• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

por Sergio Gorzy
10 de abril de 2025
en Deportes
De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses
WhatsAppFacebook

Nunca quise hacer hincapié en las pérdidas. Es más, una de mis frases favoritas es “Yo cuento las buenas, las malas que las cuenten los rivales”. Pero la situación actual en materia de resultados de selecciones juveniles es grave y preocupante. Nunca en la historia se dieron tantas eliminaciones consecutivas, y lo que es peor son las formas.

Cuando me refiero a las formas quiero basarme en resultados, puntajes y ubicaciones finales. No creo que sirva de nada en esta página entrar en polémicas sobre gustos, tácticas, estrategias, etc. Fueron 5 campeonatos, 5 categorías diferentes, 5 fracasos, 5 eliminaciones.

En primer lugar, quiero dar el contexto. El fútbol juvenil uruguayo es potencia mundial. De hecho, somos los actuales campeones del mundo sub-20, al menos hasta que el 19 de octubre haya un nuevo campeón.

Además, en la tabla de la historia de los mundiales sub-20, jugadas 23 ediciones desde 1977, Uruguay está entre los 4 mejores del mundo, superado solamente por Brasil, Argentina y España (en este caso por un punto). A nivel sudamericano Uruguay ganó 8 torneos y es superado solamente por Brasil. Estos datos solamente aumentan la sorpresa que nos genera esta sucesión de fracasos estrepitosos.

Cronología

Julio de 2023. Campeonato mundial sub-20. En La Plata Uruguay aplasta a Italia y se consagra campeón dirigido por Marcelo Broli.

Octubre 2023. Campeonato panamericano sub-22. En Santiago de Chile Uruguay queda eliminado en primera ronda en un cuadrangular ante México, Chile y República Dominicana. Los celestes culminan penúltimos entre 4 participantes y no pasan a la ronda final por las medallas. Recordemos que Uruguay fue oro dos veces (de la mano de Tabárez en 1983 y Coito en 2015) y una vez bronce (2011). Ganó el oro Brasil, la plata Chile y el bronce México. El DT fue el chileno Reyes, ayudante de Bielsa. No conocía a los jugadores.

Enero 2024. Torneo preolímpico sub-23. En Venezuela Uruguay queda penúltimo entre 5 participantes de su grupo. Estaban Argentina, Paraguay, Chile y Perú. Pasaban los dos primeros a la segunda ronda. En esa ronda los dos primeros clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024. Fueron Paraguay y Argentina. Marcelo Bielsa dirigió este fracaso.

Octubre 2024. Campeonato sudamericano sus-15. En Bolivia Uruguay queda último entre 5 participantes de su grupo. Estaban Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela. Los celestes obviamente no pasaron a la ronda por el título. En esta categoría no hay Mundial, al cual igual no hubiese sido posible clasificar. Fue campeón Bolivia. Henry López Báez fue el DT. Fue contratado apenas dos meses antes como técnico principal.

Enero-febrero 2024. Campeonato sudamericano sub-20. En Venezuela Uruguay gana su grupo y termina primero con una fecha de anticipación. Estaban Paraguay, Chile, Venezuela y Perú. Los tres primeros pasaron a la ronda final. Allí los celestes se cayeron y terminaron penúltimos entre 6 participantes. Clasificaron 4 al mundial y fueron Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay. Uruguay quedó eliminado 2 fechas antes del final. Después de 20 años Uruguay no va a un mundial sub-20, siendo el campeón y siendo el único del planeta que había participado ininterrumpidamente desde 2005. Fabián Coito fue contratado a pocos meses del campeonato.

Marzo-abril 2025.campeonato sudamericano sub-17. En Colombia Uruguay quedó último en su grupo. Estaban Brasil, Ecuador, Bolivia y Paraguay. Pasaron a la ronda final los 3 primeros de cada serie. Luego los siete primeros clasifican al mundial. Hasta ahora el único país sudamericano en jugar una final mundial además de Brasil es Uruguay (2011 en México con Coito como DT).

A simple vista surgen algunos datos que hablan por sí solos.

