• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer

por Anahí Acevedo Papov
11 de febrero de 2022
en Cultura
La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer
WhatsAppFacebook

El dibujante y caricaturista Rodolfo Arotxarena, más conocido como Arotxa, realiza una exposición en el Centro Cultural de la Universidad del Trabajo del Uruguay en homenaje a quienes fueron figuras memorables y personajes del candombe y de las Llamadas. La muestra comenzó el jueves 3 de febrero, esta festividad que, en palabras del artista: “trasciende al carnaval porque es una manifestación de una raza que participó de la construcción del país y de la patria”.

Calientan las lonjas y resuenan los tambores una vez más. Luego de una pausa en el último Carnaval, este jueves 10 y viernes 11 de febrero se realizará el tan esperado Desfile de Llamadas, donde más de 50 comparsas recorrerán las calles Carlos Gardel e Isla de Flores en un mar de colorido e identidad.

Desde su propia cuna, el candombe marcará el compás del orgullo de una raza, de ese ritmo nacido extramuros en la época colonial. Y con toda esa fuerza sonará fuerte el chico, repique y piano en lo que es una tradición uruguaya, tan bien ilustrada por su propio pintor: Pedro Figari. Y es que, justa denominación: podría decirse incluso que sus cuadros son una danza en movimiento.

Pero, más allá de su aporte a la pintura, Figari se desarrolló como director de la Escuela de Artes y Oficios (hoy parte de la Universidad del Trabajo del Uruguay). Y es en este sitio en el que hoy se dará cita una nueva interpretación de este fenómeno cultural como lo es el candombe. Es que el artista plástico y caricaturista Rodolfo Arotxarena, realiza en el mes de las Llamadas, y hasta el 31 de marzo, su exposición “Candomberas y Candomberos”. Esta muestra de dibujos dedicados a las grandes figuras y personajes que formaron parte de la historia de esta fiesta afrouruguaya como lo fueron Lágrima Ríos, Rosa Luna, Aquiles Pintos, Juan Ángel Silva, Cachila Silva, Santiago Luz, Ruben Galloza, Julio Olivera, Pedro Ferreira, La Araña Anaya, entre otros.

La lista engloba a figuras de renombre y personajes iconográficos recordados hoy por muchos seguidores del candombe. “Había personas como José Leandro Andrade o como Isabelino Gradín, que fueron jugadores de fútbol que en algún momento se colgaron el tamborín o Marta Gularte y su pareja, Pirulo, sin duda uno de los bailarines muy renombrados”, recordó Arotxarena a La Mañana sobre los personajes históricos del candombe elegidos para la exposición.

Un acercamiento de primera mano

Por motivos de espacio –se trata de una sala cálida e intimista– habrá ausencias por lo que el artista se adelantó a pedir disculpas. No obstante, adelantó que cada uno de los modelos que dibujó se caracterizaban por tener “una personalidad infernal” en sus palabras. “Todos estos personajes llevan una impronta en particular, a la cual traté de acercarme lo más posible”, comentó.

Y es que además de su ojo crítico y observador, ese acercamiento también fue hecho en base a su historia personal, ya que las figuras que dibujó pertenecen a un barrio que lo acogió durante mucho tiempo. Según recordó, Arotxarena fue estudiante del colegio Elbio Fernández, en el barrio Palermo, además de haber desfilado en las Llamadas durante su juventud, junto a las comparsas Morenada y Marabunta. “Conozco muy bien el mundo de la comparsa”, aseveró.

Las obras de la muestra se tratan de dibujos que vieron la luz rápidamente en antiguas publicaciones, así como de dibujos inéditos. “Los dibujantes de prensa tenemos un trabajo parecido a la vida de una mariposa, que tiene su momento de esplendor y que luego entra en la cuenta del olvido, por lo que la idea fue de alguna manera reflotar eso, y sumarle otros”, explicó.

Un homenaje a la raza

Esta exposición es, además, una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones estrechen su vínculo con la historia del carnaval uruguayo. “Me pareció muy interesante poder colaborar con el objetivo de que la gente joven de UTU participe de alguna manera de la información que habrá en estos dibujos respecto a las personas vinculadas al candombe”, añadió al respecto, al tiempo en que recordó que las Llamadas “trascienden al carnaval porque es una manifestación de una raza que participó de la construcción del país y de la Patria”. “La sociedad uruguaya está en deuda con el negro uruguayo”, aseveró el artista.

“Candomberas y Candomberos” es una exposición dedicada al arquitecto Enrique Benech, quien para Arotxarena fue, señaló: “un amigo entrañable, un hermano, alguien que elegí y que me eligió para transitar por la vida, absolutamente fanático de mi trabajo, alguien a quien quise mucho”. Añadió que Benech fue gran amante del candombe y que tenía un gran conocimiento al respecto. “Sabía perfectamente sobre los dominó –vestimenta típica de los tamborileros– de los estandartes –primer emblema de la comparsa– y de los nombres del conjunto. No había una vez que no me llamara para ir juntos a las Llamadas, y de hecho eso lo hicimos hasta que el cuerpo nos dio. Ahora me siento muy feliz de poder reconocerlo a través de un post mortem”, reflexionó.

La exposición comenzó el pasado 3 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 17 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de UTU, Gonzalo Ramírez 1675.


Figuras y personajes
En la muestra se podrán apreciar dibujos de Marta Gularte, Rosa Luna, Pirulo, Juan Ángel Silva, Cachila Silva, Santiago Luz, Ruben Galloza, Julio Olivera, Pedro Ferreira, Orosman Echeverry, Isabelino Gradín, La Araña Anaya, José Leandro Andrade, Ruben Rada, Alberto Balle, Lágrima Ríos, Aquiles Pintos y Pedro Figari.

Una tradición desde el año 1956
El candombe es una manifestación cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En el tradicional desfile de Llamadas participan las Sociedades de Negros y Lubolos y las comparsas de candombe donde, además de las cuerdas de tambores, desfilan los clásicos personajes como el gramillero, el escobero o la Mama Vieja, que recuerdan a un pasado colonial. Es que, esta festividad toma su nombre de las antiguas “llamadas” de tambor que se realizaban tras los muros de la ciudad colonial. El desfile se realiza en Montevideo desde el año 1956 y desde entonces ha dejado huella en la sociedad el paso de figuras memorables.



TE PUEDE INTERESAR

Rodolfo Arotxarena “Arotxa”: Los trazos de un observador del mundo
Eduardo Vernazza: El arte en escena
Apología al contrabajo
Tags: Anahí Acevedo PapovArotxaCandombeEnrique BenechLlamadasRodolfo Arotxarena
Noticia anterior

El precio promedio de las lanas bajó a US$ 10,19

Próxima noticia

Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Próxima noticia
Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.