• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lorenzo Pons, capellán, historiador

por Guillermo Silva Grucci
25 de marzo de 2022
en Cultura
Lorenzo Pons, capellán, historiador

Del trabajo del P. Pons llegan a nuestros días algunas anécdotas sobre el apodo de «cura gaucho» asignado a don Jacinto. Foto: Portada de Caras y caretas (Montevideo), 15 de noviembre de 1894.

WhatsAppFacebook

No hay mucha información accesible sobre el Pbro. doctor Lorenzo Pons y Pons. Pero por lo que sabemos de él amerita un lugar en el recuerdo.

Fue hombre de la consideración del Dr. Pedro Figari y del obispo de Montevideo, el Dr. Mariano Soler.

En 1892, monseñor Mariano Soler lo designó director de la Biblioteca del Clero e historiógrafo de la Diócesis, puesto creado especialmente para él porque don Mariano quería «utilizar sus aptitudes y laboriosidad» para biografiar a monseñor Jacinto Vera. Y, además: «llenar el gran vacío de una historia de la Iglesia nacional desde sus orígenes». La designación y el cometido hablan a las claras del concepto que tenía el obispo sobre la valía del sacerdote.

Un padre en él cada preso/ tiene, pues con tales modos/ los trata y atiende a todos/ con tanto interés, que en eso/ de tener extraordinaria/ bondad con los que allí están/ nadie gana al capellán/ de nuestra penitenciaria. Con esos versos acompaña Caras y caretas (Montevideo) la respetuosa caricatura que ilustra esta nota.

Y como capellán figura en la Gran Guía Estadística Sudamericana, editada en Montevideo en 1896. Una publicación que califica la Penitenciaría como «uno de los mejores establecimientos […] de sistema celular existentes en América del Sud», solo superado por el de Buenos Aires.

Sabemos por el diario El Amigo del Obrero, del 15 de julio de 1900, que no se encontraba del todo bien de salud, porque viajó a Paraguay y el medio, al tiempo que le deseaba un feliz viaje, hacía votos por su total restablecimiento. Sabemos que su salud mejoró porque Caras y caretas (Buenos Aires) –al informar acerca de un congreso en el Club Católico de la capital argentina sobre don Bosco en diciembre de ese mismo año– da cuenta que don Lorenzo pronunció una conferencia sobre «Escuelas de religión». En el congreso también participó el Dr. Zorrilla de San Martín.

Gracias a los textos de Figari sobre el Crimen de la calle Chaná, sabemos que su ayuda fue muy importante en la exitosa liberación de los injustamente detenidos (LM 05/08/2020). El Dr. Pedro Figari, que tenía gran admiración por Pons, se refiere a él como «venerable capellán» y «habilísimo psicólogo».

Sabemos, por fin, que su gestión ante la Junta Económico-Administrativa de Maldonado en 1903 fructificó en la donación de los solares donde hoy se encuentra la Iglesia de la Candelaria en Punta del Este.

Historiógrafo

Pero su aporte fundamental ha sido la biografía de Jacinto Vera, fruto de una larga investigación «revolviendo el polvo de legajos y bibliotecas, hasta trasladarse al extranjero, para recoger con paciencia y tenacidad de benedictino cuantos documentos o datos hacían al caso y controlando documentos con testimonios», como hace notar Soler.

Del trabajo del P. Pons rescataremos algunas anécdotas por su valor como insumo histórico para entender el merecido apodo de «cura gaucho» asignado a don Jacinto.

«Es que todo lo daba a los pobres, hasta las ropas de su uso, de manera que al recibir el nombramiento de Vicario Apostólico llevaba calzoncillos debajo de la sotana, porque no tenía pantalones; […] le regalaron unos que no usó mucho tiempo, porque compadecido de un pobre que fue a pedirle limosna y que andaba casi desnudo se los dio para que se abrigara. Lo mismo hacía con la ropa que solía llevarle doña Josefa, su madre, cuando iba a visitarle en Canelones; o la regalaba a los pobres o disponía se vendiese para con el producto hacer limosna».

«Su lecho fue siempre un catre, hasta que la distinguida dama de Goldarás, no pudiendo sufrir que don Jacinto viviera siendo Cura Párroco casi en la misma pobreza que cuando fue estudiante, le regaló una cama de hierro, única que usó después y que, remendada por el sirviente con barrotes y trozos de alfombra vieja, le servía, aun siendo obispo, para tomar el poco de sueño que tenía por costumbre».

