• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Raquel Sáenz, las suertes del poeta

por Guillermo Silva Grucci
11 de febrero de 2022
en Cultura
Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Raquel Sáenz en Almohada de los Sueños, edición 1947.

WhatsAppFacebook

En el prólogo de uno de sus poemarios, Borges se expide sobre los destinos posibles de los libros de versos. Esas suertes son, dice: el olvido, dejar una imagen del poeta, o «legar a las antologías unos pocos poemas». Él aspiraba a esa difícilmente alcanzable última categoría.

Raquel Sáenz parece haber quedado en la primera.

Era Raquel hija de D. Félix Sáenz Ríos y Da. María Teresa Lede. El padre, periodista y escritor–también sumido en el Leteo cultural– había nacido en 1862. Los escasos datos sobre este autor los he obtenido de las Memorias de José Podestá. Tiene por lo menos tres obras de teatro y una zarzuela. En 1892 la compañía de los Podestá estrenaba en la pista del circo, El Mono Pancho un «juguete en un acto», como así definía a esta breve obra cómica. Tres años más tarde, en el mes de enero de la ciudad de Paysandú, se ponía en escena Aventuras. En 1896 tocaba el turno a Nueva Troya y sobre el final de ese año la zarzuela Honrada se estrenaba en el Circo Raffeto de Rosario (Argentina) sobre textos de Sáez y música de Antonio Podestá.

La madre de Raquel, por su parte, era una connotada poeta. Siguiendo a Scarone, Da. Ma. Teresa utilizó los seudónimos de «Alondra» y «Flora de la estancia grande» en las composiciones poéticas de estilo criollo publicadas en varias revistas del Río de la Plata, especialmente en el periódico criollo El Fogón fundado y dirigido por AIcides De María. En 1926 publicó un libro de poemas camperos titulado Pitangas y sina sina [sic], usando el seudónimo de Alondra conjuntamente con su firma. También colaboró en la revista Bohemia que fundara y dirigiera Julio Alberto Lista. Da. Teresa, además, tenía su revista propia: Vida Femenina, una publicación que hospedaba poemas y relatos –como los de su hija Raquel– y también aconsejaba contra la quisquillosidad, enseñaba a prevenir y curar los sabañones, el dolor de estómago, instruía sobre el zurcido de medias… La edición de julio de 1921 publicitaba el «Restaurant Fort Mackallet» [sic] en el Parque Rodó y el Parque Hotel Casino rodeado del hermoso Parque «Urbano» –que se llamaba Rodó desde 1917– con «cancha de tennys» y «teléfonos directos con Buenos Aires».

Con esos antecedentes familiares, no era raro que alguno de los hijos del matrimonio incursionara en las letras. Raquel también colaboró con Bohemia. El material que la página de anaforas.fic pone a disposición evidencia la tendencia de la autora hacia lo trágico. El 8 de enero de 1909 Bohemia recoge un relato titulado 31 de diciembre: «En mi corta peregrinación por la vida ya el aquilón del desengaño había deshojado las rosas de mis ilusiones. […] Pronto moriría el año, como la tarde, como la noche. Él llevaría al infinito un girón de mi vida». Tenía veintidós años. En Vida Femenina hay uno sobre un niño abandonado y la mona de un zoológico a quien se le muere su hijo, y otro en que una mujer joven bella y paralítica se suicida.

Los sueños y la almohada

Cuando su madre publica La Almohada de los sueños (1925) «robando a mi modestia y temor de fracaso los originales que más tarde habrían de ser consagrados por la crítica», dice Raquel, su éxito trasciende fronteras. A poco de su edición montevideana, Raquel envió su libro al escritor español Luis Ruiz Contreras quien decidió hacer una edición en beneficio de la autora. Decía Ruiz Contreras que Raquel «es una hoguera que se extingue, un corazón que desfallece, una sensibilidad que se desgrana. Esa mujer […] esencialmente femenina se apodera del alma de las mujeres porque dice lo que ellas no supieron decir, y del alma de los hombres porque les manifiesta –sin reprochárselo– su incomprensión y su impiedad. En su martirio no hay amargura, en sus ansias no hay pecado ni hay en sus ilusiones doblez. A pesar de su derrota quisieran ser “ella” todas las mujeres, y todos los hombres envidian al amante que inspira sus cantos. Pocas veces ha cristalizado la poesía emociones amorosas comparables a las que sugiere».

