• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un animal de costumbres

Cuentos cortos

por Guillermo Silva Grucci
4 de noviembre de 2022
en Cultura
Un animal de costumbres
WhatsAppFacebook

No puedo precisar exactamente cuándo me vine a vivir con Elisa. Todo empezó con el tema del control de plagas, más precisamente: roedores. Elisa les tiene un miedo pánico. No me explico por qué las mujeres sienten esa aversión por los ratones y particularmente, por las ratas. Oí decir que el sistema nervioso de las ratas es similar al femenino y que por ahí hacen como una especie de cortocircuito. Lo cierto es que ese mismo día, por agradecimiento o soledad, ya dormí en su cama.

Ahora me llama “divino” y yo la miro (ella dice que con ternura). La vida transcurría plácidamente y sin mayores sobresaltos, alimento y calor asegurados. Pero, como suele decirse: «no hay bien que dure cien años». Elisa es psicóloga y tiene una amiga, también psicóloga (con la que, desde el principio, debo confesarlo, me llevé muy bien) que tuvo la idea de crear un centro de rehabilitación para alcohólicos. Algo así como «Al-Anom», con otro nombre, punto sobre el cual discutieron largamente. Al final lo resolvieron: «Vida Plena», dibujado con letras doradas en el frente de la casa.

Desde entonces nada fue igual. Para empezar, Claudia (la amiga) se quedaba muchas noches en el «Centro» (la casa ya no volvió a ser casa). Me vi obligado, por esas especiales circunstancias (la fidelidad no es uno de mis escasos atributos) a dormir unas veces con Elisa y otras con Claudia. Y no es que Claudia no me agradara, pero uno es un animal de costumbres. Claudia era alérgica no sé a qué cantidad de cosas (creo que también a mí) así que se despertaba en medio de la noche estornudando. Tenía como una cuota fija, porque al decimoquinto estornudo, se sonaba la nariz, se ponía gotas nasales y seguía durmiendo hasta el próximo ataque. Yo quedaba con los ojos como platos, tratando de soportar la taquicardia. Porque eran como explosiones que interrumpían mi bien ganado descanso. Así que esperaba que se durmiera (por delicadeza, porque en esta profesión hay que manejarse con mucho tacto) y me pasaba con Elisa. Elisa, a su vez, ronca, pero su ronquido es como un arrullo, diría… como el motor de una heladera. Y solamente cuando está boca arriba, de modo que había que lograr que se pusiera de costado. Yo le froto el flanco, suavemente, para no despertarla y ella emite unos sonidos guturales (¿guaraní?) me dice «divino» y ya está, se pone de costado y termina el problema.

Pero esto es mínimo, compartir la cama de dos mujeres (una que estornuda y otra que ronca) no es lo peor que a uno le puede pasar. El asunto empieza a la siete de la mañana cuando llegan los primeros pacientes.

—Mi nombre es Enrique y soy alcohólico.

—Mi nombre es Raquel y soy…, etc.

Todo igual. Y lo peor es que los demás aplauden. No entiendo bien por qué hay que aplaudir a una persona porque es alcohólica. Es cierto que mi tarea es, como dije, el control de plagas y otras minucias y que, por tanto, no tengo especial versación en adicciones, pero creo, eso sí, tener un bien ganado derecho a preguntarme (ya que no a preguntar) el significado de las acciones humanas. A esto voy: el tal Enrique, que es alcohólico (no porque yo lo diga, sino porque él mismo lo dice y como carta de presentación no creo que sea la mejor precisamente, aunque yo no soy técnico) de entrada nomás le clavó los ojos a Elisa y no se los sacó más. Eso está dentro de lo posible y casi diría previsible, porque Elisa es una linda mujer dentro de lo que son los parámetros sexuales humanos. Lo que sí me sorprendió (aunque a esta altura ya nada debería hacerlo) es que a Elisa le halagó la atención de este sujeto.

