• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Mirta Vanni en su centenario

por Guillermo Silva Grucci
30 de diciembre de 2023
en Cultura
Mirta Vanni en su centenario
WhatsAppFacebook

Sobre la señora Mirta Vanni hay mucha información. Y no es porque cumplirá el próximo enero sus primeros cien años. Su caso no es asimilable a aquella opción helénica entre una vida corta y gloriosa, y una larga y anodina. Doña Mirta Vanni de Barbot ha superado con creces esa falsa opción.

Entre el material disponible para recordarla en vísperas de su centenario, está el libro de Soledad Gago Uruguayas rebeldes, en el que aprendemos que doña Mirta, para festejar su cumpleaños número ochenta, se lanzó en paracaídas. En el prólogo, Ana Laura Pérez trata de explicar por qué su inclusión en el conjunto de esas 45 mujeres: fue una de las que “se animaron a empujar los límites aceptados de su época”. Ignoro si esos límites excluían a las mujeres de los vuelos en aviones.

En 1943 cuando, obtuvo su brevet como aviadora civil, ya hacía unos cuantos años de la hazaña de madame de Laroche. En 1943 Estados Unidos creó el WASP (Women Airforce Service Pilot) por necesidades de la guerra. Los soviéticos incorporaron mujeres al combate aéreo en 1942, y no dejemos de señalar que la gran Amelia Earhart (aviadora civil) había desaparecido en el Pacífico a mediados de 1937.

Como hace notar Gago en su trabajo, ya habían egresado aviadoras civiles antes de Vanni, y eran varias las inscriptas para esa actividad. Según esta joven autora, de todas las recibidas “ninguna siguió. Y Mirta sí”.

Lo que no comprendo, y esto es una reflexión sin ánimo de polémica, es la razón por la cual se incluye en el citado libro a Irma Avegno. La rebeldía de Irma se canalizó falsificando en vales, pagarés y documentos varios la firma de su novia Lala Rubio. Por razones que no alcanzo a comprender, figura, además, en la serie de sellos del Correo Uruguayo “También hicimos patria”. Aunque allí la inclusión está justificada por “su manifiesto homosexualismo y una astucia peculiar”. Como se ve, hay distintas formas de entender eso de “hacer patria”. De todos modos, le hace un flaco favor a doña Mirta la compañía.

¿Que hizo Mirta Vanni?

Recurrimos a otras fuentes. En esa búsqueda hallamos interesante información en la web Memorias del tiempo de vuelo.

El piloto aviador militar don José Abellá refiere al servicio prestado por nuestra admirada señora durante las inundaciones de 1959. De esos tiempos recuerdo que incorporé a mi vocabulario la palabra damnificados. Así, en plural, era referencia obligada de las notas periodísticas en esos diluviados tiempos. Más adelante, aprendí que las sesiones del Parlamento son maratónicas. Y, como nunca es tarde para incorporar conocimientos, no hace mucho asimilé que para expresar acuerdo debe decirse totalmente.

Pero volviendo al 59, mientras yo, a mis doce años enriquecía mi léxico, había mucha gente que la estaba pasando muy mal. Y doña Mirta se ocupaba en contribuir a aliviar ese sufrimiento.

El diario El Día –dice Abellá– en su edición del 17 de abril informaba: “Se han puesto a órdenes de la FAU cincuenta aviones mono y bimotores con tripulación. Es cierto que este es solo un aspecto de la solidaridad demostrada en la época, pero es donde interviene doña Mirta. Las condiciones del tiempo son de imaginar, al punto que nuestra heroína declaró: “Yo tuve más de un aterrizaje por ahí en alguna carretera esperando que mejorara el tiempo para seguir…”.

La organización dividía los grupos de ayuda por actividades. Uno se dedicaba a los vuelos de observación, coordinando con Policía y Bomberos. Otro actuaba cumpliendo funciones de auxilio donde el aterrizaje era posible, pues no siempre se encontraban carreteras disponibles.