¡Sueña… sueña… sueña, espíritu mío/ Porque si no sueñas, morirás de hastío! / ¿Qué importa que nadie tu ansiedad comprenda? / ¡Hazte un mundo aparte; vive tu leyenda! / Sueña… sueña… sueña, en tu excelsa torre/ En tanto la vida, hacia el final corre. / Vuela a tu albedrío y pósate en todo/ Lo sublime y bello, huyendo del lodo. / ¡Hay tantas alturas donde reposar…/ ¡Sueña! ¡La ventura, consiste en soñar!

Quiéreme así…

Quiéreme con unción, místicamente. / Ponme junto al recuerdo de tu madre. / Que tus manos, que saben de pecados. / Sepan ponerse en cruz para adorarme. / Quiero ser lo más puro de tu vida. / Ingenuidad, en tu alma de salvaje. / Estrella que haga levantar tus ojos, / Y al cielo miren para contemplarme. / ¡Quiéreme como soy: luz de tu espíritu! / ¡No me quieras de carne!

Medalla Invisible

Me besó en el pecho/ Y aún estoy sintiendo/ Su beso de fuego. / Medalla invisible/ Pendiente a mi cuello/ De la áurea cadena/ De los embelesos. / ¡Aún siento su beso! / Aún siento su beso! …/ ¡Fugaz llamarada/ Que dejó un incendio/ Dentro de mi alma!

Afirma el cáustico Zum Felde en su Proceso Intelectual del Uruguay, que «el retrato de la poetisa estratégicamente colocado al comienzo del libro contribuyó no poco al entusiasmo que provocara» y resalta de ese primer volumen «la imperiosa emotividad de la libido».

El español Francisco Carmona Nenclares descubre este primer libro a partir del segundo: Bajo el Hechizo (Premio Mrio. de Instrucción Pública 1931). Comenta en Revista de las Españas en febrero de 1932 que lo de Raquel es poesía y por tanto no es opinable. Tratará entonces, dice, de «diseñar la arquitectura psíquica del verso» eso lo lleva a descubrir en la poeta «un mundo mental infantil». Unos meses después completa su visión con la lectura de Almohada… y encuentra una angustia física. Una mujer cercada físicamente por los sentidos y, a la vez, voluptuosa en su cerco.

Pero lo cierto es que no solamente causó impresión ante el público masculino. La maestra, escritora y feminista Adelia di Carlo la entrevista para Caras y Caretas (Buenos Aires). La poesía de Raquel «impresiona por su feminidad, lo que va siendo un raro don en nuestra época» (1934). Di Carlo encuentra en esos versos «el eterno problema humano, sobre todo en la mujer: el desgarramiento por la incomprensión, por el dolor que origina cada sueño desvanecido…».  La entrevistadora vincula esa vocación al dolor que la poeta ha acumulado en su vida sentimental. Define a Raquel como una mujer buena y por lo tanto modesta. Una mujer a quien el éxito no ha envanecido. Y la cita: «un humilde me ha dicho: “De saber escribir yo me hubiera expresado como usted”, me ha conmovido tanto, como la aprobación emanada de un cerebro privilegiado».

El éxito es efímero y la fama puro cuento. Pese a que publicará Voz y silencio; el libro de mi madre María Teresa L. de Sáenz (1936) y Estos versos míos (1952), no figura en las antologías.

Y volvemos a Borges y a su clasificación de las suertes.

Pero también dice Borges que la magia de la poesía radica en «la modificación física que suscita en el lector». Y eso va más allá de las valoraciones de los críticos: es una experiencia personal.

Si le interesa descubrirlo, la página de autores.uy pone a disposición dos textos de Raquel Sáenz. Juzgue usted mismo.

TE PUEDE INTERESAR

Feminismo, sí…
El país de la memoria
Carlos Flores Mora, un poeta ignorado
Tags: BorgesGuillermo Silva GrucciPoesíaRaquel Sáenz
Noticia anterior

La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer

Próxima noticia

La vitivinicultura: versatilidad desde la uva hasta el enoturismo

Próxima noticia
La vitivinicultura: versatilidad desde la uva hasta el enoturismo

La vitivinicultura: versatilidad desde la uva hasta el enoturismo

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.