• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Sibila del Rin

Hildegard Von Bingen

por Antonio Peirano Acosta y Lara
28 de septiembre de 2023
en Cultura
La Sibila del Rin
WhatsAppFacebook

“Y simultáneamente veo, escucho y sé, y casi en el mismo momento aprendo lo que sé. En cambio, lo que no veo lo ignoro porque soy indocta. Y lo que escribo lo veo y lo escucho en la visión, y no pongo otras palabras que aquellas que escucho. Lo profiero con las palabras latinas sin limar, tal como las escucho en la visión, ya que en la visión no me enseñan a escribir como escriben los filósofos”
(Hildegarda al monje Guibert de Gembloux. Ep. CIII)

Dentro del mundo de la música, Hildegarda es conocida en muchos círculos de la música antigua y el canto gregoriano, al ser de los poquísimos ejemplos de compositoras mujeres dentro del género litúrgico primitivo. Casi todos los que estudiamos música nos encontramos alguna vez con algunas de sus composiciones. El estilo de sus obras puede ser un poco complejo de apreciar a largo plazo, en general la escritura monofónica tiene sus obstáculos a la hora de la escucha recreativa, aunque su hermosura sea intachable es un tipo de música ritual que suele necesitar de un espacio físico adecuado para su apreciación, además de ser intrínsecamente religiosa, por lo que sin el rito parte de su sentido desaparece. Esto no impide que uno, conocedor o no, pueda deleitarse con interpretaciones grabadas y en privado, pero entender más sobre la compositora y el ritual hace una verdadera diferencia.

Nacida sobre el fin del siglo XI en la actual Alemania, Hildegarda es una de las figuras más importantes del mundo cristiano medieval. Su relevancia hasta el día de hoy le mereció ser canonizada en 2012 por el papa Benedicto XVI. Su título de “Doctora de la Iglesia” no podría ser más acertado, siendo ella una escritora y pensadora prolífica en por lo menos diez áreas del conocimiento, incluyendo la hagiografía, la música, la medicina y la filosofía entre otros. Es considerada la madre de la historia natural, además de ser la autora de uno de los corpus más grandes de literatura medieval. Gracias a su reciente canonización y su importancia en una época tan dominada por los hombres, su nombre ha vuelto a tomar relevancia, no solo en los círculos religiosos, sino también en la academia y en la cultura popular.

Su importancia en la Iglesia del momento no debe ser pasada por alto. Ella se atrevió a denunciar la corrupción y las injusticias dentro de su propia institución haciéndole llegar cartas a obispos y al mismo papa, cosa que incluso hoy en día es difícil para muchos fieles a pesar de su amor a la Iglesia, además de que en su época esas críticas podían costarle la vida. Obviamente el valor de esta persona no pasó desapercibido a los ojos de la Iglesia, que no solo le permitió sus críticas, sino que también le permitió ser madre superiora de su monasterio.

Parte de la relevancia actual de esta figura tiene que ver con sus escritos neoplatónicos sobre la analogía entre el microcosmos (el alma, la psiquis) y el macrocosmos (el universo). En un momento histórico como el que vivimos, en donde el materialismo se manifiesta de diferentes formas y el antropocentrismo pasa a ser una de las corrientes de pensamiento más convencionales, la relación entre el espíritu y lo material es una de las mayores inquietudes que llama a la gente. Hildegarda toma una posición muy actual con respecto a esto, ayudando a explicar esa dicotomía desde un lente cósmico y multidisciplinario, entendiendo a la ciencia como un ejercicio divino para conocer la obra de Dios. Su expresión artística está sumamente volcada al ritual y la veneración, no solo desde la música, sino también desde la iconografía de sus pinturas e ilustraciones.

La música vocal de Hildegarda tiene, según algunos académicos, algunas características rituales particulares que estimulan el estado de trance para quienes las cantan. Esta idea deriva de la poca cantidad de respiraciones en las líneas y su registro particularmente agudo, lo cual sumado cantarse en grupos grandes varias veces por día, como se da en un monasterio, podría producir entre la hiperventilación y la exaltación religiosa, ciertos estados alterados de conciencia.

A pesar de que no puedo opinar con mucha certeza sobre esta teoría, sí entiendo la importancia de la música y su ejecución en grupos religiosos que buscan el trance, por lo que no considero que esta idea esté muy alejada de la realidad. El canto gregoriano es sin duda una forma de meditación y ejercicio espiritual propio de Occidente y la expresión musical en muchos grupos humanos viene a zanjar la comunicación entre lo humano y lo divino, aunque no sea en base a la alteración de estados o la invocación. Hasta el día de hoy podemos encontrar ejemplos de música que está pensada exclusivamente para el ámbito ritual, y que quienes la practican no la veneran particularmente, pero sí respetan la relación de esas expresiones con lo sobrenatural y muchas veces guardan esa comunicación con celo.

Su obra de drama litúrgico (una suerte de proto-opera) “Ordo Virtutum”, es una de las obras más importantes de esta compositora y también un ejemplo de sumo valor para varias expresiones de la época. Es quizás el ejemplo más temprano de una moralidad dramática (tipo de obra donde el protagonista se encuentra con las personificaciones de varios atributos morales), además de servir como una base para parte de su pensamiento sobre el canto. Las virtudes (Humildad, Esperanza, Castidad, Inocencia, Desprecio del Mundo, Amor Celestial, Disciplina, Modestia, Misericordia, Victoria, Discreción, Paciencia, Conocimiento de Dios, Caridad, Temor de Dios, Obediencia y Fe) son todas representadas por mujeres cantantes, y el diablo, personificado en un hombre solo, habla o gruñe. Según ella el canto es una característica de las almas puras, esta obra trabaja esa idea y la pone en práctica. Si comparamos su corpus musical con el de otros compositores contemporáneos, nos podemos dar cuenta de la importancia que le daba a la música como parte de su trabajo. Aunque su puesto no requiriera ese volumen de composición, ella entendía ese trabajo como parte de sus obligaciones con la Iglesia y con Dios. Quizás sea la compositora no anónima más importante del siglo XII antes de la revolución de la escuela de Notre Dame, que nos daría músicos como Perotín y el inicio de la polifonía escrita.

El trabajo de Hildegarda en relación a la música es posiblemente de los más pasionales de la historia; en sus ideas y composiciones logra canonizar a la música y la capacidad del humano de cantar, que según ella es una manera de acercarse a Dios. Para quienes quieran saber más sobre esta persona excepcional debo recomendar el best seller de la escritora danesa Anne Lise Marstrand-Jorgensen “Hildegarda”, una novela biográfica muy a la mano para una lectura casual. Para su escucha recomiendo el disco “A feather on the breath of God: Songs of Hildegard von Bingen” de 1985, una colección breve y muy bien curada e interpretada de varias de sus obras en distintos momentos de su vida, un pantallazo que nos invita a buscar más de ella. Para la escucha de su obra magna “Ordo Virtutum”, recomiendo el disco homónimo interpretado por Seraphic Fire, que me parece la grabación más cercana a una interpretación histórica.

TE PUEDE INTERESAR:

Johann Sebastian Bach: El Kantor de Leipzig
Clara Wieck, segundos planos
Tomas Luis de Victoria: El peldaño hacia el Barroco
Tags: Antonio Peirano Acosta y Laraedad mediamúsica litúrgica
Noticia anterior

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Próxima noticia
Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Acciones y omisiones: 26 de setiembre

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.