• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

por Sergio Gorzy
10 de abril de 2025
en Deportes
De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses
WhatsAppFacebook

Nunca quise hacer hincapié en las pérdidas. Es más, una de mis frases favoritas es “Yo cuento las buenas, las malas que las cuenten los rivales”. Pero la situación actual en materia de resultados de selecciones juveniles es grave y preocupante. Nunca en la historia se dieron tantas eliminaciones consecutivas, y lo que es peor son las formas.

Cuando me refiero a las formas quiero basarme en resultados, puntajes y ubicaciones finales. No creo que sirva de nada en esta página entrar en polémicas sobre gustos, tácticas, estrategias, etc. Fueron 5 campeonatos, 5 categorías diferentes, 5 fracasos, 5 eliminaciones.

En primer lugar, quiero dar el contexto. El fútbol juvenil uruguayo es potencia mundial. De hecho, somos los actuales campeones del mundo sub-20, al menos hasta que el 19 de octubre haya un nuevo campeón.

Además, en la tabla de la historia de los mundiales sub-20, jugadas 23 ediciones desde 1977, Uruguay está entre los 4 mejores del mundo, superado solamente por Brasil, Argentina y España (en este caso por un punto). A nivel sudamericano Uruguay ganó 8 torneos y es superado solamente por Brasil. Estos datos solamente aumentan la sorpresa que nos genera esta sucesión de fracasos estrepitosos.

Cronología

Julio de 2023. Campeonato mundial sub-20. En La Plata Uruguay aplasta a Italia y se consagra campeón dirigido por Marcelo Broli.

Octubre 2023. Campeonato panamericano sub-22. En Santiago de Chile Uruguay queda eliminado en primera ronda en un cuadrangular ante México, Chile y República Dominicana. Los celestes culminan penúltimos entre 4 participantes y no pasan a la ronda final por las medallas. Recordemos que Uruguay fue oro dos veces (de la mano de Tabárez en 1983 y Coito en 2015) y una vez bronce (2011). Ganó el oro Brasil, la plata Chile y el bronce México. El DT fue el chileno Reyes, ayudante de Bielsa. No conocía a los jugadores.

Enero 2024. Torneo preolímpico sub-23. En Venezuela Uruguay queda penúltimo entre 5 participantes de su grupo. Estaban Argentina, Paraguay, Chile y Perú. Pasaban los dos primeros a la segunda ronda. En esa ronda los dos primeros clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024. Fueron Paraguay y Argentina. Marcelo Bielsa dirigió este fracaso.

Octubre 2024. Campeonato sudamericano sus-15. En Bolivia Uruguay queda último entre 5 participantes de su grupo. Estaban Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela. Los celestes obviamente no pasaron a la ronda por el título. En esta categoría no hay Mundial, al cual igual no hubiese sido posible clasificar. Fue campeón Bolivia. Henry López Báez fue el DT. Fue contratado apenas dos meses antes como técnico principal.

Enero-febrero 2024. Campeonato sudamericano sub-20. En Venezuela Uruguay gana su grupo y termina primero con una fecha de anticipación. Estaban Paraguay, Chile, Venezuela y Perú. Los tres primeros pasaron a la ronda final. Allí los celestes se cayeron y terminaron penúltimos entre 6 participantes. Clasificaron 4 al mundial y fueron Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay. Uruguay quedó eliminado 2 fechas antes del final. Después de 20 años Uruguay no va a un mundial sub-20, siendo el campeón y siendo el único del planeta que había participado ininterrumpidamente desde 2005. Fabián Coito fue contratado a pocos meses del campeonato.

Marzo-abril 2025.campeonato sudamericano sub-17. En Colombia Uruguay quedó último en su grupo. Estaban Brasil, Ecuador, Bolivia y Paraguay. Pasaron a la ronda final los 3 primeros de cada serie. Luego los siete primeros clasifican al mundial. Hasta ahora el único país sudamericano en jugar una final mundial además de Brasil es Uruguay (2011 en México con Coito como DT).

A simple vista surgen algunos datos que hablan por sí solos.

