• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Mujeres y reinas

por Guillermo Silva Grucci
9 de diciembre de 2022
en Cultura
Mujeres y reinas

En el caso de doña Isabel se trató de un testamento en toda la regla, tomado ante siete testigos por el notario público Gaspar de Gricio. Los historiadores entienden que fue dictado en etapas de varios días en atención a que la reina estaba muriendo y su estado no le permitía un esfuerzo continuo

WhatsAppFacebook

Isabel la Católica y María Antonieta no tuvieron mucho en común. La reina de Castilla vivió entre 1451 y 1504, la esposa de Luis XVI entre 1775 y 1793. Doña Isabel murió en olor de santidad. María Antonieta fue denigrada de todas las maneras posibles.

Aunque en algo coincidieron: fueron mujeres, reinas y ambas dejaron sus testamentos.

En el caso de doña Isabel se trató de un testamento en toda la regla, tomado ante siete testigos por el notario público Gaspar de Gricio. Los historiadores entienden que fue dictado en etapas de varios días en atención a que la reina estaba muriendo y su estado no le permitía un esfuerzo continuo. Además, no era un testamento cualquiera, sino que tenía consecuencias políticas de enorme importancia y por ello se debía ser cuidadoso en su redacción.

Hay distintas versiones del texto, no en el concepto, sino en la grafía. Tomaremos algunos aspectos de la que se encuentra en el libro de Gómez de Mercado Isabel I Reina de España y madre de América, Granada 1943.

Como era de estilo comienza con una invocación: «En el nombre de Dios todo Poderoso, Padre e Fijo e Espíritu Santo, tres personas e una Esencia divina, Criador e Gobernador universal del Cielo e de la tierra e de todas las cosas visibles e invisibles: de la gloriosa Virgen María, su madre, Reina de los Cielos y Señora de los Ángeles, nuestra Señora e abogada […] ordeno esta mi carta de testamento e postrimera voluntad […] queriendo disponer de mi casa, como si luego le oviese de dexar». Una invocación similar, aunque más breve, encabezaba nuestra carta magna de 1830.

El testamento

Las disposiciones no están numeradas ni agrupadas temáticamente de modo que hay mezclados aspectos personales como, por ejemplo, dónde debía ser enterrada, con instrucciones de gobierno.

Deseaba ser sepultada en un monasterio de Granada, en hábito franciscano: «en una sepultura baxa que no tenga bulto alguno salvo una losa baxa en el suelo, llana, con sus letras esculpidas en ella». Salvo que su esposo el rey Fernando eligiera sepultura en otro sitio. En ese caso quería ser llevada a su lado: «porque el ayuntamiento que tuvimos viviendo y que nuestras ánimas, espero en la misericordia de Dios ternán en el Cielo, lo tengan e representen nuestros cuerpos en el suelo».

Encarece a su hija la princesa Juana (llamada la Loca) y a su esposo el príncipe Felipe (llamado el Hermoso), quienes la sucederían en el trono, que: «siempre tengan en la Corona e Patrimonio Real dellos a la […] Cibdad de Gibraltar, con todo lo que le pertenece, e non la den, ni enagenen, ni consientan dar, ni enagenar, ni cosa alguna della». Estas recomendaciones resistieron doscientos años. Tomado en 1704 por una flota anglo-holandesa, en 1713 Felipe V no solo tuvo que entregar a los británicos el peñón de Gibraltar, sino conceder a la South Sea Company (una empresa en la que el rey Jorge I tuvo bastante que ver) el monopolio del tráfico de esclavos en el Reino de Indias.

Otra disposición de la reina encomienda a sus herederos que «tengan mucho cuidado de la buena gobernación [de sus reinos] e paz, e sosiego de ellos e sean muy beniños e muy humanos a sus súbditos naturales, e los traten e hagan tratar bien». Y también «poner mucha diligencia en la administración de justicia a los vecinos y moradores […] haciéndola administrar a todos igualmente, así a los chicos como a los grandes sin esención de personas». Que los impuestos se recauden justamente, «sin que [los] súbditos sean fatigados ni reciban vexaciones ni molestias». Dispone que distribuyan todas las cosas que posee «en los alcázares de la ciudad de Segovia, e todas las ropas e joyas, e otras cosas de mi Cámara, e de mi persona, e qualquier otros bienes muebles que yo tengo donde pudieran ser habidos». Los objetos de oro y plata, desea que sean dados a la iglesia de Granada. Pero si el «Rey mi Señor» quisiera conservar algunas cosas como recuerdo «del singular amor que a su Señoría siempre tuve; e aún porque siempre se acuerde de que ha de morir, e que le espero en el otro siglo; e con esta memoria pueda más santa, e justamente vivir».