Conclusiones:

  1. En 5 campeonatos, solamente una vez se logró pasar a la fase final (la sub-20 de Coito).
  2. En 5 campeonatos no se logró ganar ninguno.
  3. En 6 series Uruguay obtuvo el 1er puesto en fase de grupos en sub-20 y fue último en 2 y penúltimo en las 3 restantes.
  4. Uruguay había clasificado a los últimos 8 mundiales sub-20 (único en el mundo) y era el campeón mundial.
  5. Uruguay a pesar de no haber ganados sudamericanos sub-17 es el país de Conmebol que más veces clasificó a mundiales (6) detrás de Brasil y Argentina.
  6. Uruguay es el único de Sudamérica además de Brasil que jugó una final del mundo sub-17.
  7. Al contrario de años anteriores el mundial sub-17 al pasar a 48 participantes permitía clasificar de Conmebol a 7 países (antes eran 2, luego 3 y últimamente 4) por lo que es incomparable el fracaso con anteriores situaciones.
  8. Uruguay no pudo ir a los Juegos Olímpicos de París 100 años después de la gesta de Colombes. Era una prioridad explorar con la generación campeona del mundo sub-20 la posibilidad de ganar el oro en homenaje a Nasazzi y su gloriosa delegación.

Datos que pueden haber afectado:

  1. Por falta de dinero Uruguay dejó ir al DT campeón mundial sub-20 (Marcelo Broli) a Emiratos Arabes. La oferta salarial fue indecente.
  2. Por falta de dinero la AUF se tomó un año para contratar a Fabián Coito y así ahorra en salarios. En procesos con 2 años de trabajo por categoría el DT había sido subcampeón mundial sub-17 en 2011, campeón Panamericano en 2015 y campeón sudamericano sub-20 en 2017 llegando en este caso a las semifinales del mundial. Esta vez solamente tuvo 4 meses de trabajo.
  3. Por falta de dinero en 2023 la AUF decidió reducir en un promedio de 10 partidos por categoría los campeonatos de las 5 categorías juveniles de la competencia clubista. Ahora sub-14, sub-15, sub-16, sub-17 y sub-19 juegan menos partidos que antes.
  4. Por falta de dinero la tercera división fue discontinuada y la juegan quiénes quieran. Muchos clubes aprovechan para ahorrar y de paso malogran generaciones.
  5. Por falta de dinero sufre el fútbol femenino con actividades insuficientes en condiciones precarias. (ya que estamos lo pongo acá).
  6. Ante la falta de dinero la AUF utilizó con buen criterio como elemento motivacional y con la promesa de preparar a Marcelo Broli para suceder a Bielsa después del mundial de 2026, la idea de incorporar a nuestro campeón mundial al Complejo Celeste. Marcelo Bielsa no lo autorizó y lo empujó a quedar fuera. Aquí además de dinero faltó autoridad.
  7. El Panamericano y el Preolímpico eran sub-23. Todos jugadores conocidos por Marcelo Broli como nadie. Sin embargo, un chileno ayudante de Bielsa y el propio Bielsa mostraron no tener idea de a quién citar ni como armar los planteles que fueron desbalanceados (9 delanteros y 1 lateral, por ejemplo).
  8. La forma de Bielsa de no dar la lista hasta minutos antes de subir a un avión impedía negociar con los clubes las citaciones que no eran obligatorias.
  9. El DT de la mayor, al revés de lo sucedido en la era Tabarez, no tuvo jamás ninguna charla con los DT juveniles. Ni siguiera Broli fue recibido al ser campeón mundial. Coito no tuvo contacto y dicen que los ayudantes de Bielsa quedaron a disposición de sub-15 y sub-17 en una única charla con Bielsa. Todo lejos de lo soñado cuando se lo contrató con un gasto de 24 de millones de dólares para la fácil tarea de clasificar entre los 7 mejores al mundial de mayores.
  10. No olvidemos que en los últimos 10 meses la selección mayor de Bielsa jugó 11 partidos oficiales, ganó uno solo y no marcó goles en 8 de esos partidos. Sabor a poco.

Igual, tranquilos, ahora jugaremos con Venezuela y Perú de local y con Paraguay y Chile afuera. Con Diego Alonso ganamos los 12 puntos. Puede repetirse, aunque como ahora van 7 y no 5 al mundial, ya no es tan importante, pero algo es algo.

Hasta aquí el repaso de un momento único en lo negativo en los 125 años de historia de nuestro fútbol. En próximas notas apuntaremos a cuáles podrían ser las soluciones para tantos problemas. Obviamente es más fácil ser “problemólogo” que “solucionólogo”. Pero lo importante no es saber todo sino tener el número de teléfono del que sí sabe.

TE PUDE INTERESAR:

Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF
Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales
Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA
Tags: Selecciones juveniles
Noticia anterior

La bomba quedó armada

Próxima noticia

Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Próxima noticia
Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.