Conclusiones:

  1. En 5 campeonatos, solamente una vez se logró pasar a la fase final (la sub-20 de Coito).
  2. En 5 campeonatos no se logró ganar ninguno.
  3. En 6 series Uruguay obtuvo el 1er puesto en fase de grupos en sub-20 y fue último en 2 y penúltimo en las 3 restantes.
  4. Uruguay había clasificado a los últimos 8 mundiales sub-20 (único en el mundo) y era el campeón mundial.
  5. Uruguay a pesar de no haber ganados sudamericanos sub-17 es el país de Conmebol que más veces clasificó a mundiales (6) detrás de Brasil y Argentina.
  6. Uruguay es el único de Sudamérica además de Brasil que jugó una final del mundo sub-17.
  7. Al contrario de años anteriores el mundial sub-17 al pasar a 48 participantes permitía clasificar de Conmebol a 7 países (antes eran 2, luego 3 y últimamente 4) por lo que es incomparable el fracaso con anteriores situaciones.
  8. Uruguay no pudo ir a los Juegos Olímpicos de París 100 años después de la gesta de Colombes. Era una prioridad explorar con la generación campeona del mundo sub-20 la posibilidad de ganar el oro en homenaje a Nasazzi y su gloriosa delegación.

Datos que pueden haber afectado:

  1. Por falta de dinero Uruguay dejó ir al DT campeón mundial sub-20 (Marcelo Broli) a Emiratos Arabes. La oferta salarial fue indecente.
  2. Por falta de dinero la AUF se tomó un año para contratar a Fabián Coito y así ahorra en salarios. En procesos con 2 años de trabajo por categoría el DT había sido subcampeón mundial sub-17 en 2011, campeón Panamericano en 2015 y campeón sudamericano sub-20 en 2017 llegando en este caso a las semifinales del mundial. Esta vez solamente tuvo 4 meses de trabajo.
  3. Por falta de dinero en 2023 la AUF decidió reducir en un promedio de 10 partidos por categoría los campeonatos de las 5 categorías juveniles de la competencia clubista. Ahora sub-14, sub-15, sub-16, sub-17 y sub-19 juegan menos partidos que antes.
  4. Por falta de dinero la tercera división fue discontinuada y la juegan quiénes quieran. Muchos clubes aprovechan para ahorrar y de paso malogran generaciones.
  5. Por falta de dinero sufre el fútbol femenino con actividades insuficientes en condiciones precarias. (ya que estamos lo pongo acá).
  6. Ante la falta de dinero la AUF utilizó con buen criterio como elemento motivacional y con la promesa de preparar a Marcelo Broli para suceder a Bielsa después del mundial de 2026, la idea de incorporar a nuestro campeón mundial al Complejo Celeste. Marcelo Bielsa no lo autorizó y lo empujó a quedar fuera. Aquí además de dinero faltó autoridad.
  7. El Panamericano y el Preolímpico eran sub-23. Todos jugadores conocidos por Marcelo Broli como nadie. Sin embargo, un chileno ayudante de Bielsa y el propio Bielsa mostraron no tener idea de a quién citar ni como armar los planteles que fueron desbalanceados (9 delanteros y 1 lateral, por ejemplo).
  8. La forma de Bielsa de no dar la lista hasta minutos antes de subir a un avión impedía negociar con los clubes las citaciones que no eran obligatorias.
  9. El DT de la mayor, al revés de lo sucedido en la era Tabarez, no tuvo jamás ninguna charla con los DT juveniles. Ni siguiera Broli fue recibido al ser campeón mundial. Coito no tuvo contacto y dicen que los ayudantes de Bielsa quedaron a disposición de sub-15 y sub-17 en una única charla con Bielsa. Todo lejos de lo soñado cuando se lo contrató con un gasto de 24 de millones de dólares para la fácil tarea de clasificar entre los 7 mejores al mundial de mayores.
  10. No olvidemos que en los últimos 10 meses la selección mayor de Bielsa jugó 11 partidos oficiales, ganó uno solo y no marcó goles en 8 de esos partidos. Sabor a poco.

Igual, tranquilos, ahora jugaremos con Venezuela y Perú de local y con Paraguay y Chile afuera. Con Diego Alonso ganamos los 12 puntos. Puede repetirse, aunque como ahora van 7 y no 5 al mundial, ya no es tan importante, pero algo es algo.

Hasta aquí el repaso de un momento único en lo negativo en los 125 años de historia de nuestro fútbol. En próximas notas apuntaremos a cuáles podrían ser las soluciones para tantos problemas. Obviamente es más fácil ser “problemólogo” que “solucionólogo”. Pero lo importante no es saber todo sino tener el número de teléfono del que sí sabe.

TE PUDE INTERESAR:

Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF
Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales
Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA
Tags: Selecciones juveniles
Noticia anterior

La bomba quedó armada

Próxima noticia

Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Próxima noticia
Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Las consecuencias económicas del Sr. Trump

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.