Luego manda que el testamento sea depositado en el monasterio de Ntra. Sra. de Guadalupe, «para que cada quando fuera menester verlo originalmente lo puedan allí hallar». Además, hizo hacer dos copias certificadas por el notario público para ser radicadas: una en el monasterio de Santa Isabel del Alhambra y otro en la Catedral de Toledo, «para que allí lo puedan ver todos los que dél se entendieran aprovechar». Sin duda la reina tenía gran interés en que su voluntad fuera conocida.

El texto incluye otras disposiciones de importancia y anexa un codicilo en el que trata el tema de los indígenas.

Cuando por parte de la Santa Sede le fueron «concedidas las islas y tierras firmes del mar Oceano descubiertas y por descubrir», el objeto era inducir a sus naturales «a los convertir a nuestra Santa Fe Católica» por lo que suplica al Rey y manda a la princesa «que este sea su principal fin, e que en ello pongan mucha diligencia, y non consientan ni den lugar a que los Indios vecinos y moradores de las dichas Indias […] resciban agravio alguno en sus personas e bienes; mas mando que sean bien y justamente tratados y si algún agravio han rescibido lo remedien e provean».

El proceso de beatificación y canonización de Isabel de Castilla, comenzado en 1957, se encuentra en el Vaticano.

La carta que nunca llegó

Las condiciones en que María Antonieta redactó su “testamento” fueron muy otras. En realidad, se trató de una carta que dirigió a su cuñada Mme. Élisabeth, y que esta nunca tuvo oportunidad de leer porque fue guillotinada en nombre de la liberté, poco después de que a la reina le tocara la misma suerte. Su aporte a la historia parece no haber sido muy significativo. Aunque su imagen fue sometida a la damnatio memoriae habitual en estos casos. Hasta fue acusada de tener relaciones sexuales con su pequeño hijo, por éste mismo. Es su dignidad frente a la muerte lo que la redime.

El mismo día de su ejecución, redacta desde su prisión: «Es a vos, hermana mía, a quien yo escribo esta última vez. Acabo de ser condenada, no exactamente a una muerte vergonzosa, eso es para los criminales, sino que voy a reunirme con vuestro hermano. Inocente como él, yo espero mostrar la misma firmeza que él en sus últimos momentos».

Pide a su cuñada por sus hijos (espera que ellos queden a su cuidado): «que ellos sientan que, en cualquier situación en la que se puedan encontrar, no serán realmente felices si no están juntos». Y que su hijo no olvide las últimas palabras de su padre: «Que no busque jamás vengar nuestra muerte». Con respecto a la oprobiosa acusación reflexiona tristemente sobre: «lo fácil que resulta obligar a un niño a decir cosas que no conoce y que ni siquiera comprende» y pide a su cuñada que lo perdone.

«Muero dentro de la Religión Católica, Apostólica y Romana, en la religión de mis padres, en la cual fui educada y que siempre he profesado». Implora el perdón de Dios, pero no desea recibir los auxilios de un sacerdote juramentado. Pide el perdón de todos a los que hubiere hecho algún daño y perdona a todos sus enemigos el mal que le han hecho.

Dice Stefan Zweig en su biográfica María Antonieta, publicada en 1932,que la reina entrega la carta a uno de sus carceleros con el encargo de enviársela a su cuñada. El hombre teme comprometerse y la carta termina en poder de Robespierre. Cuando le llega el turno a Robespierre le encomiendan a un tal Courtois que ordene los papeles del guillotinado. Courtois conserva la carta pensando le podría ser útil. Veinte años después se produce el retorno de la monarquía y la póstuma misiva sale a la luz. Dicen que María Antonieta al subir al cadalso pisó a su verdugo y le pidió perdón, porque no había sido a propósito. Tal vez la anécdota no sea verdadera, pero no puede negarse que es regia.

TE PUEDE INTERESAR:

Pageiro
Dostoievsky: el hombre
Buscar más allá de los límites
Tags: anécdotasculturaEuropaGuillermo Silva GruccihistoriaRevolución francesa
Noticia anterior

A cien años de Cerro Cora. Ezequiel González Alsina

Próxima noticia

Las consecuencias de la excesiva expansión fiscal y monetaria de la administración Biden

Próxima noticia
Las consecuencias de la excesiva expansión fiscal y monetaria de la administración Biden

Las consecuencias de la excesiva expansión fiscal y monetaria de la administración Biden

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.