• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Maquiavelo y Erasmo: el revés del espejo

por Guillermo Silva Grucci
30 de septiembre de 2022
en Cultura
Maquiavelo y Erasmo: el revés del espejo

Detalle de la xilografía de Erasmo por Hans Holbein el Joven, 1535 en Erasmo. Obras Escogidas, Madrid, 1956

WhatsAppFacebook

Nicolás Maquiavelo (1469-1527) lo remitió como «modesta dádiva» a Lorenzo II de Médici (nieto del Magnífico) aduciendo: «Si, para conocer la naturaleza de las naciones, se requiere ser príncipe, para conocer la de los principados conviene vivir entre el pueblo. Y si después [de leer y meditar la obra] os dignáis, […] bajar vuestros ojos a la humillación en que me encuentro, comprenderéis toda la injusticia [ …] que la malignidad de la fortuna me hace experimentar…». Más allá de la intención del florentino de mejorar su situación personal, opinan los biógrafos que la condición de Maquiavelo no se cumplió: ocupado en otros menesteres Lorenzo nunca leyó el libro. Si bien es frecuente que los libros regalados no sean leídos por los destinatarios, no siempre ocurre –como en este caso– que se transformen en texto de cabecera de millones de personas. Para Maquiavelo eso estaba fuera de todo cálculo. Su intención era hacerse notar por Lorenzo con signo positivo. Maquiavelo no solamente escribió El Príncipe, pero sin duda se trata de su obra más comentada. Si bien el texto fue publicado en 1532, aparentemente una versión habría circulado en 1513, además del manuscrito que el autor hizo llegar a su destinatario.

O Fortuna

La fortuna era un tema que preocupaba grandemente al florentino. Sobre todo, su mala fortuna. El texto fue un intento de revertirla. Así, declara: «…muchos han sido y son de opinión que las cosas del mundo son gobernadas por la fortuna y por Dios de tal modo que los hombres con su prudencia no pueden corregirlas…. Sin embargo, para que nuestro libre albedrío no se extinga, juzgo que puede ser cierto que la fortuna sea árbitro de la mitad de nuestras acciones, pero que ella nos deja gobernar la otra mitad, o casi, a nosotros». Pero «la fortuna es mujer, y para tenerla dominada es necesario golpearla y chocarla. Y por eso siempre, como mujer, es amiga de los jóvenes, porque son menos precavidos, más feroces, y con más audacia le dan órdenes». Esa audacia es necesaria para introducir reformas o modificaciones. Aunque siempre se encontrará dificultades. Nada más difícil que «dictar estatutos nuevos, pues tiene como enemigos quienes sacaron provecho de los antiguos y aun los que pueden sacarlo de los recién establecidos suelen defenderlos con suma tibieza». (Un ejemplo bien actual sería la llamada «reforma educativa». La mayoría de los que se oponen no saben de qué se trata, pero se resisten furiosamente). Además, «un cambio siempre deja el asidero para la edificación del siguiente». Así, «cuando los que son enemigos tienen ocasión de atacar atacan como partidarios, y los otros defienden como tibios». La única vía de éxito está en disponer de la fuerza. Porque «todos los profetas armados han sido vencedores y los desarmados abatidos».

¿Maquiavelo era inmoral o solo realista? Posibilista, digamos… Partidario del mal menor, sobre todo si era él quien tenía que sufrirlo.

Cristiano

En el aparente otro extremo del maquiavélico autor se encuentra otro escritor conocido como Erasmo de Róterdam (1466-1536). Desiderio Erasmo Roterodamo, como lo llama el P. Riber y Campins (aunque en la semblanza que hace de sus Obras Escogidas señala que no se llamaba Erasmo ni había nacido en Róterdam). El escritor, periodista, filólogo, académico de la RAE y eclesiástico Lorenzo Riber y Campins (1882-1958) que tradujo la obra de Erasmo se refiere a él como el capitán del humanismo cristiano.

La obra de que se trata se titula Educación del príncipe cristiano, escrita en 1516, fue dedicada al joven príncipe Carlos quien luego fuera el emperador Carlos V.

