• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Raúl “Ciruja” Montero: Una vida dedicada a la música

por Antonio Peirano Acosta y Lara
23 de julio de 2021
en Cultura
Raúl “Ciruja” Montero: Una vida dedicada a la música
WhatsAppFacebook

Este cantante, autor y compositor de larguísima trayectoria fue, en su niñez, deslumbrado por la mágica voz de Carlos Gardel. Recorría remates, cambalaches y la feria de Tristán Narvaja en busca de discos del “Mago” y también de otros intérpretes de tango. En 1957, con 15 años y ya con el apodo de “El Ciruja”, había aprendido a cantar de memoria la mayor parte del repertorio de Gardel, particularmente los registros fonográficos que eran mucho más difundidos. Por entonces, se presentó a un concurso radial sobre “El Zorzal criollo” en donde asombró por sus conocimientos a César Zagnoli y a Alfredo Zitarrosa, que era quien enviaba algunas de las preguntas.

Pronto su voz fue requerida por los parroquianos del “Bar Tabaré”, y de una pulpería anterior al siglo XX que lindaba con el taller del escultor José Luis Zorrilla. Era invariablemente acompañado por su primo hermano, el poeta Enrique Estrázulas, a quien debe su apodo de “Ciruja”. A medida que fue creciendo se extendió su peregrinaje al centro y a otros barrios de la ciudad. Como buen gardeliano, nunca rechazaba la invitación a cantar de los presentes en los diferentes bares y almacenes a los que concurría; siempre ha ejercido con verdadera entrega y regocijo el arte de cantar “a capella” a lo largo de toda su vida y en todas las ciudades y lugares por donde ha pasado.

Más tarde realizó estudios de canto e ingresó como barítono en la escuela de ópera del Sodre. Siendo joven el viejo continente le abrió sus brazos para cantar en óperas junto a varios de los mejores intérpretes de la segunda mitad del siglo pasado. Podemos encontrar un gusto extremadamente lírico, romántico y refinado en su voz y sus composiciones, siendo estas tanto tangos como obras de música académica. Montero se refiere a veces a lo académico del tango, en especial en la obra de Gardel, diciendo que obras como “El día que me quieras” pudieron haber sido escritas por Puccini.

Durante 10 años, entre 1978 y 1988, no salió del viejo continente. En Alemania, donde pasó largos períodos, se produjo como un redescubrimiento del tango a partir de la radiante irrupción de Piazzolla, al que no fueron indiferentes grandes artistas del jazz, como era el caso del ya fallecido Toto Blanke. El famoso guitarrista y compositor germano fue un entrañable amigo de Montero, quien lo introdujo de lleno en el tango y especialmente Gardel.

Sus años en Europa no fueron un exilio ni mucho menos, pero demuestra una vez más cómo en este país no se valora la música o la cultura en general como es debido. Solo es necesario pensar en músicos como Luis Di Matteo, que es aclamado en Alemania desde hace décadas y está casi fuera de nuestro imaginario popular. Uruguay es un país donde las salas de concierto no suelen llenarse y los compositores no encuentran un medio que apoye su creación. Es extremadamente necesaria la “formación de públicos”, el oyente medio parece necesitar muletas en las que apoyarse para formar su opinión sobre nuestra propia música; las cosas son buenas o malas no por propia convicción sino por haber sido, o no, aprobada por alguien más. La música no es “asunto nacional” como en otros países.

Montero cantó varias veces en casa de Salvador Dalí, quien se confesó un gran admirador de Gardel al que conoció junto a Federico García Lorca, y solicitó a Raúl diversos temas que antaño interpretara Carlitos.

En 1976, el maestro Lamarque Pons compuso para Montero el pequeño ciclo La ciudad gris, sobre poesías de Enrique Estrázulas, que ambos, compositor y cantante, estrenaron en el teatro de la Alianza Francesa el mismo año.

La obra

Es autor del libreto y algunas secuencias instrumentales del musical “La perla negra”, compuesta por la excelente compositora Beatriz Lockhart, tomando elementos de lo ciudadano y la vanguardia latinoamericana. Esta obra es una fusión de tango, milonga y candombe, dedicado a Lágrima Ríos y a nuestros compatriotas negros; en sus episodios se relatan fuertemente las injusticias que ha vivido el negro oriental durante toda su historia.

Destacan también “Evocaciones”, disco de sus composiciones cantadas por él mismo junto a su fiel guitarrista, Anita Pierotti. Desde hace 25 años Raúl cuenta con la invalorable colaboración de esta guitarrista y compositora, siendo ella la que, según él, baja a tierra toda la música que él tiene en la cabeza para plasmarla en canción. Tiene unos 220 temas en su haber, habiendo entrado de lleno en la composición en 1996, y sigue trabajando intensamente. Además de muchos temas que le pertenecen enteramente, ha musicalizado poemas de Enrique Estrázulas y otros poetas de renombre.

Dice Montero: “A veces unas simples, pero generosas explicaciones valen más que cien clases. En ese sentido jamás he olvidado las que me dieran el propio Agustín, Jorge Botto, Eduardo Gilardoni, Rafael Quartino, Riccardo Bottino, el célebre tenor Alfredo Kraus en un curso especial y mucho después Néstor Marconi cuando hicimos María de Buenos Aires a fines del 93. En el canto y la música, como en todas las cosas, debemos vivir aprendiendo cada día”.

Tiene muy presente las evocaciones y referencias que su abuelo Raúl Montero Bustamante relataba sobre personajes y situaciones históricas del siglo XIX y principios del siglo XX. Se siente muy identificado con los conceptos espirituales de José Enrique Rodó y ha compuesto temas que están grabados y que ha cantado en diversas oportunidades para la Sociedad Rodoniana, fundada por su amigo Hugo Manini Ríos.

Gardeliano de fuste

Le tocó inaugurar, junto a Omar Giacosa, el primer programa de tango en la televisión uruguaya. Fue en el canal 4, dirigido por Miguel Angel Manzi, con la orquesta de Oldimar “Pocho” Cáceres y la participación de Horacio Loriente y de Erasmo Silva Cabrera, quien sacó a relucir la nacionalidad uruguaya de Gardel. 

Montero estructuró en 2001, la primera y única colección completa de Gardel, con la colaboración de Horacio Loriente y Boris Puga, ambos grandes investigadores. Afirma Montero que sin duda Boris es el mayor conocedor de tango en el mundo y además el único que logró catalogar todos los registros de Gardel. Este trabajo es de los más importantes en materia de recopilación y difusión de la obra de Gardel. Este tipo de recopilaciones son de suma importancia en este país, donde muchas veces olvidamos a nuestros artistas. Destaco el reciente libro sobre Osiris Rodriguez Castillos De Oscar Redón Cabrera, el libro sobre Marcos Velázquez de Rodrigo Camaño y la recopilación de las obras de Alberto Soriano de Antonio Laviano. Todos estos trabajos son fundamentales para fortalecer nuestra identidad musical y no dejar que quede en el olvido.


TE PUEDE INTERESAR

“La Perla Negra”, homenaje a Lagrima Ríos
Efemérides olvidadas: Jaurés Lamarque-Pons
Se presentó el suplemento homenaje a Rodó y destacaron su “vigencia”
Tags: Antonio Peirano Acosta y LaracantanteCiruja MonterocompositorGardelJosé Enrique RodómúsicaoperaRaúl MonteroRodóTango
Noticia anterior

“Tomar medidas para mejorar la competitividad del país va a beneficiar a las pymes”

Próxima noticia

Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo

Próxima noticia
Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo

Los franceses tienen su GACH económico para resolver el problema del empleo

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.