• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Las Tetrazzini en el Río de la Plata

por Guillermo Silva Grucci
3 de junio de 2020
en Cultura
Las Tetrazzini en el Río de la Plata

Luisa Tetrazzini con Pietro Vernati en 1926.

WhatsAppFacebook

Entrevistada por el periódico La stampa en 1933, Luisa Tetrazzini, declara que «los periodistas, cuando se dedican a inventar, van bien a fondo». A sus 62 años la diva había experimentado en carne propia las constantes referencias de la prensa a su vida íntima. Es cierto que la extraordinaria cantante daba pábulo con sus actitudes.

            Parece bien distinta su hermana mayor y maestra Eva Tetrazzini, la que sin embargo no estuvo exenta de algún comentario malicioso, aunque seguramente gratuito. Era de público conocimiento la afición del apuesto general Máximo Santos por las damas. En especial llamaban su atención las cantantes líricas. Cuando la compañía de Pietro Cesari en 1883 visitó el Río de la Plata, Santos se había prendado de Margherita Preziosi que actuaba en Doña Juanita, la opereta de Von Suppé. Tanto fue así que la presentación en Buenos Aires se vio postergada. De dar crédito al medio argentino El Mosquito: «Por fin la tenemos a la bella dama que ha causado tanta demora por haber plantado en [Santos] una flecha robada al carcaj de Cupido», anuncia en su edición del 10 de noviembre de 1883, celebrando la llegada del elenco.

            No era de extrañar entonces, que aquel fatídico día de agosto de 1886, camino al Teatro Cibils, el general llevara entre sus ropas una cajita con un collar destinado a otra estrella de la lírica. Los rumores señalaban a Eva Tetrazzini que presentaba en el Teatro Cibils La Gioconda deAmilcare Ponchielli.

            Eva tuvo una actuación fulgurante en el campo de la lírica. La prensa española desde 1882 solo tiene elogios para ella. No solo a sus dotes como cantante sino a su personalidad, sobria, respetuosa, digna. Casó con el maestro Cleofante Campanini, famoso director de orquesta fallecido en 1919. La única nota anecdótica refiere, casualmente, a otra representación de La Gioconda en el San Carlos de Lisboa.

            Uno sbaglio

            Ocurrió en 1890, en plena función: «se sintió acometido de un accidente uno de los profesores de la orquesta, […] a quien levantaron de su asiento, pálido y demudado, llevándolo en brazos fuera de la sala. Poco después era víctima de un violento ataque de influenza una corista […]. Cuando Eva Tetrazzini estaba cantando, […] el telón […] corrió antes de tiempo, y el bastidor de madera que lo sostenía fue a caer a los pies de la cantante, enredándose esta los vestidos, lo que dio lugar a que cayera, lastimándose bastante. La Tetrazzini lanzó un doloroso grito e inmediatamente cinco criados del teatro acudieron a socorrer a la artista, que, haciendo un esfuerzo supremo, pudo concluir la ópera (El Día, 12 /01).

            La Iberia agrega: «Al terminar el tercer acto, […] cayó un madero del techo, no alcanzando afortunadamente a ninguno; pero una de las coristas se impresionó de tal modo, que se desmayó. […] para concluir: un espectador, en el momento de salir de la sala, sufrió una caída, fracturándose una pierna». 

            En 1892, el escritor, musicólogo y crítico musical Antonio Peña y Goñi, dice de Eva: «siempre dispuesta al trabajo […] fina, delicada, refractaria a los desplantes de brocha gorda».

           
            Luigia, detta Luisa

            Mientras tanto, El Heraldo de Madrid, recoge una noticia llegada desde Buenos Aires a los períódicos de Milán: «El empresario […] Scalaberni, mató al barítono Cesari, entre bastidores, en el momento en que se disponía éste a salir a escena para cantar en el segundo acto de Un ballo in maschera. La causa del crimen fue la tradicional de los celos, pues parece que el barítono Cesari cortejaba de amores, y con éxito, a la mujer [de] Scalaberni, Luisa Tetrazzini, hermana de la dulce Eva, la tiple favorita hoy del público de Madrid».

            Luigia o Luisa como la llamaban, tuvo una vida bastante distinta a la de su hermana Eva y a la de su otra hermana Elvira, también cantante. Conocida como el «ruiseñor florentino», fue tan famosa por su voz como por su vida sentimental. Escribió una autobiografía que publicó en 1921 considerada «poco attendibile». Es cierto que cabe preguntarse, cómo distinguir la realidad de la ficción en una fuente escrita en la que el autor habla de sí mismo.

            El crítico de arte y cultura de La Nación y Caras y caretas (Buenos Aires) José Ojeda se refiere al pasaje de la diva por Argentina, donde vivió algunos episodios que ella no recoge en su texto. En 1928 publica dos notas en la revista, en mayo y en diciembre, donde se refiere a los sucesos de 1892 que extrae «de los diarios de la época».

