• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, febrero 2, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los católicos, la política y el dinero. Pierre-Henri Simon

por Jorge Artola
26 de noviembre de 2022
en Cultura
Los católicos, la política y el dinero. Pierre-Henri Simon
WhatsAppFacebook

Los católicos, la política y el dinero. Pierre-Henri Simon. SUR .1938, 159 págs.

En tiempos oscuros, algunos hombres valientes son los que hacen la diferencia. Pierre-Henri Simón, un católico francés, publicó la presente serie de artículos que luego devinieron en este libro con el objetivo de generar caminos de acción y de toma de conciencia de los dilemas que se debían afrontar.

Uno de los aspectos centrales de la reflexión teológica es su perennidad. Europa estaba atrapada por la confrontación de totalitarismos de hipotético signo distinto y la panacea liberal seguía siendo tan devota de su dios particular, el capital. Pero estas reflexiones surgidas a la luz de dichos incendios, hoy son más necesarias que ayer.

“Dos problemas de una importancia capital están constantemente planteados frente a la conciencia del Católico. Uno atañe a su vida interior y moral; como miembro de la Iglesia tiene una fe que conservar, un dogma que conocer, ritos y mandamientos, que observar, virtudes que poner en práctica y, sobre todo, una llama espiritual que alimentar. El otro atañe a su vida exterior y social; como miembro de una ciudad terrestre debe comportarse al igual de cualquier otro buen ciudadano y cumplir con sus deberes hacia la comunidad y hacia el Estado, pero con una sobrecarga, con un acrecentamiento particular de las dificultades, dado que, siendo cristiano, necesita confrontar y poner de acuerdo las exigencias de su conciencia social con las de su conciencia religiosa”. El cristiano aislado en tierra hostil se ve expuesto a la traición espiritual, a la dimisión frente al mundo. Un claro ejemplo es aquel católico que practica sin escrúpulos las reglas de la “moral de los negocios”, en tanto que esa pretendida moral, por admitida que esté socialmente, no implica menos la negación violenta de las virtudes cristianas de justicia y caridad.

A cuarenta años de la Rerum Novarum, otro Papa, otro tiempo, brinda la encíclica Quadragésimo Anno con las mismas certezas: los abusos del gran capital y la mirada inquebrantable en lo humano. Denuncia sin ambages la explotación de las personas y la dictadura económica: “la acumulación de un enorme poder, de un poder económico discrecional, en las manos de un pequeño número de hombres…”. Este despotismo del dinero, incluso fuera despotismo ilustrado, resultaría anormal, ofensivo para la dignidad de los pueblos y para la soberanía de las naciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Mitos del milenio. El fin del trabajo y los nuevos profetas del Apocalipsis. Mauricio Rojas
Atomismo, fatalidad y poesía. Estudio sobre Lucrecio. Henri Bergson
Buscar más allá de los límites
Tags: catolicismoJorge ArtolaLibros RecomendadosSegunda Guerra Mundialtotalitarismo
Noticia anterior

Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César. Santiago Posteguillo

Próxima noticia

Ecuador detectó influenza aviar y activó el cerco epidemiológico, Brasil dijo estar en alerta

Próxima noticia
Ecuador detectó influenza aviar y activó el cerco epidemiológico, Brasil dijo estar en alerta

Ecuador detectó influenza aviar y activó el cerco epidemiológico, Brasil dijo estar en alerta

Más Leídas

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

1 de febrero de 2023
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

1 de febrero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

1 de febrero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.