El título original era Institutio principis Christiani y es posible encontrar un paralelismo con El Príncipe: si Lorenzo no leyó el texto de Maquiavelo, Carlos tampoco el de Erasmo.

No son muchas las semejanzas entre las dos obras. «Yo, cristiano formo a un gobernador cristiano», dice Erasmo y avienta toda sospecha de interés espurio de su parte por la «verde mocedad» del destinatario. Pero reclama su parte al decir: «Cuando con el auxilio divino alcance la gloria, parte de ella será debida a la fortuna de haber dado con un pedagogo que […]ajeno a toda pringosa adulación, le puso delante de los ojos el tipo de un íntegro y verdadero príncipe».

El libro, que forma parte del género conocido como «espejo para príncipes», es precisamente eso: un conjunto de máximas y consejos donde mirarse.

Si bien la mayoría de los «príncipes» se refleja en el cristal azogado por Maquiavelo, las sesudas reflexiones de Erasmo tienen la vigencia del deber ser y no está de más que los gobernantes dediquen un par de minutos al día a leer algunas páginas.

Al mejor

El gobierno debe entregarse a quien brille sobre los demás por sus dotes de mando: sabiduría, justicia, moderación y celo del bien público, dice. (Nada de cuota de género).

Si el príncipe lo es de nacimiento todo dependerá de su buena formación. (Si bien por estos lares no hay príncipes y los que hay son tiranos -como Ortega o Maduro-, sí hay familias vinculadas históricamente a los cargos de gobierno, de modo que estas líneas siempre resultan saludables. Máxime cuando generosamente el P. Riber se ocupó de traducirlas al español).

No hay mayor medida de la excelencia de un príncipe que dejar un sucesor mejor que él y, por tanto, debe educársele para la patria y no para sus antojos y pasiones. No muere quien deja un retrato viviente de sí mismo. Por eso es imprescindible la elección cuidadosa de sus educadores.

Erasmo no se engaña: «Los ingenios humanos son proclives al mal. Que todos los hombres sean buenos es algo más de desear que de esperar».

La longevidad no ha de ser medida en años de vida sino en buenas obras practicadas. ¿No es incongruente que un príncipe se permita a sí mismo lo que castiga en los otros? Si deseas aparecer ilustre no es con esculturas y retratos que lo lograrás. Lábrate con tu conducta el monumento de tu virtud personal.

Calibrando frenos

La cruz del príncipe es ir siempre por el camino de la rectitud, a nadie hacer violencia, a nadie saquear, no dejarse sobornar por dádiva alguna. Aquello que en los otros es error en el príncipe es delito. «Sé un riguroso censor de ti mismo, aunque todo el mundo te aplauda». El príncipe debe ser ejemplo, por eso solo debe inspirar temor a los culpables y a los malvados. El principado es administración, no imperio. El reino beneficencia, no tiranía.

Debería ser este el gobernante ideal, pero Erasmo era un soñador con los pies en la tierra. Así, entiende que «tales como andan las cosas […] lo mejor sería una monarquía combinada con aristocracia y democracia de modo que quede templada y como diluida [para que] los elementos se equilibren unos con otros y con semejantes frenos tenga consistencia la cosa pública». Y agrega para mejor entendimiento: «Esa fórmula conviene para que exista un poder que quiebre y neutralice la violencia de un hombre solo». ¿Le deberá algo el barón de Montesquieu?

Y este pensamiento es tan actual que merece el cierre:

«Dios me libre de decir que de la lectura de los historiadores se recoge el principal fruto […] de ellos sacarás la mayor calamidad si no los lees con prevención. Guárdate de que no te engañen».

TE PUEDE INTERESAR:

El otro Machado
D’Annunzio: «Para no dormir»
Historia de la guerra. John Keegan
Noticia anterior

Guerra. El origen de todo. Victor Davis Hanson

Próxima noticia

INIA concretó el primer envío histórico de semillas uruguayas de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo en Noruega para su conservación

Próxima noticia
INIA concretó el primer envío histórico de semillas uruguayas de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo en Noruega para su conservación

INIA concretó el primer envío histórico de semillas uruguayas de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo en Noruega para su conservación

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.