• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Víctor Damiani: El Hombre

por Guillermo Silva Grucci
9 de julio de 2020
en Cultura
Víctor Damiani: El Hombre

Al centro, Damiani y Vicente Grucci. Detrás del barítono, su pariente Antonio Martelletti, en Sta. Lucía. Foto: Archivo del autor.

WhatsAppFacebook

Hace algunos años traje de la casa de mi abuelo una valija con cientos de fotos que encontré en el garaje. Como suele suceder, la mayoría carecía de datos identificatorios, sin embargo en esta mi abuela se había ocupado en anotar: «Comisión del club “23 de Marzo” con el barítono Damiani que intervino en la fiesta de El Libro». En un ángulo del paspartú se lee «J. Chabalgoity, Santa Lucía, 1928». Se la envié a mi amigo Fernando Damiani y me respondió mandándome una foto de su abuelo con Gardel. En ese momento no sabía que esa foto también era de 1928. Con ocasión de los 85 años de la muerte del Mago -el 24 de junio próximo pasado-, mi amigo publicó esa misma foto en su página de Facebook. Me comuniqué con él para saber un poco más y me derivó a su hermano Juan. Es «el historiador de la familia», me dijo.

La foto con Gardel está tomada a bordo del Conte Rosso, el 12 de junio de 1928. El buque iba hacia el Río de la Plata llevando de regreso, por lo menos a Damiani y a Gardel. Los restantes personajes son: la bailarina francesa Margueritte Vignon, al costado de Damiani, un pasajero de nombre José Ganduz y en el extremo, el bajo polaco Adam Didur que ese mismo año se casaría con la francesa. Damiani venía de triunfar en La Scala de Milán, ¿qué hacía en el club santalucense? Yo amo Santa Lucía, es la tierra de mi madre, pero de la sorpresa pasé a la admiración. Se necesita una gran fuerza de espíritu para resistir la tentación de la riqueza, el orgullo y la vanidad. Me pareció que valía la pena salir en busca del Damiani persona. No del cantante famoso sino del portador de valores. Esos valores que el mar de la posmodernidad se ha ocupado tan eficientemente en diluir.

De modo que me contacté con Juan Damiani. El diálogo fluye como el de viejos amigos que continúan la charla de ayer. Le pedí que me explicara la foto porque algunas fuentes hablan de una amistad entre el tacuaremboense y don Víctor Damiani.

«Amistad…, no. Gardel tenía una gran admiración por los cantantes líricos y, en particular, por mi abuelo». Ambos habían estudiado con el mismo maestro de canto: el barítono italo argentino Tulio Quercia. Gardel tenía como referentes a Tito Schippa, a Tita Ruffo, a los grandes cantantes de la época entre los que estaba Damiani. «Los dos estaban en la mejor de sus épocas y entonces se encontraban, eran famosos los dos, y en las travesías en barco que duraban un mes, coincidían. Mi abuelo le enseñaba a cantar, a impostar la voz, gestos…».

¿Por qué Santa Lucía?

«Los Damiani vinieron de la provincia de Savona a Montevideo a fines del siglo XIX. Era mi bisabuelo con su esposa y tres hijos, el mayor de los cuales era sacerdote. Aquí nacerán otros más. A la muerte de mi bisabuelo y como a Fernando lo nombraran cura párroco de la iglesia de Santa Lucía, como cabeza de familia se lleva a su madre y a sus hermanos a vivir con él. Por eso la relación con Santa Lucia. Mi tía abuela María Luisa tocaba el piano y un día viene el afinador y escucha a mi abuelo, que era un niño, y queda muy impresionado con su canto. De ahí arranca la historia, de Santa Lucía, ni más ni menos. De allí se va a Bélgica a estudiar a Lovaina y después a Barcelona. Era muy chico, doce o trece años… Y a mi abuela, que era de Montevideo, la mandan como pupila al Colegio de las Alemanas en Santa Lucía, que quedaba patio con patio con la casa de los Damiani. Mi abuela siempre decía que se había enamorado de mi abuelo oyéndolo cantar, porque lo conoció por la voz antes de verlo personalmente. Por eso a mi abuelo le encantaba ir a pasar el día a Santa Lucía. Si algo no le gustaba era andar por el mundo, salvo dentro del teatro, en el escenario. Lo que realmente disfrutaba era la vida en familia».

Damiani y Gardel. Los famosos se divierten a bordo del Conte Rosso.

En familia

«Viajaba toda la familia. Mis abuelos y sus tres hijos: Margarita, la mayor (nacida en Montevideo); Fernando, que era mi padre (nacido en Milán) y Jorge (nacido en Génova). No era muy común ver un cantante lírico trasladarse con su familia, a lo sumo alguno viajaba con su mujer… En ese viaje que registra la foto -Jorge todavía no había nacido-, seguramente enternecido por esa imagen familiar, Gardel le regala una muñeca a Margarita».

En casa siempre se habló de la conducta intachable del abuelo. Bueno…, las historias familiares tienen cierta parcialidad… Pero saliendo al mundo, hablando con otras personas, contrastando testimonios y escuchando las mismas cosas, se verifica que son ciertas.

Cuando mi abuela hizo la donación de los trajes y parte del archivo al Teatro Colón, yo la acompañé. Y estaba con el director del museo en el hall del teatro cuando aparece un musicólogo, un hombre muy mayor y me lo presentan. El hombre me mira, se abraza a una de las columnas y me dice: “¡Damiani, Damiani es una columna de estas para el teatro Colón! No solamente en lo profesional, era una excelentísima persona y agrega con la misma admiración: “siempre andaba con su mujer”. Yo me quedé petrificado. En un ambiente que no era de lo mejor, donde entre bambalinas…, desde drogas hasta lo que se te ocurra…, que anduviera siempre con su esposa pasaba por una rareza».

Con el padre Pío

Lo conoció a través de su hermano que lo llevó al convento de San Giovanni Rotondo. Toda la vida estuvieron vinculados. Cuando le avisaban al P. Pío que había llegado Damiani, salía corriendo a recibirlo dejando la larga fila de aspirantes al perdón de sus pecados. Lo llevaba a la iglesia, le pedía que le cantara a la Virgen y lo escuchaba extasiado.

Víctor Damiani fue un hombre de fe. Su hija Margarita cuenta que el día de su fallecimiento «se levantó temprano y se fue a confesar y a comulgar en la misa dominical, que nunca faltaba, después salió con todos los discípulos al establecimiento de San Pedro de Timote; al atardecer se realizaría el concierto con la participación de todos sus discípulos y al final cerraría papá el acto cantando la romanza de Andrea Chenier “Nemico de la Patria”. Al final de la romanza debía decir “En un solo abrazo a todo el mundo amar”. Agradeció al pianista y cayó muerto, gran final de su vida y de su arte».

Tal vez ahora se ocupa enseñando a cantar a los ángeles.

TE PUEDE INTERESAR

Las 10 de La Mañana: Josefina Damiani
Julio Novoa, eco musical y teatral de La Mañana
El adiós a Carlos Gardel, el cultor máximo de la canción criolla
Tags: Carlos GardelculturaFEmúsicapadre PíoRío de la PlataSanta LucíaTulio QuerciavaloresVíctor Damiani
Noticia anterior

Lucila (“Luc”), la vendedora de empanadas

Próxima noticia

Rody Macías, Plan Juntos: Mucho más que vivienda, formar una comunidad de vecinos

Próxima noticia
Rody Macías, Plan Juntos: Mucho más que vivienda, formar una comunidad de vecinos

Rody Macías, Plan Juntos: Mucho más que vivienda, formar una comunidad de vecinos

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.