            En fuga

            A sus 19 años, Luisa estaba casada con el empresario teatral Giuseppe Santino Scalaberni, a quien dejó al poco tiempo. Se integró entonces a la compañía del cantante Pietro Cesari que ya había estado con Margherita Preziosi por estos lares. Así, se anunció su presencia en Buenos Aires.

Luisa Tetrazzini: «los periodistas, cuando se dedican a inventar, van bien a fondo»

            Parece que dejó algún contrato sin cumplir con Scalaberni, porque este decidió embarcarse para el Río de la Plata, para reclamar el cumplimiento de las obligaciones de Luisa y no solo conyugales. En Montevideo, Scalaberni se entera que Luisa va a debutar en el teatro San Martín, de modo que cruza a la vecina orilla. Se presenta ante el juez y logra detener la función al reclamar incumplimiento de compromisos por parte de Luisa.

            Junto con Scalaberni había viajado un exoficial italiano de apellido Genazzini que lo había ayudado en la investigación sobre el paradero de la escurridiza esposa. Estaban almorzando, Genazzini, Scalaberni y Luisa, y se presentan unos señores invocando su calidad de oficiales de la justicia, que invitan a Scaleberni a acompañarlo para formalizar detalles de su declaración. Poco después aparecen otros e invitan a Genazzini a concurrir al juzgado. El joven acepta pero exige que la señora vaya también. Suben a dos coches distintos. Nada de funcionarios policiales. Scalaberni por su lado y Genazzini por el otro son dejados esperando dentro de los coches por los supuestos oficiales. Mientras tanto la dama en el otro coche se fuga con Pietro Cesari.

            Scalaberni vuelve al juez y este pide la captura de los prófugos. En aquellos tiempos ese tipo de escapadas eran perseguibles por la ley. Pasa una semana y los tórtolos no aparecen por ningún lado.

            Muerte en el teatro

            Genazzini estaba muy molesto por la tomada de pelo. Tenía un carácter irascible por el cual lo habían dado de baja del ejército. Había llegado a Buenos Aires con destino a Mendoza donde el Ing. Cipolletti le había ofrecido trabajo. Genazzini había conocido en su breve estancia a Jorge Arnold Brown, un joven redactor del periódico santafecino El Nacional, conel cual había hablado de negocios. Se le puso que Arnold no había querido saludarlo y le envió los padrinos. El santafecino le respondió que no veía motivo de duelo. Genazzini le mandó decir que lo abofetearía. Arnold replicó que entonces le pegaría un tiro. En el teatro durante el tercer acto de La Traviata, Genazzini abofeteó a Arnold y este lo mató de dos tiros. La justicia falló legítima defensa.

            Il morto che canta

            La falsa noticiade la muerte de Cesari por Scalaberni parece dar la razón al comentario de Luisa que inicia esta nota.

            La tragedia cambió el foco de la atención sobre el asunto amoroso. Scalaberni se volvió a Italia. Luisa continuó su carrera triunfal. Actuó en el Solís en 1894 y 1898 ante un público entusiasta.

            Junto con su Pietro Cesari, siguieron con sus exitosas giras hasta 1904 en La Habana, en que Luisa cambió de timbre: dejó a Cesari por el bajo Giulio Rossi. Luego cambió a Rossi por Giorgio Bazelli. Se le atribuye también un romance con el torero Machaquito en México. Se fue a EEUU donde hizo mucho dinero. A los 54 años se casó con Pietro Vernati (de 21 a 32 años según las fuentes) a quien llamaban «el segundo Rodolfo Valentino».

            La describen como «de corta estatura y rollizas carnes, gran aficionada a los placeres de la mesa, siempre alegre y decidora, sin pizca de preocupaciones», a esas bellas cualidades, que seguramente estimularon al joven Vernati, unía la de ser millonaria. Después de dos años se separaron.

            El periodista de La Stampa encuentra «una padrona di casa festevole e cordiale». ¿Seguirá cantando? «Todo depende del de Arriba, dice, si Él me da salud yo daré mi voz».

            Esa voz que tía Mita nos hacía escuchar a la «sobrinada», cuando exhumaba la vieja vitrola del abuelo, en aquellos cálidos veranos santalucenses. Perdonarán que el recuerdo me piante una furtiva lágrima…

Seguir leyendo

Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?
La guerra de los sesos
Silva Grucci: “El mercado está bastante sesgado hacia determinada visión de la historia”
Tags: culturaLas TetrazziniRío de la Plata
Noticia anterior

Cuando el Estado pervierte burocráticamente la actividad privada

Próxima noticia

En vivo: Llamado a sala de ministros por UPM2

Próxima noticia
En vivo: Llamado a sala de ministros por UPM2

En vivo: Llamado a sala de ministros por UPM2

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.