• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Liszt, la divina luz

por Guillermo Silva Grucci
5 de marzo de 2025
en Cultura
Liszt, la divina luz
WhatsAppFacebook

Alguien dijo que Liszt pretendía disfrutar de las armonías celestes, sin resignar los goces terrenos. Y un rápido repaso por su vida nos hace verificar la razón del juicio. En Franz Liszt (1811-1886) la inteligencia musical y la vocación sacerdotal corren parejas desde su juventud, pero mientras bulla su sangre alegremente por las venas, se sentirá fuertemente requerido por el mundo.

¿Cómo articular esas dos naturalezas? Porque su caso no es el de un trastorno disociativo como en el personaje de Stevenson. Rápidamente se hizo famoso al estilo de un rockstar o de un actor de Hollywood. Su presencia generaba delirios. En 1833 conoció a Marie Catherine Sophie de Flavigny, condesa de Agoult (1805-1876), una mujer mayor que él con la que comenzó un intenso romance. La dama en cuestión tenía dotes de escritora y, como parecía ser de estilo en la época, firmaría sus obras con un seudónimo masculino, al caso: Daniel Stern. En 1846 publicó Nélida. La novela cuenta la historia de una mujer que “rompe las convenciones sociales en busca del ideal de la pasión, como único medio de alcanzar la felicidad”. En realidad, era la historia de su relación con Liszt y su propia justificación.

La condesa estaba casada y tenía hijos, pero se divorció en 1835. La novela fue un éxito de ventas. La traducción puede comprarse en España por 14 reales, dice con satisfacción el cronista de El Eco del Comercio del 1/10/1847. De la relación nacieron un hijo y dos hijas, una de ellas se casará con Wagner. Cuando nació Daniel, en 1939, las relaciones comenzaban a dar signos de cansancio. Las giras de Liszt, frecuentes y extensas, y la prodigalidad amatoria del músico, a quien, dicho sea de paso, las mujeres asediaban, hacían mella en la pareja. En 1844 el genial pianista conoció a la ni española, ni bailarina, ni Lola Montes, como se hacía llamar la entonces famosa cortesana. Fue el punto final del ya alicaído romance. Y como la dama, que se había divorciado del conde d’Agoult en 1835, no quería casarse, Liszt continuó siendo soltero a los ojos de la Iglesia.

Puro cuento

¿Será eso la fama? El personaje del tango que ha dado lugar al aserto de que la fama es una fábula, se encontraba “mal y sin vento”. No era el caso de Liszt. Para los húngaros era una suerte de héroe nacional. Así recoge el periódico español El correo nacional una información venida de Pest en 1840 sobre un concierto dado en esa ciudad: “[…] vestido con el riquísimo y pintoresco traje nacional de los nobles húngaros, y después de saludar repetidas veces al público que le recibió con frenéticos aplausos y entusiasmadas aclamaciones, [tocó varias piezas]. Entonces entró en la escena el conde León de Ferseteh, presidente de la sociedad real filarmónica de Pesth, [y] le entregó en nombre de la ciudad un magnífico sable […] cubierto con una funda de terciopelo carmesí, sobre la cual están bordadas las armas de la familia de M. Liszt. Este contestó que conservaría este sable como el objeto más caro a su corazón, y que en caso necesario lo emplearía como debe hacer todo buen húngaro en defensa de su soberano y de su amada patria”.

Terminada la función, el público “se precipitó al patio del teatro donde estaba el coche de M. Liszt […]. Al llegar a la plaza del teatro los estudiantes desengancharon los caballos y tiraron del coche conduciéndolo por varias calles hasta llegar a casa de M. Liszt, en cuya puerta al bajar del carruaje fue arrebatado el artista y subido en triunfo hasta sus mismos aposentos. Se calcula en más de 30.000 personas el gentío” (en 1900 la ciudad pasaba el millón de habitantes). Quién necesita caballos cuando hay tantos estudiantes…

Esos conciertos eran muy bien retribuidos. “Anoche tocó Liszt en el Circo: A pesar de la lluvia que cayó a principios de la noche, el teatro estaba lleno”, dice el medio La Verdad del 6/11/1844). Afirma, además, que “La empresa le da 2000 francos por cada función”.

