• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer

por Anahí Acevedo Papov
11 de febrero de 2022
en Cultura
La UTU alojará una exposición de dibujos de personalidades de la comparsa de ayer
WhatsAppFacebook

El dibujante y caricaturista Rodolfo Arotxarena, más conocido como Arotxa, realiza una exposición en el Centro Cultural de la Universidad del Trabajo del Uruguay en homenaje a quienes fueron figuras memorables y personajes del candombe y de las Llamadas. La muestra comenzó el jueves 3 de febrero, esta festividad que, en palabras del artista: “trasciende al carnaval porque es una manifestación de una raza que participó de la construcción del país y de la patria”.

Calientan las lonjas y resuenan los tambores una vez más. Luego de una pausa en el último Carnaval, este jueves 10 y viernes 11 de febrero se realizará el tan esperado Desfile de Llamadas, donde más de 50 comparsas recorrerán las calles Carlos Gardel e Isla de Flores en un mar de colorido e identidad.

Desde su propia cuna, el candombe marcará el compás del orgullo de una raza, de ese ritmo nacido extramuros en la época colonial. Y con toda esa fuerza sonará fuerte el chico, repique y piano en lo que es una tradición uruguaya, tan bien ilustrada por su propio pintor: Pedro Figari. Y es que, justa denominación: podría decirse incluso que sus cuadros son una danza en movimiento.

Pero, más allá de su aporte a la pintura, Figari se desarrolló como director de la Escuela de Artes y Oficios (hoy parte de la Universidad del Trabajo del Uruguay). Y es en este sitio en el que hoy se dará cita una nueva interpretación de este fenómeno cultural como lo es el candombe. Es que el artista plástico y caricaturista Rodolfo Arotxarena, realiza en el mes de las Llamadas, y hasta el 31 de marzo, su exposición “Candomberas y Candomberos”. Esta muestra de dibujos dedicados a las grandes figuras y personajes que formaron parte de la historia de esta fiesta afrouruguaya como lo fueron Lágrima Ríos, Rosa Luna, Aquiles Pintos, Juan Ángel Silva, Cachila Silva, Santiago Luz, Ruben Galloza, Julio Olivera, Pedro Ferreira, La Araña Anaya, entre otros.

La lista engloba a figuras de renombre y personajes iconográficos recordados hoy por muchos seguidores del candombe. “Había personas como José Leandro Andrade o como Isabelino Gradín, que fueron jugadores de fútbol que en algún momento se colgaron el tamborín o Marta Gularte y su pareja, Pirulo, sin duda uno de los bailarines muy renombrados”, recordó Arotxarena a La Mañana sobre los personajes históricos del candombe elegidos para la exposición.

Un acercamiento de primera mano

Por motivos de espacio –se trata de una sala cálida e intimista– habrá ausencias por lo que el artista se adelantó a pedir disculpas. No obstante, adelantó que cada uno de los modelos que dibujó se caracterizaban por tener “una personalidad infernal” en sus palabras. “Todos estos personajes llevan una impronta en particular, a la cual traté de acercarme lo más posible”, comentó.

Y es que además de su ojo crítico y observador, ese acercamiento también fue hecho en base a su historia personal, ya que las figuras que dibujó pertenecen a un barrio que lo acogió durante mucho tiempo. Según recordó, Arotxarena fue estudiante del colegio Elbio Fernández, en el barrio Palermo, además de haber desfilado en las Llamadas durante su juventud, junto a las comparsas Morenada y Marabunta. “Conozco muy bien el mundo de la comparsa”, aseveró.

Las obras de la muestra se tratan de dibujos que vieron la luz rápidamente en antiguas publicaciones, así como de dibujos inéditos. “Los dibujantes de prensa tenemos un trabajo parecido a la vida de una mariposa, que tiene su momento de esplendor y que luego entra en la cuenta del olvido, por lo que la idea fue de alguna manera reflotar eso, y sumarle otros”, explicó.

Un homenaje a la raza

Esta exposición es, además, una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones estrechen su vínculo con la historia del carnaval uruguayo. “Me pareció muy interesante poder colaborar con el objetivo de que la gente joven de UTU participe de alguna manera de la información que habrá en estos dibujos respecto a las personas vinculadas al candombe”, añadió al respecto, al tiempo en que recordó que las Llamadas “trascienden al carnaval porque es una manifestación de una raza que participó de la construcción del país y de la Patria”. “La sociedad uruguaya está en deuda con el negro uruguayo”, aseveró el artista.

“Candomberas y Candomberos” es una exposición dedicada al arquitecto Enrique Benech, quien para Arotxarena fue, señaló: “un amigo entrañable, un hermano, alguien que elegí y que me eligió para transitar por la vida, absolutamente fanático de mi trabajo, alguien a quien quise mucho”. Añadió que Benech fue gran amante del candombe y que tenía un gran conocimiento al respecto. “Sabía perfectamente sobre los dominó –vestimenta típica de los tamborileros– de los estandartes –primer emblema de la comparsa– y de los nombres del conjunto. No había una vez que no me llamara para ir juntos a las Llamadas, y de hecho eso lo hicimos hasta que el cuerpo nos dio. Ahora me siento muy feliz de poder reconocerlo a través de un post mortem”, reflexionó.

La exposición comenzó el pasado 3 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 17 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de UTU, Gonzalo Ramírez 1675.


Figuras y personajes
En la muestra se podrán apreciar dibujos de Marta Gularte, Rosa Luna, Pirulo, Juan Ángel Silva, Cachila Silva, Santiago Luz, Ruben Galloza, Julio Olivera, Pedro Ferreira, Orosman Echeverry, Isabelino Gradín, La Araña Anaya, José Leandro Andrade, Ruben Rada, Alberto Balle, Lágrima Ríos, Aquiles Pintos y Pedro Figari.

Una tradición desde el año 1956
El candombe es una manifestación cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En el tradicional desfile de Llamadas participan las Sociedades de Negros y Lubolos y las comparsas de candombe donde, además de las cuerdas de tambores, desfilan los clásicos personajes como el gramillero, el escobero o la Mama Vieja, que recuerdan a un pasado colonial. Es que, esta festividad toma su nombre de las antiguas “llamadas” de tambor que se realizaban tras los muros de la ciudad colonial. El desfile se realiza en Montevideo desde el año 1956 y desde entonces ha dejado huella en la sociedad el paso de figuras memorables.



TE PUEDE INTERESAR

Rodolfo Arotxarena “Arotxa”: Los trazos de un observador del mundo
Eduardo Vernazza: El arte en escena
Apología al contrabajo
Tags: Anahí Acevedo PapovArotxaCandombeEnrique BenechLlamadasRodolfo Arotxarena
Noticia anterior

El precio promedio de las lanas bajó a US$ 10,19

Próxima noticia

Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Próxima noticia
Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Raquel Sáenz, las suertes del poeta

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.