Desde su primer número y a lo largo de toda su trayectoria hasta el presente, La Mañana incluye una importante y variada sección cultural.
Este espacio, además de temas tradicionales como literatura, música, y artes escénicas, también aborda temas de historia y arquitectura, por lo general relacionados con valores propios de la identidad nacional, e incluye artículos en los que se promueve la reflexión del lector sobre algún aspecto inherente al ámbito de la cultura.
Es muy frecuente la publicación de entrevistas, que destacados artistas tanto nacionales como internacionales, conceden en exclusiva a La Mañana.
Otro de los objetivos de la sección cultural, además de sus aportes a la formación del lector, es la información, que se presenta en anuncios sobre eventos, apoyo a celebraciones como el Día del Libro, y reportes acerca de premios o actividades relevantes cumplidas por profesionales o artistas tanto en el país como en el exterior. También forma parte de la función informativa la sección “Libros recomendados” en la que se comentan las ediciones más recientes.
En cuanto a los artículos acerca de artistas, tanto actuales como pertenecientes a generaciones anteriores, se refieren mayormente a los autores cuya influencia ha sido un aporte significativo para la cultura contemporánea.
Se destacan los suplementos especiales, valiosos trabajos monográficos como el dedicado al escritor José Enrique Rodó, figura fundamental en las letras uruguayas.
También es de destacar el suplemento que incluye los trabajos premiados en Concurso Literario Alberto Manini Ríos, organizado por la Asociación de Escritores del Interior. Esta publicación demuestra el compromiso asumido por La Mañana en cuanto a su valoración de lo literario como expresión fundamental de los pueblos, lo cual implica la promoción de la literatura nacional, atendiendo a escritores de todo el país.
En un tiempo que parece priorizar los beneficios materiales, la promoción de la cultura llevada a cabo por La Mañana destaca como una estimable contribución para que, mediante contenidos que van más allá del mero entretenimiento, se generen espacios formativos, informativos y orientadores del público lector.