«Con frecuencia, montaba a caballo y andaba leguas y más leguas para auxiliar a algún moribundo en un rancho apartado de todo centro de población, aunque hubiese entrado ya la noche».

Saberlos tratar

«Se dirigía don Jacinto Vera, montado en su caballo y sin acompañante, a visitar a un enfermo. Por el camino le salió al encuentro de improviso un gaucho de aspecto feroz, armado a prueba de pistola […] Con su acostumbrada amabilidad aceptó la compañía de aquel desconocido de quien, juzgando por la cara […] debía ser algún malhechor. Mantuvo con él entretenida conversación, y caminaron largo trecho sin que una sola vez mudara su rostro el señor cura, y sin que aquel hombre se atreviera a faltarle al respeto; tal vez porque reconociera en él al afamado don Jacinto de Canelones, tan querido de todos los paisanos, quizás porque la mágica palabra de éste le hechizara. Al llegar a pocas cuadras de distancia de la casa […] el desconocido se despidió sin acercarse a ella; y el padre de aquella honrada familia, apenas hubo besado la mano del sacerdote, le dijo lleno de admiración: ¡Cómo, don Jacinto, ha tenido usted coraje de dejarse acompañar de ese bandido, que es el terror de estos pagos por sus muchas fechorías, y que si no se atrevió a llegar hasta aquí es porque sabe que le conocemos bien y estamos prevenidos contra él! A lo que contestó el señor Vera: Nuestros paisanos son muy buenos; no hay que tenerles miedo, todo consiste en saberlos tratar».

«En otra ocasión acompañaba al señor Vera un paisano que había ido a pedirle los santos sacramentos para un moribundo, y que debía servirle de baqueano. […] les tomó la noche cuando todavía les faltaba un buen trozo de camino, y como don Jacinto notara que aquel hombre le metía de rondón entre las espesuras del monte del Santa Lucía, tan temibles en aquellos tiempos de guerra civil por los muchos matreros […] le llamó la atención el extraño derrotero que seguía su baqueano; se puso en guardia, dio de espuelas al caballo, atravesó el monte y mientras aquel hombre se declaraba desorientado, le dijo el cura: “amigo, yo voy a ser ahora el baqueano, sígame usted”; y a pesar de que la noche era oscurísima, rumbeó hacia un rancho que él conocía. Preguntando allí por la casa del enfermo, se la indicaron».

Al exilio

Luego de diecisiete años ejerciendo en la Parroquia de Canelones, quedó vacante la dignidad de Vicario Apostólico. Y allí comenzó una campaña calumniosa contra él que no prosperó porque a través de monseñor Marini, Delegado Apostólico en Buenos Aires le llegó, el 26 de mayo de 1859, su nombramiento como Vicario Apostólico del Uruguay.

El Gobierno de la República detuvo el título, y envió al Delegado Apostólico una terna incluyendo a don Jacinto Vera. Se trataba de salvar, decía la nota oficial, «los derechos que Su llma., sabe pretenden los Gobiernos de América». Con fecha 4 de octubre de 1859 fue expedido por monseñor Marini un segundo título ratificando el primero.

Desterrado por Pedro Bernardo Berro a Buenos Aires, no se alojó en el Palacio Episcopal sino en una celda de un convento franciscano. Desde allí continuó dictando sus instrucciones. En 1864 irá con un equipo de sacerdotes y de médicos a asistir a las víctimas del sitio de Paysandú…

En 1904, al felicitar al Pbro. Pons por su trabajo, monseñor Soler le expresa: «No es pequeño el honor que le cabe de ser el primer biógrafo de monseñor Vera y digno de tan esclarecido personaje».

Y si es verdad que la fe se muestra por las obras uno y otro tienen bien ganado su lugar en la memoria.

TE PUEDE INTERESAR

Pushkin y la mujer hermosa
Reafirmando las raíces del Folclore
Cursos a distancia y viajes con Rodolfo Fattoruso
Tags: culturaGuillermo Silva GruccihistoriadoriglesiaJacinto Vera
Noticia anterior

FED sube tasas 0,25% y prevé que inflación subyacente descienda a 4,1% para este año

Próxima noticia

Los bancos centrales tienen menos munición para enfrentar la crisis de Ucrania

Próxima noticia
Los bancos centrales tienen menos munición para enfrentar la crisis de Ucrania

Los bancos centrales tienen menos munición para enfrentar la crisis de Ucrania

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.