• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Sibila del Rin

Hildegard Von Bingen

por Antonio Peirano Acosta y Lara
28 de septiembre de 2023
en Cultura
La Sibila del Rin
WhatsAppFacebook

“Y simultáneamente veo, escucho y sé, y casi en el mismo momento aprendo lo que sé. En cambio, lo que no veo lo ignoro porque soy indocta. Y lo que escribo lo veo y lo escucho en la visión, y no pongo otras palabras que aquellas que escucho. Lo profiero con las palabras latinas sin limar, tal como las escucho en la visión, ya que en la visión no me enseñan a escribir como escriben los filósofos”
(Hildegarda al monje Guibert de Gembloux. Ep. CIII)

Dentro del mundo de la música, Hildegarda es conocida en muchos círculos de la música antigua y el canto gregoriano, al ser de los poquísimos ejemplos de compositoras mujeres dentro del género litúrgico primitivo. Casi todos los que estudiamos música nos encontramos alguna vez con algunas de sus composiciones. El estilo de sus obras puede ser un poco complejo de apreciar a largo plazo, en general la escritura monofónica tiene sus obstáculos a la hora de la escucha recreativa, aunque su hermosura sea intachable es un tipo de música ritual que suele necesitar de un espacio físico adecuado para su apreciación, además de ser intrínsecamente religiosa, por lo que sin el rito parte de su sentido desaparece. Esto no impide que uno, conocedor o no, pueda deleitarse con interpretaciones grabadas y en privado, pero entender más sobre la compositora y el ritual hace una verdadera diferencia.

Nacida sobre el fin del siglo XI en la actual Alemania, Hildegarda es una de las figuras más importantes del mundo cristiano medieval. Su relevancia hasta el día de hoy le mereció ser canonizada en 2012 por el papa Benedicto XVI. Su título de “Doctora de la Iglesia” no podría ser más acertado, siendo ella una escritora y pensadora prolífica en por lo menos diez áreas del conocimiento, incluyendo la hagiografía, la música, la medicina y la filosofía entre otros. Es considerada la madre de la historia natural, además de ser la autora de uno de los corpus más grandes de literatura medieval. Gracias a su reciente canonización y su importancia en una época tan dominada por los hombres, su nombre ha vuelto a tomar relevancia, no solo en los círculos religiosos, sino también en la academia y en la cultura popular.

Su importancia en la Iglesia del momento no debe ser pasada por alto. Ella se atrevió a denunciar la corrupción y las injusticias dentro de su propia institución haciéndole llegar cartas a obispos y al mismo papa, cosa que incluso hoy en día es difícil para muchos fieles a pesar de su amor a la Iglesia, además de que en su época esas críticas podían costarle la vida. Obviamente el valor de esta persona no pasó desapercibido a los ojos de la Iglesia, que no solo le permitió sus críticas, sino que también le permitió ser madre superiora de su monasterio.

Parte de la relevancia actual de esta figura tiene que ver con sus escritos neoplatónicos sobre la analogía entre el microcosmos (el alma, la psiquis) y el macrocosmos (el universo). En un momento histórico como el que vivimos, en donde el materialismo se manifiesta de diferentes formas y el antropocentrismo pasa a ser una de las corrientes de pensamiento más convencionales, la relación entre el espíritu y lo material es una de las mayores inquietudes que llama a la gente. Hildegarda toma una posición muy actual con respecto a esto, ayudando a explicar esa dicotomía desde un lente cósmico y multidisciplinario, entendiendo a la ciencia como un ejercicio divino para conocer la obra de Dios. Su expresión artística está sumamente volcada al ritual y la veneración, no solo desde la música, sino también desde la iconografía de sus pinturas e ilustraciones.

La música vocal de Hildegarda tiene, según algunos académicos, algunas características rituales particulares que estimulan el estado de trance para quienes las cantan. Esta idea deriva de la poca cantidad de respiraciones en las líneas y su registro particularmente agudo, lo cual sumado cantarse en grupos grandes varias veces por día, como se da en un monasterio, podría producir entre la hiperventilación y la exaltación religiosa, ciertos estados alterados de conciencia.

A pesar de que no puedo opinar con mucha certeza sobre esta teoría, sí entiendo la importancia de la música y su ejecución en grupos religiosos que buscan el trance, por lo que no considero que esta idea esté muy alejada de la realidad. El canto gregoriano es sin duda una forma de meditación y ejercicio espiritual propio de Occidente y la expresión musical en muchos grupos humanos viene a zanjar la comunicación entre lo humano y lo divino, aunque no sea en base a la alteración de estados o la invocación. Hasta el día de hoy podemos encontrar ejemplos de música que está pensada exclusivamente para el ámbito ritual, y que quienes la practican no la veneran particularmente, pero sí respetan la relación de esas expresiones con lo sobrenatural y muchas veces guardan esa comunicación con celo.

Su obra de drama litúrgico (una suerte de proto-opera) “Ordo Virtutum”, es una de las obras más importantes de esta compositora y también un ejemplo de sumo valor para varias expresiones de la época. Es quizás el ejemplo más temprano de una moralidad dramática (tipo de obra donde el protagonista se encuentra con las personificaciones de varios atributos morales), además de servir como una base para parte de su pensamiento sobre el canto. Las virtudes (Humildad, Esperanza, Castidad, Inocencia, Desprecio del Mundo, Amor Celestial, Disciplina, Modestia, Misericordia, Victoria, Discreción, Paciencia, Conocimiento de Dios, Caridad, Temor de Dios, Obediencia y Fe) son todas representadas por mujeres cantantes, y el diablo, personificado en un hombre solo, habla o gruñe. Según ella el canto es una característica de las almas puras, esta obra trabaja esa idea y la pone en práctica. Si comparamos su corpus musical con el de otros compositores contemporáneos, nos podemos dar cuenta de la importancia que le daba a la música como parte de su trabajo. Aunque su puesto no requiriera ese volumen de composición, ella entendía ese trabajo como parte de sus obligaciones con la Iglesia y con Dios. Quizás sea la compositora no anónima más importante del siglo XII antes de la revolución de la escuela de Notre Dame, que nos daría músicos como Perotín y el inicio de la polifonía escrita.

El trabajo de Hildegarda en relación a la música es posiblemente de los más pasionales de la historia; en sus ideas y composiciones logra canonizar a la música y la capacidad del humano de cantar, que según ella es una manera de acercarse a Dios. Para quienes quieran saber más sobre esta persona excepcional debo recomendar el best seller de la escritora danesa Anne Lise Marstrand-Jorgensen “Hildegarda”, una novela biográfica muy a la mano para una lectura casual. Para su escucha recomiendo el disco “A feather on the breath of God: Songs of Hildegard von Bingen” de 1985, una colección breve y muy bien curada e interpretada de varias de sus obras en distintos momentos de su vida, un pantallazo que nos invita a buscar más de ella. Para la escucha de su obra magna “Ordo Virtutum”, recomiendo el disco homónimo interpretado por Seraphic Fire, que me parece la grabación más cercana a una interpretación histórica.

TE PUEDE INTERESAR:

Johann Sebastian Bach: El Kantor de Leipzig
Clara Wieck, segundos planos
Tomas Luis de Victoria: El peldaño hacia el Barroco
Tags: Antonio Peirano Acosta y Laraedad mediamúsica litúrgica
Noticia anterior

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Próxima noticia
Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.