 meses que aún no ha respondido. El tiempo pasa y Cáceres no juega desde el 2 de junio en el amistoso FIFA ante México en Phoenix. Este año 2021 jugó con Uruguay en el final de la eliminatoria en enero apenas 7 minutos contra Paraguay y 1 minuto contra Venezuela. Luego, tuvo participación activa en el Levante en la Liga Española, club con el que terminó descendiendo. En los partidos de marzo contra Perú y Chile no participó, estando en el banco. Espera una oferta de Europa, aunque Nacional, Defensor y Peñarol le ofrecieron abrir sus puertas para lograr un ritmo que a esta altura no tiene para la Copa del Mundo.

Diego Godín, con 36 años, fue el que primero firmó contrato con un club. Tras un mal primer semestre en Brasil en el Atlético Mineiro, el capitán se fue a Velez. Desde el 6 de julio, jugó dos partidos completos en lo local, dos partidos de 45 minutos y en Libertadores entró en dos partidos, pero en los descuentos. En lo local llegó a hacer un gol de cabeza, pero una rebelde molestia en la rodilla lo tiene alejado desde el 6 de agosto. El parte médico del club habla de una lesión que no tiene fecha prevista de recuperación, lo que genera angustia. Hay que reconocer que Godín jugó con eficacia los cuatro partidos en donde Uruguay cosechó las victorias que lo ponen en Catar. Claro que fue en enero y marzo. Pasó mucho tiempo.

Luis Suárez, al igual que Godín, mostró interés claro en tener actividad rápida para poder llegar bien a noviembre. Llegó el domingo 31 de julio y ya el martes 2 de agosto tuvo sus primeros 17 minutos ante Goianense. Volvió a jugar el viernes 5 ante Rentistas, pero ya todo el segundo tiempo y marcó un gol de cabeza, aunque le atajaron un penal. El martes 9 jugó otra vez un segundo tiempo, pero en Goiania y con la llave 0-3 abajo condenado a un trabajo casi insalubre. Finalmente fue titular por primera vez y jugó los 90 minutos ante Liverpool en Belvedere el domingo 14. En minutos está claramente en ascenso, en fútbol le falta y mucho. Parece peligroso en el cabezazo o aprovechando para “pescar” en el área. Pasa bien de primera cuando está lejos del arco, habilita bien a sus compañeros que no siempre lo entienden, pero se nota que está haciendo un esfuerzo superior al estado físico que tiene. De hecho, desde febrero no jugaba un partido completo y no había estado en la triple fecha FIFA de junio porque se había hecho una “limpieza” de rodilla. Está lejos de ser el Suárez desequilibrante que todos conocen, pero hoy es el que está más cerca de poder estar en el mundial con chance de tener más minutos.

Edinson Cavani sigue en Uruguay. Se lo vio en Salto haciendo una generosa donación en una escuela de su ciudad natal. Su hermano y representante viajó a Europa. Supuestamente tiene una oferta del Niza de Francia, pero aún no se concretó y la Liga francesa ya comenzó. Van dos fechas y el Niza empató sus dos partidos. En el primer semestre jugó muy poco en la Premier para el Manchester United. Participó en los siete partidos de Diego Alonso entre las cuatro victorias de eliminatorias y los tres amistosos, FIFA anotando cinco goles. No juega desde el partido del 11 de junio ante Panamá C (vino con un representativo de tercer orden). Si bien entrenó en el Complejo Celeste, lo hace con libertad de viajar a Salto y volver, etc. Rechazó una linda oportunidad en Boca y por otro lado Peñarol volvió a ofrecerle un contrato por tres meses sin respuesta positiva.

Los que van por su cuarto mundial

Fernando Muslera: asegurada su presencia, titular en Galatasaray de Estambul y hasta podría volver a la titularidad en la selección.
Diego Godín: la lesión lo aleja de jugar en Vélez por tiempo indefinido. Como capitán su presencia es importante, pero ocupar un lugar en 26 si no puede estar a la orden puede ser una decisión arriesgada.
Luis Suárez: va a ir creciendo en ritmo, estado físico, gol y fútbol. No podemos pedirle que sea el mismo que en 2010 o 2014, pero no aparecen muchas opciones mejores que él. Estará en Catar y si bien hoy no es titular, podría llegar a serlo. Dependerá de estos meses.
Martín Cáceres y Edinson Cavani: hoy en día no tienen club, no juegan hace meses y no se los ve apurados. En estas condiciones no pueden ir al Mundial. Pero las próximas horas serán decisivas. Aún con club, lo de Cáceres parece más complejo que lo de Cavani. Atrás hay más variables y si no anda bien al Pelado le puede costar tener un lugar.
Cuando Uruguay clasificó en marzo al Mundial, todos creímos que teníamos cinco futbolistas para empatarle al “Verdugo” Pedro Rocha con cuatro mundiales jugados. En este momento hay dos en camino (Muslera y Suárez) y tres en duda o incertidumbre (Godín, Cáceres y Cavani). Semana a semana tendremos más noticias para este boletín, como se decía antes…


TE PUEDE INTERESAR

Es momento de pensar en la nueva generación
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?
Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

Tags: CelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.