El tercer grupo, al cual pertenecía doña Mirta, transportaba insumos médicos y, en ocasiones, alimentos. Aunque estas no eran sus actividades exclusivas. En tal sentido Abella señala un par de anécdotas bien ilustrativas.

Rescatista

Aunque para el Diccionario de la Lengua española el término rescatista es un americanismo, nos incluye en el listado. Si bien lo define como “persona que se dedica”, lo que no es el caso de doña Mirta, la necesidad ya sabemos qué cara tiene. El grupo hacía base en el aeropuerto de Melilla. Nos cuenta Abellá que hasta allí se acercó una señora en estado de desesperación. Y no era para menos. Su problema era de extrema gravedad.

Para que se aquilate la dimensión del desastre, baste recordar que con la Represa de Rincón del Bonete a punto de colapsar y la ciudad de Paso de los Toros inundada en buena parte, se había dado la orden de evacuar la ciudad. En el tren que llevaría a los damnificados, estaba una señora con su niño de nueve meses. Lo dejó a cargo de otra señora mientas iba a otro vagón a buscar leche. En ese momento se separaron los vagones y uno se dirigió a Montevideo y el otro a Chamberlain, una localidad a pocos kilómetros de Paso de los Toros. Allí fue doña Mirta y buscó al niño hasta que lo encontró. Abella cita sus palabras: “Yo no podía venir con el bebé en la falda, entonces conseguí un periodista que quería volver a Montevideo y lo traje con él”.

Otro testimonio que no puede desconocerse es el del mayor aviador (retirado) don Jorge Cobas González, otro concienzudo estudioso de la aeronáutica nacional, que suele escribir bajo el seudónimo Pilotoviejo.

Trabajo peligroso

En esas Memorias del tiempo de vuelo se cuenta un hecho que Cobas vivió en 1974. En esa época existía en nuestro país “una situación de guerra interna”, dice, señalando el contexto en que situar la anécdota. Cobas era teniente segundo en ese momento y revistaba en la Brigada Aérea Nº 1. Un día llegó la información de que un avión sobrevolaba el Penal de Libertad y debió partir hacia allí. En el Penal, recuerda, “estaban recluidos la mayoría de los llamados ‘tupamaros’, integrantes de la guerrilla que entonces asolaba al país”. La acción del sobrevuelo constituía, lógicamente, una irregularidad extrema.

El avión en cuestión era un aparato pequeño, que efectivamente estaba realizando el hecho denunciado. Se suponía que cumpliendo funciones de espionaje. La descripción de Cobas sobre lo que sentía en ese momento merece una lectura. Se adivinará que quien pilotaba el avión era doña Mirta, fumigando unos campos vecinos. Pero lo destacable de esto es el manejo de la situación, que tuvo un final feliz, aunque podía haber tenido otro. Tan es así, que Cobas culmina su interesante relato diciendo que “el piloto, seguramente nunca supo lo cerca que estuvo de ser derribado por un avión de la misma Unidad de Vuelo que veinte años después le rendiría justo homenaje”.

Mirta Vanni fue la primera mujer en asumir la jefatura del Servicio Aéreo del Ministerio de Ganadería y Agricultura, donde luego de treinta años se jubiló con el cargo de subdirector general. Coordinó el curso de piloto agrícola y representó a Uruguay, en Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Estados Unidos, Holanda, Francia, Reino Unido, Costa Rica y Jamaica. Se retiró en 1985.

Ella sí que “hizo patria”. Justo y necesario sería que se le tributara el próximo 4 de enero un reconocimiento especial.

TE PUEDE INTERESAR:

El gato de Ockham
Stella Mattos: el arte y lo sublime
Ni Huxley ni Orwell
Tags: aviaciónculturaGuillermo Silva GrucciMirta Vannimujeres
Noticia anterior

En enero baja el gasoil, demás combustibles continúan sin cambios

Próxima noticia

INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

Próxima noticia
INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.