• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
17 de agosto de 2022
en Deportes
De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

Pedro Virgilio Rocha, el único celeste con cuatro participaciones mundialistas, hasta hoy.

WhatsAppFacebook

Mientras hacemos la cuenta regresiva para la Copa del Mundo, en Uruguay le seguimos la pista de cerca a Suárez, de reojo a Godín, y con algo de estupor a Cavani y Cáceres.

Poco cambió desde la semana pasada así que repasemos como están los cuatro futbolistas que, junto a Fernando Muslera que juega regularmente en Turquía, podrían llegar a su cuarto mundial igualando el récord histórico con la selección uruguaya que ostenta Pedro Virgilio Rocha.

El salteño Rocha, tan salteño como Cavani y Suárez, jugó los mundiales de 1962 en Chile, 1966 en Inglaterra donde fue figura, 1970 en México donde se lesionó a los 8 minutos del primer partido, y 1974 en Alemania. Es importante recordar que en México se lesionó a los 8 minutos del primer partido ante Israel. Junto a Cubilla, Rocha era la gran estrella de Uruguay. Sin él, los celestes llegaron a semifinales, con él pudieron ser finalistas y, por qué no, campeones.

En este 2022 son cinco los futbolistas que vienen de Sudáfrica 2010 con los siete partidos jugados, Brasil 2014 con los triunfos ante Inglaterra e Italia, y Rusia 2018 con el 5to puesto tras ganar cuatro partidos seguidos.

Vayamos por cada situación al día de hoy (16 de agosto a la noche)

Fernando Muslera está jugando en Galatasaray, uno de los dos más poderosos de Turquía, en una Liga que es la más fuerte luego de las cinco grandes y Portugal. Van dos fechas y recibió un gol, ganando un partido y perdiendo el otro.

Martín Cáceres, tras ir a ver a Defensor contra Peñarol, se comprometió a la brevedad a jugar con los violetas si no surgía nada nuevo. Peñarol le hizo una oferta por 18 meses que aún no ha respondido. El tiempo pasa y Cáceres no juega desde el 2 de junio en el amistoso FIFA ante México en Phoenix. Este año 2021 jugó con Uruguay en el final de la eliminatoria en enero apenas 7 minutos contra Paraguay y 1 minuto contra Venezuela. Luego, tuvo participación activa en el Levante en la Liga Española, club con el que terminó descendiendo. En los partidos de marzo contra Perú y Chile no participó, estando en el banco. Espera una oferta de Europa, aunque Nacional, Defensor y Peñarol le ofrecieron abrir sus puertas para lograr un ritmo que a esta altura no tiene para la Copa del Mundo.

Diego Godín, con 36 años, fue el que primero firmó contrato con un club. Tras un mal primer semestre en Brasil en el Atlético Mineiro, el capitán se fue a Velez. Desde el 6 de julio, jugó dos partidos completos en lo local, dos partidos de 45 minutos y en Libertadores entró en dos partidos, pero en los descuentos. En lo local llegó a hacer un gol de cabeza, pero una rebelde molestia en la rodilla lo tiene alejado desde el 6 de agosto. El parte médico del club habla de una lesión que no tiene fecha prevista de recuperación, lo que genera angustia. Hay que reconocer que Godín jugó con eficacia los cuatro partidos en donde Uruguay cosechó las victorias que lo ponen en Catar. Claro que fue en enero y marzo. Pasó mucho tiempo.

Luis Suárez, al igual que Godín, mostró interés claro en tener actividad rápida para poder llegar bien a noviembre. Llegó el domingo 31 de julio y ya el martes 2 de agosto tuvo sus primeros 17 minutos ante Goianense. Volvió a jugar el viernes 5 ante Rentistas, pero ya todo el segundo tiempo y marcó un gol de cabeza, aunque le atajaron un penal. El martes 9 jugó otra vez un segundo tiempo, pero en Goiania y con la llave 0-3 abajo condenado a un trabajo casi insalubre. Finalmente fue titular por primera vez y jugó los 90 minutos ante Liverpool en Belvedere el domingo 14. En minutos está claramente en ascenso, en fútbol le falta y mucho. Parece peligroso en el cabezazo o aprovechando para “pescar” en el área. Pasa bien de primera cuando está lejos del arco, habilita bien a sus compañeros que no siempre lo entienden, pero se nota que está haciendo un esfuerzo superior al estado físico que tiene. De hecho, desde febrero no jugaba un partido completo y no había estado en la triple fecha FIFA de junio porque se había hecho una “limpieza” de rodilla. Está lejos de ser el Suárez desequilibrante que todos conocen, pero hoy es el que está más cerca de poder estar en el mundial con chance de tener más minutos.

Edinson Cavani sigue en Uruguay. Se lo vio en Salto haciendo una generosa donación en una escuela de su ciudad natal. Su hermano y representante viajó a Europa. Supuestamente tiene una oferta del Niza de Francia, pero aún no se concretó y la Liga francesa ya comenzó. Van dos fechas y el Niza empató sus dos partidos. En el primer semestre jugó muy poco en la Premier para el Manchester United. Participó en los siete partidos de Diego Alonso entre las cuatro victorias de eliminatorias y los tres amistosos, FIFA anotando cinco goles. No juega desde el partido del 11 de junio ante Panamá C (vino con un representativo de tercer orden). Si bien entrenó en el Complejo Celeste, lo hace con libertad de viajar a Salto y volver, etc. Rechazó una linda oportunidad en Boca y por otro lado Peñarol volvió a ofrecerle un contrato por tres meses sin respuesta positiva.

Los que van por su cuarto mundial

Fernando Muslera: asegurada su presencia, titular en Galatasaray de Estambul y hasta podría volver a la titularidad en la selección.
Diego Godín: la lesión lo aleja de jugar en Vélez por tiempo indefinido. Como capitán su presencia es importante, pero ocupar un lugar en 26 si no puede estar a la orden puede ser una decisión arriesgada.
Luis Suárez: va a ir creciendo en ritmo, estado físico, gol y fútbol. No podemos pedirle que sea el mismo que en 2010 o 2014, pero no aparecen muchas opciones mejores que él. Estará en Catar y si bien hoy no es titular, podría llegar a serlo. Dependerá de estos meses.
Martín Cáceres y Edinson Cavani: hoy en día no tienen club, no juegan hace meses y no se los ve apurados. En estas condiciones no pueden ir al Mundial. Pero las próximas horas serán decisivas. Aún con club, lo de Cáceres parece más complejo que lo de Cavani. Atrás hay más variables y si no anda bien al Pelado le puede costar tener un lugar.
Cuando Uruguay clasificó en marzo al Mundial, todos creímos que teníamos cinco futbolistas para empatarle al “Verdugo” Pedro Rocha con cuatro mundiales jugados. En este momento hay dos en camino (Muslera y Suárez) y tres en duda o incertidumbre (Godín, Cáceres y Cavani). Semana a semana tendremos más noticias para este boletín, como se decía antes…


TE PUEDE INTERESAR

Es momento de pensar en la nueva generación
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?
Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

Tags: CelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.