• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La última puerta

Cuento ganador AEDI

por Premio Alberto Manini Rios
14 de junio de 2024
en Cultura
La última puerta

William-Adolphe Bouguereau, 1879.

WhatsAppFacebook

A pesar de que yo era muy pequeño, recuerdo como si fuera hoy que me agarró con mucha fuerza del brazo con su mano de gigante, lo que me produjo un intenso dolor. Luego me palmoteó con violencia. No le importó en absoluto que yo empezara a llorar. Ninguno de los presentes hizo algo para defenderme. Se limitaron a mirar pasivamente la escena, como con gesto respetuoso hacia el hombre de grandes manos que me agredía. Después fue todo muy confuso. Me han quedado imágenes borrosas. Sé que me trasladaron de un lugar a otro hasta que llegué a una confortable habitación con muebles armónicamente dispuestos.

Había una pequeña mesa en el centro de la sala donde resaltaba un jarrón con un hermoso ramo de flores. Las cortinas eran blancas, lo que permitía el paso de la luz del sol, y los sillones estaban tapizados de color rojo intenso. Sobre una de las paredes laterales había una gran biblioteca repleta de libros. El piso estaba cubierto con una gran alfombra persa.

El dolor en el brazo continuaba. Me sentía agotado por el cansancio, por lo que me recosté en uno de los sillones hasta quedar profundamente dormido. Grande fue mi sorpresa al despertar. Ya no estaba en la confortable habitación, sino que me encontraba en una suerte de celda. Traté de mirar entre sus gruesos barrotes y logré divisar, allá a lo lejos, la habitación con su mesita y el jarrón con flores. Este nuevo lugar no era acogedor como el otro. Tenía una pequeña cama y una mesa con alimentos que me permitirían sobrevivir. Tuve mucho miedo, más miedo aún que el que sentí cuando el hombre de las manos grandes apretó mi brazo. Tanto miedo que el terror hizo que me orinara. Cuando se apagó la luz el sueño se apoderó de mí. Al despertar me sentía recompuesto. Ya no me dolía el brazo, pero no puedo decir a ciencia cierta cuánto tiempo estuve dormido. Apenas me incorporé en la cama descubrí que en la pared que estaba frente a las rejas había una puerta. Mi intención fue abrirla, pero me detuve. Pensé que podía ser una trampa. Tal vez del otro lado estuviera el hombre de manos grandes y me castigaría al pensar que intentaba escapar. Traté de mirar por la ventana y olvidarme de la puerta, pero el deseo era muy grande y luchaba por no pensar en ello. Estaba en esa disputa por olvidar ese posible paso a mi libertad cuando caí en un pesado sueño. Desperté ya entrada la noche y se me ocurrió que quien tuviera que vigilarme ya debía estar dormido, así que me hice de coraje y me dirigí hacia la puerta.

Debo reconocer que con terror moví el picaporte y lentamente la empujé hasta pasar al otro lado. Para mi sorpresa era esta otra habitación muy similar a la anterior, pero tal vez un poco más confortable: tenía también una mesa con alimentos, había un cuadro en la pared con una pareja junto a un niño sonriente. Sobre la mesa había, además de la comida, muchos cuadernos y lápices. Se me ocurrió comenzar a escribir esto que ustedes están leyendo ahora. Lo más importante de todo es que, en la pared de enfrente a la entrada había otra puerta. En esta oportunidad no me preocupé mayormente porque me enfrasqué en escribir y leer una y mil veces lo que escribía. Estuve así no sé cuánto tiempo. En determinado momento se me agotó el papel, entonces comencé a escribir en las paredes. Cuando llené las paredes escribí en el techo, y cuando ya no había lugar en la habitación noté que ahí estaba la nueva puerta y tenía dos opciones, o culminaba mis textos sobre la misma o la abría para ser libre. Ahí noté que ya le estaba perdiendo el miedo al hombre de las manos grandes, y empujé la puerta.

Apenas entré en la nueva habitación confirmé que frente a mi había otra puerta y además que tenía un escritorio con muchas hojas, papel, lápices y muchos libros. Ahora no sólo escribiría con entusiasmo, sino que también leería con avidez. Pasaron varios días. Una mañana al despertar vi que no estaba solo. Un niño y una niña muy sonrientes estaban sentados a los pies de mi cama. Fácil es imaginar que muy rápidamente nos hicimos amigos, jugamos y compartimos cosas. La vida ahora era más llevadera y descubrí la felicidad. No tengo claro cuánto tiempo estuve en esa habitación, lo que sí recuerdo es que una mañana, al despertar, ya no estaban los niños. Ese día decidí abrir la puerta siguiente.

