• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rafael Dieste, brillante y polifacético creador

por Mireya Soriano
24 de agosto de 2023
en Cultura
Rafael Dieste, brillante y polifacético creador
WhatsAppFacebook

Poeta, narrador, periodista y dramaturgo, Rafael Dieste Goncalves también es autor de varios ensayos de contenido filosófico y matemático. Pese a que tuvo una vida itinerante, con participación en dos guerras y un prolongado período de exilio, escribió numerosos cuentos y obras de teatro, tanto en gallego como en español, que lo ubican entre los más destacados escritores de la llamada Generación del 27. Muy vinculado al Uruguay por antecedentes familiares, era tío del mundialmente conocido ingeniero uruguayo Eladio Dieste.

Una valiosa estirpe

El padre de Rafael – abuelo del ingeniero Eladio Dieste, quien llevaba el mismo nombre–había nacido en el paraje de India Muerta, en el departamento de Rocha, en donde estaba afincado el primer Dieste iniciador de la rama familiar uruguaya. Por eso, los tres hermanos mayores del escritor, entre ellos Eduardo, conocido por su carrera diplomática, habían nacido en el Uruguay, en donde vivían entonces sus padres, quienes, después de la muerte del abuelo, se trasladaron a Galicia.

Fue así como Rafael Dieste Goncalves, el menor de los siete hermanos del matrimonio, nació en la pequeña villa de Rianxo, provincia de La Coruña, el 29 de enero de 1899. Su padre era excelente narrador, aventurero, trotamundos y, según cuentan, tuvo destacada actuación como pacificador en tiempo convulsos de revoluciones.

El ingeniero Eladio Dieste Saint Martín, quien en razón a la belleza y funcionalidad de sus diseños recibió también el título de arquitecto honorario, desarrolló la técnica de la “cerámica armada”, capaz de crear espacios techados importantes usando el ladrillo y el acero, con mínimas cantidades de hormigón. Esas obras que, por sus características y el inteligente procedimiento constructivo concebido por su creador bajan el costo de las soluciones tradicionales, tienen además una alta calidad estética, con gran protagonismo del manejo efectivo de la luz. La iglesia de Atlántida, una de las muchas obras que Eladio Dieste construyó en el Uruguay, ha sido declarada por UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”.

Tío y sobrino compartieron una gran amistad y un trato asiduo que sin duda les posibilitó intercambiar la gran riqueza de sus mundos creativos. Así lo ha expresado el ingeniero Eladio Dieste en una de sus entrevistas: “Teníamos con Rafael una amistad realmente entrañable además de los lazos de parentesco. Esa amistad, empezada en sus años de exilio en Buenos Aires, se continuó luego en España; en las visitas que casi anualmente le hacía; volvía siempre por La Coruña y Rianxo, donde está la casa familiar y donde nació Rafael y se crio mi padre”.

Viajar y escribir

Los inicios literarios de Rafael Dieste coinciden, a sus 18 años, con el primer viaje que realiza a México en donde residían sus hermanos Antonio y Manuel. A su regreso, con un cuaderno en el que había escrito sus primeros cuentos, prosiguió sus estudios en la Escuela Normal de Santiago. También colabora en revistas juveniles, actividad que no cesa ni siquiera cuando en el año 1921 es movilizado como soldado en África. Una vez liberado del servicio militar, su actividad periodística continúa en Vigo y comienza a participar en las famosas tertulias de la época, en las que demuestra una gran cultura y capacidad dialéctica.

En 1926 aparece su primer libro de relatos y al año siguiente la obra teatral “A fiestra valdeira”. Rafael pasa una temporada en Londres, ciudad en la que Eduardo Dieste, su hermano mayor, es cónsul del Uruguay. Posteriormente viaja a Madrid, en donde obtiene una beca para recorrer Francia, Bélgica e Italia, con el propósito de investigar sobre el nuevo teatro. A partir de entonces inicia su producción en castellano, que incluye la obra teatral “Viaje y fin de Don Frontán”, el libro de poesía “Rojo farol amante” y el ensayo “La vieja piel del mundo”. Este último se publicó en 1936, año en que se inicia la guerra civil española, durante la cual Rafael Dieste, a pesar de su activa participación en el conflicto, no deja de escribir variadas publicaciones de combate como la llamada “El Buque Rojo” o “La Hora de España”, revista de la que fue fundador y redactor durante su estancia en Valencia. Junto con Rafael Alberti, Alejandro Casona y Ramón Sender, colaboró con un “Teatro de guerra” hasta que terminó alistándose como voluntario en el llamado Ejército del Este.

El triunfo del bando nacional determinó su paso por el campo de concentración francés de Saint Cyprien, desde el que Rafael Dieste fue a reunirse con su esposa, Carmen Muñoz, que se encontraba en París, e inician ambos la etapa del exilio que transcurre mayormente en Buenos Aires, con prolongadas estancias en México, Cambridge y Londres. Es en esta última ciudad que Rafael Dieste se aparta de la actividad literaria para dedicarse a la reflexión filosófica y matemática, lo que da como fruto sus obras “Nuevo tratado del paralelismo” y “Diálogo de Manuel y David”. En Buenos Aires, Rafael Dieste escribió la que sería la más famosa de sus obras: el libro de cuentos “Historias e invenciones de Félix Muriel”.

En el año 1961 Rafael Dieste regresó a Galicia, en donde diez años más tarde fue nombrado académico numerario de la “Real Academia Galega”. Residía desde su llegada en su Rianxo natal, en donde en 1981 sufrió una caída que determinó su muerte.

Su obra

Dieste pertenecía cronológicamente a la Generación del 27, en la que se reconocen muchos matices entre los autores que la componen. El arte había dejado la obligada vinculación con el realismo del siglo XIX y los movimientos de vanguardia, por más que hubiesen perdido parte de su vigencia, invitaban a la libertad creadora. Eso mismo hace que no haya uniformidad de estilos entre los escritores que comparten la Generación, pero sí una misma concepción poética.

Si bien Dieste escribió libros de poemas, también su narrativa, según algunos críticos, evidencia un escritor en cuya narración dominan el lirismo y lo subjetivo, tal como ocurre en “Historias e invenciones de Félix Muriel”. Esta obra, compuesta por la más depurada prosa poética, refleja muy bien la vida rural gallega de la época, signada por la miseria y la superstición. En las historias hay fantasía surrealista, costumbrismo mágico e imágenes propias del modernismo. Con un lenguaje cuidadoso y exacto, rehúye el sentimentalismo, pero no el sentimiento, tal como preconizaba la nueva estética literaria. La bien lograda conjunción de lo tradicional con el nuevo lenguaje poético, es otro logro que, sumado a los anteriores, convierte la obra de Rafael Dieste en una de las más valiosas de nuestro tiempo.

Madrid, agosto 2023

TE PUEDE INTERESAR:

La iglesia de Atlántida, obra de Eladio Dieste, es Patrimonio Mundial
Uruguay tiene la ruta turística y cultural José Belloni
Willy Rey: “El patrimonio es un bien conciliador”
Tags: arquitecturahistoriaLiteraturaMireya Soriano
Noticia anterior

25 de Agosto: la necesidad de un pacto nacional

Próxima noticia

Jorge Luis Borges: las peripecias de la herencia de un genio

Próxima noticia
Jorge Luis Borges: las peripecias de la herencia de un genio

Jorge Luis Borges: las peripecias de la herencia de un genio

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.