Yo no soy celoso (por lo menos creía no serlo) pero cuando percibí esa química (ahora hablan de química) me sentí extraño. Anduve mal por varios días. Elisa me decía: «¿Qué te pasa divino, que no comes?».¡Qué poca capacidad de percepción que tienen las mujeres! ¡Es increíble! ¡Qué pasa divino que no comes! ¡Mientras el tal Enrique y ella se comían con la mirada!

Me pasé a la cama de Claudia. ¡Qué iba a hacer! ¿Qué hubiera hecho usted? Porque es muy fácil opinar de afuera: ¡Ah no, si a mí me pasa tal cosa, hago tal otra! Pero hay que estar en la piel.

Como dijo uno de esos filósofos griegos (que suelen citarse a veces con bastante ligereza, porque como nadie sabe verdaderamente qué dijeron, se le puede atribuir cualquier cosa, porque si no está en sus libros, igual lo pueden haber dicho), bueno ya no sé qué estaba diciendo, ah sí, como dijo uno de esos: «Tú puedes entender mi dolor, pero yo lo siento».

Uno, en verdad, no sabe de lo que es capaz hasta que se encuentra en la situación. Por ejemplo, supongamos que usted tiene que matar una rata con los dientes. Nunca lo pensó verdad. Bueno, piénselo. Imagínelo. ¿Vio alguna vez una rata de cerca? Tan cerca que la tenga en la mano. Escuchó como chilla. Casi seguro que no. Es más, creo que esto le está dando asco. Bueno, si se atreve muérdala en la nuca. Sienta el chasquido de la columna vertebral al romperse: ¡chac! Pero no se asuste, no estoy loco ni soy un sádico. Solamente quiero hacerle notar lo difícil que es hablar de algo sin haberlo vivido. Esto fue igual. Me sentía como si yo fuera la rata y los acerados dientes de los celos me mordieran la nuca.

La otra lección que esta dura instancia me dejó es, la de la inutilidad del sufrimiento. De poco sirvió mi tormento interior, para que esta Desdémona, terminara pateándome como a un perro (bueno, no Desdémona, porque la pobre era honesta, pero se me ocurrió porque yo me sentía como Otelo, a quien me parezco por los ojos verdes y este cutis amasado como aceituna y jazmín). Así que no Desdémona, mejor Gwenhwyfar (que es Ginebra en galés) la infiel esposa de Arturo que lanceloteaba con Lancelot, mientras el pobre rey estaba en la mesa (más que redonda debería haber sido triangular). ¿Por qué no se convertirá en estatua de sal como la de Lance – Lot?

Bueno, pues no solamente no se convirtió en sal, sino que una noche, entro al dormitorio de Gwenhwyfar y encuentro mi lugar ocupado por el tal Enrique. Ninguna escena, ningún llanto, primero hay que saber sufrir, después amar, después partir… Simplemente me fui con Claudia. No me fue fácil acostumbrarme a la nueva situación, en el corazón tenía, la espina de su traición. Ni siquiera después que el tal Enrique dejó de concurrir a rehabilitación (tanto en horario diurno como en el otro) y Elisa volvió a ser Elisa y yo Divino, volví con ella. Como dije soy un animal de costumbres, así que me habitué a los estornudos de Claudia, a sus pies fríos… Después de todo, mucho peor es dormir en el suelo, como debería hacer un simple gato como soy yo.

TE PUEDE INTERESAR:

El discreto encanto de la felicidad
Cuento corto: Gorrión
Tags: cuentoCuento cortoculturaGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Tres generaciones recuperando la memoria y la tradición del mundo rural

Próxima noticia

Antonio Soto: figura consagrada de nuestra lírica, que tiene mucho para decir 

Próxima noticia
Antonio Soto: figura consagrada de nuestra lírica, que tiene mucho para decir 

Antonio Soto: figura consagrada de nuestra lírica, que tiene mucho para decir 

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.