Un rasgo de Liszt que está profusamente documentado en la prensa de la época era su filantropía. “Liszt después de dos conciertos, cedió el tercero, que tuvo lugar anoche, para las monjas y la beneficencia” (El Católico2/1/1845). “El célebre pianista Liszt se traslada a Weimar de Bruselas, donde ha dado un concierto a beneficio de los pobres, que ha importado unos 34.000 reales” (El Heraldo 1/2/1846).

El amor y después

“No es tonto”, así titula el diario La Independencia en su edición del 25/9/1861 el comentario que sigue: “El célebre pianista Liszt va a contraer matrimonio con la princesa Wittgenstein”. El texto, inusual en la morigerada prensa de la época, parece indicar un interés ajeno al amoroso en las intenciones del músico. Cierto es, que la princesa era sumamente rica, pero eso no podía mover a Liszt. Es que llegado a los cincuenta le parecía buena ocasión para sentar cabeza y casarse con la mujer que había buscado durante muchos años de duro trabajo.Carolyne zu Sayn-Wittgenstein (1819-1887) era la dama de sus sueños. Pero como los sueños muchas veces chocan contra la realidad, la señora tenía un inconveniente: estaba casada. Eso no había sido nunca freno para el infatigable compositor. De hecho, convivían desde hacía unos años. Tal vez los cincuenta abriles le atemperaron los ánimos, o verdaderamente la amaba, o las dos cosas. ¿Y entonces? Solo el Papa podía anular el matrimonio de la princesa. Como tenía una hija con su marido el príncipe Nikolaus, difícilmente podría alegar la no consumación del matrimonio. Presionaron a Roma sin éxito. Y eso marcó el fin del romance. La muerte de dos de sus hijos, el fracaso de su gestión frente a Roma, y la vocación religiosa que había sentido en su juventud lo llevaron a recluirse en un convento. “A pesar de los numerosos errores y transgresiones que he cometido, y por los cuales siento contrición y arrepentimiento sinceros, la divina luz de la Santa Cruz jamás ha desaparecido del todo de mí”, escribe.

Las noticias van pautando el proceso. “El célebre pianista Franz Liszt habita hace algún tiempo en el antiguo convento de los Dominicos en el Monte Pincio”. Allí recibe la visita de SS Pío IX. Ejecuta unas de sus piezas y el papa le dice: “Tenéis mucho talento, está en vuestra mano el hacer sentir a nuestros oídos los cantos de las esferas celestes; pero las armonías más sublimes las oiremos un día allá arriba”, reseña La Civilización el 4/8/1863. Un par de meses después la catalana “Revista Católica” lo corrige. El monasterio está en el Monte Mario y no en el Pincio. Además, el papa habría dicho: “Me habéis hecho gozar de antemano de la música celestial; después que os he oído, comprendo mejor los bellísimos coros de los Ángeles”. Dos años después Liszt se ordenaba como sacerdote.

Una de sus creaciones más memorables y apreciadas, es una serie de seis obras para piano denominada Consolaciones, particularmente la Nº 3. Para él era solo una “pequeña pieza de salón” y hubiera preferido ser recordado por otras obras. Como dice Borges de los poetas: “nadie sabe del todo lo que escribe”.

TE PUEDE INTERESAR:
Tartini, entre la espada y el arco
La sustancia de los sueños
Una cierta mirada
Tags: Franz Lisztmúsica
Noticia anterior

La épica de la razón

Próxima noticia

MGAP resolvió declarar “prioridad” la atención de los fondos ganaderos

Próxima noticia
MGAP resolvió declarar “prioridad” la atención de los fondos ganaderos

MGAP resolvió declarar “prioridad” la atención de los fondos ganaderos

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.