• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
17 de agosto de 2022
en Deportes
De los “históricos”… ¿cuántos llegarán al mundial?

Pedro Virgilio Rocha, el único celeste con cuatro participaciones mundialistas, hasta hoy.

WhatsAppFacebook

Mientras hacemos la cuenta regresiva para la Copa del Mundo, en Uruguay le seguimos la pista de cerca a Suárez, de reojo a Godín, y con algo de estupor a Cavani y Cáceres.

Poco cambió desde la semana pasada así que repasemos como están los cuatro futbolistas que, junto a Fernando Muslera que juega regularmente en Turquía, podrían llegar a su cuarto mundial igualando el récord histórico con la selección uruguaya que ostenta Pedro Virgilio Rocha.

El salteño Rocha, tan salteño como Cavani y Suárez, jugó los mundiales de 1962 en Chile, 1966 en Inglaterra donde fue figura, 1970 en México donde se lesionó a los 8 minutos del primer partido, y 1974 en Alemania. Es importante recordar que en México se lesionó a los 8 minutos del primer partido ante Israel. Junto a Cubilla, Rocha era la gran estrella de Uruguay. Sin él, los celestes llegaron a semifinales, con él pudieron ser finalistas y, por qué no, campeones.

En este 2022 son cinco los futbolistas que vienen de Sudáfrica 2010 con los siete partidos jugados, Brasil 2014 con los triunfos ante Inglaterra e Italia, y Rusia 2018 con el 5to puesto tras ganar cuatro partidos seguidos.

Vayamos por cada situación al día de hoy (16 de agosto a la noche)

Fernando Muslera está jugando en Galatasaray, uno de los dos más poderosos de Turquía, en una Liga que es la más fuerte luego de las cinco grandes y Portugal. Van dos fechas y recibió un gol, ganando un partido y perdiendo el otro.

Martín Cáceres, tras ir a ver a Defensor contra Peñarol, se comprometió a la brevedad a jugar con los violetas si no surgía nada nuevo. Peñarol le hizo una oferta por 18 meses que aún no ha respondido. El tiempo pasa y Cáceres no juega desde el 2 de junio en el amistoso FIFA ante México en Phoenix. Este año 2021 jugó con Uruguay en el final de la eliminatoria en enero apenas 7 minutos contra Paraguay y 1 minuto contra Venezuela. Luego, tuvo participación activa en el Levante en la Liga Española, club con el que terminó descendiendo. En los partidos de marzo contra Perú y Chile no participó, estando en el banco. Espera una oferta de Europa, aunque Nacional, Defensor y Peñarol le ofrecieron abrir sus puertas para lograr un ritmo que a esta altura no tiene para la Copa del Mundo.

Diego Godín, con 36 años, fue el que primero firmó contrato con un club. Tras un mal primer semestre en Brasil en el Atlético Mineiro, el capitán se fue a Velez. Desde el 6 de julio, jugó dos partidos completos en lo local, dos partidos de 45 minutos y en Libertadores entró en dos partidos, pero en los descuentos. En lo local llegó a hacer un gol de cabeza, pero una rebelde molestia en la rodilla lo tiene alejado desde el 6 de agosto. El parte médico del club habla de una lesión que no tiene fecha prevista de recuperación, lo que genera angustia. Hay que reconocer que Godín jugó con eficacia los cuatro partidos en donde Uruguay cosechó las victorias que lo ponen en Catar. Claro que fue en enero y marzo. Pasó mucho tiempo.

Luis Suárez, al igual que Godín, mostró interés claro en tener actividad rápida para poder llegar bien a noviembre. Llegó el domingo 31 de julio y ya el martes 2 de agosto tuvo sus primeros 17 minutos ante Goianense. Volvió a jugar el viernes 5 ante Rentistas, pero ya todo el segundo tiempo y marcó un gol de cabeza, aunque le atajaron un penal. El martes 9 jugó otra vez un segundo tiempo, pero en Goiania y con la llave 0-3 abajo condenado a un trabajo casi insalubre. Finalmente fue titular por primera vez y jugó los 90 minutos ante Liverpool en Belvedere el domingo 14. En minutos está claramente en ascenso, en fútbol le falta y mucho. Parece peligroso en el cabezazo o aprovechando para “pescar” en el área. Pasa bien de primera cuando está lejos del arco, habilita bien a sus compañeros que no siempre lo entienden, pero se nota que está haciendo un esfuerzo superior al estado físico que tiene. De hecho, desde febrero no jugaba un partido completo y no había estado en la triple fecha FIFA de junio porque se había hecho una “limpieza” de rodilla. Está lejos de ser el Suárez desequilibrante que todos conocen, pero hoy es el que está más cerca de poder estar en el mundial con chance de tener más minutos.

Edinson Cavani sigue en Uruguay. Se lo vio en Salto haciendo una generosa donación en una escuela de su ciudad natal. Su hermano y representante viajó a Europa. Supuestamente tiene una oferta del Niza de Francia, pero aún no se concretó y la Liga francesa ya comenzó. Van dos fechas y el Niza empató sus dos partidos. En el primer semestre jugó muy poco en la Premier para el Manchester United. Participó en los siete partidos de Diego Alonso entre las cuatro victorias de eliminatorias y los tres amistosos, FIFA anotando cinco goles. No juega desde el partido del 11 de junio ante Panamá C (vino con un representativo de tercer orden). Si bien entrenó en el Complejo Celeste, lo hace con libertad de viajar a Salto y volver, etc. Rechazó una linda oportunidad en Boca y por otro lado Peñarol volvió a ofrecerle un contrato por tres meses sin respuesta positiva.

Los que van por su cuarto mundial

Fernando Muslera: asegurada su presencia, titular en Galatasaray de Estambul y hasta podría volver a la titularidad en la selección.
Diego Godín: la lesión lo aleja de jugar en Vélez por tiempo indefinido. Como capitán su presencia es importante, pero ocupar un lugar en 26 si no puede estar a la orden puede ser una decisión arriesgada.
Luis Suárez: va a ir creciendo en ritmo, estado físico, gol y fútbol. No podemos pedirle que sea el mismo que en 2010 o 2014, pero no aparecen muchas opciones mejores que él. Estará en Catar y si bien hoy no es titular, podría llegar a serlo. Dependerá de estos meses.
Martín Cáceres y Edinson Cavani: hoy en día no tienen club, no juegan hace meses y no se los ve apurados. En estas condiciones no pueden ir al Mundial. Pero las próximas horas serán decisivas. Aún con club, lo de Cáceres parece más complejo que lo de Cavani. Atrás hay más variables y si no anda bien al Pelado le puede costar tener un lugar.
Cuando Uruguay clasificó en marzo al Mundial, todos creímos que teníamos cinco futbolistas para empatarle al “Verdugo” Pedro Rocha con cuatro mundiales jugados. En este momento hay dos en camino (Muslera y Suárez) y tres en duda o incertidumbre (Godín, Cáceres y Cavani). Semana a semana tendremos más noticias para este boletín, como se decía antes…


TE PUEDE INTERESAR

Es momento de pensar en la nueva generación
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?
Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

Tags: CelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.