Abrí innumerables puertas y atravesé no recuerdo cuántas habitaciones. En una oportunidad tuve una enorme biblioteca, en otra, las paredes tenían diplomas que alternaban con fotografías. No tengo claro ni los tiempos ni las puertas. Una de las habitaciones que me dejó muy marcado fue la que tenía una cama más amplia en la que desperté junto a una hermosa mujer que me hizo acordar a la niña que, puertas atrás, fuera compañera de mis juegos. Tenía su mismo cabello color negro y su misma mirada. Mucho tiempo compartimos nuestro espacio. Nos amamos y nos necesitamos, hasta que un día no nos necesitamos más y yo pasé a la siguiente puerta con un dejo amargo.

Este tránsito se me hizo interminable, me estaba aburriendo y hasta ya me había olvidado casi por completo del hombre de las manos grandes. Al transponer la que sería la última puerta me lo encontré apoltronado cómodamente y sonriente; ante mi sorpresa me hizo un gesto tranquilizador y me preguntó:

–¿Verdad que quieres regresar?

Yo le contesté que sí, que sin lugar a duda. Entonces me dijo:

–Puedes hacerlo, eres libre, vuelve por el mismo camino que hiciste para llegar.

Volví inmediatamente sobre mis pasos. Fui atravesando puertas y habitaciones. De algunas de ellas ya ni me acordaba. Noté que el regreso fue más lento, me cansaba con facilidad, me dolía el cuerpo y hubo oportunidades en que el agotamiento era tal que me tumbaba sobre las camas y quedaba profundamente dormido. Cuando llegué a la habitación donde estaba la hermosa mujer de cabellos negros, la encontré sentada en la cama. Estaba más delgada, la noté distinta; nos miramos sin hablarnos. Junto a ella había un niño que me miraba con curiosidad. Yo seguí mi camino y al atravesar la puerta logré escuchar que ella le susurró “este señor es tu padre”. Seguí sin titubear. Tenía deseos de encontrarme con los niños con los que compartí juegos y momentos felices, pero ya no estaban. Ahí sentí pena, así que recogí mis apuntes y mis libros y me marché.

Agobiado por el cansancio y luego de franquear la puerta que me llevaba a la celda donde me encerraron, noté que ya no estaban sus gruesas rejas. Desde ahí divisé el gran salón, y vi con desazón que las flores del jarrón estaban marchitas, los sillones tapizados en rojo habían perdido su brillo, la alfombra persa estaba descolorida y tenía marcas de las pisadas que soportó con el tiempo. Me senté en el mismo sillón de la primera vez, cerré los ojos y me dejé llevar por el sueño plácidamente.

Al despertar los vi ahí, parados frente a mí, a la mujer de pelo negro con su rostro surcado de arrugas, tan hermosa como cuando la conocí, y junto a ella un hombre, muy parecido al niño aquel que me miraba con curiosidad. Ahora ambos sonreían, sus rostros denotaban felicidad. Sin mediar palabra, se acercaron y nos fundimos en un profundo y cálido abrazo.

Hugo Marianri
Cuento ganador AEDI
Asociación de Escritores del Interior

Hugo Marinari Sexto (Montevideo, 1941). Fotógrafo multipremiado y expresidente del Foto Club Uruguayo. Escritor por vocación.  Distinguido en numerosos torneos y dos veces ganador del concurso de AEDI, suma su tercer logro.

TE PUEDE INTERESAR:

La suerte está echada
El poeta del jazmín en la solapa
Concurso Dr. Alberto Manini Ríos: “Nos hace falta creer en nuestra literatura”

a

Tags: AEDILiteraturaPremio Dr. Alberto Manini Ríos
Noticia anterior

Nadie sabe del todo

Próxima noticia

Sergio Eduardo Caraballo: de Uruguay a toda América

Próxima noticia
Sergio Eduardo Caraballo: de Uruguay a toda América

Sergio Eduardo Caraballo: de Uruguay a toda América

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.