• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Polonia en el corazón

por Guillermo Silva Grucci
25 de diciembre de 2020
en Cultura
Polonia en el corazón

Monumento a Chopin en Żelazowa Wola, Polonia.

WhatsAppFacebook

El 1° de marzo de este difícil 2020, mientras el candidato de la coalición republicana se transformaba en presidente de todos los uruguayos, en otros lados se recordaban los 210 años del nacimiento de Federico Chopin en la pequeña aldea polaca de Żelazowa Wola. Entre ellos, en un pintoresco pueblecito mallorquín llamado Valldemossa. Allí sobrevivió Chopin un invierno en compañía de George Sand.

Amantine Aurore Lucile Dupin tuvo una vida intensa tanto en su producción literaria como amorosa. Más conocida por su seudónimo de George Sand, no sorprende que en Historia de mi vida, obraescrita en 1855, considerara necesario aclarar: «aquellos amigos míos que no encuentren sus nombres en las páginas de esta historia no crean que los he olvidado». Solo como muestra va un somero detalle hasta Chopin, el último de esta lista, aunque no de la de ella. Casada con François Casimir Dudevant tendrá dos hijos: Maurice (1823) y Solange (1828). El matrimonio se separará en 1830.

En París, conocerá al escritor y periodista Jules Sandeau -que inspira su seudónimo- y después se relacionará con Prosper Mérimée, la actriz Marie Doval -con la que mantiene una dangereuse amitié– Alfred de Musset (1833-35), el abogado y político Michel de Bourges -a quien acude para gestionar el divorcio de Dudevant-, Félicien Mallefille -preceptor de su hijo Maurice-, el poeta Charles Didier, el actor Pierre Bocage. En 1836, Franz Liszt le presenta a Chopin, con quien comienza su romance a mediados de 1838. Con Chopin mantendrá una larga vinculación amorosa que devendrá en lo que ella llama una «dedicación maternal».

De repente, en el invierno

Es sabido que Chopin tuvo siempre problemas de salud, pero el hijo de Amantine sufría de reumatismo de modo que le recomendaron un viaje a un clima más benéfico donde pasar el invierno. Amigos comunes le sugieren que Chopin los acompañe. Ella duda. «Ya era suficiente irme sola al extranjero con dos niños, uno enfermo…», escribe en sus memorias. Pero el médico le aseguró que Chopin estaba saludable. Además, París estaba poniéndose incómoda y Mallefille pesado, celando la novel relación de Amantine con Chopin. Ella sale primero con sus hijos. Se encuentran en Perpignan, de ahí a Barcelona y de Barcelona a Palma de Mallorca donde arriban el 8 de noviembre de 1838.

Como suele suceder, al principio las cosas rodaban bien, al auspicio de un tiempo benévolo. Pero, dice Amantine en Un invierno en Mallorca:«de repente, después de unas noches tan serenas, empezó a diluviar […] dos meses de diluvio» y todo cambió. En Un invierno…, la autora cuenta su visión de la experiencia mallorquina y como de habitual, lo hace desde la perspectiva de un narrador masculino. Es el relato de un hombre que viaja con sus dos hijos, y un amigo. Las menciones que hace de Chopin se limitan a: «uno de nosotros», «el otro», «el amigo enfermo», «nuestro enfermo». El libro está dedicado a expresar el desagrado de la autora por el trato recibido por parte de los lugareños con términos sumamente despectivos.

Estos buenos campesinos no estaban acostumbrados a recibir personajes tan extraños como esta mujer y su hija vestidas de hombre, que fumaba en pipa, acompañada de un enfermo de etiología desconocida, y que para colmo de males no iban a misa.

Cuando el mal de Chopin se agrava es revisado por tres médicos. «El primero dijo que yo iba a reventar, el segundo, que estaba reventando, el último, que había reventado ya», escribe el genial compositor a su editor.

Los facultativos diagnostican tuberculosis y el arrendador de la finca donde estaban albergados exige que la abandonen. El hombre no hacía sino cumplir una legislación, de 1755, regulatoria de las medidas a adoptar en estos casos: quemar todo, ropas, sábanas, muebles… Cuenta, que por supuesto, les pasó a los desalojados, aunque estos se llevaron las sábanas.

Al fin, terminan arrendando dos celdas en un antiguo monasterio en la localidad de Valldemossa, actualmente transformado en museo: la Real Cartuja de Valldemossa.

En la celda

«Cartuja», deriva del sitio de Francia donde se instaló esta Orden por primera vez: Saint-Pierre-de-Chartreuse- , fundada por San Bruno en 1084. El monasterio de Valldemossa data de 1399. A principios del siglo XIX se le habían hecho varias reformas y anexado una iglesia. Hacia1835 el gobierno español expropia la Cartuja y expulsa a los monjes. Este proceso anticlerical -de inicio muy anterior- se conoce con el nombre de «desamortización». En esa época Juan Álvarez Méndez -que cambió su segundo apellido por el de Mendizábal- circunstancialmente en el gobierno, impulsó la expropiación de las tierras de la Iglesia y su venta en subasta pública. La intención manifestada era permitir a los campesinos el acceso a la propiedad. En la realidad, los bienes expropiados a la Iglesia, terminaron en manos de la alta burguesía.

En ese contexto, Amantine y Chopin se instalaron en la Cartuja, donde vivieron el resto de su experiencia mallorquina. Chopin compuso la mayor parte de sus Preludios y Amantine escribió también la mayor parte de su novela Spiridion.


«Cartuja», deriva del sitio de Francia donde se instaló esta Orden por primera vez: Saint-Pierre-de-Chartreuse.


Para ella la experiencia es negativa. «El pobre gran artista era un enfermo detestable», escribe en sus memorias. Además, Chopin le resultaba demasiado católico.

El piano Pleyel encargado demora una eternidad en llegar. Mientras, Chopin había alquilado uno «que le irrita más que lo alivia». Cuando después de una larga gestión se logra sacar el piano de la aduana ya la situación era insostenible. Chopin deliraba y tenía alucinaciones. «El claustro estaba para él poblado de terrores y de fantasmas».

«Nuestra permanencia en la Cartuja fue un suplicio para mí y un tormento para él».

Amantine entiende que ya es hora de partir. Chopin muere en 1849. Ella lo cuidará siete años y lo sobrevivirá veintisiete.

Pero el insigne compositor tiene su corazón en un pilar de la iglesia de la Santa Cruz en Varsovia. Allí está, conservado en cognac. Había pedido que antes de su entierro le extrajeran el corazón. Su médico, el anatomista Jean Cruveilhier, una eminencia en la época, cumplió su deseo. Será la hermana del artista quien se hará cargo del traslado hasta su sitio. Al abrigo de la Iglesia, el corazón de Chopin, vive y late en el alma de la nación polaca.

TE PUEDE INTERESAR

A un siglo del nacimiento de Miguel Delibes
Juan Pablo II en la ONU: en busca de la paz del mundo
De Zorrilla al newspeak Orwelliano
Tags: Mallorca
Noticia anterior

Todo bicho que camina

Próxima noticia

La política fiscal en un mundo de tasas de interés históricamente bajas

Próxima noticia
La política fiscal en un mundo de tasas de interés históricamente bajas

La política fiscal en un mundo de tasas de interés históricamente bajas

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.